Había muchas esperanzas en ‘Ejército de los muertos’ por ver cómo el director de la espectacular ‘Amanecer de los muertos’ (2004) trataba el género zombie en un proyecto que se había macerado como secuela espiritual de aquella en la década de los 2000. Pero, en aquel momento, en vez de una nueva entrega del nuevo universo que proponía, Zack Snyder se decidió por ‘300’ (2006), una apuesta totalmente diferente, mientras su debut cambiaba todo para siempre.
Tanto fue el impacto que la cuarta entrega de la saga de George A. Romero, que contaba su historia desde el momento en el que él mismo lo había dejado, resultó vilipendiada por los fans del género, todavía electrizados por la puesta al día del clásico del propio creador del muerto viviente moderno. Uno de los principales reparos de muchos de esos fans fue la presencia de zombies evolucionados, con recuerdos de viejas vidas, que habían desarrollado hasta cierta sensación de comunidad, con uno de ellos empatizando hasta tal punto que sufría al ver morir a sus compadres.
SPOILERS del film en el texto
Ahora, ’Ejército de los muertos’ se presenta con el género drenado por tantas series, sagas, y largometrajes que es imposible ya saber qué es novedoso en este. Lo que sí hace es tomar la secuencia inicial de ‘La tierra de los muertos vivientes’ (2005) y extenderla a la duración de una película, con un grupo de mercenarios malencarados incursionando en una zona infestada de zombies para darse cuenta de que “ahora piensan, han aprendido”, como le dice un personaje a modo de advertencia a sus compañeros en ambas películas.
Viva Las Vegas
También ambas tienen a un zombie gritando de dolor frente a la cabeza cortada viviente de uno de sus compañeros, pero en donde la de Romero ubicaba ese sentimiento dentro de una saga en la que habíamos visto a los muertos ir aprendiendo y tomar conciencia, aquí sucede, un poco como la mayoría de decisiones, porque sí. Los zombies evolucionados de ‘Ejército de los muertos’ no son tanto una evolución como una implementación de videojuego, para hacerlos más monstruosos, menos humanos, que es lo que hacía que estos den esa extraña mezcla entre escalofríos y lástima.

Aquí los zombies parecen Uruk-Hai, señores ciclados sin camiseta, bailarines super rápidos capaces de hacer movimientos de artes marciales, con algunas coreografías que convierten algunos encuentros con infectados en escenas de una saga de acción a lo John Wick, con esa sensación de estar viendo a un especialista con su maquillaje de ir a la zombie walk. Y hay algo bueno que Snyder no ha olvidado tras proponerlo en su magnum opus. No racanear las muertes de zombies o cohibirse en las explosiones de cabezas de estos.
Puede que la mayor virtud de tratar de hacer un videojuego en imágenes es no tener remilgos a mostrar las muertes llenas de exceso, y en ese aspecto hay que darle la enhorabuena al director y a Netflix por no mostrar mojigatería, pero tras las capas de sangre digital –muy bien conseguida en muchas ocasiones– y la sorpresa inicial, se vislumbran muchos elementos que hacen de ‘Ejército de los muertos’ una película de zombies floja, poco interesada en esto más que como obstáculo, en ningún momento hay verdadero miedo o tensión más allá de la persecución de turno.

La brillante ‘Zombies Party’ (Shaun of the Dead, 2004) decía en un momento que las buenas películas de zombies son las que no utilizan la palabra prohibida, zombie, “porque es ridículo”. Y en ‘Ejército de los muertos’ no solo la repiten desde un principio sin cesar, sino que en un alarde de buen gusto Snyder decide usar la canción ‘Zombie’ de Cramberries al final, demostrando una vez más que, como con ‘Watchmen’, a veces no entiende el material con el que trabaja y lanza todo a la pantalla con criterio adolescente, aunque sea una canción que trata sobre el IRA.
La ruptura de la regla de la palabra Z se acompaña por otra aún más tonta: explicar el origen de los zombies, dándole una mema explicación extraterrestre –hasta se ven dos naves volar en el prólogo–, solo otro detalle que deja ver su falta de interés en el subgénero, más allá del ejercicio catárquico de Shoot 'Em Up, por lo que no extraña que su forma de avanzar en este sea hacer más monstruosos a los resucitados a base de muchos anabolizantes, gritos de Godzilla y maquillajes propios de la serie Buffy, cazavampiros. Una concepción básica que recuerda a las malas secuelas para vídeo de éxitos más grandes, que normalmente dirigían otros para salir del paso.
Cine de atracos genérico

De hecho, no hay mucha diferencia entre ‘Ejército de los muertos’ y ‘El amanecer de los zombies’ (House of the Dead 2, 2005), irónicamente titulada así en España, pese a ser una superior secuela de la catastrófica cinta de Uwe Boll, que trataba de ser un Resident Evil atolondrado y que también tenía una cuenta atrás nuclear idéntica a la del presente film. Sin embargo, Snyder quiere parecerse mucho a ‘Aliens, el regreso’ (1986) de James Cameron, tanto que perfila la trama del traidor de forma idéntica, con momentos ya cliché repetidos como si no pasara nada e incluso hace que la Vasquez de este film (con la misma bandana) muera de forma similar.

El final con la vuelta para rescatar a su hija, acaba con el idéntico plano de Ripley esperando la nave y apareciendo (en este caso un helicóptero, haciendo el final del film Romero que no incluyó en su remake) desde el mismo ángulo, y aquí en vez de una reina madre cabreada por sus hijos tenemos a un zombie vengador de su esposa y el feto que llevaba –si, hay planito del feto zombie como ‘Amanecer de los muertos– cuyo arco dramático es tan ridículo y tomado en serio que si viniera firmado por cualquier otro director se estaría hablando de un bodrio sin pretextos.

Y es precisamente esa disposición al drama familiar lo que aleja a la película de ser un artefacto de género efectivo. Porque, como película de atracos, tampoco destaca en absoluto. En un mundo en el que ‘La casa de papel’ (2017-2021) triunfa en Netflix, el golpe que plantea ‘Ejército de los muertos’ no solo resulta poco elaborado, sino hasta cierto punto secundario. No se nota la urgencia en ningún momento y las dificultades para efectuar la sustracción se suceden sin más orden que el de ir a la fase uno o la fase dos.
Una oportunidad perdida con ocasionales momentos de locura
Se presenta el plan, se expone la escena de mostrar los mapas del lugar, pero realmente ni se juega con ese plan ni los planos sirven para nada. Es como si hubiera que poner la escena de reunión con el jefe porque es lo que viene en el manual de las películas de golpes, no porque la información que se nos da en ese momento vaya a tener ninguna relevancia. No hay un engranaje en el guion, no hay gran cosa en juego. Pero de alguna manera se las arregla para que el primer cara a cara con los zombies tenga lugar ¡una hora! entrada la película.
Una hora en la que no hay un conflicto especialmente interesante y donde la redención de un padre frente a su hija es desdibujada y sin emociones. Las escenas de acción y las de drama se intercalan a trompicones, como en cualquier blockbuster en el que están programadas de esa forma, y mientras los tiroteos son entretenidos, los diálogos de las más calmadas son tan ramplones y mal escritos que llegan a ser aburridos, por cómo matan el momentum de los acontecimientos que deberían ser vertiginosos y acaban siendo rutinarios.

‘Ejército de los muertos’ podría ser un espectáculo descerebrado de 90 minutos, una buena recreación del espíritu del videojuego ‘Dead Rising’ sin rendir cuentas a la obra maestra de ‘Amanecer de los muertos’ o al cine de George A. Romero, pero añade metraje innecesario y tópico, personajes sin gancho y una falta de verticalidad en su historia que la lleva a moverse de forma ortopédica. Se atisban ocasionales destellos de locura de quien puso patas arriba el terror zombie en los años 2000, pero demuestra aún más la responsabilidad de James Gunn en aquella obra irrepetible.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
astoroth
QUIZÁ SUELTE ALGÚN SPOLIER QUE OTRO, CUIDAO (pero que vamos, semejante mojón no merece menos)
No funciona porque:
-Se supone que es una película y no un videojuego. Snyder creo que no ha entendido la diferencia. Los personales poligonales de Resident Evil 1 de psx tienen más carácter que estos de aquí.
-no son zombis, como bien ha dicho el redactor son orcos (y con casco además). Esta película ha hecho por los zombis lo mismo que Crepúsculo por los vampiros.
-Los chistes son lamentables. Lo del especialista de cajas fuertes que grita como una chica es para suicidarse. La señora esa que pilota que parece un vecino de los Alcántara y fuma da más miedo que los zombis. Por lo menos tiene peor cara.
-las interpretaciones son tipo "Élite".
-dura dos horas y media y no cuenta absolutamente nada. Bueno, sí, que entran y salen de un sitio y lo hacen todo mal.
-Todos los personajes son groseros, estúpidos, maleducados y hostiables.
-tiene escenas plagiadas directamente de Aliens, pero malamente (ay esa escena final del helicóptero...)
-No da miedo.
-Todo el rato tiene una distancia focal muy corta y visualmente cansa.
-Los efectos especiales son muy irregulares, empezando por las explosiones CGI y terminando por ese tigre cutre que parece hecho hace quince años. Para la tele bien, pero el cine hay cosas muy cantosas.
-Las secuencias padre-hija dan verguenza ajena.
-Cuenta más cosas en los créditos inciales que en las dos horas siguientes.
-¿Zombis inteligentes? ¿Caballos zombis domesticados? Vamos anda.
-Los zombis duermen. Claro que sí.
-Loz zombis van al gimnasio.
-Hay un traidor infiltrado en el grupo que no se ve venir. NO NI NÁ.
Las frase:
"Odio a ese tigre. Me parece monstruoso."
"No sabía si esperaros o salvar a a la menda"
¿¿¿???
¡¡¡¡¡¡CUIDADO!!!!!!
SPOILERS FINAAAAALES:
SPOILER FINAL 1
-Toma este dinero hija, que tu amiga por la que me has jodido la misión pueda montar con sus hijos un puesto de sandwich de queso contigo.
NOTA: la amiga a la que se refiere acaba de reventarse los sesos en el accidente de helicóptero y sus hijos han muerto por la bomba nuclear. Pero al guionista se le ha olvidado.
VAMOS, UN ÉXITO DE MISIÓN
SPOILER FINAL 2
En un mundo en estado de alarma zombi, nos viene un negro macizo, hecho un cristo y con heridas y nos alquila un avión. ¿Le hacemos un PCR?
NOOOO
PA QUÉ.
Le invitamos a champán y si vemos que se marea será por el jet lag.
Y encima me mete la canción de Cramberries al final, en una muestra de MAL GUSTO increíble. El redactor ha dicho "buen gusto" en en texto, supongo que es una errata.
VETE A LA M***DA Zack Snyder.
jumpy
Nada de esto pasaría si no hubieran entronizado a Zack Snyder, convirtiéndole en un semidios cuando es un director mediocre que se cree muy bueno.
wimancio
No hay manera suave de decirlo, así que...
ARMY OF THE DEAD (EL EJERCITO DE LOS MUERTOS) contiene, con toda seguridad, las dos horas y media de celuloide más podrido e infeccioso que el ego de Zack Snyder, en complicidad con esa fabrica de productos insulsos e industrializados que es NETFLIX, puede vomitar a vuestras retinas.
Incoherente, sin ritmo, sin un solo segundo ni fotograma de inventiva visual...
Un pastiche de momentos de otras películas, una colección de personajes estúpidos, situaciones clónicas y carentes de épica o emoción, con una historia mal hilvanada.
La confirmación DEFINITIVA de que la obra de Snyder se sustenta más por las ideas de otros (James Gunn, Frank Miller, Alan Moore) que las que nacen de su puño y letra.
En resumen:
Esto es una mierda.
wimancio
llevo veinte años diciendo lo mismo:
JAMES GUNN tuvo mucho que ver con el éxito de DAWN OF...
Ojo, sin desmerecer el ritmazo, el estilo y el tempo que le imprimió Snyder. Al igual que MATRIX, este tío marcó un punto de inflexión en el cine de su época, pero está claro que necesita supervisión y alguien que le firme un guión de hierro...
erald
Muy mala y me recuerda muchísimo a Fantasmas de Marte.
lucarpa
Es muy mala, por momentos te hace sentir cansado como que se te nubla la vista y te provoca esos pestañeos largos que cuando los abriste están todos en otro lado... y no te importa.
Hay alguien que haya empatizado en algo con algún personaje?? puede que el tipo este haya construido una historia de 2:20h donde al espectador le da igual quien muera y quien viva??, voy por una hora vista y a velocidad aumentada me es tortuoso seguir viéndola, infumable.
Como puede un tipo al que se le ocurren tan malas historias a contar disponga de un aparato mediático propagandístico tan inmensamente grande hasta con fanáticos iracundos que defienden a como de lugar las porquerías que hace?? no lo entiendo
"Falla en las historias que elige pero tiene una fotografía genial" se suele leer, bueno ahora si el hizo la fotografía y todo esta fuera de foco, es un dolor de muelas ver esta película.
Porque son blancos estos bichos??? y porque están todos arrugaditos con surcos en la piel????
Porque Netflix teniendo Train to Busan 2 cuando viene un tipo a proponerle originalmente lo mismo acepta el proyecto??? no me jodan que porque tiene un tigre del tamaño de un puma les encantó?!!
Uffff necesito un café
eduardoflores_1
Primero tengo que decir una cosa: QUE SE JODA LA HIJA.
Spoilers a partir de aquí.
-La hija de Batista arruina por completo la película para mí. Si se ponen a ver, la decisión de buscar a la amiga prácticamente hizo que mataran a varios personajes. Encima logra salir con vida y actúa como que nada de lo que pasó fue su culpa.
-¿Sobrevivir a un misil nuclear en una caja fuerte? Claro...
- Si es una película de zombis, donde el gore es su evento principal, ¿por qué hay muertes fuera de pantalla? Conté tres.
kal-elx
El guión es malo, pasan cosas que dices..., Para empezar, ya la base está mal, no seguir leyendo si no la habéis visto --SPOilERS-- necesitan a un tío para abrir la bóveda??pero el que los manda es el dueño, no les podía decir la combinación, digo yo, y así un montón de cosas que paso de escribir la verdad, me gustan las pelis de snyder, pero mejor que no escriba guiones, lo de la hija del protagonista,infumable, personajes sin carisma, salvo 2 como mucho,el final es mucha tela, un tío que sobrevivió a una bomba nuclear, eso lo compro, pero que salga fuera como si nada, tío que ha caído una bomba nuclear, encima no se da cuenta de que le han dado un bocado hasta que llegua a México, en fin, peli serie b con dinero, pa pasar el rato
dariopalacios
Entonces todas las notan anteriores -como 10- alabando la nueva película de snyder donde quedan? Deberían eliminarlas, dado que quedan estúpidas ahora que la vimos y es basura zombie.
edwardriker
Veo a las legiones de "odiadores" de Snyder revolcándose en su propia bilis mientras se sujetan los miembros unos a otros, dándose la razón en cadenita cual centípedo humano. Debe ser que Disney abrió la puerta de la guardería Marvel.
La peli no es ni buena ni mala, es tópica y ni merece encumbrarse, ni merece el hate desmedido de un artículo mediocre como este.
Snyder es un director de acción que funciona y al que le gusta disfrutar de lo que hace, algo que parece molestar a mucha gente por alguna razón.
El tipo hace películas entretenidas, cargadas de cámaras lentas y música épica y criticarlo por usar Zombie de Cramberries porque va sobre el IRA es como quejarse de que ponga fragmentos del Carmina Burana porque va sobre canciones religiosas ...claro, que a lo mejor el redactor no tienen ni idea de lo quien es Orff y no puede dárselas de listo y solo llega hasta Cramberries.
Vamos que la peli se deja ver sin aportar nada nuevo...como todas las pelis de Netflix básicamente.
Usuario desactivado
Un entretenimiento de primera, está claro que no es la película del año, le sobran 20 minutos y ese exceso de bokeh en la fotografía. Me chirría demasiado que me digan dónde tengo que mirar a cada momento. Pero aún así, marca de la casa y por encima de la media en el género Z y la acción reciente.
Pero como es de Snyder, por lo que leo por aquí hay que tomarlo como mierda porque sí. Del autor del artículo no me extraña, vista su trayectoria (como alabar a esa basura de anuncio de Amazon aburrido que es Nomadland) y aparte porque hay que rellenar, todo por el clic, tal.
Pero la mayoría de los comentarios son de traca. Es saber que es Snyder y no hay término medio, no existe un "me funciona esto, esto no". No, es mierda per sé. Pero si pudiera Nolan el apellido que saliera en los créditos (o Gunn) se la cascarían en tropel, gimiendo, gozando y disfrutarían de todo lo que salpica. Porque para ellos son los apellidos chupi de moda o es que la única forma de hacer acción es esa mierda de F&F o el estilo Marvel, no les des algo distinto, no. Como les des algo distinto empiezan a escudriñar buscando el guión de El Padrino en una película de zonbies, y encima sacando pecho por las redes de lo entendidos de cine que son.
Es Snyder, es mierda. Porque es la generación Rotten Tomatoes, más generación Cerebros Podridos.
Larga vida a Snyder. (ojo, y a Nolan). Gracias siempre por algo distinto.
Nexus6replicant
Con esta película es otra muestra más de lo mal narrador que es Snyder, no sabe ni le interesa contar algo coherente, como siempre solo se preocupa por la forma y no el fondo, con una trama tan simple estirada a más no poder, los demás personajes, sus planes, etc, no llegan a nada.
Las películas de Romero la idea era que con tan poco se podía contar historias pequeñas pero sólidas, sin necesidad de pompas y estilismos superfluos.
Al menos es algo mejor que la sobrevaloradísima ZSJL que está más saturada de todos los vicios de Snyder, un producto más irregular con kilos de maquillaje. 6/10
nessness
hay robots zombies.
albertobuchan
Yo sigo esta peli desde 2019 amor y odio verdad , pero no se por que tanto critico si todos le hacian mamadas a los trailer 15 min y el que comentaba algo en contra se lo deboraban.
A mi lo que no me gusto:
* el lente vintage elegido por zack en momentos era realmente toxico te hacia perder la experiencia,ademas hacia parecer pelicula bajo presupuesto.
*una escena borrada con garret dilahunt que el estaba cuidando el area el equipo con vehiculos de rescate.
* falto mas dialogo mas contenido sobre el apocalipsis aveces muy acelerado daban entender cosas sin explicar.
= me gusto otras cosas aliens /robot😘 misterios y tiene futuro snyder en el genero si le inserta terror.
********************
Los fans de romero/savini/argento llebamos 50 años en extincion,los fans actuales no le exigen nada al genero asi que no comiencen ahora.
MigueL
Casi todos sabemos que a Jorge Loser le encanta Zack Snyder 😄😄😄
Ni para limpiar el culo ajeno de cualquiera sirve este panfleto 💩
kabe
conpletamente de haucerdo con todo y muy vien hesplicado todo pero tengo ke decir ke la locura y la sanded de toooooda la pelinicula ke no tiene ni pies ni caveza pos me lo e pasado muy vien biendola pelinicula pero claramente tiene to2 los defeztos comenta2 y muxisimos mas ke cosa mas rara no me hentiendo ni yo graicas muy agfradecido
manuelcr
Lleváis años tragando con mojones sobre zombies, absolutamente repetitivos y cansinos, y ahora montáis el dramita por esta película.
Que no es más que entretenimiento para 2 horas y pico, viendo cómo revientan zombies.
De verdad, quitando Zombieland todas las películas sobre este tema son lo mismo, no sé qué esperabais.
nosevalenzuela
Hay una obsesión de algunos de hallar siempre doble lecturas a las películas. Snyder no es Aronofsky ni Lars Von Trier, dejen de buscar alegorias de racismo o consumismo en todo y disfruten las pelis. El manoseado progresismo nos quiere hacer creer que todos debemos crear o diseñar cosas que "digan algo", Snyder solo hizo una película para pasar un buen rato. Pienso que la critica es muy rebuscada, antojadiza. Si quieren profundidad de temas vean "Madre" o "El Anticristo" de los directores mencionados, está peli como diversión está buena y cumple, no es más que eso: UNA PELICULA PARA PASAR UN BUEN RATO (no para salir pensando en ella del cine jjj).
japunix
Es muy recomendable, en el sentido de que Snyder hace lo que mejor sabe, espectáculo y acción desenfrenada (a lo Michael Bay, pero más descafeinado), de aquellas donde desconecta a el cerebro y solo disfrutas, por lo mismo, Netflix es lo mejor que le puede haber pasado a Snyder.
degoxx
Más de dos horazas que podría haberse quedado fácilmente en 90.Como dice aquí se pasa media película presentando a los personajes y ninguno vale gran cosa quitando al de Batista.Te da igual se mueren o no y si eso es un gran hándicap que muchas veces los directores y guionistas pasan por alto.Si te importan una mierda es que la película no funciona.Yo le doy un 5 raspado y siendo muuuy generoso.
Guybrushh
Es la transformers del género zombi.
celsiuss
La acabo de ver y coincido con los demás comentarios ... oportunidad desaprovechada...
situaciones fácilmente evitables etc
decisiones de algunos personajes bastante ridículas ...
Me parece a mi o el protagonista tenia la cara muy hinchada ????
Jared
SPOILERS
Un despropósito, insinuacion de bucles temporales al estilo Tenet, (esos cadáveres son ellos)zombies Terminator sin explicación, el plan de uida es ridículo, un feto zombie cuyo cerebro es una especie de material azul brillante.
Eso sin contar todas las inverosímilitudes de la película sobre todo al final.
Kokerosso
Quizá nos estamos haciendo mayores...
Quizá no entendemos que esto es lo que gusta ahora por que por algo gustará esta película.
Mi opinión es muy parecida a la vuestra.
La peli es muy larga, no aporta nada, es ridícula en trama y las actuaciones son verguenza ajena.
No entiendo como piensan los personajes ni sus decisiones. "me meto con los zombis a salvar a la madre de este niño" por ejemplo...
Necesitamos un verdadero "renacer" en el género de zombies.
pablojavier1
A ver, aún no la he visto así que no puedo opinar pero la verdad es que el director no es que sea un director de garantías, puedo contar con una mano sus películas decentes rollo , el amanecer de los muertos , watchmen o su corte de la liga de la justicia y aún así no son obras maestras precisamente
babaxtor
Iba a tomarme en serio la critica hasta que leí lo del paralelismo con Aliens. (Se ve que había que rellenar con algo lo escrito.)
Jmgd
No puedo estar más de acuerdo con este artículo,la película es entretenida pero con los fallos ya mencionados y es una pena porque apuntaba muy bien ,pero te deja con las ganas de lo que pudo ser y no es ,no obstante es muchísimo mejor que la anterior que Zack hizo de zombies,creo que últimamente Zack falla en querer hacer mucho y llegar a poco no creo que esta vez pueda decir que no le dejaron