Estaba claro que 'Guardianes de la Galaxia 3' iba a poner fin al reinado en taquilla de 'Super Mario Bros. La película', y así ha sido, ya que la última aventura de James Gunn con estos superhéroes de Marvel ha impedido que el fontanero de Nintendo mantenga el número 1 en Estados Unidos por quinta semana consecutiva.
Un éxito con peros
Todo apunta a que 'Guardianes de la Galaxia 3' ha debutado en la taquilla norteamericana con 114 millones de dólares durante su primer fin de semana, una cifra ligeramente por encima de lo que se preveía estos días -se contaba con que fuesen 110-, pero también muy inferior a lo que logró la segunda entrega. Y es que 'Guardianes de la Galaxia 2' logró 146 millones durante el periodo equivalente.
De hecho, 'Guardianes de la Galaxia 3' apenas ha superado lo conseguido por 'Ant-Man y la Avispa: Quantumania' hace unos meses, que se vio como un gran éxito en un primer momento, pero luego perdió fuelle a marchas forzadas y acabó convirtiéndose en la secuela menos taquillera de Marvel hasta ahora. Por tanto, la auténtica prueba de fuego para la película que ahora nos ocupa llegará el próximo fin de semana.
A su favor tiene que en esta ocasión sí ha contado con el respaldo del público, logrando la misma puntuación que sus predecesora. Además, mundialmente se estima que logrará unos 282 millones durante su primer fin de semana. Buena cifra, pero también ahí se nota una caída del interés del público, pues 'Doctor Strange en el Multiverso de la Locura' arrancó con 452 millones hace apenas un año.
Seguro que muchos estarán pensando que es una estupidez hablar de agotamiento con esas cifras de recaudación, pero no nos olvidemos de que los presupuestos de Marvel son muy elevados. En el caso de 'Guardianes de la Galaxia 3' se habla de 250 millones de dólares -50 más que la tercera entrega de 'Ant-Man'-, a lo que hay que sumar la elevada inversión en marketing que fácilmente añade otros 100 millones adicionales o puede que incluso más.
En Espinof | Las 46 películas más esperadas y los mejores estrenos de 2023
Ver 54 comentarios
54 comentarios
edurdo89
Pero tiene truco.
jush 🍑
El agotamiento real es con espinof.
rotias
Quizás Nintendo, si se decide por crear un universo cinematográfico, le quite el trono a Marvel
Metroid, Zelda, Wario, etcétera, son historias que podrían llevarse a la gran pantalla. Ah, ¡y qué decir de Super Smash Bros Brawl!
arimon
A ver cuándo hablamos del agotamiento de la lista de películas ganadoras de Óscar de los últimos años, que ésas sí que son deficitarias
Usuario desactivado
Y cuánto se lleva el Estudio y la Distribuidora de la taquilla por todo su recorrido?
El 40-50
Osea que para una película de 350m sea rentable tiene que recaudar 1.050m o más?
lulud
Hombre para una vez que hacen bien las cosas desde hace un tiempo, por lo menos que se les reconozca
heimndal
La gente, ahora espera a que este el Torrent o bien a que este en Disney+ ( De hecho Quantumania ha estado antes en torrent que en la plataforma de Disney), Solo el Ultra Fandom va las primeras 2 semanas a ver la pelicula. Insisto, hoy en dia, creo que la unica pelicula rentable post pandemia, es Avatar 2.
No se si es Agotamiento, pero este grupo, es el unico que quedaba de los que fueron parte de la etapa de Oro del Cine Marvel en el Cine... Spiderman por ahora tiene tiron, pero creo que Dr Strange despues de la segunda perdera tiron en una eventual tercera parte... Lo que le puede llegar a dar una "nueva vida" a Marvel, es que desempolven a los nuevos X-Men a perdon, es cierto que ahora se llaman "The Mutants"
geodatan
Guardianes de la Galaxia Vol.1 Recaudó acumulado en su primera semana 176,515,761 Millones de dólares el Aug 8, 2014 en EEUU.
Guardianes de la Galaxia Vol. 3 Ha recaudado en 4 días 114,000,000 Millones de dólares en EEUU.
A la película le quedan 3 días para igualar o superar a su primera parte. ¿lo conseguirá?
Fuente: The-numbers.com
geodatan
El agotamiento de Marvel no es porque la audiencia se esté cansando de películas superheroicas. La audiencia se está cansando de que Mavel esté sacando productos como churros de muy baja calidad e ideologizados. En vez de centrarse en construir un buen villano, utiliza las películas para criticar aspectos de la sociedad ajenos a la temática superhéroica. Ejemplo: Black Widow.
Pero toda la fase 4 y 5 hasta ahora son un desastre desde la cohesión, verosimilitud, fallos de guion y de producción, personajes mal construidos y seleccionados. Y proyectos que cansan y aburren a la audiencia como Los Eternos.
La prueba de que el público no se ha cansado del mundo superheróico es Spider-man No way home con más de 1000 millones en su haber.
Usuario desactivado
Ninguna curva descendente es completamente lineal y constante. Quiero decir, que hay valles, pequeños picos que crean una "falsa" sensación de recuperación pero que a la postre resultan ser algo engañabobos de cara a la situación general, etc...
El cine de superheroes en general (y Marvel en particular como ahora mismo principal exponente de este sub genero) sufren ahora mismo de agotamiento. Las causas ya se han comentado por aquí en diversos post pero el hecho es (en lo que respecta a Marvel) que quitando Spiderman No way home, los filmes estrenados desde Endgame o bien han sido fracasos relativos (en algunos casos atribuidos o "maquillados" por la reciente situación de pandemia) o bien han recaudado por debajo de las expectativas. Y luego ya está Quantumania (fracaso sin paliativos y sin "peros" que valgan)
Y es que incluso cogiendo un film que se quedó rozando la barrera de los 1.000.0000.000$ en taquilla (Dr. Strange en el multiverso de la locura) hay que hablar de éxito relativo pues se quedó por debajo de las expectativas económicas que habían para con dicho film.
Pero esto son cifras. Luego está el "boca a oreja". ¿Quién de los presentes ha ido al cine a ver un filme reciente de Marvel y luego se lo ha recomendado a aquel que dudaba que película ir a ver al cine? Yo en mi caso no lo he hecho, y las he visto todas. Y ese es el punto (o uno de los puntos): el fan acude en la primera, como mucho segunda semana, al cine a ver la película pero ya ni tan siquiera la recomienda. El propio fan tiene la sensación de haber visto un "meh" de película... demonios es que muchas veces el valor de la película no está en el film en si sino en las postcréditos (el peor invento posible según mi criterio) y eso para un público casual, ese que al final es determinante de cara a lograr grandes cifras de recaudación, no es atractivo suficiente (repito, amén de otros múltiples factores que ya se han comentado en otros post y que tampoco voy a entrar a repetir)
Lo mismo esta Guardianes de la Galaxia 3 se queda en cifras cercanas a los 1.000.000.000 y eso para la película (desde el punto de vista económico) estará bien; pero que el árbol no impida ver el bosque: hay agotamiento del género de super héroes en general y de Marvel en particular.
Que sea un simple bache, o que la curva siga siendo descendiente hacia abajo, lo iremos viendo en los sucesivos años y dependiendo de las acciones que emprenda Marvel para tratar de revertir la situación y / o lo que puedan lograr James Gunn y su equipo en este "reseteo / reinicio" del DCU.
1Saludete.
efdtlc
Teniendo en cuenta el éxito a nivel internacional, es ahí donde puede levantar la taquilla por encima de las dos primeras películas.
El segundo fin de semana será muy indicativo.