Este ha sido el fin de semana de los Premios Óscar pero la actualidad no se detiene y la taquilla nos ha dejado un par de noticias llamativas. Por un lado, 'Cómo entrenar a tu dragón 3' ('How to Train Your Dragon: The Hidden World') recaudó 55,5 millones de dólares en Estados Unidos (58 sumando lo cosechado en un pase especial previo), logrando el nº1 del TOP 10 y el mejor estreno de lo que llevamos de 2019, por ahora.
Además, es el mejor estreno de la trilogía. Todo un triunfo para Dean DeBlois, director de las tres entregas de esta franquicia de DreamWorks y Universal basada en los libros de Cressida Cowell. Globalmente, 'Cómo entrenar a tu dragón 3' suma ya 275 millones (costó 129M$). En España también ha sido número 1 con un estreno de 2,4 millones de euros.
China podría ser responsable de que haya trilogía de 'Alita'
Por otro lado, 'Alita, ángel de combate' no va a necesitar arrasar en Estados Unidos (donde no arrancó con mucha fuerza) porque está triunfando en China. La nueva película de Robert Rodriguez basada en el manga de Yukito Kishiro ha cosechado 64 millones durante sus primeros días en los cines chinos, rompiendo el récord de febrero en salas IMAX. Acumula ya 263 millones en todo el mundo desde su estreno el pasado 5 de febrero.
Eso ya sí es una cifra interesante para un blockbuster de 170 millones, y los que hemos quedado cautivados podemos esperar con ilusión que se ponga en marcha la segunda entrega. De hecho, Rodriguez ha revelado que el productor y coguionista James Cameron tiene el plan de realizar una trilogía.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
man_chester
Que frikis se están volviendo los chinos.. Después de ver el trailer de The Wandering Earth, no me extraña.. si por ellos fuera, Alita se podría convertir en una nueva saga de películas.
Me alegro por Como entrenar a tu dragón, y no porque esta sea la mejor, que no la es, pero creo que es una trilogía que se merece mucho más de lo que ha recibido, incluso le llegaron a robar un Oscar a la mejor película de animación.
Usuario desactivado
Pues siguiendo la regla de duplicar el costo de producción de una película para obtener ganancias a Alita le hace falta mucho dinero como para pensar en hacer una segunda y tercera parte
Phosphobos
Por allí leí que en realidad ABA costó 200 millones y que necesita al menos 500 millones en taquilla para garantizar una secuela, espero que si los consiga porque muero por ver dicha secuela.
Cuando fui al cine a verla, no sabía realmente que esperar, claro, conocía el material de origen y ví las dos OVAs, pero aún así no estaba tan adentrado en su historia, su mundo, etc. Mi opinión después de verla... el dinero mejor gastado, enserio, me gustó tanto que planeo verla por segunda vez (y todas las veces que pueda), sé que al final una entrada no hace la diferencia, pero no quiero que sea por mí que al final no tenga secuela.
lucarpa
Es muy buena la peli de Alita
mariamuller
Eres y seras campeona Alita, a pesar de lo que diga la critica de oposición !!!!
La campeona del año!!!!!!
A los titulos que vienen ni bostezo les dedico........
balsa
No puedo estar más de acuerdo con Lynx939. Hoy en día se puede llegar a saber si una película será de calidad y si será buena incluso viendo solo el título y/o el cartel; otra cosa es que sea del gusto de quien la ve y, que además de sorprender, se entienda; es decir, que no sea un pastiche, como Cómo entrenar a tu dragón 3 (que he visto y ciertamente, man_chester, se merece ser la tercera mejor de las tres), al que alague la crítica especializada (y que ponen por encima de Alita).
El cine ya no es lo que era pero es normal, ya hemos visto muchas películas y las ideas originales son una ilusión. Gits era un claro ejemplo titánico de desastre cinematrográfico solo con proponer la idea de imagen real y Akira cometería el mismo error si no se sube a hombros de GUNNM. Alita, ciertamente es una adaptación (hay que superarlo ya: para ver lo mismo que en el manga, para eso está ya el manga) para el cine si no genuina sí legítima, que si bien no es la mejor película del mundo, como asegura Yukito Kishiro, es una obra notable a la que le falta metraje y menos prejuicios "adaptativos".
nanouk
Vi Alita este domingo y bueno, es correcta. Yo no he leído los mangas pero sí vi las OVAS hace ya un montón de tiempo.
Me gustó en términos generales y me gustaría ver esa trilogía pero eso sí, la veré en casa. Ya sea por Netflix, HBO o Amazon. No me convenció como para gastar 7,40€ por entrada.
Supongo que esta, y las restantes de la futura/posible trilogía, la echarán en alguna plataforma de las comentadas, pasado el periodo "reglamentario".
mojo
nunk e bisto komo entregar atu dragon bi los primeros sinco minutos y la berdad me avurrio pero parese k es vuena pelikuila x los k e leido me la rekomiendan cigno de pregunta grafias mui agrafefifo