Aunque 'Blade Runner' está considerada un indiscutible clásico de la ciencia-ficción, en su momento fue un fracaso; malas críticas y un decepcionante estreno en taquilla. 35 años después llega una secuela en la que se han gastado 150 millones de dólares; esta vez las opiniones son muy positivas pero el público actual tampoco se ha interesado lo suficiente como para convertirla en éxito.
'Blade Runner 2049' ha logrado el objetivo del nº1 en Estados Unidos, sin embargo, sólo ha recaudado 31 millones de dólares tras su primer fin de semana, cuando el pronóstico de los expertos ascendía a 45-50M$. Aun triplicando ese dato al final de su carrera comercial, lo cual es poco probable, su cosecha quedará lejos del presupuesto.
Su promedio por pantalla es elevado respecto al resto de títulos en cartelera pero es inferior al de 'Kingsman: El círculo de oro' (9.748$) o 'It' (30.076$), por mencionar dos éxitos recientes. Por suerte para los responsables de 'Blade Runner 2049', sí está funcionando bien en el mercado "internacional" y ha llegado a los 50 millones; en resumen, el total global es de 81,7 millones en el primer fin de semana en cartelera. Veremos cómo aguanta en las próximas semanas pero puede que tengamos que esperar otras tres décadas para ver una tercera entrega...

Tampoco han despertado mucho entusiasmo las otras novedades, si miramos las cifras de promedio por sala. En segunda posición encontramos 'La montaña entre nosotros' ('The Mountain Between Us'), un drama de supervivencia protagonizado por Kate Winslet e Idris Elba, y dos puestos más abajo entra la adaptación al cine de 'My Little Pony', una propuesta de animación familiar con Emily Blunt como gran estrella de su reparto vocal.
Datos | Boxoffice
Ver 96 comentarios
96 comentarios
ignesio
...Y así es cómo los grandes estudios dejarán de invertir grandes cantidades de dinero en películas que merezcan la pena. Luego nos quejamos de que los blockbusters cada vez son más clónicos...
Tenemos lo que nos merecemos
bibiwilder
Esto es una pena horrible. Un estudio mete mucho dinero en un pedazo de peliculón, sin ser superheroes, ni coches... con una calidad estupenda y la gente no lo va a ver. Luego nos quejamos de la calidad de las películas... si la mierda de Escuadrón Suicida hace pastizal y la joya de Blade Runner 2049 hace esa miseria, que futuro le espera al cine? Gracias gente. Seguid viendo esas películas que son todas iguales, dejad de lado estas joyas y seguid quejándoos de la calidad de los blockbusters, malditos hipócritas.
andru.jam
Es una película diferente, con una trama más pensativa, es de aquellas que te agarra por su hilo argumental... porque quieres saber en qué acabará, para al final quedarte callado y pensando el por qué la pelicula te enganchó de esa forma.
No es por insultar pero no es una película para todos los niveles. No tiene superhéroes, ni persecuciones interminables en autos, ni dibujos animados o chistes básicos para atrapar al espectador. Sólo bastante qué escuchar de todas las conversaciones y conjeturas que lanzan sus protagonistas.
Me gustó la película, la disfruté a mi modo...con un silencio total viéndola, concentrado en lo que pasaba y tratando de estar del lado del protagonista aunque tienda a repeler por su personalidad.
Creo que muchos habremos sentido ese algo de que te identificas con el...por su soledad, su forma de trabajar y también su forma de actuar con los demás.
La película no me apasiona pero sí me dejó con un aire pensativo y queriendo poder dar más soluciones a toda la tramaa.
Muy recomendada. Eso sí vayan al cine con alguien que tenga un similar gusto de películas o que aguante una trama con 90% de sólo conversaciones y además que quiera estar sentado 3 horas.
Si mal no estoy una de las frases que dice HF: A veces el amor implica dejar de existir.
Saludos.
gerardogarciajimena1
El problema de las dos peliculas es el mismo son aburridas
Jordi Tordera
Una pena, la verdad. El próximo fin de semana la veré. La veré por dos razones. La primera, porque todo lo que he visto de Villeneuve hasta la fecha no me ha decepcionado (me da la impresión de que este hombre solo sabe hacer buen cine y además me gusta su estilo). La segunda, porque la primera entrega, me marcó, y me ha ido gustando más y más cada visionado.
Lo de una pena, es porque me hubiera gustado que hubiera cosechado el éxito esperado, para que Hollywood se animara a seguir invirtiendo en proyectos de este tipo.
Ahora una reflexión en voz alta, que quizás sea completamente subjetiva (como la mayoría de las reflexiones): Blade Runner, la original, no triunfó lo esperado en su día, y eso que contaba con actores de calibre, una obra literaria de partida prometedora y con un Ridley Scott en plena forma. Mucha gente no la entendió y además, no creo que fuera un Blockbuster ni tampoco que el director lo pretendiera. No es una película fácil. Lo que pasa es que con el tiempo se ha ganado la categoría de "peli de culto". 35 años después, aun con lo fácil que es tener acceso a la película, hay mucha gente que sigue sin plantearse verla. Ahora, Blade Runner 2049, por ser una secuela de la película que es, y por la temática, mucha gente seguirá sin apetecerle como opción, independientemente de las buenas críticas y de la calidad de la película.
Espero, que con el tiempo, por lo menos, se gane también esa etiqueta de película de culto. Yo creo que, como mínimo, se merece eso.
Chicaro
Puro clickbait. No será un rompe taquillas pero está funcionando bien. Habrá que ver al final, pero dudo que se considere un fracaso, más teniendo este año cosas como Valeryan.
Usuario desactivado
Supongo que es pronto para decir que es un fracaso. Hace cosa de una hora que acabo de ver la película... IMPRESIONANTE! Que cada uno vaya a ver el cine que le de la real gana pero Blade Runner 2049 perdurará en el tiempo o como mínimo siempre estará en mi estantería de mi colección personal.
jaimevillarobledillo
La película a la larga será rentable sí o sí, yo le veo recorrido en cine,plataformas de cine online , blueray y derivados....además para un estudio tener esta peli en su catálogo es algo que te da caché. Si yo fuera el productor de la peli estaría muy tranquilo porque sabría que iba a recuperar lo invertido sí o sí. Otra cosa son ganancias millonarias, multiplicar la inversión....eso sí que no lo veo
La peli está bien pero quizá algo larga, podrían haberla recortado un poco y dejarla en 2 horas justas
JVADRA2
Yo vi Blade Runner, la original, ayer, y no me gusto nada, así que no creo que vea esta nueva
danielcristaldo1
Blade runner no es para mentes pequeñas
Y menos para millenials que le decís "cine" y te hablan de rápido y furioso o las infantiladas de Marvel/Disney.
cliff_lda
Una consulta ¿por qué no se considera lo que se recauda el domingo? Porque esta noticia la leí en la mañana (America), por lo que solo está lo del viernes y sábado.
halleck
El camino de esta película, si resulta buena, debe ser largo, no va a explotar en el box office, sería realmente extraño, no porque sea más o menos intelectual, si no porque es de esa clase de cine que vas adquiriendo a medida que estás listo para disfrutarlo. No son los efectos especiales lo que hacen Blade Runner tan particular, que también, si no ese esfuerzo por presentarnos una historia con más elementos para disfrutarla. Esto no es ni mejor ni peor, sencillamente es un procesa más lento para el espectador, como pasa con 2001, Dune, Solaris, los temas están lejos de nosotros y nos pide un esfuerzo adicional. Lo único que espero es que merezca la pena.
carballa
La primera se convirtio en película de culto gracias a la fuerza que tenía el video en aquella época,cosa que ahora no existe.
Lady Abigail Masham
Una película como esta, es dinamita pura para cualquier taquilla. Súmenle la coyuntura del atentado en las Vegas y que ha sido el verano más flojo en años, y ahí están los resultados. Por cierto, no es cosa exclusiva de Blade Runner 2049, muchas muy buenas películas del género han sido consideradas fracasos de taquilla y eso en una historia reciente (la gloriosa Mad Max: Fury Road por ejemplo)
Sin embargo, me quito el sombrero ante la cosa tan maravillosa que es Blade Runner 2049, me hizo babear de lo impresionante que es a todos los niveles. Años que no me sentía tan inmerso en una película como en esta, un deleite audiovisual sin precedentes, para mí no solo es la mejor película del año, me atrevo a decir que es la mejor película Ciencia Ficción de todos los tiempos. Debe llevarse todos los Oscar técnicos que existan (fotografía by default, montaje, edición, efectos visuales, etc) los merece. Esperemos que al menos recupere lo invertido, ya que guiños a una posible secuela ahí están, y que el próximo proyecto de Villaneuve no es otra cosa más que Dune.
Saludos
Usuario desactivado
La diferencia es que Blade Runner (1982) se estrelló en taquilla porque coincidió ni más ni menos que con ET, pero luego terminó siendo un éxito y pasó a la historia como un clásico.
Blade Runner 2049 se ha estrellado en taquilla sin ningún rival decente y será olvidada en dos meses
druidark
La he visto hoy y no me parece tan buena como la primera. No se me hizo larga a pesar de sus 2h30 pero considero que no es tan sombría, apocalitica ni tan metafisica como la primera version. En esta parece mas una precuela, buscando los origenes hay mas individualismo y menos busqueda de lo universal, aunque el problema de reproduccion de replicantes y su condicion de esclavos da para debates de etica. La musica no me enganchó a pesar de imitar a vangelis y el final homenaje. Demasiados grupos de personajes: LAPD, Wallace+replicante, replicantes rebeldes .. que confirman la regla: dos son compañia, tres multitud. K (kafkiano) esta perdido en su laberinto personal pero muy acompañado y esto hace que su "sufrimiento" existencial no sea tan dramatico como para Ford en la primera. Es una pelicula de entretenimiento aunque pone sobre la mesa posibles problemas filosoficos futuros.
astoroth
Normal, ha sido una tomadura de pelo.
El Señor Lechero
Yo pienso ir a verla, aunque creo que no es más que otro ejemplo de vuelta de tuerca para explotar el mito de un clásico. Treinta y cinco años después, la película original -en sus mil millones de montajes- es un título de culto. ¿Lo será esta?
jctp1970
Para mi han sido los ocho euros mas caros que he pagado por ver una pelicula, dificilmente habra otra pelicula que supere a esta en mediocridad,eso si la salvan los efectos especiales
mariahh
Blude Runner es una película de culto...la primera película se basó en el libro de corte filosófico..¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?...donde se relata un mundo de ficción con replicantes y humanos. La definición de lo humano es la búsqueda metafísica de libro,, su abstracción conceptual, su sentido...sobre este libro se han hecho tesis doctorales complejas y ha sido un recurso pedagógico en la cultura académica de la filosofía y la antropología. No es lo mismo haber visto la película sin haberte leído una tesis sobre el libro o el libro mismo que verla como espectador que buscar efectos especiales y genialidad visual...el libro y la pelicula antigua es mucho más que eso...depende que quien la mire o vea así la calidad que sacamos de ella..
La segunda película es un hilo conductor entre la primera y la continuación de la historia de los protagonistas de la primera ...sinceramente creo que la película está bastante bien...a lo mejor no hacía falta que saliera Harrison Ford para que la película fuera buena...no está demás pero tampoco era necesario. Creo que consigue esa aurea de búsqueda de uno mismo en un mundo mecanizado y automatizado...
Por otro lado nuevo concepto de replicante virtual es nuevo en esta película ..y creo que esta enriquece más el dialogo filosófico sobre lo Humano. Me gusta..
Merece la pena verla, pero no encaja en el perfil de película de masas si esa era la intención
gregorypig
yo creo que Blade Runner fue una casualidad, és como ir poniendo combinaciones de dígitos en un candado de 3 y te sale la combinación, luego vuelves a coger los ingredientes y cambias algunos para mejorar (Blade Runner 2049) y te sale una cosa muy interesante pero nada que se acerque a la original que te acaba lastrando, los guiños a la primera te lastran y si encima el guión es muy malo, el montaje carece de ritmo y los actores son adornos, el resultado es algo realmente incatalogable, no gusta ni a fetichistas del film ni a neófitos del universo BR y mucho menos a palomiteros sedientos de acción. Una pena que en una barca de 9 talentos sólo hay la fuerza de dos y por los pelos. Deankins y Vileneuve se acercan mucho, pero se quedan a las puertas de Tanhausser.
cmr91
Aquí uno de la generación que vió Blade Runner en vídeo VHS... y ayer me decidí a ver la secuela.
Me gustó, aún con lo que creo que podría ser mejorable, que lo hay. La sensación al salir del cine fue de que cumplío las expectativas que tenía y que es una buena sucesora de la anterior. No es la secuela perfecta, pero sin dudarlo es digna de ella.
Demasiadas veces se ha hecho una secuela que no ha mantenido el espíritu de la anterior y hay por ahí auténticos despropósitos que dan sentido a la frase "segundas partes nuncas fueron buenas". Blade Runner 2049, mantiene la esencia de Blade Runner y la ha respetado, lo cual a día hoy ya es mucho.
Como anécdota, fui a la sesión de tarde y era la única persona en la sala. Así que tuve una especie de "pase privado", que no deja de ser una extraña sensación que disfruté y más tratándose de ésta película. Y aunque me imaginaba que la sala no iba a estar llena, me sorprendió verla totalmente vacía.
federicomartinez2
No pasa nada, la crítica nunca tuvo un peso real sobre el público, no es mas que esnobismo cuando se trata de analizar lo relacionado con películas que ya son de culto. La realidad es que Blade Runner es cine de culto, no es cine para hacer gran taquilla, son dos cosas diferentes. El público mas general va a ver cosas mas digeribles para espabilarse, no al revés. Si tienen el preconcepto de que la ciencia ficción debe tener mas emociones y acción no hay que culparlos, ésos prejuicios lo tienen hasta los mas intelectualoides y éso ya estaba demostrado en la crítica que fue a la película original.
doomer
El tiempo la pondrá en su lugar... exactamente como a la primera.
Exceso de metraje es el de los vengadores o las de Marvel (ojo, que aún así me gustan eh?).
Yo creo que en Blade Runner ese "exceso" te mete y te envuelve en ese mundo y crea esa atmósfera única que hace destacar a unas películas sobre otras. Me gustan las películas que al acabar me dejan con la sensación de "WOW.. que coño es esto?". Desgraciadamente cada vez pasa menos, la vez anterior fue con Mad Max y ésta ha sido la última de ellas. Obra maestra.
MORGOTH
por dios, que no haya miedo de decir que es HORRIBLEMENTE LENTA. Lo que cuenta en dos horas cuarenta se puede haber contado en UNA HORA MENOS. Decepción terrible.... eso sí visualmente es la hostia, y la música también. La historia....poca cosa, hay cosas en la peli más interesantes de las que tirar, creo que Mikel comentó algo de eso. Saludos
rock_oso
Si ser nº 1 en taquilla el fin de semana del estreno es decepcionar yo ya no se que es fracasar y que es tener éxito. Y lo de la historia se repite...bueno, mejor lo obviamos.
armorthefirst
Tampoco veo raro que la película no haya sido un absoluto éxito. Para los que nos gusta el cine y especialmente para los amantes de la ciencia ficción, esta secuela es uno de los momentos más intensos que se pueden esperar en el cine, pero la original no deja de tener 35 años. Evité los trailers para evitar destripes pero imagino que tampoco le darían el enfoque de blockbuster que llama a las masas, e igualmente las impresiones preestreno tampoco estaban haciendo un llamamiento al público, y creo que hablo por todos cuando digo que se entiende por qué.
La película está bien dirigida y tiene una buena fotografía, pero más allá de eso es una secuela que se podían haber ahorrado. Bastante éxito está teniendo, y bastante se la está sobrevalorando, así que bastante más preocupante es la recepción de otras buenas películas del género como La llegada o los tristes intentos de blockbuster como Passengers intentando aprovechar el rebufo de Interstellar.
El éxito de una película depende de muchos factores, y películas realmente buenas a lo largo de los años son más bien pocas, y 2049 no es una de ellas.