Sólo quedan unos días para poder ver una nueva película de Ridley Scott tras el fiasco de 'Exodus: Dioses de reyes' ('Exodus: Gods and Kings', 2014). 'Marte (The Martian)' llega a la cartelera española el próximo viernes tras arrasar en la taquilla de Estados Unidos, donde ha recaudado más de 100 millones de dólares en dos semanas (costó 108).
Matt Damon, una de las estrellas más fiables de Hollywood, lidera el reparto de esta aventura espacial basada en la novela de Andy Weir, un best seller editado en nuestro país bajo el título 'El marciano' (¿no era mejor opción que 'Marte'?). Drew Goddard —'Monstruoso' ('Cloverfield', 2008), 'La cabaña en el bosque' ('Cabin in the Woods', 2012)— firma el guion de la película, valorada con un notable tanto en IMDb como en Metacritic, lo que unido a la firma del director parece asegurar que nos espera un entretenimiento de calidad...
La sinopsis de 'Marte (The Martian)'

En el transcurso de una misión tripulada a Marte, el astronauta Mark Watney es dado por muerto y abandonado por sus compañeros de tripulación tras una violenta tormenta. Sin embargo, Watney sobrevive y se encuentra solo y abandonado en ese planeta hostil. Con escasos suministros, Watney deberá recurrir a su ingenio, humor y espíritu de supervivencia para subsistir y encontrar una forma de comunicar a la Tierra que sigue vivo...

A millones de kilómetros, la NASA y un equipo internacional de científicos trabajan sin descanso para traer al “marciano” de vuelta, al mismo tiempo que sus compañeros de tripulación planean una temeraria, si no imposible, misión de rescate. Mientras todos estos acontecimientos se desarrollan, el mundo entero se une para pedir que Watney regrese sano y salvo.
El director

Sir Ridley Scott es presentado en el póster de arriba como "el director de Gladiator y Prometheus", quizá porque 20th Century Fox no confía en la memoria ni la cinefilia del público potencial; la primera es una de las películas más populares del inglés y la segunda es su trabajo más reciente dentro de la ciencia-ficción. Género donde es considerado uno de los autores más influyentes, suyas son 'Alien' (1979) y 'Blade Runner' (1982).
A un mes de cumplir 78 años, Scott es uno de los cineastas más activos de la industria norteamericana y mientras promociona 'Marte (The Martian)' ya prepara su siguiente rodaje: 'Alien: Paradise Lost', la secuela de 'Prometheus'. Es también un director muy irregular, en su filmografía encontramos cintas tan dispares como 'Los duelistas' ('The Duellists', 1977), 'Thelma & Louise' (1991) o 'American Gangster' (2007), pero su veteranía, talento y visión para el espectáculo hacen que todos sus estrenos sean citas obligadas para los amantes del séptimo arte (con memoria).
Los protagonistas

Figuran nombres importantes en el elenco de 'Marte (The Martian)' pero no hay duda que Matt Damon es la gran estrella. A pesar de protagonizar recientes polémicas (le han tachado de racista y de homófobo), el actor de 45 años recién cumplidos no deja de acumular éxitos en su versátil carrera: 'El indomable Will Hunting' ('Good Will Hunting', 1997), 'Ocean´s Eleven' (2001), 'El caso Bourne' ('The Bourne Identity', 2002), 'Infiltrados' ('The Departed', 2006) o 'Interstellar' (2014). Actualmente rueda 'Bourne 5'.

Los otros nombres destacados del reparto son Jessica Chastain, Kate Mara, Kristen Wiig, Jeff Daniels, Chiwetel Ejiofor, Sebastian Stan, Michael Peña, Aksel Hennie, Donald Glover, Mackenzie Davis y el especialista en caer muerto Sean Bean.
Los carteles de la película
Todos los vídeos de 'Marte (The Martian)'
- Tráiler en versión original con subtítulos en español:
- Trailers en castellano:
- Conoce a la tripulación:
- La tripulacion habla con un psicólogo:
- Neil deGrasse Tyson expone la aventura:
- Anatomía de una escena con Ridley Scott:
- Ridley Scott, Matt Damon, Andy Weir y dos representantes de la NASA (Drew Feustel, astronauta, y Jim Green, director de ciencia planetaria) hablan sobre la película:
- Rueda de prensa con Scott, Weir y el reparto en el Festival de Toronto:
Ver 22 comentarios
22 comentarios
rafasempere
Salvar al marciano Ryan
Giskdan
Hace bien la 20th Century Fox en no confiar. A mis compañeritos de oficina menores de 25 años les dices que el fin de semana estuviste viendo una película anterior a 1990 y se te quedan mirando como si les hubieras dicho que eres un extraterrestre que llegaste de Plutón. La mayoría del público que llena los cines actualmente vio alguna de las últimas secuelas y no la Alien original; Blade Runner directamente ni saben lo que es. Es la triste realidad.
norep
Y la juntan con " la cumbre escarlata" :/
dmortimer
Sale Danny Glover? Yuhuu!
La película no lo sé, pero la novela es impresionante.
(Este texto, lamentablemente, se queda a medias de cualquier cosa mínimamente comprensible).
hawkeye_stark
Me ha parecido una película muy entretenida pero, en mi opinión, falla hacia el final. El clímax es muy tenso, pero creo que a la historia le hizo falta algo más de emoción al cerrarla. Algo poderoso, tanto como su premisa.
Será que iba con las expectativas muy altas, pero me supo más que nada a decepción (pero sin ser mala ni una perdida de tiempo).
osky
La pelicula es buena,con una buena direcion de ridley scott,con un guion correcto y sobre todo,con una gran actuacion de matt damon.
Los demas actores,cumple con sus roles,y la parte tecnica es impecable,como ridley scott nos sabe ofrecer.
Guybrushh
La vi en 3d si sentí que los paisajes de marte eran una maqueta miniatura, no me lo creí. No veo mas una película en 3D.
diegodelunam
Entretenida sin más. Después de estar filosofando sobre nuestro origen, nuestros deseos y nuestras creencias, a Ridley le ha caído bien dirigir un filme que, a falta de tensión, se sostiene de un ingenioso guión y un emocional y divertido Matt Damon.
Quizá porque el clímax se afigura mucho al principio de Gravity, que esperaba la desesperación que se siente en la pelicula de Cuarón, y pues no me ocurrió eso. Siento que no fue pérdida de tiempo verla, pero tampoco hubiera sucedido nada si no la hubiera visto.
attricus
Despues de leer la novela, que me encantó y la considero una grandísima obra de ciencia ficción. Y tras ver el primer trailer que sacaron....
Conmigo que no cuenten para ver esto en el cine ni en Bluray. Me niego rotundamente a ver como casi seguro estropean la novela.
josersanchezripoll
La temática siempre me ha emocionado, el espacio, la ciencia ficción y sobretodo el mundo de Ridley Scott ( Alien y alguna mas) Lo que no quiero es llevarme un chasco como Prometehus, que prometia tanto y al final nada!
De todas formas si les gusta la ciencia ficcion yo acabo de temrinar mi novela Meteora y tengo video trailer, pasen y opinen.
youtube: meteora la novela video trailer HD
blog: meteoralanovela.wordpress
tradingconcfds
Despues de leer el articulo me esta tirando ir a verla porque hasta el momento visto el trailer y lo que habia leido no me daban ningunas ganas, tiene pinta de que no me va a gustar mucho.