Ahora que Disney y Lucasfilm han presentado el tráiler final de 'Han Solo: Una historia de Star Wars' ('Solo: A Star Wars Story'), la mayoría de medios y comentaristas en redes sociales parecen ponerse de acuerdo en que la película pinta bastante bien, mejor de lo esperado. Desde luego el adelanto es más espectacular que el primer teaser, sin embargo, sigue sin engancharme tanto como debería, siendo un gran fan de la saga.
Por supuesto, voy a verla. Si no fuera un seguidor me lo pensaría dos veces, esperaría a leer críticas y ver el impacto del estreno antes de ir al cine (no suelo perderme un éxito de taquilla, la curiosidad me puede) pero mi vinculación emocional con Star Wars no me deja otra opción. Soy presa fácil (me siento como un niño en las tiendas de Disney; un niño grande con dinero). Por eso me sorprende tanto no estar ansioso ante la cercanía del estreno del nuevo spin-off.
Me daría igual verla en navidades, como las tres últimas. Hay decenas de películas que estoy deseando ver antes ('Isla de perros' o 'Vengadores: Infinity War', entre muchas otras). Es la primera vez que me pasa esto con Star Wars. De hecho, NECESITO saber qué pasa en el Episodio IX y cómo termina la historia de la nueva trilogía después de 'El despertar de la fuerza' ('Star Wars: The Force Awakens', 2015) y 'Los últimos jedi' ('Star Wars: The Last Jedi', 2017).
Echando de menos el carisma de Harrison Ford
No sólo soy fan de la saga, ¡Han Solo es mi personaje favorito! El héroe con el que podía identificarme, el que no era un jedi con superpoderes sino sólo un tipo con sus flaquezas e inseguridades que debe sobrevivir a base de ingenio, coraje y suerte, que quiere salir vivo de las misiones, que intenta pasarlo bien, con su mejor amigo de copiloto, y que, claro, tiene un romance con LA princesa.
Aparte de estos detalles del personaje, Harrison Ford le aportó un carisma especial. Lo hizo suyo y lo hizo interesante, divertido, encantador. Lo que posee Ford no se puede replicar, se tiene o no se tiene. Es un fuera de serie y, desde luego, no iba a ser fácil encontrar a otro actor como él, a otro Han Solo más joven para poder contar sus orígenes. A falta de ver la película, Alden Ehrenreich no parece la mejor opción para el papel.
Por lo visto, esto se notó en el rodaje; un actor que obviamente no ha querido dar su nombre confirmó los rumores sobre la incapacidad de Ehrenreich para dar vida al protagonista. Se afirma que fue necesaria la contratación de un profesor de interpretación y que su ayuda funcionó. Así lo espero, y quizá termine siendo una grata sopresa pero ahora mismo da la sensación de que se han equivocado con el casting. Cada uno tendrá sus favoritos: yo veo a Ansel Elgort en 'Baby Driver' y creo que perdieron una oportunidad.
Tampoco es que el resto del reparto genere un gran entusiasmo. Woody Harrelson es un actor fabuloso pero lo estamos viendo a menudo y no parece que aquí vaya a hacer algo especial, no tiene un personaje tan exigente como en 'La guerra del planeta de los simios' ('War of the Planet of the Apes'). Lo mismo con Paul Bettany, entró para sustituir a Michael K. Williams y lo único que hemos visto es un plano suyo con cara de cabreo, temo que su papel se reduzca a ser un villano convencional.
En cuanto a Emilia Clarke, los fans de 'Juego de Tronos' ('Game of Thrones') ya sabemos lo que podemos esperar, hasta el momento es poco más que una cara bonita, no ha demostrado un talento comparable a su fama. Por el contrario, Donald Glover está en un gran momento y parece perfecto para Lando Calrissian, no hay duda. Thandie Newton ha vuelto con fuerza con 'Westworld' y también puede aportar mucho. El papel de Phoebe Waller-Bridge es una incógnita: encarna al droide L3-37 y debería destacar por su sentido del humor pero no tendrá mucho protagonismo.
Ron Howard es una elección aburrida para la puesta en escena
Ya lo he dicho otras veces, Ron Howard tiene dos de los Óscar más injustos de la historia gracias a la sobrevalorada 'Una mente maravillosa' ('A Beautiful Mind', 2001). Alfred Hitchcock o Stanley Kubrick nunca recibieron el Óscar a la mejor dirección, David Fincher o Paul Thomas Anderson no lo han ganado aún; ¡Howard sí! Tiene mucho prestigio en Hollywood y debe ser una persona adorable, amigo de todo el mundo además de divertido (lo demuestra con la voz en off de 'Arrested Development').
Pero como director no aporta nada especial. Como él los hay a montones, firman productos impersonales y correctos que suelen apoyarse en estupendos repartos y grandes presupuestos para destacar de la mediocridad. Pero ojo, llega a 'Star Wars' tras encadenar dos fracasos: 'En el corazón del mar' ('In the Heart of the Sea', 2015) e 'Inferno' (2016). El tipo que no se atrevió a realizar 'La amenaza fantasma' porque no quería colaborar con George Lucas se une a la saga ahora para "salvar" una de sus producciones.
Debe tener sus puntos fuertes si ha llegado hasta aquí, claro. Imagino que transmite confianza y buen rollo en el set, alguien que sabes que no te va a arruinar una producción con sus delirios de grandeza o extravagancias de autor. Parece que se lleva bien con todos y tiene experiencia. Por eso le llamarían, y como necesita urgentemente un éxito, acudió al rescate. Como espectador, su fichaje me transmite que es una apuesta segura para entregar un entretenimiento convencional, no voy a ver nada asombroso o memorable.
Nadie es fan de esta saga porque vio películas convencionales; es fan porque vio aventuras extraordinarias. No es que todas las películas de la saga sean grandes películas (siempre hablando dentro del cine de evasión), las hay mejores y peores, pero con Howard ya sabemos que no habrá nada fuera de lo corriente. Falta esa emoción. Las sensaciones eran diferentes con los directores originales del proyecto: Phil Lord y Chris Miller.

Lord y Miller fueron despedidos durante el rodaje. La versión oficial es que estaban improvisando demasiado y realizando más tomas de la cuenta, que se les estaba yendo de las manos y la producción corría peligro. La solución fue echarles antes de que fuese demasiado tarde y fichar a Howard para seguir el guion al pie de la letra (a pesar de que algunos de los momentos más míticos de Star Wars, y de Han Solo, fueron improvisados).
Si has visto 'Lluvia de albóndigas' ('Cloudy With A Chance Of Meatballs', 2009), 'Infiltrados en clase' ('21 Jump Street', 2012), 'La LEGO película' ('The LEGO Movie', 2014) e 'Infiltrados en la universidad' ('22 Jump Street', 2014) ya sabes de qué son capaces Lord y Miller. Son frescos, divertidos y sorprendentes. Con ellos al mando había posibilidad de ver algo diferente. Como es lógico, Howard ha vuelto a rodar casi todo lo que hizo este dúo, por dar unidad al metraje, por lo que no vamos a poder comparar el resultado de estas dos visiones.
Con el estreno tan cerca, el 25 de mayo, sólo puedo esperar que el guion sea tan bueno como dicen, que Lucasfilm acertase dejando las riendas a Howard y que Ehrenreich me sorprenda como Han Solo.
Ver 70 comentarios
70 comentarios
perdidos
Te cuento el final de la trilogía...
Poe lidera a lo rebeldes contra los inútiles de la primera orden. Gana.
Finn siguen chupando cámara. ¿Por dónde? Pues si en el viaje anterior los hemos visto en un casino, esta vez tocan los prostíbulos.
Y Rey humilla una vez más (y van unas cuantas) a Kylo. Y lo redime, porque la oscuridad que asustó a Luke no es nada para nuestra heroína.
Y ya esta, no hay donde rascar porque desde el momento en que Snoke está fuera de la ecuación, se acabó.
noel_delmar
"....Lo que posee Ford no se puede replicar, se tiene o no se tiene...." jjajajajaja el artículo lo ha escrito Calista o qué? Se te va la pinza maxo. Harrison Ford puede ser guapo y tener carisma además de una bonita sonrisa, pero no es buen actor ni en broma, es una Emilia Clark pero en tio.
Lynx939
Caviaro, la voz de la razon y el unico critico (cuando se digna a criticar algo, lo que ya no pasa a menudo) del Blog que no se deja comprar por Disney.
halleck
Hombre, me parece guay que Ron Howard no sea santo de tu devoción, pero presentar como aval infiltrados en clase o la Legopelicula frente a Rush ó Willow, me parece un poco entusiasta por tu parte.
Howard no es Scorsesse, vale, dime un director de una de las pelis de SW que lo haya sido.
Howard ha rodado un guión de Kasdan, que normalmente es donde cojea, porque es un director que rueda bien historias normalmente poco interesantes o que necesitan una visión muy personal para llamar la atención, pero la juventud de Han Solo no parece una de esas no?
Yo quiero una peli de aventuras en el universo SW sin Jedis ni Kamikazes rebeldes si es posible.
Y si por una vez Disney no matase al padre ya me daría por contento. pero ahí me van a decepcionar,lo sé.
sagabon
Este nuevo trailer de Han Solo mejora las expectativas que el anterior
Como fan de Starwars encantado de ir a ver una película donde veré
Cómo Han Solo conoció a Chewie
Cómo Han Solo conoció a Lando y le ganó el Halcon Milenario
Creo que es una película donde Chewbacca tendrá más minutos que el resto de películas de StarWars. Es un personaje que se lo merece.
Me pareció ver a la mujer de Chewbacca en el trailer. Espero que no pongan a su familia, esa que salió en el especial de Navidad de StarWars de 1978.
l0b0
"Por supuesto, voy a verla... la curiosidad me puede... mi vinculación emocional con Star Wars no me deja otra opción"
Por eso pueden hacer lo que les plazca la gana ya sea una película mala, mientras tenga en el titulo las palabras "Star Wars" va hacer todo un éxito en taquilla, aunque después estén los fans llorando.
Y conste de que yo también estoy en la misma situación, no me llama para nada esta película pero ahí voy a esta en el cine para verla, pero bueno puede ser que hasta termine sorprendiendo por no tener expectativas tan altas.
hanslanda21
Pues no produce tanta ilusión porque entre la decepción del episodio VIII, y que en el fondo todos sabemos que no va a ser algo con el tono adulto de Rogue One... Yo más bien temo que sigan en la linea de la marvelización de Star Wars, pues no, ilusión no tengo, pero desde luego si tengo muchas más ganas de esta que del episodio IX
carloscf
Pues honestamente estoy totalmente en desacuerdo con el articulista. Creo que la peli de Han Solo tiene una pintaza. El último trailer promete. De hecho puede que la peli que me haga reconectar con el star wars de Disney. The force awakens me pareció un truño y encima poco original. Rogue one meh, no me caia bien ningún personaje. Y la de The Last Jedi me pareció una auténtica mierda, plagada de fallos e incongruencias, se mean en Luke y los fans, y no hacen sino potenciar a Rey, que es el personaje más aburrido y plano que ha concebido la industria del cine.
Ojalá que todo salga bien con esta película. Basta de usar star wars para mandar mensajes políticos
tonysorete
Eligieron a un actor sin carisma para reprensentar a han solo
mr.misteryman
Bien dicho. RON HOWARD ES UNO DE LOS PEORES DIRECTORES QUE HA GANADO UN OSCAR.
EN ESCUELA DE CINE, NUESTRO PROFESOR DECIA "COMO LO HARIA SCORSESE? " COMO NO LO HARIA RON HOWARD? Era Un xiste para explicar su ineptitud.
frx710
Como cuando mi amiga k-popera me cuenta cuán fan es de Super Junior, y cómo le preocupa el futuro de la banda.
mrnolan
Ni a ti te entusiasma ni a casi nadie, Disney solo ha hecho películas de Star Wars correctas o pasables y no es buena idea que se estrene una cada año, y peor esta vez, que solo han pasado cinco meses
gofio91
No vendais la piel del oso antes de cazarlo.
Elmandarinomandaloriano
Supongo que el hype por ver Star Wars en la gran pantalla va disminuyendo porque ya no es novedad. El problema de esta era de Star Wars es que bebe demasiado de la nostalgia y de la trilogía original y al final la excitación era por ver elementos pasados, no por ver qué nos contaban.
En el primer teaser del VII, al ver ese destructor encallado en el desierto, te creaba un hype que no veas. Ahora vemos por cuarta vez un destructor, ahora en construcción, y no se nos ponen los pelos de punta.
Deben innovar más y hacer que la pasión por Star Wars resida en ver qué pasa después, no en recordar lo que pasó antes.
lizrm
A mi tampoco me emocionó mucho la verdad... y me cuesta ver a otro Han que no sea Harrison.
paulcrosnier
Bueno el criterio de Caviaro hacia Ron Howard siempre ha sido así, no es santo de su devoción,para nadie es un secreto lamentablemente, sobre el carisma de Harrison Ford es verdad nadie tiene su ángel para interpretar a Han Solo y este actor Alden Ehrenreich de lejos se ve que que no le va a llegar ni a los tobillos al señor Ford, y menos después de verlo en ese bodrio de film llamado creo que Hermosas criaturas no se quien diablo lo escogió para este film, y del lado femenino tenemos a Emily Clarke otra que la puso como Sara Connors en la Terminator Genesys, así que la única esperanza que tiene este film es el gran Ron Howard, duelale a quien le duela.
El Fabuloso Dr. Manga
Coincido con Caviaro (y lo he dicho múltiples veces en este blog) Ansel Elgort era la elección correcta para un joven Han Solo.
TheDk
Esta es de las pocas veces que estoy de acuerdo contigo Caviaro. Ademas del hecho de "No Harrison Ford no Solo", cabe mencionar que las precuelas de Star Wars vienen de mas, no necesitamos ver en pantalla todo lo que pasaron los personajes cuando al final la tension no significa nada.
.
Habra peliculas donde el final es claro desde el comienzo y pueden ser entretenidas pero en el caso de Star Wars no hay nada que agregar, muchas cosas se deben quedar solo en la imaginación del espectador y punto.
dpr87
no te piques caviaro con el bueno de Ron, negocio al fin los estudios estan garantizando los dividendos de su inversion...de acuerdo con tu propuesta Ansel Engort mejor opcion que Alden Ehrenreich tiene mecho mas carisma, actua mucho mejor aunque tiene mayor estatura seria un Solo perfecto.
esta pelicula nunca me encajo, me parece una propuesta forzada para seguir sacandole huevos a la gallina, hasta su lanzamiento no encaja con las fechas de estreno habituales, por mi la hubieran estrenado en diciembre, y, por mucho que la critiquen, si es la mitad de buena que Rogue One me conformo...
Alden Ehrenreich actorcito de segunda que esta de moda, y algo sobrevalorado
ampc
Quizá el motivo sea que hacía mucho que no entraba en esta pagina, pero ¿ahora en blogdecine hacen críticas de una película antes de haberla visto?.
Lo mismo desde que blogdecine cambió a espinof ha cambiado la forma de analizar las películas y ahora con dos trailers cualquier crítico es capaz de avanzar que el protagonista no tendrá una buena interpretación o que el director no sorprenderá.
Sólo una cosa. Si Caviaro hubiera tenido que hablarnos de El Señor De Los Anillos con su primer trailer sabiendo que el director era Peter Jackson, ¿habría dicho que el proyecto le venía grande, o sus dotes de adivinación le habrían hecho acertar en la predicción de que se convertirían en películas de culto?.
Creo que criticar a priori es una equivocación.
bellverona
Me parece insostenible este ritmo de películas sobre Star Wars, creo que van a quemar la saga más pronto de lo que creen. Por otro lado lo que se intuye en el trailer me parece más de lo mismo. No sé, quizás sea la elección del protagonista al que es verdad que se le ve flojo y muy verde para interpretar a este personaje. Han Solo es picardía, un buscavidas con mucha labia y con salidas para todo, un tipo con carisma para parar un tren, pero este chico... parece todo lo contrario.
No me da muy buenas vibraciones esta película, y ya desde el rodaje todo parece que se le ha puesto un poco en contra.
keoth
No hay que ser un lince para darse cuenta de que Phil Lord y Chris Miller no estaban haciendo una película convencional, estaban haciendo una payasada de película y por eso se los ventilaron, y no es culpa de ellos, es culpa de Disney por darle la dirección a personas que dirigen humor (en mi opinión, bastante malo). ¿Qué Ron Howard habrá acabado convirtiendo el proyecto en una película común y poco arriesgada? imagino que es lo lógico, sobre todo cuando entras en la dirección como un ejecutor más que como un artista, es el precio a pagar por arreglar un film que podría haber sido el mayor bodrio de la franquicia de Star Wars (con el permiso del especial de navidad del 78).
javiercentenoinfante
Es muy fácil, hay personajes que están tan vinculados a los actores que lo interpretan que luego es muy difícil verlos con otro actor, además después de meternos a Leía digital, yo lo único que veo en este trailer son las aventuras de Chewbacca con alguien que me recuerda más a Poe Dameron que a Han solo... creo que este spin off llega 30 años tarde.
oberstgruppenfuhrer
Agradézcale a Mickey mouse por malograrles la infancia
javeritlangoyo11
No sé a quién coño le puede interesar esto de un spin-off de Han Solo, emocionar aún menos... en fin. Hasta tu Espinof, Caviaro, ha salido mejor. xD
VISCA LAS PRECUELAS
vaughn
A quien le puede interesar un starwars políticamente correcto y bienqueda? Sin enemigos que resulten mínimamente intimidantes esto parece una carrera de niños de la ESO en la que todos ganan para que ninguno acabe traumatizado..