Lucy. Anna. Nikita. Tres mujeres muy distintas, de nacionalidades muy distintas y con un pasado muy distinto, pero con una cosa en común: son perfectas máquinas de matar. Con motivo de su última película, vamos a recordar que la obra del director de títulos tan recordados como 'El profesional (Léon)' o 'El quinto elemento' se vuelve especial cuando sus películas llevan nombre de mujer.
Tres mujeres para un caradura
No está la cosa para andar con tonterías ni tomarse a la ligera los seísmos provocados en el mundo del cine. Escándalos que no parecen tener fin, documentales que los recrean y lluvias de denuncias y/o acuerdos extrajudiciales se han apoderado de los bajos del cine, y parece que nadie está libre de pecado.
El tiempo y la justicia decidirán qué hay de cierto y que no en el caso de Luc Besson, pero es indudable que el director francés ha ofrecido toneladas de diversión a los públicos del mundo.
'Nikita, dura de matar' (1990)
Nikita (Anne Parillaud) fue la primera. El primer amor. Punk, libre, alocado. En la frontera entre las dos etapas más horteras de la historia del vestuario del ser humano, Besson llevaba tres películas más o menos respetadas (a pesar de ser un título de culto, 'El gran azul' fue masacrada por la crítica) cuando inauguró su mundo personal de asesinos de élite.
De hecho, por momentos, parece un crossover entre los personajes de ese universo. La aparición del personaje de Jean Reno, un eliminador de altura, está tan arriba que poco después tendrá su propio vehículo personal con la película que presentaría al mundo a Natalie Portman.

Macarra, antisistema y romántica, 'Nikita' puede que tenga el plano de título de créditos más potente de la filmografía de un director que de vez en cuando sigue dando en la diana.
No olvidamos el impacto de la película en el mundo, que logró no solo su serie de televisión propia, también vio cómo Hollywood presentaba su visión en manos de un artesano de los que no quedan. Mucho cuidado, que el "why so serious" no lo inventó el Joker de Nolan.
Su carácter radical la convierten en una imprevisible máquina de matar salvaje y asilvestrada. Su capacidad de aprendizaje es también una amenaza. Nivel de alerta: 7.
'Lucy' (2014)
Después de 'Juana de Arco' y 'Adèle', Luc Besson volvía a las andadas. La elegida en ese caso fue 'Lucy', a la que Scarlett Johansson dotó de vida, energías y un sinfín de dotes especiales.
Aquí estamos ante una hermana perdida de esa época no tan lejana en la que Hollywood se empeñaba en tratar de refrescar el panorama superheróico con propuestas más o menos originales, como 'Push' o 'Jumper'.

La primera parte de 'Lucy' es divertidísima, alternando en un montaje paralelo el origen y ascenso de un ser superior con una conferencia de Morgan Freeman en pleno TED. Sin cortarse lo más mínimo, Besson presenta una suerte de 'Érase una vez el ser supremo' alternando escenas de documental con aires de campaña publicitaria tecnológica y un thriller del siglo XXI.
'Lucy' es un disparate realmente hermoso, con aires de cómic y de apenas noventa minutos. Y todo ello en un par de dimensiones. Como dios manda. Lucy se transformará en una diosa por culpa de las drogas. Manejará a su antojo todo lo que la rodea y logrará cualquier cosa que se proponga. Una especie de T-1000 orgánico. Nivel de alerta: total.
'Anna' (2019)
El último ligue letal (ficticio) de Besson es una joven rusa de aspecto angelical (Sasha Luss) a la que también ha transformado en una asesina internacional. Lo cierto es que en gran medida se trata de una revisión sofisticada del primer título de la lista.
'Anna' es como 'Nikita, dura de matar', pero en una versión madura, sofisticada, cansada del ajetreo punk de su juventud. De tocar en locales ocupados, de escupitajos y orines en el escenario. La criatura ha madurado y ha aprendido a tocar instrumentos de verdad.Podríamos decir que en este caso no hay evolución, puesto que resulta imposible mejorar a una máquina perfecta como la anterior, pero en este caso, como todo vuelve, no está de más recibirla con los brazos abiertos y aplaudir sus aires retro.
Al juego se apunta una irreconocible Helen Mirren y un par de hombres, al fin, floreros en el espionaje global. Un juego de muñecas rusas mucho más trepidante y entretenido que la mayoría de estrenos de un verano poco espectacular. Nivel de alerta: 7. Volvemos a empezar.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Y su evolución... a peor.
javeritlangoyo11
Lucy es, sencillamente, malísima. Voy a ver Anna en el cine, pero con precedentes como Lucy o Valerian tengo las expectativas bajo mínimos.
mr.misteryman
Pues a mí la única peli de Besson que no me gusta es "Leon"; nunca he entendido que se le de el caracter de obra maestra, más allá del descubrimiento de Natalie Portman.
Es una película excesiva y descompensada en todos los sentidos. Nunca me ha funcionado, sobre todo a nivel de guión que me parece un desastre. Otra cosa son los momentos de acción, pero mejor que Nikita? Ni de coña; Mejor que el gran azul? No way
Películas como Juana de Arco, Lucy o Valerian (que me gustó mucho), la superan facilmente; incluso el 5to elemento con sus 200 referencias/plagios la supera en mi opinión.
vicentesimal
La primera es un clásico del cine de acción a mí parecer. El resto ni me he preocupado de verlo.
lulud
Me gustó mucho Anna
josete1985
No entiendo las películas de Besson. Siempre es lo mismo, una femme fatale dando de ostias a todo lo q se le cruza por su lado. No sé cómo la gente no se cansa de eso.
La única cosa interesante que veo, es la historia de como estas chicas se convirtieron en femme fatales. Su motivación, su día a día y su mundo, es lo q quisiera conocer. No el disparate ese q presentaron en Nikita.
Alan The Palank
Mira que es malo Luc Besson y aún así "El quinto elemento" por alguna extraña razón me sigue divirtiendo como el primer día.
Marce90
¿Evolución? Pero si todas son como el mismo personaje, frías y con cara de estreñida, no hay matices en ninguna de ellas, copy paste en toda regla.
supernova17
Me gustan mucho las peliculas de espionaje, accion, traición etc...
Las hay mejor y peor pero me gustan todas, las que citas de Besson son fenomenales.
Me viene a la cabeza en este género 'Atomic Blonde' con Charlize Theron una secuencia en las escaleras de un edificio con dos tipos creo recordar, que hay pocas películas que hallan llegado a ese nivel. 'Red Sparrow' genial tambien. Más cine de mujer espía sin duda. Y de espías en general a lo misión imposible y Bond porsupuesto.
oaxaco2004
Siempre que hablan de Luc Besson, nunca mencionan Taxi, que las dos primeras para mi son un descojone total, no son serias ni pretenden serlo. Ya las dos últimas si ni por dónde cogerlas.
outsider76
De luc besson solo su azul profundo, Angel-A, Arthur 1 y un poco del quinto elemento.
Lo demas al baul de las pelis superproducidas que pasan sin hacer ruido.
javeritlangoyo11
Y por cierto. La última película que me gustó de Besson es "Adele". Injustamente maltratada por la crítica. Su cinta más cercana, cinematográficamente, a "El quinto elemento"
itzal1973
Besson fue un grande que usó un mix del polar francés con el cine de acción americano. Le Grand Bleu es para mí una joya, pero es muy íntima y personal y quizás demásié para la época y contexto en que se filmó. No hay que olvidar que antes hizo el documental Atlantis y fue buceador.
Nikita es un bombazo en el que ya se ve la influencia del cine de acción americano del que luego se alimentó: consumo de acción rápida y olvidable. Por eso posteriormente dedicó mucho de su tiempo a producir y dirigir películas más o menos rutinarias... con excepciones notadas como Leon, donde muestra su intimidad y brutalidad a partes iguales. O el Quinto Elemento, donde con todo desparpajo coje a John MacLane y se lo lleva de paseo por el mundo de Valerian en un coctel tan improbable como divertido, también una antesala de lo que en el fondo le gustaría filmar.
Sin embargo este cineasta con herramientas e instito que ha pasado mucho tiempo haciendo dinero y aprendiendo como otros de esa industria en masa que es el cine americano, y produciendo de todo, a veces nos ha dejado ver esos toques de brillantez. También siendo cansino hasta la médula y aburriendo con el constante reciclado de ideas, en especial esa de los asesinos a sueldo. Colombiana, producida por él, iba a ser la continuación de Leon con Natalie Portman de aprendiz y asesina, pero no pudo ser (siendo otra vuelta de tuerca de Nikita). Transporter, Venganza, desde París con amor, tres días para matar y otras de sus producción (o guión) son ese cansino repetido cliché que acaban teniendo cierto éxito porque hay quien los consume.
'Lucy' es una vuelta a la tuerca a Nikita, una especie de 'What if...' cuya absurda y poco original propuesta brilla por la puesta en acción y el buen uso de la narrativa. Y sí, se distinguen dos partes o películas, una más próxima de esa Nikita y otra derivando a ese mundo fantástico y de la ciencia ficción que siempre le ha encantado.'
'Valerian' llega tarde pero aprovechando los recursos que ofrecen los VFX hace realidad un sueño de adolescencia haciendo posible trasladar ese comic a imagen real. Sin duda creo que la forma de llevar al agente espacio temporal a la pantalla es un serie. Su secuencia inicial es espectacular y sobresaliente, el resto es un poco rutinario y efectista... a pesar de ello la disfruté, quizás por que también hice lo mismo con el comic en su día.
Y llega 'Anna', he de reconocer que cuando vi el trailer pensé 'otra vuelta de tuerca a Anna, ¿ha algo nuevo que nos tiene que contar?'. Posiblemente no. Aunque sin duda es una muestra más de la constancia o perseverancia de Besson con el personaje... o con la mujer. Esa idea que nunca le ha dejado y que considera de la que aún le queda mucho que contar... o no. Quizás porque considera que en su momento él se quedó con ganas de más.
En cualquier caso, sigo pensando y esperando ese momento en que vuelva a sorprenderme y varias de sus cintas forman parte de mi filmografía particular, Nikita entre ellas.
ironmanlover
Pues a mí me gustó Nikita y Lucy es una flipada- fantasmada que está muy bien ( aiii Scarlett). Pero donde lo petó fue con "León el profesional", la mejor peli de acción con "The raid y Comando.
Y me da igual que digan que León era un pedófilo, 4/5 tíos se la hubiesen tirado, admitidlo os ponías palote con la portman que además de gran actriz era puro morbo. No sé cómo estará está peli pero seguro que al menos entretiene