El pasado lunes os planteaba una encuesta centrada en los estrenos más esperados de un verano que, de momento, al menos en países como España (y a pesar de caer eliminados muy pronto), está dejando a un lado el cine por culpa del Mundial de Fútbol. A la espera de conocer los resultados, cuáles son los títulos que más os interesan, quiero dejar mi propia lista de las 15 películas imprescindibles que llegarán a nuestra cartelera en los próximos meses.
‘Open Windows’ (2014)
¿Quién dirige? Nacho Vigalondo.
¿Quién actúa? Elijah Wood, Sasha Grey, Neil Maskell y Adam Quintero.
¿Por qué hay que verla? Porque es el nuevo largometraje del director de ‘Los cronocrímenes’ (2007) y ‘Extratarrestre’ (2011), uno de los autores más estimulantes de nuestra cinematografía.
¿Cuándo? A partir de mañana.
‘El extraordinario viaje de T. S. Spivet’ (‘L’extravagant voyage du jeune et prodigieux T. S. Spivet’, 2013)
¿Quién dirige? Jean-Pierre Jeunet.
¿Quién actúa? Helena Bonham-Carter, Judy Davis, Dominique Pinon, Callum Keith Rennie y Kyle Catlett.
¿Por qué hay que verla? Porque a pesar de sus películas no terminen de ser redondas, y sigamos esperando algo al nivel de sus primeros trabajos, siempre podemos encontrar escenas divertidas e imaginativas. Como mínimo será una de las más entretenidas que veremos estos meses.
¿Cuándo? A partir de mañana.
‘Borgman’ (2013)
¿Quién dirige? Alex van Warmerdam.
¿Quién actúa? Jan Bijvoet, Hadewych Minis, Jeroen Perceval y Tom Dewispelaere.
¿Por qué hay que verla? Porque compitió en la Sección Oficial de Cannes, fue premiada como mejor película en Sitges y os puedo asegurar que es una de las historias más sorprendentes y retorcidas que vais a ver este año.
¿Cuándo? 11 de julio.
‘El amanecer del planeta de los simios’ (‘Dawn of the Planet of the Apes’, 2014)
¿Quién dirige? Matt Reeves.
¿Quién actúa? Jason Clark, Gary Oldman, Keri Russell, Andy Serkis (voz), Judy Greer (voz) y Toby Kebbell (voz).
¿Por qué hay que verla? Porque la entrega anterior, ‘El origen del planeta de los simios’ (‘Rise of the Planet of the Apes’, Rupert Wyatt, 2011), tenía todos los ingredientes que esperamos de un espectáculo hollywoodiense. Y porque, probablemente, tiene el mejor tráiler de lo que llevamos de año.
¿Cuándo? 18 de julio.
‘Las vidas de Grace’ (‘Short Term 12’, 2013)
¿Quién dirige? Destin Cretton.
¿Quién actúa? Brie Larson, John Gallagher Jr., Kaitlyn Dever, Stephanie Beatriz y Rami Malek.
¿Por qué hay que verla? Porque se ha paseado por festivales de medio mundo, cosechando elogios y aplausos tanto de la crítica como del público. Fue una de las películas mejor valoradas del año pasado y por fin tenemos la oportunidad de saber el motivo.
¿Cuándo? 25 de julio.
‘Un toque de violencia’ (‘Tian zhu ding’, 2013)
¿Quién dirige? Jia Zhang-ke.
¿Quién actúa? Wu Jiang, Li Meng, Luo Lanshan y Wang Baoqiang.
¿Por qué hay que verla? Porque compitió por la Palma de Oro en Cannes, alzándose con el premio al mejor guion. También por la polémica causada por la censura de la película, cuyo estreno ha sideo prohibido por el gobierno chino.
¿Cuándo? 25 de julio.
‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ (‘How to Train Your Dragon 2’, 2014)
¿Quién dirige? Dean DeBlois.
¿Quién actúa? En la versión original podrán oírse las voces de: Kristen Wiig, Gerard Butler, Jay Baruchel, Jonah Hill, Christopher Mintz-Plasse y America Ferrera.
¿Por qué hay que verla? Porque la primera parte fue tan emocionante y espectacular que en algún momento nos hizo dudar si en lugar de DreamWorks no estábamos viendo una joya de Pixar.
¿Cuándo? 1 de agosto.
‘Begin Again’ (2013)
¿Quién actúa? Keira Knightley, Mark Ruffalo, Adam Levine, Hailee Steinfeld , Catherine Keener y Mos Def.
¿Por qué hay que verla? Por comprobar si Carney vuelve a dejarnos un trabajo tan memorable como ‘Once’ (2006). El reparto también es una buena razón para no perdérsela.
¿Cuándo? 1 de agosto.
‘Los guardianes de la galaxia’ (‘Guardians of the Galaxy’, 2014)
¿Quién dirige? James Gunn.
¿Quién actúa? Chris Pratt, Zoe Saldana, Bradley Cooper (voz), Vin Diesel (voz), Lee Pace, Glenn Close, Karen Gillan, Michael Rooker y John C. Reilly.
¿Por qué hay que verla? Porque a tenor del tráiler estamos ante la película más fresca y original de todas las que ha producido el estudio Marvel desde que empezara a controlar las adaptaciones de sus cómics, esto es, desde ‘Iron Man’ (2008). Y joder, un mapache con metralleta, ¡eso hay que verlo!
¿Cuándo? 14 de agosto.
‘Locke’ (2013)
¿Quién dirige? Steven Knight.
¿Quién actúa? Tom Hardy, Olivia Colman, Ruth Wilson y Tom Holland.
¿Por qué hay que verla? Por Hardy, que está on fire, y por tratarse de una propuesta fuera de lo corriente, pareciendo a priori una especie de ‘Buried’ (Rodrigo Cortés, 2010) dentro de un coche.
¿Cuándo? 22 de agosto.
‘Infiltrados en la universidad’ (’22 Jump Street’, 2014)
¿Quién dirige? Phil Lord y Christopher Miller.
¿Quién actúa? Channing Tatum, Jonah Hill, Ice Cube, Dave Franco y Wyatt Russell.
¿Por qué hay que verla? Porque la primera parte fue una de las comedias más frescas de los últimos años, porque Tatum y Hill forman un estupendo dúo y por ser el nuevo trabajo de los directores de ‘La Lego película’ (‘The Lego Movie’, 2014).
¿Cuándo? 22 de agosto.
‘El niño’ (2014)
¿Quién dirige? Daniel Monzón.
¿Quién actúa? Luis Tosar, Jesús Castro, Sergi López, Ian McShane, Eduard Fernández, Bárbara Lennie y Luis Motilla.
¿Por qué hay que verla? Porque es el nuevo trabajo del responsable de ‘Celda 211’ (2009) y por el reparto encabezado por el carismático Tosar.
¿Cuándo? 29 de agosto.
‘El congreso’ (‘The Congress’, 2013)
¿Quién dirige? Ari Folman.
¿Quién actúa? Robin Wright, Harvey Keitel, Kodi Smit-McPhee, Danny Huston y Paul Giamatti.
¿Por qué hay que verla? Porque es lo último del director de ‘Vals con Bashir’ (‘Waltz with Bashir’, 2008), porque tiene una interpretación sencillamente extraordinaria de Wright y por ofrecer una apasionante reflexión sobre el futuro del cine.
¿Cuándo? 29 de agosto.
‘Jersey Boys’ (2014)
¿Quién dirige? Clint Eastwood.
¿Quién actúa? Christopher Walken, John Lloyd Young, Vincent Piazza, Erich Bergen, Michael Lomenda y Kathrine Narducci.
¿Por qué hay que verla? Volved a leer el nombre del director.
¿Cuándo? 5 de septiembre.
‘El hombre más buscado’ (‘The Most Wanted Man’, 2014)
¿Quién dirige? Anton Corbijn.
¿Quién actúa? Philip Seymour Hoffman, Rachel McAdams, Willem Dafoe, Robin Wright y Daniel Brühl.
¿Por qué hay que verla? Porque es uno de los últimos trabajos de Hoffman y el siguiente trabajo de Corbijn después de la magnífica ‘El americano’ (‘The American’, 2010).
¿Cuándo? 12 de septiembre.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
mudafucka
Open Windows huele a bodrio que tira para atras, pero claro hay que lamerle el culo al amigo Vigalondo
dr.indy
"Porque la primera parte fue tan emocionante y espectacular que en algún momento nos hizo dudar si en lugar de DreamWorks no estábamos viendo una joya de Pixar."
En realidad tiene mucho más en común con los 'Clásicos Disney'. Fijaos en como hay más de una escena construida por completo en torno a la (extraordinaria) banda sonora. Eso es sello Disney, no Pixar.
ubiksolar
Ufff...
Vigalondo de nuevo...
UUUUFFFF.....
F.Sobotka
Absolutamente todos los argumentos del "por qué hay que verla" me han convencido, principalmente el de "Volved a leer el nombre del director".
erickbaal
¿Alguien más entró solo para leer los cometarios relacionados con Sasha Grey?
loula2
Además de la de Eastwood, y la segunda del dragón estupendo, tengo curiosidad por El congreso, El hombre más buscado y la de Jeunet.
keating
‘Cómo entrenar a tu dragón 2’ es, sencillamente, magnífica.
buenmuchacho
dreamworks ya ha hecho shrek y shrek 2, no tiene nada que envidiarle a pixar y la de los dragones va camino a algo grande también. los simios imperdibles, infiltrados en clase 2 parece divertida. el hombre más buscado aunque es la novela más aburrida de jhon le carre este nunca falla. Y buena foto has conseguido de sasha grey que sin desmerecer su trabajo anterior esta es una imagen sutil para ella.
mrpix3l
La de "el niño" puede ser interesante, pero es que el trailer es horrible, y ya no hablemos de su selección de música que no representa nada lo que es la película.
riot91
Interesante lista. Personalmente, tengo muchas ganas de ver en el cine las nuevas obras de Jeunet y Vigalondo, pero desgraciadamente, lo voy a tener complicado.
astorekia
No había escuchado nada sobre "El Congreso" y la verdad es que me ha sorprendido gratamente su trailer, me la apunto.
Por otra parte, aunque Pixar nos haya brindado grandes obras no hay que desmerecer en absoluto a DreamWorks, que es responsable de esa obra maestra llamada "Shrek", aunque sus secuelas dejarán muchisimo que desear.
sevennationarmy
"Volved a leer el nombre del director" Eso me ha encantado
joseroman13
me voy con guardianes de la galaxia...
ya no falta mucho aunque creo te tambien sera buena la de tortugas ninja y cantinflas 2014...
fid_78
Lo de que "El americano" es magnífica... lo siento pero me ha dolido.
Sigo pensando que, personalmente, la de los simios y el dragón, son las únicas que me llaman la atención.
Un saludo.
alias2
"Los 15 estrenos imprescindibles del verano"
Aun guardo la esperanza en que la sociedad no esta jodida y que las 15 imprescindibles son lo que aparentan caca bien publicitada.
pepe perez
...."Open Windows". ¿por qué hay que verla?
no seamos hipócritas, por ver a Sasha Grey en un papel "normal" y, ya en casita, comparar la peli con una de sus antiguas producciones.
("comparar" dicho aquí, es un eufemismo...)
dark_vater
pues de toda la lista, dudo mucho que vaya a ver mas de 3 o 4, el planeta de los simios, guardianes de la galaxia ,como entrenar a tu dragón y quizás la de Eastwood. Siempre podría ir a ver alguna otra si le dais muy buenas criticas como me paso en vaya tele con Fargo, pero seria mas bien la excepción.
erniem
Me tientan mucho Begin Again y Jersey Boys. No sé si quiero ver la última de Philip Seymour Hoffman, siento que saber que cuando filmó la película ya estaba en su declive va a afectar mi percepción sobre su actuación. Sigue siendo mi actor favorito y me gustaría no tener que cambiar de opinión.
jorgeescmem
No se como podría alguien trabajar con una ex actriz porno al lado sin conjurar pensamientos pecaminosos.
Incluso yo, siendo gay, no podría evitar algunas miradas indiscretas.
Supongo que es cuestión de ser profesional y estar hecho de palo.
erickcinemex
Puedo restar 3 de mi lista, quizá por gusto o atracción, pero me atrevo a sugerirles que no gaste 2 horas de su tiempo con Jersy Boys, lamentable film.