Por razones que escapan a cualquier lógica, la cartelera está un poco abandonada, sin una oferta demasiado interesante, ideal para que arrase con todo el último blockbuster distribuido por Disney, 'Iron Man 3' (Shane Black, 2013) --hay cines que le dedican varias salas: 2D, 3D, digital... y porque no la hay en 4D--, pero esto va a cambiar pronto. El próximo viernes llega a nuestras pantallas una propuesta muy atractiva: 'Stoker' (2013), lo nuevo de Park Chan-wook.
Se trata del debut estadounidense del prestigioso cineasta surcoreano, quien ha trasladado a la gran pantalla un guion original de Wentworth Miller --la estrella de la serie 'Prison Break' (2005-2009)--, música de Clint Mansell y un reparto encabezado por Nicole Kidman, Mia Wasikowska y Matthew Goode. 'Stoker' se presentó ayer en el Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) tras pasar por otros certámenes como los de Sundance, Rotterdam y Toronto. Por si os sirve de algo, tiene una valoración de 7,5 en IMDb, casi 6 en Metacritic y un 6,4 en RottenTomatoes.
La sinopsis de 'Stoker'

Cuando India Stoker (Wasikowska) pierde a su amado padre y a su mejor amigo Richard en un trágico accidente de tráfico el día de su 18º cumpleaños, su tranquila vida familiar se ve sacudida. Con una gran delicadeza, India muestra una actitud impasible que enmascara los profundos sentimientos que sólo su padre podía entender. India se ve entonces atraída hacia el hermano de su padre, Charlie (Goode), que se presenta de manera inesperada en el funeral y decide quedarse con ella y su emocionalmente inestable madre, Evie (Kidman). En un principio India no confía en su encantador y misterioso tío, pero después descubrirá todo lo que tienen en común...
El director

Park Chan-wook (23-08-1963, Seúl, Corea del Sur) es presentado en el cartel de 'Stoker' como "el director de Old Boy". Ciertamente, la adaptación del manga de Garon Tsuchiya y Nobuaki Minegishi consolidó la carrera de un realizador conocido por su ingenio visual y su gusto por las historias retorcidas y violentas. Su primer éxito fue el thriller 'JSA: Joint Security Area' ('Gongdonggyeongbiguyeok jeieseuei', 2000), continuado por la llamada "trilogía de la venganza" compuesta por 'Sympathy for Mr. Vengeance' ('Boksuneun Naui Geot', 2002), 'Old Boy' ('Oldeuboi', 2003) --cuya nueva versión nos llegará este año de la mano de Spike Lee-- y 'Sympathy for Lady Vengeance' ('Chinjeolhan geumjassi', 2005), con la que empezó a perder caché.
Su siguiente film, 'Soy un cyborg' ('I´m a Cyborg, but that´s OK'/'Ssaibogeujiman Gwaenchanha', 2006), parecía confirmar que el coreano estaba en declive tras tocar techo con 'Oldboy', pero recuperó su mejor nivel con 'Thirst' ('Bakjwi', 2009), su particular aportación al cine de vampiros, tan de moda en los últimos años por cierta saga para adolescentes. Después de debutar en inglés con 'Stoker' ayudó a su amigo Bong Joon-ho como productor de la ambiciosa 'Snowpiercer', uno de los estrenos más esperados de los próximos meses, y tiene entre manos dos proyectos: 'Corsica 72' y 'The Brigands of Rattleborge'.
Los protagonistas

La primera gran oportunidad en el cine para Mia Wasikowska llegó cuando Disney la eligió para protagonizar 'Alicia en el país de las maravillas' ('Alice in Wonderland', 201) una de las películas más flojas pero también más taquilleras de Tim Burton. La joven actriz australiana no estuvo acertada pero el papel le sirvió para darse a conocer y tener más oportunidades, algo que sin duda está aprovechando. Demostró su talento en 'Los chicos están bien' ('The Kids Are All Right', Lisa Chodolenko, 2010) y 'Jane Eyre' (Cary Fukunaga, 2011), y personalmente recomiendo ver su trabajo en la serie 'En terapia' ('In Treatment', varios, 2008-2011).
También de Australia, curiosamente, proceden otras dos importantes intérpretes del reparto: Nicole Kidman y Jacki Weaver. La primera fue una de las mayores estrellas de Hollywood desde finales de los 90 pero prácticamente desde que ganó el Oscar por 'Las horas' ('The Hours', Stephen Daldry, 2002) una serie de decisiones profesionales desafortunadas mancharon su brillante carrera. Poco a poco Kidman se ha ido recuperando y caben destacar sus trabajos en 'Rabbit Hole' (John Cameron Mitchell, 2010) y 'El chico del periódico' ('The Paperboy', Lee Daniels, 2012). Weaver se ha convertido en una secundaria de lujo tras optar al Oscar por 'Animal Kingdom' (David Michôd, 2010); recientemente pudimos verla en 'El lado bueno de las cosas' ('Silver Linings Playbook', David O. Russell, 2012).

Colin Firth iba a encarnar al personaje de Charlie pero a causa de otros compromisos tuvo que ser sustituido por Matthew Goode, con quien compartió escenas en 'Un hombre soltero' ('A Single Man', Tom Ford, 2009). A Goode lo reconoceréis probablemente por 'Match Point' (Woody Allen, 2005) o por la adaptación de 'Watchmen' (Zack Snyder, 2009). También figuran en el elenco de 'Stoker' Dermot Mulroney --'La boda de mi mejor amigo' ('My Best Friend's Wedding', P.J. Hogan, 1997), 'Infierno blanco' ('The Grey', Joe Carnahan, 2011)--, Lucas Till --'Hannah Montana - La película' ('Hannah Montana: The Movie', Peter Chelsom, 2009), 'X-Men: Primera generación' ('X-Men: First Class', Matthew Vaughn, 2011)--, Alden Ehrenreich --'Tetro' (Francis Ford Coppola, 2009), 'Hermosas criaturas' ('Beautiful Creatures', Richard LaGravenese, 2013)-- y Harmony Korine --guionista de 'Kids' (Larry Clark, 1995) y director de 'Spring Breakers' (2012)---, entre otros.
Todos los carteles de la película
Todos los vídeos de 'Stoker'
- Spot televisivo en español:
- Tráiler español:
- Tráiler original subtitulado:
- Clip con una escena del film (en español):
- Clip en versión original:
- Rueda de prensa con Park Chan-wook en el FANT 2013:
Ver 14 comentarios
14 comentarios
aramosramirez
Tuve la oportunidad de ver la película en el último festival de Sundance y tengo que decir que es excelente. La fotografía y la banda sonora te cautiva. La historia te mantiene en tensión durante dos horas y las actuaciones son muy buenas a pesar de la pose hierática de Nicole Kidman.
En fin, una peli muy recomendable.
Adam West
Tengo muchas ganas de verla y además,se estrena en un momento inmejorable,puesto que la cartelera da pena y los estrenos que nos veienen no invitan al optimismo.Asi que es una suerte que nos caiga Stocker ahora.
Además me da unas sensaciones geniales,y Park Chan-Wook me gusta mucho.
osiris
Los trailers tienen muy buena pinta y la película promete bastante, me llama mucho la atención el reparto, tenemos a Nicole Kidman que en los últimos años ha vuelto a realizar producciones interesantes, a Mia Wasikowska, una de las grandes promesas del cine americano y que a mi me gusta bastante y a la genial secundaria Jackie Weaver. La verdad es que estoy deseando verla.
fresh14
Ganas, muchas ganas.
portalpa
Pinta muy interesante, espero que no decepcione.
azul
Una película que se promete muy interesante, tanto por el argumento como por el director y los actores protagonistas. Estoy deseando verla.
Eso sí, me arrepiento de haber visto el tráiler en español porque muestra más de lo que debe, y en lugar de limitarse a insinuar el aire de misterio o de miedo que envuelve la cinta, deja entrever hechos o giros del argumento que desvelan parte de la trama. Un error que lamento, así que os recomiendo que no lo veáis.
jar84
Que ganas de ver esta peli el viernes, para mi es una de las que más espero este año, tiene una pinta genial, por ahora lo que si he escuchado es la bso de Clint Mansell que esta muy bien.
Giskdan
Acá ya la estrenaron hace un par de semanas; me pareció lo mejor del año hasta ahora. Es una peli 100% de su director, aunque con mucha menos violencia y más "lirismo" que en su famosa trilogía. El guión no cierra por ningún lado pero la película es más un ejercicio de estilo que un film convencional. Muy simbólica, con mucho juego con la cámara y con el montaje. Recomiendo verla en el cine.
ellacopter
Pero Oz no era gay?
SAC
Realmente la historia no me llama demasiado pero el trailer me parece una delicia
zangolotina
Suena a caminos ya transitados en otras pelis, pero creo que el director puede darle una vuelta interesante. Por otro lado me alegra ver que Nicole Kidman parece que poco a poco va recuperando el olfato; aunque... debería de ponerse a la cola junto con Ellen Barkin y alguna más y demandar a su cirujano plástico, porque le ha dejado la cara hecha un auténtico cromo (con lo perraca que me ponía a mi esta mujer en Moulin Rouge, ainssssss como se me echan a perder)
mikrobiologo
La vi hace poco. Algo irregular, la segunda mitad tiende a ser más interesante así como la actuación de Mia Wasikowska. El papel de Nicole Kidman pudo haber sido para cualquier otra actriz y no la hubiese extrañado. Por momento siente uno la mano del director de Oldboy y por otros el típico encargo de Hollywood.
ederpereda
Nunca podré perdonar a mi memoria que olvidara que salían las entradas para el FANT, y poder ir a ver esta película.