El batacazo de 'Joker 2' está fuera de toda duda. Con unos ingresos acumulados a día de hoy de 165 millones, no sería para nada una sorpresa si acaba desapareciendo de los cines sin llegar a los 200 millones recaudados -o superándolos por la mínima-. Un desastre histórico que Warner está asumiendo hasta tal punto que ya ha anunciado su inminente fecha de estreno en streaming a través de plataformas digitales.
Por lo pronto en Variety informan que Warner puede acabar perdiendo hasta 200 millones de dólares por culpa de 'Joker 2'. Eso se debe a su elevado presupuesto de 200 millones de dólares, a lo que hay que sumar otros 100 millones más en concepto de marketing y distribución. Las cuentas no salen, y en Warner esperan que el lanzamiento de la película en digital ayuda a minimizarlas un poco antes de su llegada al catálogo de Max.
Antes de Halloween
Será el próximo 29 de octubre cuando 'Joker: Folie à Deux' está disponible en plataformas digitales al menos en Estados Unidos, por lo que Warner tiene bastante claro que no le deben quedar demasiadas piernas en salas a la película protagonizada por Joaquin Phoenix. De hecho, su última gran esperanza es que este fin de semana se estrena en China, donde, eso sí, recordemos que los estudios de Hollywood solamente reciben un 25% de los ingresos...
Y es que una cosa es que la crítica te dé la espalda, pero otra que el público de Estados Unidos sitúe a 'Joker 2' como una de las peores película de todos los tiempos. Nada jugaba a su favor y va a ser recordada para siempre como una de las secuelas más desconcertantes de todos los tiempos, casi como un intento de ir totalmente en contra de lo que muchos esperaban de ella. Y el resultado es el que es.
Siendo justos, algunas fuentes apuntan a que las pérdidas podrían quedarse en "sólo" 125 millones de dólares. Sea cual sea el caso, todos los beneficios que el estudio haya conseguido con 'Bitelchús Bitelchús' han desaparecido muy rápidamente. En Warner no pueden estar nada contentos con esto.
En Espinof | Las 9 mejores películas de Netflix en 2024
En Espinof | Las 8 mejores películas de 2024 en Amazon Prime Video
Ver 31 comentarios
31 comentarios
charlie_brown
Yo la vi este fin de semana y a pesar de que no soy muy fan de los musicales, la película me gustó. Continua muy bien la historia de Arthur y aunque a veces me cortaba el ritmo las canciones, la película no se me hizo nada larga. No es una mala película y creo que se está llevando más palos de los merecidos por 2 razones:
1. Es un musical
2. Hay gente que la está criticando por lo que les hubiese gustado que fuera y no por lo que es.
Queda lejos de la primera parte parte, pero la dirección, música e interpretación de Phoenix, siguen siendo geniales. Era necesaria una segunda parte? Es posible que no, pero para mí completa de forma satisfactoria la historia de Arthur Fleck.
eltroner
Aún no la he visto, pero francamente, me huele a futuro clásico de culto. Sospecho que dentro de 15 años se dirá de esta película que es una joya que no se entendió en su momento. Todo esto me recuerda mucho a cómo fue en su momento la recepción de películas como "El club de la lucha", "Showgirls" o "Están Vivos".
1182024
Antes del estreno no me llamaba la atención para ir al cine. Después de ver las críticas no tengo ganas ni de verla en casa
Nosferatu
Vi la película este fin de semana y me gustó bastante. Puedo entender que la gente se espere otra cosa, pero de ahí a decir que la película es una mierda hay un mundo.
La dirección e interpretaciones me parecieron de sobresaliente. La ambientación, las sensación de profunda tristeza que rodea a la vida de Arthur, la esperanza que representa para él el conocer al personaje de Lady Gaga, la decepción de sus seguidores al ver que no es lo que pensaban que era (magnífico que esto sea precisamente lo que ha pasado en la vida real), etc. Todo ello tomando muchos riegos para hacer una película diferente.
A mí me mereció muchísimo la pena ir al cine a verla.
ewangrey
La película es mala. No se puede salvar.
Si le quitas los musicales tienes un epílogo especial que bien podría estrenarse en streaming directamente.
Esta película definitivamente no era para Cine.
denzelgod
La gente que ha ido al cine a verla sabiendo ahora que en unos días estará en streaming... Yo me cabrearia.
La veré en Max, a ver si es mala como dicen.
antoneo
El problema de esta peli es que la hicieron musical porque como historia da para un corto, no para un largometraje. La banda sonora no es muy allá y phoenix hace lo que debe al personaje (excepto a hacia el final).
Lady Gaga no lo hace mal, creo que es más culpa del personaje. Yo al menos me esperaba una Harley como psicoterapeuta y su vuelta hacia Harley Queen y su amor incondicional al joker y no a la "buscafortunas".
A ver, la pelicula es mala, pero las he visto muchisimo peores. El problema radicó en que los espectadores esperaban otra cosa diferente y no "la copia de joker origins". Yo no la recomiendo en el cine, ya cuando salga en Max por si le tienes curiosidad
vasilia1
Pues si es por comparar, Beetlejuice fue una gran decepcion, sin la mitad de la mala baba que tenia la primera y que la hace imprescindible.
Sobre todo me molesto Astrid. En lo que en Lydia fluia de forma natural el ser una gotica, en Astrid se ve fingido, sobre todo porque se supone que Astrid esta en contra de Lydia, que sigue siendo gotica. Astrid se ve amargada, y eso me arruina totalmente el personaje porque le falta el cinismo de Lydia, Astrid es solo amargada.
Y me molesto el hecho que nunca tuve claro quien era el villano en la historia. ¿Delores, Jeremy, Rory? Ya se que todos, pero eran todos y ninguno. Las subtramas fueron demasiado debiles para que me interesaran, de hecho ni siquiera recuerdo qué pasa con ellos
Joker 2 va a ir reivindicandose con el tiempo, pero Beetlejuice Beetlejuice va a ir a menos.
edgar.m.barrera
La propuesta no estuvo mal; creo que la premisa es válida y lo que el director pretende mostrar está bien. El problema radica en su ejecución. Si el ritmo fuera más ágil y la bomba explotara en la mitad de la película, con Arthur Fleck escapando y enfrentándose al final a la realidad de que lo que provoca en la gente no es lo que inicialmente deseaba, habría sido genial. Pero en cambio, tenemos dos horas soporíferas y lentas en las que no se distingue qué es real y qué es un sueño, seguidas de diez minutos de algo apenas parecido a un desarrollo. Es evidente que el personaje no evoluciona; no hay un momento clave que lo lleve a reflexionar profundamente sobre sus acciones y las consecuencias que estas tuvieron en tantas personas. ¿De verdad se gastaron 200 millones de dólares en esto?
A diferencia de la película anterior, no se siente que las ciudades estén al borde del estallido debido a las desigualdades. La parte del caos, tan esencial en el personaje del Joker, solo ocupa un par de minutos, y luego se encuentra con Lee Quinzel antes de ser arrestado por la policía. No basta con una buena premisa y un subtexto interesante si el desarrollo es deficiente. Esto no es un ensayo universitario, es cine de altísimo presupuesto.
celsiuss
Estaban tan desesperados por dinero que aprobaron cualquier cosa.... warner como siempre auto destruyendose.