Parece que el verano está trayendo bajo el brazo un soplo de aire fresco al box office internacional. Después del bombazo de 'Del revés 2', que ya suma en todo el mundo 863 millones de dólares y se sitúa como la película más taquillera del año por encima de 'Dune: Parte dos', la sorprendente 'Un lugar tranquilo: Día 1' también ha dado el campanazo económicamente.
Un lugar rentable
La precuela de la saga iniciada en 2018 de la mano de John Krasinski ha tenido el segundo mejor estreno para una película de terror durante su día de lanzamiento desde la pandemia. Concretamente, el título de Michael Sarnoski se hizo con 6,8 millones de dólares el pasado jueves en salas estadounidenses, superando a 'Nop' —con 6,7 millones—, 'Scream' —5,7 millones— y 'Halloween: El final' —5,4 millones—.
'Día 1' también ha superado ampliamente a sus dos predecesoras. En su debut, la 'Un lugar tranquilo original' se quedó en los 4,3 millones de dólares, mientras que la segunda parte subió hasta los 4,8 millones. En total, se espera que la última 'A Quiet Place' cierre su primer fin de semana con una horquilla entre los 40 y los 50 millones de dólares; sin duda, una cifra digna de celebración sin consideramos que su presupuesto se estima en los 67 millones de dólares.
Curiosamente, estos datos de taquilla no se ajustan exactamente a la opinión del público sobre las tres entregas de la franquicia. La mejor valorada continúa siendo 'Un lugar tranquilo: Parte II', valorada con un A-, mientras que, por su parte, 'Un lugar tranquilo' y 'Día 1' empatan con una puntuación inferior de B+, un par de escalones por debajo de la secuela.
En España, a falta de cifras concretas, 'Un lugar tranquilo: Día 1' no ha sido capaz de arrebatar el trono a 'Del revés 2' ni el jueves ni el viernes, pero hay suficiente margen para el largometraje protagonizado por Lupita Nyongo'o tenga un debut bastante decente en su fin de semana largo.
En Espinof | Las 39 mejores películas de terror de todos los tiempos
En Espinof | Las mejores películas de 2024
Ver 6 comentarios
6 comentarios
lulud
Está bien pero le falta “chicha” sobre todo en el tramo final. Tampoco aporta nada al universo
ublo
Vengo de verla. Para mi gusto muy predecible.
Tampoco hay mucho suspense que digamos.
pabloblackcat13
se queda corta...es más un drama. Y se queda en vista, aparte de que los bichos esos, ya no pueden sorprender. Es lo que pasa cuando empiezan a querer sacar money, de una película que ya había dicho todo, en las 2 primeras... Crear un spin off o una precuela, de lo que ya se vio, que era muy interesante en la primera, y una continuación acertada y bastante inspirada. Esta se queda corta...y hay poca conexión dramática entre los protas, bien por el guión o por la circunstancias de cada uno. Aparte de que quieren hacer un tour de force, en un corto espacio de 24 horas y da para condensar 8 capítulos de una serie distopica en una película de 90.minutos? Se pierden... Ah, y lo de darle tanto flow al gato ¿por qué? no hace nada que sea diferente a cualquier gato. Y las personas, niños, no son importantes? eso no me gusta, ni me parece acertado. Ah, solo había 20 personas en la sala de 400 butacas en Sevilla. Todo el mundo estaban viendo la de Pixar, Descanse en Paz, TAROT y la de Will Smith. Que fueron las que se llevaron a la gente... Sevilla capital, en estas fechas, se queda desierta... Hasta finales de octubre
bryant16
Vista este fin de semana, entretenida con sus 100 minutos, no hace falta más.
Ahora bien, los diez primeros minutos del día uno de las segunda parte, explican los mismo en menos tiempo.
Tres películas después, sigo sin entender como un avión, un helicóptero de combate, un tanque o como no saben nadar un acorazado, no puede con ninguno de esos bichos.