El estreno de 'Downton Abbey' nos recuerda, con su película culminando seis exitosas temporadas y estirando la historia de la familia Crawley con la visita de nada menos que la Reina, que pese sus desencuentros, cine y televisión siempre han tenido una relación fluida. A veces como inspiración, a veces como continuación y a veces, incluso, como parodia.
En la nueva entrega de 'Todo es mentira en el cine y la televisión' revisamos algunos de los casos más notorios de películas que han continuado o replicado a series de televisión previas. Desde bombazos que han hecho que las nuevas generaciones olviden los referentes originales a películas cuyo éxito ha hecho disfrutar de una segunda vida a las series que las inspiraron.
'Mission: Impossible', 'Agárralo como puedas', 'Los vengadores'... una selección de películas que no esconden sus orígenes catódicos y que revisamos para demostrar que hay vasos comunicantes entre medios que es poco posible que desaparezcan.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
stranno_
Me costaría pensar en alguna medio decente.
Las películas de Star Trek poco o nada tienen que ver con TOS o TNG. Las cuales eran series de filosofía, política, psicología, disfrazadas de buena ciencia ficción (vamos, que eran The Twilight Zone en el espacio). Las películas son acción, guiones lamentables y actores poco inspirados. Las de JJ aún me parecen medio-salvables en cuanto a simples películas de acción, sin mayores aspiraciones, pero para las originales de TOS o TNG hay que estar muy aburrido (y lo dice un fan de ambas series).
Para mi la mejor fórmula de adaptación de series-cine fue siempre la de "capítulo extendido", sin mayores pretensiones. Recuerdo con cariño aquella "película" de MacGyver buscando la Atlántida, seguramente hoy será lamentable (no me he atrevido a revisitarla) pero en su día me gustó bastante, además la emitían como si fuera un capítulo doble más. La otra película sí que era un tostón bastante gordo.
belanner
¡Quiero secuela!
Jonesjr.
Además de Misión Imposible, Brian De Palma también resucitó Los Intocables, haciendo de ambas películas totalmente suyas.
En cuanto a Miami Vice, aun siendo una película fallida, me parece superior a casi todas las mencionadas. El canto de cisne de un Michael Mann que no tenía nada que contar, pero que seguía asombrando con un despliegue visual y estilístico arrollador.