Se veía venir. 'Spider-Man: No Way Home' ha ARRASADO —y lo escribo en mayúsculas porque esta vez no es una exageración— la taquilla internacional tras su lanzamiento en 60 mercados, convirtiéndose en el tercer mejor estreno de todos los tiempos con una recaudación de 587,2 millones de dólares; 332,2 de los cuales se cosecharon fuera del marco estadounidense a lo largo de cinco días inmejorables.
Telaraña de billetes
Estas cifras astronómicas han supuesto varios hitos además del mencionado. El primero de ellos convierte a la nueva aventura del Trepamuros de Tom Holland en la sexta película de la historia en superar la barrera de los 500 millones de dólares durante su debut en cines, siendo, además, el mejor fin de semana de apertura para Sony desde que iniciase su periplo cinematográfico. Y lo más impresionante de todo es que lo ha conseguido sin haberse proyectado en China.
Los números de 'No Way Home' en diferentes países del globo han sido sencillamente espectaculares. Únicamente en Reino Unido ha amasado 41,4 millones de dólares —cuarto mejor estreno de la historia en el territorio—, a quien siguen Mexico con 32,4 millones —mejor estreno de todos los tiempos—, Corea del Sur con 23,7 millones, Australia con 18,7 millones e India, que cierra el Top 5 con 18,2 millones de dólares.
En España, lo último del Universo Cinematográfico del Marvel ha cerrado su primer fin de semana —largo— con una taquilla de 10,4 millones de dólares que la convierten en el tercer mejor lanzamiento en el país. Aún no hay cifras exactas de sus competidoras, pero tras ella está 'Mamá o papá' —también novedad— y una 'Encanto' que cae a la tercera posición después de cerrar su tercera semana con 0,65 millones. Si tenemos en cuenta esto, es evidente que la brecha va a ser descomunal.
Si habéis leído —o visto– mi reseña sobre 'Spider-Man: No Way Home' ya sabréis que tengo mis más y mis menos con la producción, pero leches, qué bien sienta leer estos datos y ver colas enormes en la calle esperando a entrar al cine. Lo importante es que siga habiendo tejido industrial y, aunque aún hay que comprobar cómo esto va a afectar el futuro de la exhibición y la distribución —que lo hará—, que esté hecho a base de telarañas no tiene por qué ser algo negativo.
Ver 55 comentarios
55 comentarios
golfomaltes
Han tenido que hacer una peli para borrar la basura que habían hecho con Spiderman, y dejarlo como los anteriores directores sabían como era Spiderman.
Vamos, que han matado a Iron-Boy y han traído de vuelta a Spiderman.
Un poco tarde. Pero se agradece.
ragnar479
El éxito de las películas de Marvel en cines es algo principalmente generacional, y se ve claro en las salas de cine.
Es como la música. El éxito del reggaeton se basa principalmente en un público que a crecido con esa música, como el Rock en los 70, 80 o la música electrónica en los 2000, 2010.
Mucha gente a crecido con las películas de Marvel, y ese público acude a las salas de cine a ver Marvel, y es algo totalmente normal.
El fracaso del último duelo, por ejemplo, es el mayor ejemplo. El público joven o adolescente, no sabe ni quién es Ridley Scott, por el contrario, la gente que a crecido con Gladiator, Alien, blade runner, etc... Si sabe quién es y es la que acude al cine a ver su película, no hay mas.
Dune, otro ejemplo. Una película que a tenido que tirar de actores conocidos entre el público joven, para tener una taquilla decente. Si a Dune le quitas a Zendaya y Chalamet veríamos a ver el éxito de la cinta en cines.
Como los Zombies en su momento, otro ejemplo.
Ya veremos Matrix lo que recauda en cines, pero me parece que por muy buena que sea, se va a comer un garrote de la gran flauta.
I/O
Joder con los lloros en los comentarios, algunos tenéis una obsesión enfermiza con odiar todo lo de Marvel que hasta genuinamente les molesta el éxito que tienen sus películas y series como si les fuera a afectar algo en la vida, pobres ridículos…
Estilicon
Pues nada hay que acostumbrarse y punto. Para mí lo único realmente malo de esto es que las mejores pelis del año se quedan arrinconadas en el cine o en las plataformas de streaming y eso al final seguramente las llevará a un infrafinanciamiento.
n0m4d3v
Veo muchas quejas de que esto es malo y solo animará a más y más películas de superheroes. Entiendo la preocupación, pero esto es mil veces culpa de nosotros como consumidores y no de los estudios, ellos solo nos dan lo que obviamente consumimos como público.
Creen que el pop y reggaeton es lo mas popular de la música por qué la industria musical así lo quiere? no señor, es porque al publico le encanta escucharlo, nosotros como público definimos cuales serán las nuevas tendencias. Exactamente lo mismo pasa en cada industria y hoy por hoy es la moda que se impuso en Hollywood. Puedes quejarte todo lo que quieras, pero mientras menos gente vaya a ver películas como The Last Duel o Dune al cine, menos y menos vamos a ver películas de ese tipo y mas vamos a ver producciones de superheroes. El negocio de Hollywood es hacer dinero y este tipo de películas cada vez más se están convirtiendo en apuestas seguras.
pablo.carabajal
El éxito de esta película no se debe a la marca Marvel o por el film en sí... es por la nostalgia.
Quienes hayan visto "Spider-Man" en 2002 y todas sus continuaciones se acercaron al cine con la idea de, tal vez, ver de nuevo a Tobey Maguire en la gran pantalla. Incluso a los villanos clásicos o Andrew Garfield.
¿Por que no le fue tan bien a Black Widow o Eternals siendo ellos también parte de la MCU?
Es la misma táctica usada para mover a la gente con The Force Awakens.
En lo personal soñamos con un tiempo mejor, nuestra juventud o infancia. Ahora eso es una herramienta más de marketing.
Yo fui al cine a verla el día de su estreno, lo admito. Pero si hubiera una mejor distribución de películas en Argentina (en mi cine cercano sólo las proyectan en español o en malos horarios) también hubiera ido a ver Last Night in Soho, o vería Nightmare Alley.
Como mucho en la vida, se trata de una culpa compartida
Alan The Palank
Y la última de Spielberg va camino de convertirse en un fracaso monumental.
El pueblo ha hablado. ¿Queréis películas de superhéroes? Ahí las tenéis.
Luego que si el redactor de esta noticia ve a directores como Zack Snyder o películas como "El escuadrón suicida" como la segunda venida de Cristo. Si no conocen otra cosa...
heimndal
Como he dicho anteriormente, y esto lo marca...luego de la post pandemia real, los cines solo van a quedar para las producciones de este estilo...en los proximos años vamos a ver reconfigurarse los hoy complejos multisalas, volviendo a las viejas "salas" enormes...
zapezi
No me sorprende. Fui a verla el domingo y cuando la sala del cine con versión original está llena, la película seguro que es un pelotazo.
Ojo, posible (muy remoto) SPOILER. La verdad es que me ha gustado bastante, la mejor de las 3 de Holland. Está llena de guiños a todo lo vivido por el trepamuros en películas de acción real, pero al mismo tiempo me ha parecido que es un punto y aparte. Una reconciliación con el pasado y la posibilidad de empezar un nueva vida sin ataduras. Ganas de ver que hacen ahora con el personaje.
Por cierto, comprendo perfectamente el temor generalizado a la desaparición de cierto tipos de películas en los cines, pero creo que esto no es culpa ni de Disney, ni de Marvel, ni lo los superheroes. Si la gente no quiere ir al cine para ver un peliculón como el El último Duelo, es porque no le llama la atención o prefiere verla en su casa.
shadowchan
Spoilers no leer si no la has visto
Esta película ya para mi es la confirmación que acaba de demostrarme que Maguire sigue siendo el mejor Parker/spiderman de los 3 comiendose la pantalla teniendo muchos menos chistes que los otros 2.Al igual que el de GArfield deja claro ser el peor.
También se nota muchísimo que los mejores villanos eran los de Raimi , mucho más trabajados y que son los que toman el mayor protagonismo de la cinta, muy por encima de los otros.Y un Alfred Molina inmenso confirma lo que ya sabíamos.su octopus es el mejor villano que ha tenido la saga.
Solo por volver a ver al spiderman de Maguire a mi ya me ha pagado la entrada.
Usuario desactivado
Las bayas de recuerdos tuvieron que ver en esto.
Mientras iba al cine. Escuchaba a varios chicos:
1er chico:¿Recuerdas a Tobey de Spiderman, Recuerdas? Va estar en la nueva de película de Spiderman donde también saldrá Otto y Norman. ¿Recuerdas a Otto y Norman? ¿Recuerdas al duende verde?
2do: Si, recuerdo a Duende Verde. También saldrá Andrew ¿Recuerdas a Andrew que hizo de Spiderman? Tuvo como villanos a el Lagarto y Electro. ¿Recuerdas al Lagarto y Electro?
1er chico: Si, lo recuerdo. En la nueva película también sale Sandman ¿Recuerdas a Sandman de Spiderman 3? ¿Recuerdas?
Nexus6replicant
Mi sentido pésame a las pelis que se han estrenado en este mes están fracasando siendo mejores y arriesgadas, West Side Story, Nightmare Alley, etc, que este Spiderman tan sobrevalorado y tan genérico y hueco. Eso quiere decir que las demás que se estrenan en las siguientes semanas va a fracasar también, pero bien, que pena.
Estos tipos de subproductos hacen daño al cine con sustancia, Sony es más cancerígena que nunca y la gente le da más poder a esto, que triste.