Además de las novedades que nos está dejando la Comic-Con, la conversación cinéfila gira en torno a Christopher Nolan, con motivo del estreno de 'Dunkerque'. Hemos hablado de su estilo, sus principales referencias o su disgusto con Netflix, entre otros temas que han dado que hablar. Hoy traigo otras declaraciones donde habla de la duración de su nuevo film y responde a sus detractores.
Gracias a títulos de culto como 'Memento' o éxitos como 'El caballero oscuro', Nolan se ha ganado el respeto y la admiración tanto del público como de la crítica y la industria, pero con el tiempo aumentan los anti-Nolan y los que creen que está sobrevalorado. Una de las mayores críticas que le hacen es que su cine es frío, demasiado calculado, sin emoción. El cineasta es consciente de las críticas pero no las entiende:
"Intento no ser obvio. Eso da a la gente un poco de libertad para interpretar las películas a su manera, incorporar lo que quieran. He tenido a gente escribiendo que mis películas carecen de emoción, sin embargo he proyectado esas mismas películas a gente que al final ha estado llorando a lágrima viva. Es una contradicción imposible de resolver para un cineasta. En realidad, es una de las cosas realmente excitantes sobre hacer cine. Por lo visto, hago películas que sirven como tests de Rorschach."
Por otro lado, Christopher Nolan se ha referido a la duración de 'Dunkerque', su segunda película más corta. Con 107 minutos, sólo es superada por su ópera prima, 'Following', estrenada en 1998. 'Interstellar', su penúltimo largometraje, se acercaba a las tres horas (169 minutos). El cineasta explica que quiso abreviar al máximo el montaje de 'Dunkerque' como parte de su esfuerzo por sumergir al espectador en la intensa historia:
"Quería que fuera una experiencia lo más intensa posible y, por tanto, lo más depurada, esencial y corta posible. Sólo puedes aguantar el grado de suspense y tensión que queríamos para la película durante ese tiempo, antes de agotar al público.
Creo que quizá la gente al oír que estaba haciendo una película sobre Dunkerque, particularmente los británicos que ya conocen la historia, están pensando en una gran épica histórica. Se imaginan una película de tres horas con mucho diálogo y todo eso.
Lo que hice fue escribir un guion que tenía 76 páginas, realmente la mitad de longitud que mis viejos guiones, porque no quería contar la historia en palabras: no quería la teatralidad de la gente contando a los espectadores por qué deben preocuparse por ellos.

Quería que te preocuparas por ellos simplemente por la situación física en la que se encontraban, y de ese modo construir una experiencia subjetiva de los hechos de Dunkerque que con suerte tendría una calidad acumulativa, una calidad emocional durante el transcurso del film que daría sus frutos al final, sin ser demasiado melodramático o hacer sentimentales estos hechos reales.
Así que el ritmo implacable y la naturaleza elemental de la película fue algo con lo que estaba muy decidido a ser fiel desde el principio, antes de escribir el guion."
¿Qué opinas? ¿Crees que ha sido una decisión acertada de Christopher Nolan o esperabas que 'Dunkerque' fuese una "gran épica histórica" de tres horas?
Vía | Darkhorizons
Ver 40 comentarios
40 comentarios
jackjj
Siempre, absolutamente siempre, independientemente de las críticas, la última y mas sincera opinión, es la que tiene uno mismo.
¿Por qué criticar negativamente a Nolan?, es mas, ¿A cualquier director?
Siempre se debe criticar de forma constructiva, pero esa critica con odio que tanto mostráis algunos, no sirve de nada.
Mientras discutís, yo aplaudo,y brindo, brindo por la gran variedad de directores que tenemos hoy en día, y que cada uno nos ofrece un cine. Nos ofrecen películas como colores y cada uno elige lo que le gusta, va al cine con los colegas, con la novia/o, con la familia, y nos lo pasamos bien.
Reímos con las películas que se supone que son desastrosas argumentalmente, disfrutamos de la acción como unos enanos donde dicen que el CGI se carga la película , nos asustamos y después nos miramos la cara y nos descojonamos, en esas películas que dicen que no da miedo, estamos tensos, lloramos, etcétera. Y esto hace que en ese mismo momento nos olvidemos de absolutamente todas las críticas, comentarios, reproches, odio etcétera.
A si que dejad ya tanta queja, no busquéis obras maestras en todos lados, por que la obra maestra la decides tú mismo, nadie mas. Ni filmAffinity, ni IMDb, ni nadie.
Dicho esto, Nolan, ha apostado por algo nuevo, y a mí parecer, para mi gusto, ha decaído. Para mí, hubiera sido perfecto, un constante bombardeo, acompañado de mucho mas diálogo para enriquecer a los personajes. Busca mucho hacer sentimiento de banda sonora, tira demasiado de ella, pero es que, sin diálogos ni mostrar mas vida a los personajes, las escenas tensas se quedan en eso, tensas.
En cambio, imaginad cada protagonista debidamente enriquecido con su historia, su vida, sus diálogos, te vuelves él, sintiéndote en la piel de un soldado que va la guerra ,y posteriormente ver su llegada a la playa y empezar a sufrir como de verdad sufrieron, viendo como vienen los aviones, y vuelven a venir, y vuelven, y ves como siguen sobreviviendo, el tic tac característico de Zimmer, se vuelve más y mas tenso, mas rápido, vienen mas aviones, y siguen luchando hasta el último momento, quedando cada vez menos, notándose que de verdad están acorralados, el tic tac acelerándose mas y mas,mas muertos,mas heridos gritando de la desesperación,sin saber que más hacer y desear que llegue el momento en el que llegan a salvarles, echando finalmente todo el aire que tenias contenido en los pulmones.
¿Puede que no pasara tal cual en la historia real? Puede, pero es Cine, si quieres enterarte perfectamente de todo, hay libros y páginas web y documentales contándote hasta el mas mínimo detalle.
Eso me ha faltado... Innegable que la fotografía y el realismo es magistral, pero a mí, no me llega a convencer el vacío de los personajes, el vacío que se siente, en lo general. Pero bravo por él, por que siempre buscar innovar y mas en el mundo del cine, es digno de admiración.
Un abrazo !
fcojavier.blancasanc
Gran película con secuencias memorables y si te mantiene en tensión y si es mejor que sea de esa duración que que decaiga el ritmo,grande Nolan de los directores que ninguna película me ha decepcionado,no puedo decir lo mismo de otros com Spielbergerg ojalá me tape la boca con la próxima suya de ciencia ficción.
richwar1988
Una pelicula de belica moderna sin sangre, la próxima de Nolan será una peli erótica sin sexo. Un genio sin duda.
arp55555
No me puedo creer que empiece las declaraciones con "Intento no ser obvio" Pero si es el director que más abusa de guiar al espectador de la mano y dar la historia mascada. Tiene personajes que se reducen a ser una especie de persona cuya función es preguntar que está pasando y que es lo que ocurrirá.
En Dunkerque no se libra, en cada momento que se hace algo alguien dice que es lo que hay que hacer, que se hace, que se hizo o que se intentará hacer en el futuro. Es de risa que en las primeras escenas hay hasta notas puestas de las opciones que tiene el personaje para que el espectador sepa que puede ocurrir... PENOSO.
Su película más corta y casualmente de las que se hacen más largas. Lo de que los personajes expresen las emociones que quiere hacer sentir al espectador... ¿más bien no querrá decir que se lo deja a la música? No se para en ningún momento y llegado a cierto punto ni te fijas en ella porque es un ruido constante desde el comienzo hasta el final, si la quieren quitar lo que hacen es ponerla más bajita pero sigue ahí... Nolan no puede expresar nada estéticamente con su obra y lo que hace es intentar imponerlo con la banda sonora abusando mal de ella.
Cada vez se ve que este director cojea más y cada vez su legión de seguidores que se creen mejores que los demás por entender una trama sencilla con tintes enrevesados baratos se vuelve más agresiva con los que critican el cine de este señor. No es el mejor director que hay, ni de lejos, si sigue así no lo será ni estará cerca de serlo. Asumid que hay algo más en una película que un acabado de producción enorme, que es lo que siempre tiene este hombre y no da más de sí.
Alvaro Saez
Una vez más, querido Nolan, si toda la mierda que pueden echarte es que tú película sea "corta" (que 107 minutos ya va bien), es que no tienen hueso donde pinchar y has hecho bien tu trabajo.
halleck
A mí más que los personajes, que me parece que van bien de emotividad,es su puesta en escena la que me suele parecer fría, pero es su firma, no me parece importante. Lo que me sorprende es que se le reproche que no es más que un director con un gran diseño de producción, cuando en realidad no es especialmente bueno en eso. Todo lo que nos llama la atención de su cine viene del guión,que suele ser un reloj, no por los diálogos, si no por las escenas tal y como las rueda, el atraco de dk, los sueños de origen, la caza del dron de interestelar...es diferente y le van a atizar mientras tenga éxito. Es un debate fútil. Moy escuchaba como le acusaban de pedante y de lo buena que hubiera sido dunkirk si la hubiera dirigido kubrik que como contradicción no está mal.
omar912
Christopher nolan sabra porque lo hace
Cinemascopa Podcast
Que haya un poquito de paz, que es cine y cada uno disfruta con lo que quiere.
Tenéis todos un poquito de razón. Más que una peli bélica, Nolan intenta meterte en un acontecimiento imparable que pone a los personajes ante la necesidad de luchar por la supervivencia (cambiadlo por alguna catástrofe meteorlógica y tienes lo mismo), por lo que no interesa que se vea al enemigo, sólo la consecuencia de su inminente llegada. Para ello usa un scope gigantesco y al banda sonora, sobre todo diseño de sonido, para transmitir todo eso. A Nolan le cuesta transmitir sentimientos y para ellos sube demasiado dichos efectos y, si bien son acojonantes y gloriosos durante gran parte de la cinta, llega un momento que estás suplicando por un ratito de tranquilidad para que cuando vuelvan dichos efectos tengan mayor efecto. Pero no lo hace, y finalmente sólo escuchas un ruido casi que molesto.
También es verdad que está muy muy muy bien rodada y desde el punto de vista técnico consigue lo que quiere, que es meterte ahí y no soltarte hasta el final.
El resoplido de alivio cuando acaba la peli y la música se calla es comparable al de los soldados ;)
gustavoflorian
Atención este comentario contiene spoilers:
Díganme si no fue absolutamente inverosímil aquella muerte del chico civil del yate... Morirse por un pequeño golpe en la cabeza por favorrrrrrrrrrrrrr. Esta película esta al mismo nivel que la Delgada Linea Roja y nada mas, solo que en Dunquerke no existe esa soporífera voz en off con discursos existenciales y eso un poco que la salva.
guille22496
Lo de no ser obvio no tiene por qué significar que no puedas emocionar. Nolan hace muy buenas películas, pero la verdad que conectar con los personajes poquito, a mi no me llegan. No se si es por su forma de rodar, por la forma en la que están escritos los personajes o vete a tu saber, pero emocionalmente casi ninguna película de Nolan consiguen cumplir, y es por eso que, personalmente, no es uno de mis directores favoritos.
Creo que el único film suyo con el que me he sentido más conectado es con La Leyenda Renace, y por ello es una de mis favoritas. Hay más sentimiento y épica que en cualquier otro de sus trabajos.
Eso si, no quiere decir que no sean buenas sus películas.
joaquincendrerodominguez
Yo no sé de qué huyen los 300000... Si salen 0 alemanes... casi
joaquincendrerodominguez
Busquen Atonement Dunkirk scene. Así sabrán que fue el hecho histórico en una escena memorable...