Después de hacernos surcar los cielos del modo más espectacular que pudiésemos llegar a imaginar con 'Top Gun: Maverick', el infalible dúo de productor y director compuesto por Jerry Bruckheimer y Joseph Kosinski aspiran a desencajarnos nuevamente las mandíbulas, esta vez pegados al suelo, con su exploración al mundo de la Formula 1 en la inminente 'F1' y, tal y como apuntan las primeras opiniones sobre el largometraje, todo apunta a otro reto más que superado.
El sueño de Antonio Lobato
La verdad es que, desde que se anunció que Kosinski y Bruckheimer volverían a aliarse con el director de fotografía Claudio Miranda y esta vez junto a Brad Pitt frente a las cámaras, 'F1' se convirtió automáticamente en mi película más esperada de este verano. La confianza en que volveríamos a gozar de un despliegue audiovisual a la vanguardia de la industria y con la esencia del blockbuster estival clásico era plena, y parece que mis augurios han sido más que acertados.
Los comentarios sobre el flamante drama deportivo elogian cuatro puntos clave: unos niveles de adrenalina y emoción altísimos, un apartado técnico descomunal —con Miranda en el centro de la ecuación y las pantallas IMAX como medio perfecto para el visionado—, una dirección electrizante que evoca a la última 'Top Gun' y unas interpretaciones intensas y tremendamente sólidas.
Os dejo con unos cuantos tuits que ilustran el entusiasmo generalizado y que, probablemente, alimenten aún más las ya de por si considerables ganas de echar el guante a este pepinazo en potencia el próximo 27 de junio.
Las opiniones sobre F1
"F1 es una mirada llena de acción y emoción al mundo de las carreras de F1, con mucha garra. El sonido, la banda sonora y la fotografía son impecables. ¡Damson Idris y Brad Pitt están geniales! Absolutamente obsesionadaaaaa".
"F1 es el show de Jerry y Joe. ¡Bruckheimer y Kosinski realmente hacen entretenimiento audaz juntos! Academia… no le hagáis otra vez un feo a Claudio Miranda. Brad Pitt y Damson Idris brillan más cuando comparten pantalla. Corre a verla en IMAX".
"Es cojonuda. Tiene toda la adrenalina, corazón, ritmo, historia y personajes que convierten la película en una obra excelente. ¡Solo puedo imaginar cuánto MÁS me gustaría si ya fuera fan del automovilismo! 🏎️💨 ¿Quizá lo soy ahora?".
"La F1 de Joseph Kosinski pisa el acelerador y no para. Las carreras son épicas, y el diseño de sonido, el montaje, la fotografía, las interpretaciones y la música son de primer nivel. Definitivamente se nota el espíritu de TOP GUN: MAVERICK, ya que se siente como un blockbuster veraniego clásico. Qué viaje".
"Abróchate el cinturón: F1 es una experiencia de alto octanaje. Es de esas películas que vas al cine a ver. Brad Pitt y Damson Idris están llenos de energía. Esto es Top Gun para los fans de la F1. De verdad, una película de carreras para una nueva generación".
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | Las mejores series de 2025
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Las MILF y una noches
...el espíritu de "Tron" querran decir... De "Speed Racer" mas bien...
pero en el barrio se ama el cine, no como la basura anti-cine, asi que todos los exitos...
No se sabe si esta es mas parecida a "Driven", o el "Dracula" de Besson al de Coppola...
Officer K
Parece que tendrá mucha más calidad que aquella mediocridad adolescente de Gran Turismo.
Me alegro.
mazinger5
Tras Mision 8, ésta es la que tengo mas ganas de ver del año.Serà un espectáculo
Tov...
Lo de ver la película en sala Imax cansa. Como lo del 3D ya no cuaja, ahora Imax. La pantalla es gigante y se disfruta, pero no es más que en un cine normal medio decente. Es más caro todo, eso sí.
danielalcidesboher
Esa pelicula se ve muy mal hecha a mi opinion va ser un fracaso rotundo
denzelgod
Me alegro por Bruckheimer. Vuelta a ese cine que nos enamoro en los 80/90. Cuanto más realista mejor. Y rodeandose de estrellas, un director competente al estilo Tony Scott y la batuta de Zimmer. Nada puede salir mal. Es el cine que necesitamos.
Lynx939
Vaya, otra vez no habéis puesto mi humilde (y experta) opinión habiéndola vista con el pase de prensa, peor ya la pongo yo.
“No está mal, pero es imposible de creerse que el anciano de Pitt haga de conductor profesional de F1. Buenas escenas de conducción, aunque inferior a ‚Gran Tutismo‘ de Blomkamp“