Creía que era más una cuestión personal que otra cosa, el que no me gustaran ni 'Sexykiller', ni 'Santos'. Intuía que ambas podían tener su buena dosis de seguidores en taquilla. Por esa razón, al coger hoy el periódico, la mirada ha buscado las películas más vistas de la semana, y para mi "sorpresa", seguían los Coen arrasando en taquilla, y ninguna de las dos películas españolas aparecían entre las 10 más taquilleras. ¿Por qué? ¿Cuál es la razón para que dos películas que supuestamente dan a los espectadores lo que quieren no han tenido el tirón suficiente?
No quiero apuntar a la calidad, eso sí que sería una gran sorpresa para mí, porque no me extrañaría que las tornas hubiesen sido otras muy distintas si éstas fuesen americanas. ¿Problema de campañas de marketing?
Sé que 'Sexykiller' sí se ha trabajado una campaña online, ¿pero tanto como para meter el mensaje del film en la cabeza de su público objetivo, como ha ocurrido con la fuerza desarrollada por Disney para promocionar al niño del pijama a rayas? De 'Santos', poca noticia, salvo que como la otra, se dieron su buen baño de multitudes en Sitges. ¿Suficiente? ¿Han sabido llegar al público juvenil español? La taquilla parece decir que no. O bien sí han llegado, y han usado otros canales para ver la película.
También puede ser cierto que al decidir estrenar ambas el mismo día, su posible efecto en taquilla se haya visto disminuido, y que el total que podrían haber cosechado se ha dividido en dos, aunque esto es algo que no se sabrá. Lo cierto es, que el cine español, haga lo que haga, no atina, y sigue sin ver la solución a lo que le pasa. Sin embargo, quisiera creer que todo es más sencillo, y que en el fondo esta comedura de cabeza se resolvería con hacer buen cine. Iluso que es uno.
Vía | Alta fidelidad
Ver 30 comentarios
30 comentarios
sabedenada
Ya se sabe que calidad y éxito taquillero no siempre van de la mano. Quizá la gente se siente más traída por cine de género en estado puro (terror, ciencia ficción, fantasía) que por las mezclas turbomix de mil cosas con espíritu de cine de serie Z. A esto hay que unir los evidentes prejuicios del público más joven contra todo lo que huela a "cine español" (por cierto, parece que nadie se escandaliza cuando el gobierno subvenciona a los bancos o compra/vende armas…no, lo que da rabia es lo del cine). Veremos si también se da el batacazo la nueva de Díaz Yanes, que pinta atractiva.
johnnydeath
Por Dios, si esta clase de peliculas dan "a los espectadores lo que quieren"… Uff, que mal vamos! Yo no veo mucho cine español, lo reconozco, pero el cine nacional que veo no tiene nada que ver con esto, es que es realmente patetico! Gracias a Dios no soy el unico que piensa asi!
Fran Gallego
Sólo con ver el trailer de Sexykiller se te quitan las ganas de ir a verla. Menudo asco de pelicula. Ni que me paguen.
fernando
yo he visto SANTOS y me parecio una buena pelicula es divertida,original y curiosa,ademas guillermo toledo se sale a mi me parecio una pelicula innovadora
makukula_ct
la de Santos tiene una pinta de bodriazo ENORME, no me extraña que no vayan a verla. Y la de Sexykiller pues la he visto anunciar + que la del Pijama de Rayas, me gustaría ver los numeros a ver a cual ha ido más gente (seguro que a la del Pijama pero es x concretar)
striker
Yo es que soy alérgico al cine nacional, lo siento, pero es que cuando veo una peli española me salen sarpullidos…. sobretodo porque parte del presupuesto sale de nuestros impuestos y me sienta como una patada en las partes nobles ver en que lo gastan…
20th God
Porque son una tomadura de pelo. Un timo.
goosman
Pues estoy con striker, yo tambien soy alergico al cine patrio. A ver si algún día se vuelven a hacer películas como Airbag, El milagro de P. Tinto, El bosque animado, Amanece que no es poco, etc…
ElTamagochiAhoraEn3D
Como no he ido a ver ninguna de las dos, puedo opinar perfectamente del tema. No fui a ver Sexykiller porque esto mismo se ha hecho ya varias veces en el cine español y siempre ha sido un bodrio (barbie killers, supernova, ellos robaron la picha de Hitler, etc). Tiene narices que cada vez que lo intentan de nuevo nos digan que es la revolución del cine español. Vale que las americanas también son un bodrio y, aún así, triunfan. Pero es que en las americanas sale Carmen Electra. Aquí imitamos y, además, imitamos mal.
En cuanto a Santos, después de ver el trailer no tenía ni idea de qué iba realmente la película. Es cierto que a lo mejor por eso picó mi cuuriosidad y que, a lo mejor, si no estrenasen seis o siete películas a la semana, quizá habría ido a verla. Pero por el trailer, me pareció otro caso similar al de antes y pasé de arriesgarme.
Conclusión: o dejamos de hacer películas para trincar subvenciones y empezamos a hacer cosas realmente auténticas (buenas o malas, pero auténticas) como hace Javier Fesser al que no le va nada mal, o nos curramos más el márketing. O qie rifen un cerdo entre los asistentes.
savir
Saludos.
Cuando asisto a pequeños certámenes de cortos y largos, y veo que gente desconocida hace cosas más que dignas con cuatro duros, cinco amigos y muchas ganas … continúo perdiendo la esperanza en el cine subvencionado que se hace aquí.
Hay hasta cortos rodados en MiniDV, editados en el Mac de un amiguete, tostados a DVD de oferta y enviados por correo ordinario, capaces de sacar los colores a muchos que disponen de decenas de miles de euros de presupuesto … para hacer bodrios.
Por supuesto, hay que ubicarse como espectador, y ser consciente de lo que te están enseñando y lo que hay detrás.
La verdad, es un agravio comparativo, pero claro, parece que si no hay una steady, una cabeza caliente, etc, no se pueden contar bien las historias.
Quizá ahí se va el dinero: bodrios con producción a todo lujo. Matar moscas a cañonazos.
NeoCineTv.blogspot.com
El niño con el pijama de rayas lleva recuadados 7.500.000 euros.
Un ejemplo: este fin de semana ha hecho el doble de caja que en dos semanas Sexykiller y nueve veces más que Santos desde su estreno. De risa.
Sexykiller: recaudados este fin de semana 38.700 euros. Total acumulado 320.000 euros. La producción de la cinta ha costado 2.600.000 euros.
Santos: recuadados este fin de semana 4.700 euros. Total acumulado 115.000 euros. La producción de la cinta ha costado 6.500.000 euros
Oasease que las pérdidas son cuantiosas y de que manera. Esto es una verdadera crisis.
defcontroll
Como ya se ha apuntado más arriba, definitivamente hay alergia al cine español, pero no únicamente por parte de los cinéfilos gafapastas, sino, lo más sangrante, por el público de palomitas, que es el que sostiene la industria. Estoy convencido de que si Sexykiller la hubiera protagonizado Anna Faris en lugar de Macarena Gómez, la muchachada habría abarrotado las salas el primer fin de semana y eso a pesar de que Macarena cuenta con una vis cómica infinitamente superior a la de su sosias americana.
WasQ
El cine español tiene muy buenas películas y decir que por ser español no merece la pena verlo es ser muy reduccionista y es una lástima. Os perdéis muuuchas cosas buenas.
Por otra parte películas como estas dos Sexy-Killer y Santos no ayudan a mejorar esta imagen. La campaña de promoción de Sexy Killer era para mi insoportable y creo que así opina mucha gente. Acostumbro a ir al cine cada miércoles y la reacción de la gente al ver el trailer era claramente negativa, solo destacaba la gracia de Paco León y es decir más bien poco de una promo de por lo menos 10 largos minutos antes de ver cosas como "Quemar después de leer"
Como dice la frase más vale caer en gracia, que ser gracioso… es una barrera muy fina y posiblemente estos dos films se han pasado un pelillo bastante.
Tal parece que al cine últimamente le faltan muchos referentes o que simplemente no se entienden. El lenguaje del humor es muy difícil y cuenta con unas normas, unas veces para cumplirlas y otras para crear humor a base de saltárselas, pero como siempre saltárselas con gracia…
Marcuss
A mí lo que me parece aberrante es que se hagan estas películas malas, malas, malas, y encima con el dinero del pueblo, si tuvieran que sacar el dinero de productores privados o de entidades privadas, seguro que nada más ver el guión, se iban todos a la oficina del INEM para apuntarse de nuevo al paro, porque encima de que se hacen mierdas voluminosas con dinero del pueblo, no aprenden estos políticuchos de mierda que tenemos, ni un duro más para el cine español, ¿qué quieren hacer películas españolas? pues que busquen empresas que los financien, pero que no les den dinero público para ello, que no aprenden, la cantidad de mierda que se ha hecho en este país y se seguirá haciendo porque no saben parar a tiempo.
chacho
Darme una cámara, un papel donde escribir y a dos de mis colegas que superó a mas de la mitad de peliculas estrenadas este año en España.
Andrew Zimmerman
Culpa también de los responsables de marketing. Coinciden dos productos muy parecidos el mismo fin de semana, eso es tirar piedras sobre tu propio tejado
Gapito
No sé si habéis escuchado al tío que ha dirigido Santos… ¡¡¡¡Se cree que es la encarnación de todos los que crecimos con las pelis de los 80 hecho carne!!!!!! Increíble lo el pollo: en una entrevista que le oí el otro día, sin ningún rubor decía cosas como que él era de una generación que ha crecido con Gremlins, Cazafantasmas o no sé qué más, y que él quería volver a hacer esas pelis, hacer pelis como Spielberg en su día (ahí queda todo dicho) y cosas por el estilo.
O sea, un colega que ya va por el mundo diciendo que él quiere ser poco menos que el próximo Spielberg (de éste y de los de su generación se decía que eran hijos de las pelis de los 60 y de la televisión, pero ES QUE ELLOS MISMOS NUNCA LO DIJERON) pues qué queréis que os diga, perdió todo su crédito como cineasta en ese mismo momento. Así nos va.
Por cierto, gran blog.
norep
Para el comentario número 11..Macarena lo borda el papel y yo fuy a verla al cine y bueno no es un peliculón pero tiene buenos toques de humor y es entretenida, a mi me gustó y como he dicho Macarena es de lo mejor de la peli y la aparición de Luisma que no recuerdo el nombre del actor de Aida
thorapio
No es solo eso.
Ayer iba a ir al cine a ver cualquiera de las dos (me era indiferente cual) porque tenia curiosidad, y cual es mi sorpresa cuando veo que en la Comunidad Valenciana ya no la hacen en NINGUN cine.
Sin verlas no puedo opinar sobre si esta justificada la temprana retirada del cine, pero lo que esta claro es que hay peliculas MALAS (asi, con mayusculas) que pueden estar perfectamente meses y meses en taquilla.
gabiyanki
la razon de el batacazo es que no salia santiago segura en ninguna de las dos, no salia el por los programas con sus camisetas y ni mucho menos la pelicula se llamaba torrente 4, esa es la razon
JOTA
La respuesta a tu pregunta, es que ese tipo de cine no lo queremos los españoles, y no lo queremos simplemente porque es malo. Y entre pagar 6 euros por una peli mala española y 6 euros por una mediocre americana, pues me voy a ver la americana. El problema basicamente es que se hace demasiado cine español, en vez de hacer 100 peliculas malas al año, con un presupuesto mediocre, ¿porque no hacen 4 peliculas con gran presupuesto?, pues también os dire la respuesta, porque hay demasiados vividores, que se creen directores-actores,incluso l@s hay que también quieren ser cantantes, presentador@s y más de la mitad sobra, Es mejor llorar, vivir de las subvenciones, y decir que la culpa la tiene el público, que no sabe apreciar el cine patrio. Y creo que es al revés, ellos se burlan de nosotros .
diplomat
Sinceramente, al ver el título de esta entrada me ha cogido la risa floja.
Sólo viendo el trailer de Santos ya se ve lo basura que es esa película, hay gente tonta que va a ver cualquier cosa que le anuncien o salga por la TV, pero NO hay gente que sea tan tonta para ver Santos.
diplomat
Sinceramente, al ver el título de esta entrada me ha cogido la risa floja.
Sólo viendo el trailer de Santos ya se ve lo basura que es esa película, hay gente tonta que va a ver cualquier cosa que le anuncien o salga por la TV, pero NO hay gente que sea tan tonta para ver Santos.
nwobhm
Las películas españolas son cutres.
Da igual que los actores sean bueno o malos, que el guión sea de nobel o un bodrio, son cutres y por eso fracasan.
Las peliculas americanas malas son técnicamente buenas. Su producción es perfecta. Da igual que sean la mayor basura de la historia, sólo por eso da gusto verlas.
El cine español bueno es cutre = fracaso El cine español malo es cutre = fracaso
El cine Americano, qué más da, la producción es de lujo = éxito.
Luego siempre hay excecpciones, claro, pero pongamos que es el 99% de los casos.
abril22
Chicos de blogdecine, después de leer lo de Valencia, os propongo una lista de las pelis que se estrenen cualquier finde (a ser posible que haya pelis españolas en cartel) para comparar y ver que es lo que se estrena en cada capital de provincia. Qué pasa que estrenan solo en Madrid y Barcelona? Creo que podemos encontrarnos con muchas sorpresas!!! Saludos!!!
maxcoyote
Las ultimas pelis españolas que ví en cine fueron: Los crímenes de Oxford (técnicamente es una coproducción) y Los cronocrímenes (curiosamente las dos con la palabra crímenes en el título). Y me encantaron, demostrando que sí se puede hacer cine española decente. Las últimas que ví en DVD, (alquiladas en el videoclub), fueron El orfanato y Rec. Ambas de género fantástico.
Estas dos pelis (Santos y Sexy-killer) pienso verlas, pero en DVD cuando salgan en alquiler. Porque los comentarios mismos de este blog, ya me echaron para atrás, de cara a ir al cine. Así que, a lo mejor, vosotros, tenéis la culpa.
Creo que el problema es que son dos productos muy similares (comedias-frikis) estrenados a la vez. Por separado, seguramente hubieran ido mejor.
P.D. ¿Por qué no le dan esa pasta a Nacho Vigalondo? Seguro que con ese presupuesto de 6 millones de euros (de Santos) hace, al menos, dos (o tres) pelis decentes.
Carlos Sisi
Aquí siempre hacemos las mismas porquerías. Chorradas e infidelidades, es nuestra especialidad.
rafasempere
A lo mejor deberían empezar a plantearse que "lo que los espectadores quieren" no es "eso".
chumari
Lo que los espectadores quieren… Desde luego lo que está muy claro es que no se trata de calidad, como dice Antonio. Desde luego no está reñida, pero la calidad no tiene nada que ver con la taquilla, sobre todo en los primeros días. No nos engañemos, la de los Coen ha triunfado en taquilla especialmente por el elenco protagonista. Brad Pitt, Clooney, Malkovich, etc. Luego -sí- llega el boca a boca, las críticas, etc.
Lo que no me parece bien son las generalizaciones. Yo he ido a ver las dos. "Santos" me defraudó bastante, pero "Sexykiller" me sorprendió y me pareció muy divertida. Gustos hay para todo, pero me parece mal ponerlas de vuelta y media sin haberlas visto. Sobre todo basando el argumento en un fracaso en taquilla, que no tiene nada que ver.
¿Que el cine español es malo? Para nada. Me remito a comentarios y ejemplos anteriores. Lo que ha pasado con estas dos películas ha sido que ha fallado el público objetivo. La gente "adulta", obviando el contigente friki, ha pasado de verlas. Y los veinteañeros prefieren ir a ver "Una conejita en el campus" o "La conspiracion del panico" porque ya saben lo que hay. ¿Lo que los espectadores quieren? El que lo sepa, que levante la mano.
tachuela
¿Qué es lo que quiere el público? ¿De verdad es imposible saberlo? Nada más lejos: meses antes del estreno se reúne a un grupo heterogéneo de personas para que la vean y escriba cada uno en un papelito qué le ha parecido. Con esto conseguiríamos dos cosas más:
- Se promociona el cine español: si a una de estas personas le gusta, hará lo posible por recomendarla a sus amigos.
- Se mejora la calidad de la película: si la peli es un bodrio no es necesario que se estrelle en taquilla, con arreglarla antes del estreno es suficiente.