En un verano dominado por las secuelas, la gran sorpresa de la taquilla en Estados Unidos no parte de ningún film previo, es una peculiar comedia romántica que está enamorando a crítica y público. 'Crazy Rich Asians' conserva el nº1 del ranking norteamericano al recaudar 25 millones de dólares, sólo un 5,7% menos que el fin de semana de su estreno.
Es un porcentaje espectacular que viene acompañado de un ligero aumento de copias (142, para un total de 3.526). Warner dio en el clavo apostando por esta adaptación del best seller de Kevin Kwan, una producción que destaca por su reparto, encabezado solamente por actores de origen asiático, algo raro de ver en Hollywood —desde 'El club de la buena estrella' (1993) no se hacía algo así—.
Cabe destacar que Netflix (cuyo buen olfato comercial está fuera de toda duda) estuvo detrás de esta producción y puso sobre la mesa una gran oferta para quedarse con los derechos de distribución. No obstante, los responsables de 'Crazy Rich Asians' querían convertir la película en un evento a favor de la diversidad en la industria y prefirieron arriesgarse, llevarla a salas de cine en lugar del mercado doméstico. Una vez más, la suerte sonrió a los valientes.
'Crazy Rich Asians' costó 30 millones y ya lleva 76, un triunfo que ha animado al estudio a poner en marcha la segunda parte. Ha sido confirmado que volverá a estar dirigida por Jon M. Chu. Con más de 7.000$ por cine, cabe destacar que este film también tiene el mejor promedio por sala del TOP 10 por segunda semana consecutiva; 'Megalodón' ('The Meg') tiene el 2º mejor dato con 3.232$.

Hablando de 'Megalodón', se mantiene en el 2º puesto del ranking y ya ha superado los 100 millones. Pero lo más llamativo es que lleva más de 400 millones en todo el mundo, superando en sólo 3 semanas la recaudación total de 'Han Solo: Una historia de Star Wars' (se quedó en 392M$).
'The Happytime Murders', la polémica comedia protagonizada por Melissa McCarthy que en España se conoce como '¿Quién está matando a los moñecos?', era el gran estreno del fin de semana en EE.UU. pero como podemos ver en la tabla, no ha despertado tanto interés como esperaban sus responsables. Tiene que conformarse con la 3ª plaza y una decepcionante recaudación de 10 millones (costó 40).
En 9ª posición entra 'A-X-L', una aventura de ciencia-ficción sobre un perro robot y dos adolescentes enamorados, interpretados por Alex Neustaedter y Becky G. Dirige Oliver Daly y en el elenco destaca el nombre de Thomas Jane. El tráiler tiene una pinta horrorosa aunque supongo que a los fans más jóvenes y menos exigentes de 'Transformers' les puede apetecer.
'Alpha' lidera la pobre taquilla española
TOP 5 Weekend Provisional
— comScoreMoviesSpain (@cSMoviesSpain) 27 de agosto de 2018
1-Alpha 0,9M€
2-Los Increibles 2 0,8M€
3-Megalodon 0,8M€
4-Los futbolisimos 0,6M€
5-El mejor verano de mi vida 0,2M€
Otro perro, el de 'Alpha', domina la cartelera en España. La película realizada por Albert Hughes no alcanza el millón de euros aunque hizo lo suficiente para alzarse con el nº1 en una terrible semana para la taquilla. En el 4º puesto encontramos otra novedad, 'Los futbolísimos', una comedia familiar basada en el éxito literario de Roberto Santiago.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
paulcrosnier
¿Quién está matando a los moñecos? no le fue bien por lo que veo, y me alegro, así que ya puede descansar en paz, el maestro Jim Henson.
jush 🍑
Triunfar en 2018 con una película trilladísima, pero eh ahora son asiáticos (el sombrero es nuevo!)
Por cierto, asiáticos-americanos de segunda generación haciendo papeles asiáticos es apropiación cultural o no?
jbcoleto
La pude ver el domingo y reconozco que da lo que promete: una historia de amor con un arco dramático habitual en este tipo de historias, conjugando la parte más emocional con la comedia y de fondo un publireportaje de Singapur. Se agradece ese toque oriental que le da personalidad a la película y el personaje de la amiga es muy divertido, aunque tiene también algún momento que pretendía ser "bonito" y la gente en el cine se rió por demasiado edulcorado.
Por tanto es una película que cumple su cometido. Ahora bien, o yo no entiendo bien el cometido de los críticos o su papel ha degenerado mucho con internet. Si uno analiza mínimamente la película con caracter crítico no encontrará mucho que rascar, es lo que es: una entretenimiento básico para pasar dos horas. No critico este tipo de cine y me gusta ver un buen entretenimiento como el que más, pero creo que la labor de un crítico es ir un poco más allá de un producción correcta. No hay que denostarla pero tampoco alabar unanimemente una película que si no la ves no te perderás nada.
Es que cada vez me pasa más que leo comentarios o extractos de críticos que alaban una película y luego te encuentras, con suerte, con una película del montón. Evidentemente no siempre voy a coincidir con el criterio de la crítica, pero a mi una película me puede no gustar y aún así considerarla una película estimable o incluso recomendarla para que cada uno la juzge.
Mi votación, como espectador, que no como crítico, un 5.5-6 por sus actores, su toque asiatico distintivo, algún personaje cómico y su historia dramática clásica. Una película amable para echar un par de horas sin pensar mucho.
Si fuera crítico de cine (y no un opinador más), un 4-4,5 por el poco riesgo que toma, algún momento demasiado empalagoso, la sexualización gratuita de alguna escena (enfocada a mujeres) y algunos personajes que no aportan absolutamente nada. Prescindible pero no vergonzosa.