¡M. Night Shyamalan ha vuelto con nueva película bajo el brazo! A partir del próximo viernes 11 de septiembre tendremos en cartelera 'La visita' ('The Visit', 2015), el esperado 11º largometraje del cineasta de Filadelfia, sin duda uno de los autores más populares, amados y odiados de las últimas décadas.
Tras el fracaso de su último blockbuster, 'After Earth', Shyamalan apuesta por una producción de bajo presupuesto (5 millones de dólares, 125 menos que la anterior) y da un giro a su carrera regresando al terror, el género que le dio fama pero que también condicionó a gran parte del público, que sigue pidiendo algo como 'El sexto sentido'. El director se ha aliado con el productor Jason Blum y ha probado suerte en el formato "found footage" con la esperanza de volver a probar las mieles del éxito...
La sinopsis de 'La visita'

M. Night Shyamalan vuelve a sus raíces con esta aterradora historia en la que dos hermanos pasan un fin de semana en la remota granja de sus abuelos en Pensilvania. Cuando los niños descubren que la anciana pareja está metida en algo profundamente inquietante, se dan cuenta de que tienen pocas posibilidades de regresar a casa.
El director

Manoj Nelliyattu Shyamalan, conocido como M. Night Shyamalan, nació en Pondicherry, India, un 6 de agosto de 1970, pero creció en Filadelfia, Estados Unidos. Su pasión por el cine comenzó a desarrollarse desde que era niño, cuando le regalaron una cámara Super-8 y quiso imitar a su ídolo, Steven Spielberg. Cabe señalar que ha escrito todos los guiones de sus películas, además de participar en los libretos de 'Stuart Little' (1999) y 'La trampa del mal' ('Devil', 2010).
El éxito le llegó con 'El sexto sentido' ('The Sixth Sense', 1999) si bien ya había filmado dos largometrajes previos, 'Praying With Anger' (1992) y 'Los primeros amigos' ('Wide Awake', 1998). Tras arrasar con la historia de fantasmas protagonizada por Bruce Willis llegó 'El protegido' ('Unbreakable', 2000) y ya desde ahí comenzó a cosechar críticas de su recién creada legión de fans. Con el tiempo, la película se ha revalorizado (para mí es su OBRA MAESTRA) y ahora se le pregunta constantemente cuándo va a dirigir una segunda parte. Así son las cosas...

Luego llegaron 'Señales' ('Signs', 2002), 'El bosque' ('The Village', 2004), 'La joven del agua' ('Lady in the Water', 2006), 'El incidente' ('The Happening', 2008) y 'Airbender: El último guerrero' ('The Last Airbender', 2010), la primera vez que adapta un material ajeno. Gracias al interés de Will Smith por convertir a su hijo Jaden en una estrella, llevó a cabo la superproducción 'After Earth' (2013), su mayor fracaso hasta la fecha. Buscando nuevos retos, realiza el primer capítulo de la serie 'Wayward Pines' (2015) y se sumerge en producciones de menor riesgo económico.
Actualmente tiene entre manos un nuevo proyecto con Joaquin Phoenix y se supone que también volverá a colaborar con Willis en 'Labor of Love'. Como sabréis, con motivo del estreno de 'La visita' estamos dedicando en BlogdeCine un especial dedicado a la carrera de Shyamalan: pinchad aquí para leer las entradas publicas hasta ahora.
El reparto

Acorde con el bajo coste de la producción, y quizá buscando más verosimilitud en la historia, Shyamalan pasa de rostros famosos y recurre a un elenco cuyos nombres no sonarán a la gran mayoría de espectadores. La más popular es Kathryn Hahn, habitual en roles cómicos, la hemos podido ver recientemente en títulos como 'Somos los Miller' ('We're the Millers') o 'Lío en Broadway' ('She's Funny That Way').
Junto a ella actuán dos veteranos, Deanna Dunagan (curtida en el teatro, ha sido premiada con el Tony por su papel en 'Agosto') y Peter McRobbie (cuenta con 100 créditos en IMDb, uno de sus trabajos más recientes es la serie 'Daredevil'), y dos jóvenes promesas, Ed Oxenbould y Olivia DeJonge.
Jason Blum y la misión de recuperar a Shyamalan

El fundador y jefe de Blumhouse Productions está detrás de la última película de M. Night Shyamalan. Encontraréis la firma de Jason Blum en productos de terror tan rentables como 'Paranormal Activity', 'Insidious', 'The Purge' o 'Sinister' (y sus respectivas secuelas).
Pero Blum no sólo se dedica a financiar sustos "baratos" que funcionan en taquilla; también ha apoyado proyectos como la extraordinaria 'Whiplash', por la cual fue nominado a su primer Oscar. Actualmente es uno de los productores de más exito en la industria norteamericana, ¿será capaz de ayudar a Shyamalan?
Todos los carteles de la película
Todos los vídeos de 'La visita'
- Tráiler en español:
- Tráiler en versión original (con subtítulos):
- Escenas del rodaje:
- Entrevista a Shyamalan y Blum:
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Adam West
Todos los fans de Shyamalan,tras su fracaso con After Earth,esperábamos que diese un giro a su carrera.Lo esperábamos porque como buen fan de Hitchcock,suponíamos que había leído el libro de Truffaut en el que el genio británico relataba que siempre que se topaba con una decepción o un fracaso en su carrera,recurría a su lugar de confort,al género que mejor conocía,a su espacio en el que tenía mayor control.
Así que tenía que suceder,y yo personalmente me muero por verla.
loula2
Como tuve la suerte de no ver sus dos sonados fracasos, mi decepción con este director se remonta sólo a El incidente, que me pareció algo muy prometedor pero resuelto muy malamente.
Espero que con esta nueva película sea capaz de volver a sus mejores tiempos, porque creo que quien fue capaz de sorprender con El sexto sentido, El bosque, Señales y la muy especial La joven del agua, puede hacer todavía un cine interesante.
Giskdan
Apu, si esta película no te sale decente, de verdad que estás en el horno...
Bloom y sus amigos no escondieron el nombre del director de la promoción, como hicieron los de After Earth; evidentemente el indio ha recibido más confianza y apoyo que en el proyecto anterior. Y por su bajísimo presupuesto, es casi seguro que será una buena ganancia en taquilla. Veremos...
inostranny
No soy fan del director pero me da pene porque se le exige demasiado o hay demasiadas expectativas.No hace falta que sea el regreso triunfal de Shyamalan,ni nada por el estilo.Es innegable que el director maneja muy bien el suspense,si dentro de los parámetros de la propuesta resulta efectiva es suficiente.
choychuperman2
Tic, tac, Tic, tac, ya ha empezado la cuenta atrás. Joder que lento pasa el tiempo a veces. Este viernes que viene, 11/9,(por otro lado, esta fecha también da pena, por unos sucesos, que jamás, debieron producirse), de cabeza al cine voy. Por otro lado, porque no se hace un especial de las mejores escenas, de cada película de SHYAMALAN. Seguro que alguno se da cuenta, lo digo por los detractores, que en las películas más flojas, aún existe muy buen cine.
portalpa
Con ese cartel uno no sabe lo que puede hallarse, intrigado me tiene lo que me puedo encontrar en esta pelíucla.
rencka
Hace tiempo que vi el trailer y no se ve nada mal, ni siquiera me espero algo mediocre porque se antoja original en muchos sentidos. Después de todo lo que últimamente ha logrado solo, a Shyamalan no le pueden venir mejor las colaboraciones.
Jorge Solis
Tal vez más que una apuesta por un film low cost era la única opción luego de sus últimos sonados clavos.Es curiosa la sorprendente benevolencia de Caviaro con el hindu,por cómo lo pusiste,el fiasco de "After Earth" se debe casi exclusivamente al capricho del bueno de Will y su consentido hijo,y en el caso de la "nickelodeonica" "Airbender" el fracaso fue porque era material ajeno.El hecho de que este involucrado el productor de la excelente "Whiplash" es un detalle que le da un cierto interes a esta peli que parece que es verdaderamente de "terror" por su mas que trillado planteo.Alguien en otro post ha puesto en el olimpo de los realizadores al hindu al decir que sus pelis tienen mas cine que la mayoria de los cineastas,supongo que estará confundiendo cantidad de pelis estrenadas con la calidad de las mismas,yo desde "El protegido" en adelante,en sus film no encontré ninguna de las dos cosas,ni calidad ni cine.
michaelknight
Yo creo que él ya no puede dar más, que fue un personaje de tres películas. Tras ver el primer episodio de Wayward Pines, pensaba que era obra suya, y que había resurgido, pero luego vi que sólo era la adaptación de un libro que él no ha escrito. Esta nueva película tiene todo el aspecto de confirmar su ya conocido ocaso.
attricus
¿Soy el único al que se le viene a la cabeza Hansel y Gretel?
lodvg
Pues yo admiro a shyamalan con todas sus películas a excepción de after y airbender . Todas las demás me parecen increíbles.. El incidente me encanto junto con la joven del agua que me pareció algo sorprendente.
El bosque es mi preferida de principio a fin,es una película preciosa con un guión bien elaborado.
Hay que tener en cuenta que la crítica siempre se va a cebar con el y eso pasa siempre que un director saca un boom de película y luego todo el mundo exige lo mismo;cuando no tiene que ser así.
The visit tiene todos los ingrediente para ser algo novedoso y divertido y dudo mucho que decepcione,pero claro esta que siempre habrá alguien que eche todo el trabajo por tierra.
Al menos espero que en taquilla funcione para que tenga un futuro asegurado shyamalan y los fans y la gente que le gusta sus películas podamos seguir disfrutando
La espera eso si,se me esta haciendo eterna !
Ah y recordemos que The visit tiene comedia y tintes de terror.. Así que no se esperen algo aterrador sino una historia familiar con esos tintes
cristinamartinfernandez
Me divertí viéndola, pero de miedo nada, más bien es una película de humor. Me pareció original pero no deberían haberla publicado como un thriller ni mucho menos. Le falta suspense y música apropiada. La idea es buena, pero no está bien explotada.