'Viuda Negra' tuvo un estreno con mucha fuerza, sumando más de 200 millones entre la taquilla y los ingresos generados por Disney+. Los problemas llegaron en el segundo fin de semana, cuando la película protagonizada por Scarlett Johansson sufrió una caída histórica, la peor que haya tenido una producción de Marvel durante un segundo fin de semana.
Lo cierto es que ya en su estreno se esperaba que 'Viuda Negra' recaudase más dinero en Estados Unidos, pero el hecho de destrozar el récord de mejor estreno en pandemia llevó a que ese dato pasara más desapercibido, pero ya entonces teníamos las primeras señales de lo que estaba por llegar.
Una suma de factores
Si repasamos los ingresos en los tres primeros días en cartel de 'Viuda Negra', podemos ver que prácticamente la mitad de los 80 millones de dólares conseguidos durante ese tiempo pertenecen al viernes. La caída de un 41% del viernes al sábado no es para nada algo habitual. Por ejemplo, 'Fast & Furious 9' descendió un 25% en su segundo día en cines. Mucha diferencia.
Además, 'Viuda Negra' ha contado con el apoyo de la crítica, pero con mucho menos entusiasmo que en títulos anteriores. Para haceros una idea, cuenta con un 81% de críticas positivas en Rotten Tomatoes, una de las peores marcas del MCU. Y es que desde que 'Vengadores: La era de Ultrón' se conformara con un 76% de valoraciones positivas, solamente 'Capitana Marvel' se había quedado por debajo de eso con un 79%.
Tampoco hay que olvidar que el público de Estados Unidos se ha mostrado menos entusiasmado, algo que queda claro con su valoración en CinemaScore, una empresa que, entre otros asuntos, recoge las valoraciones de los espectadores con un máximo de A+ y un mínimo de F. El A- que recibió 'Viuda Negra' sería bastante bueno para muchos, pero en el caso de Marvel sabe a poco. Lo habitual es una A, y lo conseguido por 'Viuda Negra' la sitúa al nivel de 'Thor: El mundo oscuro', 'Capitán América: El primer vengador' o 'Ant-Man y la Avispa'. Todas ellas fueron bien en taquilla pero no deslumbraron en tiempo prepandemia.

Por su parte, la asociación de cines de Estados Unidos opta por echarle la culpa al estreno simultáneo en Disney+, llegando a señalar que, basándose en casos previos, podría haber tenido unos ingresos durante su primer fin de semana que oscilasen entre "los 97 y los 130 millones de dólares", concluyendo además lo siguiente:
Sin duda, la piratería afectó al recorrido de 'Viuda Negra' y afectará a su futuro funcionamiento en los mercados internacionales donde todavía no se ha estrenado.
Si echamos un ojo a la taquilla internacional de 'Viuda Negra' durante su segundo fin de semana, el bajón es un poco menos acusado que en Estados Unidos -de la caída del 67% en el mercado nacional pasamos a un descenso del 55%-, pero muy decepcionante tratándose de una película de Marvel.
En concreto, 'Viuda Negra' acumula una taquilla mundial de 264 millones de dólares, de los cuales la mitad pertenecen a lo recaudado en territorio norteamericano. Por ahora, es la película menos taquillera en cines de Marvel, pero está claro que superará los 265 millones logrados por 'El increíble Hulk' -otra película con A- en CinemaScore-. Lo que no está tan claro es que vaya a mejorar los 370 millones conseguidos por 'Capitán América: El primer vengador' hace ya 10 años. Luego estaría 'Thor', curiosamente la película del MCU peor valorada en CinemaScore con un B+, con 449 millones.

Es verdad que a esas cantidad habría que sumar los ingresos generados en Disney+. Del primer fin de semana sabemos que consiguió más de 60 millones de dólares, pero para el segundo se ha vuelto a optar por la falta de transparencia. Lo que parece fácil concluir es que si hubiese sido una cifra muy buena, Disney ya la habría difundido.
Aún más difícil de medir es cómo han afectado exactamente las descargas alegales. Que iba a ser el número 1 en sitios como Torrent Freak estaba claro, pero lo que no sabemos es la diferencia respecto a otros títulos.
Tampoco conviene olvidar un aumento en los casos de coronavirus en Estados Unidos al haberse convertido la variante delta en dominante, mientras que el ritmo de vacunación en dicho país se ha ralentizado mucho. Obviamente, hay gente que habrá preferido quedarse en casa al no sentirse segura, algunos quizá incluso fatigados de Marvel por el lanzamiento prácticamente consecutivo de tres series como 'Bruja Escarlata y Visión', 'Falcon y el Soldado de Invierno' y 'Loki'.
Un futuro poco claro
Por último, 'Viuda Negra' tiene otro problema: la incertidumbre de muchos países del sudeste asiático. Eso resta ingresos, pero la gran duda está en China. Por ahora, la película de Marvel no tiene fecha de estreno allí, cuya importancia en taquilla cada vez es mayor. ¿Cuántos espectadores habrán accedido ya a ella por medios ilícitos?
No olvidemos que Universal usó una estrategia diferente con 'Fast & Furious 9', que se lanzó antes en dicho país que en Estados Unidos, sumando allí 203 millones de dólares de los 591 que acumula a nivel mundial. Y eso que hubo una polémica que jugó en su contra. A 'Viuda Negra' le vendría muy bien un empujón así, pero no parece probable que vaya a lograrlo.
Ver 96 comentarios
96 comentarios
Kokerosso
Vista la película tuve la misma sensación que con harley queen.
Pelicula protagonizada por una mujer, dirigida por una mujer donde TODOS los hombres o son malos, o son tontos.
Y ya veo que la respuesta del público es la misma.
Que yo sepa, el feminismo "de verdad" es igualdad de género. No esto.
Esto es una patochada salvada por su potente reparto. Pero es que teniendo semejantes actrices que te salga esto... Es para hacérselo mirar...
jorgeescmem
La película es floja. Floja. Floja. Floja.
Nos la intentaron vender como un visionado oscuro del pasado de La Viuda Negra.
No es oscura, no es divertida, los chistes dan pena ajena, la premisa es ri-di-cu-la y poco creíble, el recuerdo que tanto la tortura está tan mal logrado... (Y lo resuelven de un palmazo).
El inicio parecía mas o menos interesante (muy visto ya, también) y luego de eso ni interesante, ni divertido ni nada.
niessuh
Lo mismo simplemente la gente está pelín cansada de pelis de superheroes. Que de una al año hemos pasado a una al mes...
rio63
Es mala no hay que darle muchas vueltas. Esto pasa cuando lo ponen a dirigir a alguien por su género o etnia y no por el talento que tenga para dirigir. Las tres protagonistas son muy buenas actrices, pero con la historia que intentan vender están desperdiciadas.
camonbar
No triunfa porque es mala y el boca a boca manda entre el espectador medio...
mickyvainilla
Es simple, cuando cocinas series y películas de superhéroes por mes, tipo fast-food la gente lo termina notando, se harta, se satura y se aburre. No hay nada realmente bien hecho, con cariño y ganas. Creo que un empleado de McDonald's le pone más alma a la hamburguesa que cocina, que Marvel a sus últimos productos. Excepto por los zombies fanáticos que se lanzan a cualquier cosa que ellos hagan, a nadie más le interesa. Sólo les queda ese público de descerebrados que consume cualquier cosa de Marvel sin cuestionar. Pero queda claro que aunque sean millones, no son suficientes. Suerte para ellos que están los chinos, que cuando les convienen son los mejores amigos del mundo libre. Aún así parece que don Disney tiene un lindo dolor de cabeza por delante.
dwayne_hicks
Siempre pueden echarle la culpa al heteropatriarcado normativo.
O eso, o pensar... que la viuda negra ha sido practicamente la palmera, con un personaje nunca madurado, sin ninguna gana de trabajarlo ni hacerlo evolucionar para generar interes... sin superpoderes entre otras cosas... Y encima le das una peli... cuando el personaje ya está muerto en la cronología oficial. Tendrían que haberle dado una peli tras Iron man 3 no ahora que ya todo ha terminado.
Deberían despedir gente por cargarse un personaje... pero harán lo facil, echarle la culpa al heteropatriarcado que no acepta las cuotas DIsney
bibiwilder
Puede ser por muchas cosas... La Delta empezando a pegar fuerte en USA, está en 4k en internet gratis, está en Disney plus, el boca a boca no está siendo muy bueno... Yo creo que es más el boca a boca y que esté a 4k pirata desde el primer día. La película es bastante estándar (bastante meh, destaco a Florence porque esa mujer es una genia y tiene un carisma que traspasa la pantalla), llega tarde (una película en solitario de una heroína que lleva desde el principio...) y si le sumas que, excepto los fans, no hablan muy bien de ella... Pues el resto del publico la piratea o no la ve.
Cada vez tengo más claro que la solución es estrenar este tipo de películas en cines y uno o dos meses después, en la plataforma, sacas dinero en los cines (un buen dinero) y después amplias tu catalogo. Es que me parece lo más lógico, pero estaré loco...
fellichert
Es por el feminismo militante que hace a las mujeres lucir caricaturescamente autócratas y a los hombres lucir caricaturescamente patéticos. La vida real no es así y a casi nadie le gusta que le insulten la inteligencia.
Pero son argumentos que si no lees en estos comentarios, no te van a decir los artículos del mainstream progre.
guille1962
Son como un trago de agua cuando no tenes sed. Asi con todas estas sagas, spin-off, multiversos, recreación, re-start..........Vamos a mediano plazo a odiarlo por lo que nos evitaron de ver, hay tantos libros buenos que producir.
jaimejames
Porque está en Disney plus, así de simple, la gente ya oyó que no vale la pena ir al cine a verla si pueden verla en casa.
pantxo
Un personaje absolutamente secundario, falto de carisma...quizás el más irrelevante junto con Hawkeye, y con un arco completamente cerrado. Una película que llega después de que sepamos cual es el desenlace del personaje...¿Que podía fallar?
Perfectamente podrían haber hecho una serie en Disney+ profundizando en su paso por la habitación roja, pero...es un personaje femenino, tenía que tener película propia por fuerza, por innecesaria que sea
Godfrey
Más allá de la propia película, aquí entran factores ajenos a la obra: El contexto actual condiciona, obvio, y tal vez la estrategia de ventanas simultaneas esté jugando en contra, cuando lo más lógico es apostar por emisiones consecutivas (del cine a la plataforma) con tiempos reducidos (el hype de las series de D+ y su fandom tambien acaban agotando al posible espectador, que recibe inputs sobre Marvel cada semana y desde diferentes fuentes). El mercado global también es un factor a considerar, y tal como está de revuelto todo, la rentabilidad es más discutible. La peli ya puede ser un gran shit, pero arte y rendimiento son dos cosas diferentes y muchas veces no van alineadas. A futuro veo una estrategia muy dispersa, sin foco, nada que ver con la envidiable planificación de la Fase 1 a la 3 y que acabo cerrando con un acontecimiento planetario como Infinity/Endgame.
tenguman
Terrible pelicula, donde se ve una edición terrible de ultima hora y los personajes parecen pollos sin cabeza. Hasta el "super" giro de la trama es aburridisimo.
No sorprende la bajada tremenda en taquilla, aún mas cuando se rumora que Disney utilizo la misma tactica que con Capitana Marvel y Black Panther: pagar los asientos vacios a las salas de cine para inflar las taquillas de las primeras semanas, para vender en las noticios que fueron "un exito tremendo".
Peor aun cuando estrenan la pelicula en Disney+ con un cargo extra, y la siguiente semana no quiere publicar los números de los q siempre se vanaglorian: Loki la serie mas vista, Falcom la serie mas descargada, q Luca batió el record de la pelicula infantil de estreno mas vista en Disney+ en el mes q se estreno xD
Enetx
Ya que la pongan gratis en disney plus remontan los visionados, las ganancias no creo.
n0m4d3v
Capitana Marvel 79% y Viuda Negra 81%, el mismo problema en dos cintas totalmente diferentes, el problema de hacer una película por hacerla, creas la historia mas genérica con el villano mas genérico posible y esperas que la critica la elogie y la taquilla explote.
pablokanno
Al final las películas son lo que son. Entiendo que Infinity War haga 1.000 millones pero no que lo haga Black Panther, que es bastante anodina. Con Viuda Negra, que no deja de ser el cierre del personaje y con poca trascendencia por lo que sabemos que le pasa, creo que 500 millones ya deberían estar satisfechos
whisper5
("Vuida Negra" me pareció muy mala y ya dije por qué. No lo voy a repetir.)
Hablemos de Rotten Tomatoes:
"Desde enero de 2010, Rotten Tomatoes es propiedad de Flixster, que a su vez fue adquirida por Warner Bros. en 2011. En febrero de 2016, Rotten Tomatoes y su sitio matriz Flixster se vendieron a Fandango de Comcast. Warner Bros. retuvo una participación minoritaria en el sitio entidades fusionadas, incluido Fandango." (Tomado de Wikipedia)
Es decir, que los propietarios de Rotten Tomatoes son de la propia industria del cine e interesados en que se vean películas. Esto quita toda credibilidad a Rotten Tomatoes, porque no hay independencia, y, de hecho, sus valoraciones suelen estar muy sesgadas hacia arriba y, especialmente, para algunos tipos de películas. Es por ello que el "tomatometer" del 81% para "Viuda Negra", para mí, tiene muy poca validez. Por comparación: la película "Cow", de estilo muy distinto a "Viuda Negra" e infinitamente mejor que esta, también tiene una valoración del 81%.
caowentoh
Un porrón de millones no les parece bien para la mierdaka que es. Vaya.
Yasinator
A ver... Gran parte del público de estas películas no es muy amantes del cine, por lo que al poder verla en casa legal (hizo 60 millones en D+ en su primer finde) o tirando de vías no legales le ha restado espectadores, pero a parte todas las películas están teniendo un segundo fin de semana algo modesto, como la nueva de Fast & Furious. Además, se une que la película es algo floja y llega tarde para generar cualquier hype por el personaje que acompañan a otras historias del estudio. Las próximas seguramente hagan más taquilla, y la de Spider-Man puede que llegue al billón.
greg.vd.79
Esto es muy sencillo.
Como película es fallida. Entretiene justita en los tres momentos de acción, y tampoco es algo destacable, ya que el comienzo (Budapest) y esa persecución es al estilo Bourne, o Atómica, pero en plan descafeinado, y nada que no hayamos visto mejor en otras películas. A partir de ahí todo va cuesta abajo, situaciones ridículas, momentos ridículos e incluso algunos de vergüenza ajena. No hablemos del villano, de lo peor que he visto en muchísimos años. Lo de la familia es horrible cómo está contado/resuelto, y cómo no, tiene ese mensaje habitual en el cine de hoy en día de que los hombres son tontos, malos, etc...y ese empoderamiento femenino que aquí también da penita.
Además, tenemos a Scarlett como ¿protagonista? y productora de esta película, pero curiosamente la que se come a tod@s en esta película es Florence Pugh que está genial, y demuestra que grandísima actriz es (y eso que aquí aparentemente está relegada a un segundo plano). Su presencia es maravillosa, porque además tiene multitud de registros fruto del buena hacer de la actriz. No se puede decir de Scarlett que sale con la misma cara de siempre, haciendo lo mismo de siempre (fíjense en la escena del bar donde ambas se están tomando un par de cervezas) osea, poner mirada y gestos sexys. Y es que Florence Pugh resume lo que es esta película en un par de frases y momentos (muy divertidos) haciendo referencia a las poses de su hermana Viuda Negra. Dice en algunos momentos algo así como "le encanta hacer poses" refiriéndose a las poses típicas y manidas del cine de superhéroes Marvelita. La verdad, es una pena que Florence participe en este tipo de películas, y miedo me da si ella va a seguir la estela de Scarlett en este tipo de producciones. Lo de Rachel Weisz es lamentable también. Que personaje más desaprovechado.
Así que tenemos una película fallida, que entretiene (eso sí) por los pelos en algunos momentos, y lo demás da pena. Si a eso le sumamos el mensaje feminazi de "los tíos son malos, son idiotas, y aquí estamos nosotras para salvar el mundo" que es habitual en el cine actual dominado por Disney y sus satélites, pues tenemos este tipo de producciones. Por suerte el boca-oreja funciona, así que eso es la única justificación de porqué esta película se la está pegando fuerte.
Curioso que en la producción esté la misma Scarlett, que paradójicamente, ahora mismo y en recientes declaraciones dice que nunca ha querido que la catalogaran de actriz sexy, cuando ella misma creó esa "etiqueta" cuando comenzaba su carrera, apareciendo en portadas de revistas de moda y sesiones de fotos destacando sus atributos y su figura. Curioso que este tipo de actrices que ahora hacen declaraciones públicas, participan en este tipo de colectivos, son las mismas que decidieron en su momento aparecer en revistas, portadas, sesiones, simplemente para demostrar que eran sexys y guapas, o querían romper el estatus de "niña buena" como hiciera Alyssa Milano (la misma que creara el movimiento MeToo), esa niña buena de las series que por romper esa etiqueta, apareciera en los 90s en películas eróticas al estilo Instinto Básico. Una pena que esto trascienda en lo que es una simple película, pero además se de un mensaje que es muy peligroso. Alyssa Milano aparenciendo desnuda en multitud de películas de los 90s por romper su etiqueta de niña buena, ahora reniega de aquello. Se me ocurren más actrices, la joven Chloe Moretz criticando hace unos años a modelos que enseñaban carne, y en seguida ella protagonizó también sus portadas, y ahora toca decir que los hombres somos malos, militando en grupos y colectivos varios, etc...
Al contrario, tenemos a mi querida Florence Pugh, que se aleja de todo esto y simplemente ella hace su trabajo, ofrecer lo mejor de sí misma a nivel interpretativo, alejándose completamente de todo este rollo sexista y mensajes feminazis varios. Es una actriz (además) que no le importa lo que piensen de ella.