España empieza a parecer una sima en la que los proyectos de terror llegan con un ridículo eco retardado. Tanto que parece una noticia de broma, pero que es verdad: 'Under the Skin' (2013), una de las mejores películas de ciencia ficción y terror de la década pasada, de Jonathan Glazer se estrenará en los cines españoles el 24 de abril de 2020. tras ser vista en los circuitos festivaleros especializados en su año, quedó en un limbo del que parecía ya imposible salir.
¿Más vale tarde que nunca?

La distribuidora Avalon ha emitido un comunicado en el que anuncia la adquisición:
"Desde su estreno en Venecia en 2014 es uno de nuestros proyectos más ansiados y por fin podemos decir que verá la luz de la mano de Avalon y Filmin. Glazer despuntó ya con sus primeras películas y adicionalmente como realizador de videoclips y ofrece en 'Under the Skin' una de las miradas más luminosas, profundas y precisas del cine reciente".
No hace falta comentar que 'Under the Skin' tuvo cierto elemento morboso por incluir un desnudo integral de Scarlett Johansson, pero sin embargo, ese detalle no fue un elemento que llamara la atención de las distribuidoras españolas, imaginamos que ya estar considerada por medios como IndieWire o Rolling Stone como una de las 10 mejores películas de la década, ya era una razón de peso, siete años después. Además, esta adaptación de la novela homónima de Michel Faber estará además disponible en suscripción en Filmin a partir del 20 de mayo.
Un notición que teníamos muchas ganas de compartir con vosotros y una nueva aventura junto a @Avaloncine. ❤️ El 24 de abril #UnderTheSkin de Jonathan Glazer llega a cines. (Y a partir del 20 de mayo, a casa). #GANAS #DREAMSCOMETRUE pic.twitter.com/FeXQU8zkn5
— Filmin (@Filmin) March 4, 2020
En los surrealistas comentarios de los implicados afirman haber estado negociando seis años este título. La fecha de lanzamiento en formato Blu-Ray será también el 20 de mayo y consistirá en una edición especial que se podrá adquirir a través de CAMEO. Para los que no la hayan visto ya, Johnanson interpreta en 'Under the Skin' a una misteriosa mujer que deambula por las calles de Escocia, una alienígena que se apodera de un cuerpo humano para seducir a incautos autoestopistas con la finalidad de enviarlos como comida a su planeta natal.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
mr.misteryman
Que alegría que pueda descubrirla el gran público. Es un film diferente e inclasificable.
navedelcine
A algunos les puede parecer interesante, pero a mi me pareció un tostón de los buenos. Literalmente no pasa nada durante mucho metraje de la película, nada. La vi en su momento y me decepcionó por las expectativas tenía de esta peli
pavlotsky
Pretenciosa y creída. Me he aburrido menos con el sacrificio de Tarkovsky.
Eso si, Scarlet está, que "se sale" :)
Sergio López
Pues era y es una de mis pendientísimas. Me alegra un montón porque por lo poco que sé, creo que es de las que vale la pena ver en pantalla grande, ¿verdad? No soy mucho de trailers pero me suena que visualmente es algo especial, ¿o me estoy liando con otra?
elcafedecelia
Con su permiso, aquí dejo mi "devolución" de ella.
La sinopsis de ¨Bajo la piel¨/ ¨Under the skin¨, traería al recuerdo aquella película de ciencia ficción “Especies” ya que guarda algunas similitudes (y estas, terminan aquí mismo). Ya que, lo que ofrece el director es un cuento muy ambiguo con una narración lenta y pausada, por momentos surrealista y donde no parece que suceda mucho mas.
Sin embargo, a pesar de sus elementos (o la falta de estos) “polémicos”, generan un ¿impensado? atractivo; ya sea por la presencia de Scarlett Johansson en un rol alejado de lo que nos tiene acostumbrados, la puesta en escena puntual (en ocasiones) y algo hipnótica, o más bien, nos genera una paciencia y curiosidad en ver como concluye todo (aunque luego, es probable que terminemos olvidándola al poco tiempo).
Definitivamente no es una película para recomendar…a todo el mundo.
pd: me pregunto si alguien que no leyó la sinopsis ni sabe nada de la cinta, podría, tras su visionado, entender de que trata.
kabe
havurridisima pelinicula solo es mi hopi pero me parecio 1 desastre ha to2 luces 1 pelinicula k me parecio hinaguantavle pero d berdad k solo es mi hopi se k ahi muxa guente a la ke si le gusta la pelinicula gracias muy agrfadedido
Arambolo
Solo diré lo siguiente, fue carne por 2015 de un podcast de Cinecutre.com... ya ahi cada uno saque sus conclusiones sobre "esta pieza maestra".
Hace muuuucho que la visioné, es un TOSTON de serie B, lenta, pretenciosa, y con unos FX de peli de la Hammer de los 70. La johanson sale gorda y desganada... de hecho en su momento el único interés que mostraron el mainstream masculino es por verla desnuda, pero ni por eso merece la pena.
pedroarboli
Me encanta que llegue a los cines de aquí y que así llegue a más gente... Entiendo que es demasiado extravagante como para gustar a todo el mundo, y que claramente es de aquellas que "o amas u odias" pero a mí, personalmente, me pareció una rareza que me fascinó e hipnotizó de principio a fin. La he visto mil veces y me alegro de por fin poder ir a disfrutarla en pantalla grande. Y la banda sonora de Mica Levi... muy bestia.
kokaine
La vi en stiges el día de su estreno.
MENUDO COÑAZO DE Película. Sobrevalorada hasta decir basta, era horario de tarde y medio cine se quedó dormido.
Podéis ahorrarosla.
gioreno
Me gustó mucho. La volveré a ver, esta vez en pantalla grande.
manuelf.css
A mi pais ni siquiera llegò y la vi del unico modo que podia...me habria gustado verla en cine pero ni modo. Sobre la pelicula en si la recomendaria a cualquier fan de la ciencia ficcion pero considerarla una de las mejores de la decada pasada pues la verdad es que no me lo parecio para tanto
1183879
¿Una de las mejores películas de ciencia ficción y terror de la década pasada? Ufff pues si que está bajo el listón. Menuda película pretenciosa y aburrida, como experimento pues vale.
alezlemon444
A mi si me hubiera gusta ver una continuación en la que explicaran el origen de ese ser de otro mundo.