El verano de 2023 está repleto de películas que están fracasando en taquilla no tanto porque el público las ignore como por el hecho de que han costado tantísimo que era casi imposible que fuesen rentables. Lo curioso es que 'Elemental' parecía condenada a ser el mayor fiasco de todos, pero el nuevo trabajo de Pixar ha ido remontando y al final lo más probable es que, una vez agotadas todas las vías de ingresos, acabe dando beneficios.
"Solo Disney y nosotros lo hacemos"
Con un presupuesto de 200 millones de dólares, muchos se preguntarán por qué el estudio no puede hacer película más baratas sin sacrificar ni un ápice de calidad. A fin de cuentas, la extraordinaria 'Spider-Man: Cruzando el Multiverso' costó solamente 100 millones y luce de maravilla en el apartado visual. Jim Morris, presidente de Pixar, ha revelado en Variety el gran motivo de esa diferencia:
Una de las formas de hacer estas películas por menos dinero, y casi todos nuestros competidores lo hacen, es trabajar en el extranjero. Ya solo Disney Animation y nosotros hacemos películas de animación en Estados Unidos, con todos los artistas bajo un mismo techo. Creemos que el hecho de tener una colonia de artistas ha diferenciado nuestra película de las demás. Esperamos encontrar la manera de que funcione. 'Elemental' fue especialmente cara porque todos los personajes tienen efectos visuales.
Sin embargo, el hecho de hacer el grueso de las películas en el extranjero no es el único motivo para que haya una diferencia tan importante en tema de presupuestos. El propio Morris explica el truco contable que utilizan otros estudios para rebajar el coste final de sus películas animadas:
Otra cosa que diré sobre los presupuestos de nuestras películas es que toda nuestra empresa existe sólo para hacer estas películas. Cuando hablamos de presupuesto, nos referimos a todo lo que hace falta para que funcione la empresa. A veces, los presupuestos de otras películas que se publican son los costes de producción física y no incluyen los salarios de los ejecutivos y cosas por el estilo. Nuestros presupuestos incluyen todo eso, así que hay un contexto contable que se pierde. Pero eso no significa que no sean caros.
Obviamente, parte del sueldo de todos los ejecutivos y demás trabajadores de los estudios también está asociado al presupuesto de las películas, pero si no se repercute de forma alguna, eso lleva a que parezcan más baratas de lo que son realmente. A cambio, Pixar en sus años más prolíficos estrenaba dos películas, por lo que tampoco tienen mucho margen de movimiento por ese lado, algo que sí sucede con otros estudios.
En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
Ver 32 comentarios
32 comentarios
efdtlc
La inflación de salarios afecta directamente a los presupuestos, y por tanto necesitan el doble de recaudación que otros estudios para ser rentables. Sí la audiencia no va a acudir como para cubrir los costes entonces tienen que reducir el organigrama de directivos y trabajadores locales. No les queda de otra. O pueden elegir hundirse con el barco.
Godfrey
Pues fijate que el argumento asociado a producción te lo compro para Aardman o Laika con su stopmotion, donde es difícil descentralizar para mantener la coherencia. Pero con Pixar me sucede algo curioso, en sus últimas producciones no encuentro ese valor diferencial: sus historias son más genéricas y su animación no resulta deslumbrante. Si esos sobrecostes (o costes centralizados) repercuten en el valor artístico de la obra como hace Ghibli, que resulta férrea en su modelo de producción artesanal pero entrega obras de calidad notable, ahí compro el argumento. Pero si comparas el último Spiderman con Elemental, no hay color en todos los aspectos artísticos y Sony le da un buen meneo a Disney. Tal vez el problema es pagar a ejecutivos que no saben innovar en los procesos de producción. Pixar no es un ejemplo de transparencia, es un ejemplo de sobrecostes en base al retorno económico y artístico de sus obras.
halleck
No puedes meter los costes salariales del estudio en el proyecto, son costes fijos se haga la peli o no, son estructurales, joder es casi fraudulento... Se los estarán destrabando por duplicado?...
sygurd
Pasaron de liderar y ser el actor que definía el mercado a dar excusas por su mediocridad. Go woke...