'Spider-Man: No Way Home' sigue haciendo historia en taquilla. Nadie dudaba del éxito de la tercera aventura "en solitario" de Tom Holland como el superhéroe de Marvel, pero las cifras que está cosechando son de auténtico vértigo. De hecho, ya ha superado la barrera de los 1.000 millones de dólares de recaudación mundial, siendo la primera película que lo logra desde 'Star Wars: El ascenso de Skywalker'.
Imparable
La cinta dirigida por Jon Watts suma ya unos ingresos mundiales de más de 1.050 millones de dólares, lo cual la sitúa actualmente como la 38º película más taquillera de todos los tiempos, arrebatando esa posición al remake en acción real de 'Aladdin'. Además, ha llegado a esa cantidad sin tan siquiera haberse estrenado en China, lo cual lo convierte en una proeza aún mayor.
De esta forma, 'Spider-Man: No Way Home' ya es la película más taquillera de 2021, superando a 'The Battle at Lake Changkin', épica producción bélica china que amasó 902 millones de dólares. Si nos fijamos solamente en producciones de Hollywood, hay que bajar hasta los 774 millones conseguidos por 'Sin tiempo para morir'.
La gran duda a día de hoy cuál es el techo para 'Spider-Man: No Way Home'. A priori, la sexta posición es lo más razonable, que ahora mismo ocupa 'Jurassic World' con 1670 millones de dólares. La cantidad ya sube bastante para el quinto puesto, marcado actualmente por 'Vengadores: Infinity War' con 2048 millones de dólares. Este último no conviene descartarlo, y entonces el cuarto puesto de 'Star Wars: El Despertar de la Fuerza' con 2069 millones también sería viable.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
sylar
Joe, uno lee la sección de comentarios y parece que antes de 2008 los rompe taquillas eran Woody allen y Lars Von Trier.
La misma caspa criticando el éxito que los que criticaban el nuevo Hollywood de los 70.
El cine es contar historias, gente. Nada más. Contar cuentos. Y a partir de ahí, que cada uno cuente el suyo como le venga en gana.
Marvel no está matando la experiencia en cines. Muy al contrario, la está prolongando. Los cines se mueren por otros factores, Marvel no hace más que ofrecer argumentos para que la gente siga yendo.
Y añado que, además, Marvel Studio ha sido la plataforma de una generación de cineastas muy interesante. Los Russo, Waititi, Gunn, Zhao, waldron, Hammon son gente que tiene mucho que decir. Gente con una visión especial. Y algunos de ellos no habrían llegado tan arriba tan pronto sin este ecosistema.
Creced leche. Que no se puede ir de erudito y criticar aquello que hace grande el cine, la experiencia compartida.
videtti
Cine palomitero, es lo que hay.
Yo por mi parte me cansan las de superheroes tipicos y me gusta mas tipo Wachmen , the boys.
Por cierto disfrute muchisimo The last Duel, fue como degustar una buena copa de vino de las caras y uno con cierta edad ya no esta para tantas coca colas.
efdtlc
El cine lleva muerto más de una década y por muchos motivos.
1. Hace ya muchos años que el espectador masivo es el joven de menos de 30 años, y ellos acuden principalmente para eventos.
2. Al público más adulto no le apetece pagar el precio de las entradas (además de bebidas y palomitas), cuando puede esperar un par de meses para ver el contenido en streaming, que para eso lo estamos pagando.
3. Historias con más desarrollo y cuidado se están reservando en exclusiva para el streaming, porque hay una lucha muy importante entre plataformas.
4. Hay saturación de oferta incluso en streaming, por lo que hasta el contenido de calidad pierde valor.
5. La vida familiar también influye en el tiempo de consumo de contenidos. ¿Por qué ir al cine si lo vas a poder ver en casa? ¿Por qué ver ese estreno que uno tenía pensado ver si tu pareja también tiene muchos otros contenidos que quiere ver contigo?
6. El coste de la vida está por las nubes. Estar casado, y ya puestos con hijos, supone una losa en cuanto a gastos, y encerrarse para estar delante de otra pantalla más no entra dentro de las opciones. El cine no está dentro del ocio para los más adultos.
7. Y la puntilla, ya lo hemos visto casi todo. Incluso los pocos que intentan algo nuevo se llevan un varapalo de las críticas de los espectadores. Solo hay que pasarse por esta página. El espectador adulto perdió el interés y/o la capacidad de disfrutar. Cualquier película de las muy ensalzadas, en lo 80 y 90, sería hoy considerada una bazofia porque, seamos justos, eran auténticos clichés o dramones que no interesan.
Nexus6replicant
Increíble como un película tan pero tan genérica barra con todo, y las demás producciones, que son mejores y mucho mejores, solo obtienen migajas. Bueno esto hará que Sony siga haciendo cine desechable, sin originalidad, sin riesgo, ni alma ni nada, pero exitosas, que pena, que triste. Sony es un parásito asqueroso del cine.
ragnar479
Y el último duelo, posiblemente la mejor película del año, fracasando en cine.
Que pena...
golfomaltes
Juntas a los fans del niño este del Holland, y los de la niña esa de la Zendaya, y le metes 20 min. de los Spiderman como dios manda, con lo que te aseguras la entrada de los puretas, y salen los números.
La película es artísticamente horrenda. Pero el fanservice es brillante.
El cine en salas está muerto. Y no hay más
Bob
Diez días después del estreno ya ha superado la barrera de los mil millones. Y el resto de películas que se están estrenando se comen los mocos. ¿Qué está pasando?
Usuario desactivado
No entiendo porque a los demás le arde esa recaudación de taquilla. Es solo una película que cumple con su objetivo: recaudar montones de dinero como cualquier otra empresa de gran envergadura.
Ja! Ni que vayan a perder dinero por eso.
De seguro la mayoría de los ardidos ni fueron a verla en cine y la descargaron por Cuevana en mala calidad, o esperan hacerlo cuando esté en buena calidad
No la he visto. Ni creo que mi vida cambiará significativamente si la veo o no.
La única película de este año que he visto en cine ha sido Dune. Y la próxima vez que volveré ir al cine es para Dune parte 2.
Del resto, a leer blogs y reirme un montón con los comentarios de los pseudocinefilos
dregans
da pena ver que el cine de ahora en adelante va a ser todo blockbusters, sin nada nuevo que ofrecer, yo debo reconocer que estoy cansado de tanto cine de superheroes, espero equivocarme y que aun haya espacio para algo fuera de los superheroes, con un pizca de originalidad y arriesgando, por que si no es asi, el los proximos años el cine se va a llenar de chavales creyendo que lo unico que puedes ver en el cine es pelis de superheroes.
kanoute1975
Hubo una época en que se estrenaban muy buenas pelis en el cine "pérdida""enemy""prisioner" las dos de "sicario" "Gravity" "interestelar"....y las salas se llenaban y tb había muchas de superhéroes, yo no pierdo la esperanza en que las salas vuelvan a llenarse con todo tipo de películas que si que en casa se està muy agusto con el mando cambiando entre las muchas ofertas de streaming que hay pero no será lo mismo,eso espero aunque estas nuevas generaciones tengan unos gustos distintos a los que ya superamos los 40
man_chester
🤢🤢🤢🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮
mlaviuzza
Jajajajjajaja que adentro la tienen todos estos pseudos progres que siguen rebajando el genero... a comerla muchachos!! Ojala haya 2 películas como estas por mes, y las mierdas que Uds. quieren vender como Roma, la ultima del Del Toro y demás basuras vayan directo al streamig que es donde pertenecen....
fredygonzalez1
Tanto erudito hablando del daño que hace Spider Man y el cine de superheroes a la industria y un tal Paul Thomas Anderson (que a de ser un director promedio) diciendo algo que es muy cierto Spider Man, salvara a los cines. Y como buen profeta, así esta ocurriendo. Pues algo sabra el que nosotros no, ¿no creen?
pelisplus212
Spider-Man: No Way Home Stream FUll HD >> 4 k . a r y a p m 2 1 . c o m