Las secuelas siempre han tenido importancia en Hollywood, pero ha sido en las últimas décadas cuando se han convertido en una plaga en la que prácticamente cualquier cosa era susceptible de nuevas entregas si conseguía buenos resultados en la taquilla.
Tal fue su empuje que Bruce Willis aceptó aparecer en ‘La jungla 4.0’ (‘Live Free or Die Hard’, Len Wiseman, 2007) tras haber pasado la friolera de 12 años desde que había dado vida por última vez a John McClane en la estupenda ‘Jungla de cristal III: La venganza’ (‘Die Hard With a Vengeance’, John McTiernan, 1995).
No por mucho, pero ‘La jungla 4.0’ acabó convirtiéndose en la cinta más taquillera de la franquicia, por lo que la llegada de lo que el público conocería como ‘Jungla de cristal 5’ sólo era cuestión de tiempo. Esa espera llega a su fin este próximo viernes 15 de febrero, que es cuando ‘La jungla: Un buen día para morir’ (‘A Good Day To Die Hard’, John Moore’, 2013) llegará a los cines españoles, aunque su éxito no parece ser algo especialmente decisivo, pues ya se ha anunciado el futuro rodaje de una sexta entrega.
Con un presupuesto que ronda los 100 millones de dólares, ‘La jungla: Un buen día para morir’ tiene el privilegio de iniciar la sesión de blockbusters de 2013 en una época no especialmente proclive a este tipo de producciones - hace casi un año se estrenaba ‘John Carter’ (Andrew Stanton, 2012), uno de los grandes fiascos de los últimos años- . Tendrá que luchar también contra el sambenito de ser la película que introduce al hijo del protagonista con la probable idea de que Jai Courtney acaba sustituyendo a Willis al frente de la franquicia, pero no adelantemos más acontecimientos antes de tiempo.
El argumento de 'La jungla: Un buen día para morir'

Una vez más, John McClane se encuentra en el lugar equivocado en el momento equivocado cuando viaja a Moscú para ayudar a su hijo Jack. Con los peores elementos de los bajos fondos rusos tras ellos y luchando contrarreloj para evitar una guerra, los dos McClane descubren que sus métodos opuestos les convierten en unos héroes imparables.
El director de la película
Sorprendió a muchos la contratación del irlandés John Moore para liderar una cinta del calibre de ‘La jungla: Un buen día para morir’, ya que no es un realizador que cuente con ningún gran éxito en su haber. Debutó en 2001 con ‘Tras la línea enemiga’ (‘Behind the Enemy Lines), un modesto éxito que propició varias secuelas y una confianza aparentemente inagotable de Fox en él, ya que acto seguido le confiaron ‘El vuelo del Fénix’ (‘Flight of the Phoenix’, 2004), remake de la cinta de mismo título dirigida por Roberth Aldrich en 1965 que se saldó con un sonado fracaso económico.

Esa última mala experiencia se saldó con una drástica reducción para el presupuesto de su próximo trabajo, otra vez una nueva versión, en este caso de la memorable ‘La profecía’ (‘The Omen’, Richard Donner, 1976). Su tercer trabajo tras las cámaras se convirtió en su proyecto más exitoso hasta la fecha, ya sus ingresos quintuplicaron los 25 millones de presupuesto. Saltamos entonces al 2008, cuando Moore estrenaba la adaptación cinematográfica de ‘Max Payne’, una famosa franquicia de videojuegos que parecía un caldo de cultivo maravilloso para iniciar una saga millonaria.
Cierto que ‘Max Payne’ no fue un fracaso, pero su resultado en taquilla fue lo suficientemente tibio como para que Fox decidiera no rodar más entregas al haber quedado patente que prácticamente a nadie le había gustado la cinta de Moore. No había dirigido nada desde entonces y era un nombre en el que no se pensaba a la hora de elegir al responsable de rodar ‘La jungla: Un buen día para morir’, pero Fox vio en él al candidato ideal para rodar esta quinta entrega con un presupuesto más contenido que su predecesora, ya que Moore siempre se había movido bien dentro de esos límites. El beneficio añadido de todo eso es que han permitido que la película reciba la temida calificación por edades de R, la cual permite más libertades – Bruce Willis podrá decir completa su mítica catch phrase-, pero está por ver si Moore habrá estado a la altura del reto.
El reparto

Bruce Willis consiguió cierta popularidad por su participación en la televisiva ‘Luz de luna’ (1985-1989) y siguió explorando su lado cómico en ‘Cita a ciegas’ (‘Blind Date’, 1987), uno de los últimos trabajos tras las cámaras del mítico Blake Edwards. No obstante fue el embarazo de Cybill Shepherd, su compañera de reparto en la serie, lo que le abrió la oportunidad de dar vida a John McClane. El éxito fue tremendo y Willis perfeccionó desde entonces la figura de héroe de acción a caballo entre lo irónico y sarcástico. Han sido decenas de películas en las que ha participado desde entonces, simultaneando secuelas y proyectos meramente alimenticios con otros títulos mucho más personales, siendo ‘Looper’ (Rian Johnson, 2012) quizá el ejemplo más reciente de esto último. Sin embargo, siempre estará unido a la figura de John McClane vestido con una camiseta manchada y con la sensación de estar hecho polvo ya de entrada.
La gran adición de la película es la presencia de Jai Courtney como Jack McClane, el hijísimo de John. El estudio tanteó a varios actores para el papel, entre ellos a gente como Liam Hemsworth o James Badge Dale, pero acabaron optando finalmente por Courtney. La carrera de Courtney en Estados Unidos se había centrado casi en exclusiva en la televisiva ‘Spartacus: Sangre y arena’ (2010-2013), pero con ésta llegando a su final en la tercera temporada ha tenido la ocasión de ir probando en la gran pantalla. Hace poco pudimos verle dando vida a uno de los villanos de la reivindicable ‘Jack Reacher’ (Christopher McQuarrie, 2012), pero ‘La jungla: Un buen día para morir’ es su gran oportunidad de labrarse una carrera en Hollywood.

En el resto del reparto podremos volver a ver cómo Mary Elizabeth Winstead - la esposa de ‘Abraham Lincoln: Cazador de Vampiros’ (‘Abraham Lincoln: Vampire Hunter’, Timur Bekmambetov, 2012)- vuelve a dar vida a la hija del protagonista, y entre las nuevas adiciones destacan el alemán Sebastian Koch como el gran villano de la función, Cole Hauser, Amaury Nolasco – al que algunos recordaréis por su papel como Sucre en la televisiva ‘Prison Break’ (2005-2009)- y la modelo rusa Yulija Snigir.
Todos los vídeos de la película
- Teaser en versión original
- Tráiler en inglés
- Tráiler en castellano
- Tráiler final americano
- Tráiler final español
- Featurette sobre las escenas de acción
- Featurette sobre el personaje del hijo de John McClane
- Entrevista a Bruce Willis
- Entrevista a Jai Courtney
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Adam West
Yo soy un enorme fan de la saga,ya pesar de que el trailer es bastante potente,y la 4ªtampoco me pareció tan mala,tengo bastantes esperanzas puestas en ésta 5ªentrega.Más que nada porque estoy hasta las narices de las action movies con héores políticamente correctos y con miedo de romprese una uña.
A McClaine no le pasa eso,afortunadamente.Sin embargo,encuentro dos escollos importantes en ésta peli
1)El Director no me ofrece ninguna seguridad ni confianza,es más,me parece malo.
2)Necesitan a un actor de mayor empaque para concebir e interpretar al villano.Ya se sabe que sin un antagonista al nivel de Willis,la pelicula pierde muchisimo.
Esos dos puntos son los que hacen que La Jungla de Cristal I y III sean para mí,las mejores con diferencia.McTiernan dirigiendo y Alan Rickman&Jeremy Irons (respectivamente)plantandole cara a McClaine,son argumentos de mucho peso.
Aun asi,no me la voy a perder.
pscontreras1
Anoche tuve la suerte de asistir a la avant premiere de esta película y lo único que puedo decirles es que no hay nada que temer...
vasilia
He tenido que buscar en google a Jai Courtney, porque no me sonaba de Spartacus... y claro, obvio que no lo reconociera sin los ricitos.
John McClaine cuenta conmigo, pero Adam West tiene toda la razon: el villano me chirria un poco porque McClaine necesita un gran villano, uno realmente retorcido y con clase y lo que he visto de Sebastian Koch no me inspira mucha confianza de que este al nivel de Rickman (mi villano favorito de toda la saga).
lsgg
Lo mas parecido que he visto al espíritu de la jungla original es Jack Reacher. Espero que esta me sorprenda pero la 4.0 se podía haber llamado de otra manera y se hubiese disfrutado igual de bien
osky
Que cinefilo,se negara ver esta pelicula...nadieeeee!!!.
bruce willis,como jhon mcclaine,es un dios.
y esta pelicula no me la pierdo.
aunque le tengo miedo al director,pero...se vera.
y,como dice mikel,a mi tambien me gusto la 4 entrega,la vi dos veces en el cine.
espero que esta 5 entrega,este al mismo nivel.
espero que la presencia del hijo no sea aburrido,o reste,participacion,a bruce willis.
dudo mucho,una saga,sin bruce willis,al igual,que con indiana jones.harrison ford,es indy.asi que eso de meter al hijo para seguir on la secuela,a mi no me va.ni con indy,ni con mcclane
jar84
Para mi la Jungla de Cristal quizás sea la mejor película de acción que se ha hecho. No se si la habré visto unas 40 veces. De la saga comparto la misma opinión que la mayoría las mejores son la 1 y la 3, Mctiernan es un directorazo en el cine de acción y ni de lejos nadie lo igualará. Lástima que Mctiernan ahora lo vayan a encerrar en la cárcel. Sobre John Moore de él solo me pareció entretenida Tras la línea Enemiga que era una peli pasable. Lo malo de la 4 además del villano que no tiene carisma, es que las escenas de acción son demasiado exageradas, aun con eso la cuarta entrega ya esta mejor que la gran basura que hay ahora en el cine de acción.
Un saludo a todos.
foofighter
BOOOM! BOOOM! RATATATATA! PLISPLAS! KA-BOOOOOM! Creo que todos deberiamos ir a verla.
alan_grant
Esta película es innecesaria como ya me lo pareció la cuarta entrega en su momento. Las dos grandes de esta saga son la 1ª y la 3ª porque McTiernan es mucho McTiernan.
Para mí, el atractivo del personaje de McClane radica en el hecho de que es una persona normal que tiene que enfrentarse solo a una situación que le supera. Y en lugar de comportarse como un Rambo, como un superhéroe políticamente correcto, se comporta como una persona normal que se enfrenta a una situación extrema.
En las tres primeras entregas McClane asume que se tiene que comer el marrón pero no es Rambo. Es vulnerable, tiene dudas y problemas personales, es un cachondo sin desentonar y se ve obligado a comportarse como un sádico monstrándonos incluso que puede llegar a ser un masoca. Es una persona que aprende que hay que llegar al extremo para superar la situación, asumiendo con humor todo el dolor que eso conlleva.
A partir de la 4º entrega lo convirtieron en Rambo, un superhéroe invulnerable. Y ya no me interesa el personaje.
DIE HARD es un clásico del cine de acción por la conjugación de una serie de elementos que nada tienen que ver con los tiros y las explosiones. Y esa serie de elementos se ha difuminado o ha desaparecido en las manos de los últimos directores. Si hay suerte quizá McTiernan pueda retomarlo y hacer una buena entrega en el futúro, pero a estas alturas soy bastante escéptico en cuando a la calidad de ideas del cine actual.
maclane
En la 4 lo que falla es el villano, que es un maniquí el Timothy Olyphant. Si llegan a poner a Mads Mikkelsen se caga McClane encima, y hubiera subido el nivel de la saga.
Patrick Bateman
Pues no están siendo muy positivas las impresiones de esta quinta parte .
Espero que si se hace la sexta, sean capaces de poner mejores guionista y director, porque estos son de peli directa a DVD rodada en Bulgaria.
mario antonio hernandez
Me parece que debia aparecer la actriz que hizo de Genary MClain en la 4 entrega (no estoy seguro de el nombre del personaje de la actriz)
Ell haria mas vistoza la pelicula
xitorres
El otro día hablando con unos amigos unos años mas jóvenes (tampoco tantos), me miraron como las vacas al tren cuando les pregunté que si iban a ver la nueva de John McClane; si, no sabían quien era John McClane.
Me dejé de sentir joven por unos minutos. Joder si aún me resuenan en los oídos las música del final de la jungla 3.
Ya "casi" no se hacen pelis de acción como las de antes, y desde luego, ya no quedan héroes como los de antes.
synbios
Alguien sabe que versión van a traer a España? He leido que en algunos paises están proyectando una versión 12A en lugar de R :S
andriuhc
No está directamente relacionado, pero al leer la noticia me he preguntado que hubiera pasado si hubieran puesto a Max Payne en las manos de Nolan, habría sido una combinación mucho más adecuada que dárselo a John Moore... Desperdició la oportunidad de hacer una gran película de un juego sublime.