Netflix acaba de hacer oficial que 'Ofrenda a la tormenta' se va a saltar su paso por salas para estrenarse de forma directa en la plataforma. De hecho, ya tenemos también fecha de estreno: el 24 de julio podremos ver el final de la trilogía del Baztán.
No estaba previsto así
Inicialmente estaba previsto que 'Ofrenda a la tormenta' llegase a los cines como hicieron en su momento 'El guardián invisible' y 'Legado en los huesos'. El pasado 27 de marzo era la fecha de elegida, pero la crisis del coronavirus provocó su retraso y la oferta de Netflix ha debido ser demasiado tentadora como para dejarla pasar.
Por mi parte no lo veo tan sorprendente, ya que recuerdo que 'Legado en los huesos' fue durante bastante tiempo una de las películas más vistas de la plataforma. A eso hay que unir que la recaudación de 'Legado en los huesos' fue sensiblemente inferior a la de 'El guardián invisible', pues la primera entrega rozó los 3,7 millones de euros, mientras que la segunda ingresos dos millones menos.
La inspectora Salazar (Marta Etura) no va a dejar ningún cabo suelto en el final de la trilogía. ‘Ofrenda a la tormenta’ llega el 24 de julio. pic.twitter.com/2YcptLIycF
— Netflix Pelis España (@NetflixPelis) June 2, 2020
En 'Ofrenda a la tormenta' volveremos a ver a Amaia Salzar, la inspectora interpretada por Marta Etura, investigando un complicado caso que servirá para poner punto y final a los sucesos que han asolado el valle de Baztán. En concreto, la repentina muerte de una niña en Elizondo lleva a Amaia a investigar otras muertes con un origen similar...
Al igual que en las dos anteriores entregas, Fernando González Molina se ocupará de la puesta en escena, contando para ello con un guion de Luiso Berdejo. Junto a Etura podremos ver a Carlos Librado “Nene”, Leonardo Sbaraglia, Francesc Orella, Imanol Arias, Susi Sánchez, Álvaro Cervantes, Elvira Mínguez, Itziar Aizpuru, Benn Northover, Patricia López, Pedro Casablanc, Eduardo Rosa, Paco Tous, Ana Wagener y Marta Larralde.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Undersky
Aunque les duela a muchos, esta en la mejor solución en la actual situación: Las plataformas.
Al menos para las películas más... digamos "pequeñas".
luissantonja
Para aquellos que no hayan leído los libros, muy recomendables sus dos películas (a ver qué tal la tercera). Yo las he disfrutado muchísimo.
Lo que no entiendo es cómo puede ser que la 2ª parte haya hecho menos dinero, cuando en mi opinión es incluso mejor que la 1ª (a mi parecer, posee mayor calidad la 2ª y los personajes están mejor construidos).
Con ganas de ver la 3ª. Espero que mantenga esa calidad que vi en las primeras.
whisper5
Todavía me duele el haber ido a ver "Legado en los huesos". Me pareció mala, especialmente el guión.
Fuel
Bastante flojitas las dos, muy convencionales y sin chispa, pero es una pena que la tercera parte no pueda tener un recorrido en salas.
camonbar
La primera es mejor. Esperemos que en la tercera remonte más hacia el fantástico y acabe por todo lo alto...
lucarpa
Vi una la otra vez en Netflix, ni idea que era parte de una trilogía así que ni se que parte vi, pero....que mala!!! (y que mal actuada está)
teom75
Bastante flojas las 2 primeras películas, las vi en cine y salí defraudado de ambas, así que me alegro que la última peli sea en Netflix.