La Tierra Media de Tolkien goza de una popularidad inmensa entre los amantes de la fantasía, sucediendo exactamente lo mismo en el caso de la trilogía de 'El señor de los anillos' dirigida por Peter Jackson. Es cierto que la trilogía de 'El Hobbit' es menos querida, pero también dio mucho dinero, por lo que la idea de una precuela de ambas parecía un negocio seguro. Nada más lejos de la realidad, pero es que además acaba de saberse el triste y único motivo por el que existe 'La guerra de los Rohirrim': para que New Line no perdiese los derechos.
Inesperada sinceridad
Eso sí, para ser justos con Warner, ha sido la propia compañía quien ha dejado claro este punto en un comunicado de prensa en el que el estudio señala que "La guerra de los Rohirrim se aceleró para garantizar que New Line Cinema no perdiera los derechos de adaptación cinematográfica de las novelas de Tolkien mientras el trío de LOTR (Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens) trabajaba en una visión creativa para las siguientes películas de acción real de la serie LOTR".
Vamos, una película hecha a toda prisa para ganar tiempo de cara a 'El señor de los anillos. The Hunt for Gollum' y las siguientes películas en imagen real situadas en ese universo. Por eso, el indiscutible batacazo en taquilla de 'La guerra de los Rohirrim' no es tan importante, y de hecho tampoco es especialmente grave. A fin de cuentas, su contenido presupuesto de unos 30 millones de dólares garantizaba que ni siquiera iba a perderse mucho dinero en el peor de los casos.
Esta inesperada muestra de transparencia por parte de Warner coincide con el estreno de 'El señor de los anillos: La guerra de los Rohirrim' en Estados Unidos, donde ha iniciado su andadura comercial con unos ingresos de 4,6 millones de dólares. Una cifra bastante baja que apenas le ha permitido ocupar el quinto puesto en el Top 10 de la taquilla, donde 'Vaiana 2' vuelve a ocupar lo más alto.
Teniendo en cuenta que Warner tampoco parece haber gastado demasiado dinero en la promoción, algo que ha sido bastante comentado en diferentes redes sociales, lleva a pensar que su estreno en cines era un simple trámite. La clave ahora está en perder el menor dinero posible, porque eso sí va a ser inevitable, ya que ahora mismo acumula una recaudación mundial de apenas 10,3 millones de dólares.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
jmj
Lleva apenas diez días en taquilla, en EEUU apenas tres días y ha costado 30 millones (que, sinceramente me parece demasiado para tratarse de un anime, pero bueno).
De todas maneras, debería recaudar entre 75-90 millones dependiendo de cuánto se hayan gastado en promoción, para no perder dinero. Y viendo lo que lleva recaudado en total en diez días, le va a costar llegar a 50 millones.
Que por cierto, eso de que han tenido que hacerla deprisa y corriendo... El proyecto se anunció hace dos años, así que tiempo de sobra han tenido para hacer el anime, que además no requiere ni mucho menos el mismo esfuerzo y tiempo que una película de acción real. Y a parte, han tenido nada menos que 12 años desde El Hobbit para hacer al menos un par de películas decentes si hubieran querido.
amfortas
Vamos, el mismo caso de varias licencias de la Marvel, que si no hacían alguna película del súper héroe de turno, la productora perdía los derechos y volvían de nuevo a la Marvel.
lordrakaris
Creo que deberían replantearse crear una serie basada en la primera edad (el silmarillion) , tienen para muchas temporadas, o series complementarias, todas sacadas de ese libro, tienen para años , pero están atontaos😂😂
japunix
Bueno, todo el mundo queremos dinero XD (al menos son sinceros). Pero hacerun fanfic al nivel anillos del woker, huácala. Incluso, me hace querer más al hobbit, después de este despropósito.
heimndal
Por favor LoTR, reducido a la nueva Star Wars... Precuelas, Series y la mar en coche... Hollywood, creativamente, esta muerto.
Usuario desactivado
Que puede generar, unas pérdidas de 50 millones siendo generosos? Poco me parece para mantener los derechos de El Señor de los Anillos.
Y más si tenemos en cuenta que al ser pérdidas lo computarán de alguna forma para que el efecto sea mejor en el año fiscal.
pcalzadolopez
Mira, soy fan de la vieja escuela de Star Wars y, aunque por supuesto no me gusta la deriva de los últimos años, tampoco puedo decir "qué asco, lo han convertido en un negocio". No, Star Wars se concibió como un negocio desde el minuto que Lucas acordó quedarse con los derechos del merchandishing - primera película, año 77. Si tonto no era el pájaro.
Pero el universo de Tokien tiene unos orígenes totalmente distintos. La Tierra Media la concibió como una manera de "exortizar" sus pasiones sobre lenguajes y culturas antiguas. El Hobbit lo concibió como un cuento para sus hijos dentro de ese universo. Y ESDLA fue una secuela que le pidieron - él no había pensado hacerla - que se le salió de madre por la exortización de la que hablamos antes. Tolkien, por supuesto que le gustaba el dinero (como a todo el mundo), pero no imaginó este universo con el símbolo del dólar en los ojos.
Particularmente Boyens, que se autodeclara super fan de su obra, me parece que se está meando bastante en su legado al haberlo convertido en una marca comercial para exprimirla. Está muy lejos de lo que él pretendía y de lo que le hubiera gustado. Sólo hay que leer un poco sus notas y su biografía. No es que sea ni subtexto, es que está bastante claro.
PD: Y yo soy de los que está disfrutando de la serie de Amazon, pero porque me imagino que es un fan fiction entretenido que no tiene nada de oficial.
Jonesjr.
Y tan felices que les hacen a muchos, anda que no hay fans que están como locos por que vayan sacando más mierda de Tolkien. Yo prefiero revisionar la trilogía de ESDLA de Jackson de vez en cuando que perder el tiempo con lo demás. Que lo mismo me estoy perdiendo algo...
perdidos
Como si fuera un secreto. Esto se sabe, pero en su descargo hay que decir que no tiene nada que ver si la peli es buena o no. Sony se ha gastado 150 millones en Kraken y es una mierda.
A esta gente no va la gente porque te han vendido al personaje femenino como un cruce entre Galadriel y Rey, mujer emponderada que puede con todo por ser mujer, y salvo ser desagradable y fea, resulta que puede con todo por ser mujer. Y si a esto le unimos que la animación es una castaña, pues ya tienes el resultado que tienes, nadie va a verla.
dani1389
Vosotros periodistas llevabais tiendo diciendo que iba a ser la releche está película, el renacer de LOTR, lo más increíble en la historia de la animación.....
Sois unas veletas, zorrilla