Después de que Taylor Swift pusiese patas arriba la industria y acaparase un buen número de titulares con el multimillonario estreno de 'The Eras Tour', la inmensa mayoría de miradas de los aficionados a escudriñar los datos de la taquilla internacional han estado posadas sobre el duelo que la cantante iba a mantener con Martin Scorsese y su flamante 'Los asesinos de la luna' en todo el mundo. Pues bien así ha quedado la cosa.
Marty vs Taylor
En terreno estadounidense, Swift se ha impuesto al bueno de Marty ocupando el primer puesto por segunda semana consecutiva tras sufrir una caída del 66,6%, sumando 31 millones de dólares más que ya hacen un total de 129,7 millones sólo en el país de las barras y estrellas. La cinta de Scorsese, por su parte, ha debutado en segunda posición con la nada desdeñable cantidad de 23 millones de dólares, pero la miga del asunto no está en el mercado doméstico.
Es cuando nos fijamos en el panorama internacional cuando nos percatamos de que 'Los asesinos de la luna' ha dado el campanazo y ha pasado por encima a la película-concierto con 21 millones de dólares recaudados. Concretamente, el grueso de taquilla ha llegado de países como el Reino Unido —3 millones—, Francia —2,6 millones—, Alemania —1,6 millones— y España —1,3 millones—.
Curiosamente, y contra todo pronóstico, el filme protagonizado por Leonardo DiCaprio ha atraído a mucho más público joven del que se esperaba. Las estimaciones apuntan a que un 44% de los espectadores del largometraje estaban por debajo de la barrera de los 30 años; un dato especialmente curioso y del que los grandes estudios deberían tomar nota para intentar ampliar sus miras a partir de ahora.
En nuestra españita, Martin Scorsese ha coronado el box office con los mencionados 1,3 millones de dólares que le han permitido superar a 'La Patrulla Canina' —en segunda posición— y a una 'Sound of Freedom' que continúa aferrándose al Top 5 ocupando la tercera posición. Por su parte, los Swifties han perdido empuje y han llevado 'The Eras Tour' a la quinta posición, justo por detrás de 'El exorcista: Creyente'. Spain is different.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Comparativa de Netflix, HBO Max, Disney+, Amazon Prime Video, Movistar Plus+ Lite, Filmin y otras plataformas de streaming: precio, catálogo, ventajas e inconvenientes
- Las 8 mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las 21 mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
- Las 24 mejores películas románticas de todos los tiempos
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Bob
La película es una propuesta comercialmente suicida por mucho que salga la cara y el nombre de Leonardo Dicaprio ahí, demasiado bien le está yendo.
A mí me ha parecido un peliculón, pero estoy seguro de que me lucirá mucho más cuando la vea en casa en dos o tres trozos, y en versión original con subtítulos, dentro de unos años.
paulcrosnier
Que desgracia, Taylor Swift aun en el primer puesto, el cine agoniza por lo que veo.
jesuslabracadena
Mis esperanzas en la película de Scorsese no sólo vienen dadas por mi deseo de ver qué le vaya bien al maestro,sino porque la industria de Hollywood se basa enteramente en lo monetario y la única manera de que no desaparezca el cine como el de Scorsese es que el público lo apoye. Por lo demás,comparar en titulares su película y la de Taylor Swift me recuerda lo que dijo Beethoven después de mandar a paseo a un principe que quiso imponerse sobre él "Príncipes como ese hay muchos;Beethoven sólo hay Uno!"
german1983
Costó 200M así que las cuentas no cierran por ningún lado y por más buena que sea terminará dando grandes pérdidas. Los estudios deberían dejar de hacer películas tan caras porque muy pocas terminan siendo rentables por más que esté Scorsese tras las cámaras y Di Caprio delante.