Parece que el público no tenía tantas ganas de ver 'Furiosa: De la saga Mad Max', ya que la película dirigida por George Miller ha pinchado en la taquilla de Estados Unidos. Tan decepcionantes están siendo los datos de la aventura postapocalíptica protagonizada por Anya Taylor-Joy que no se veía algo así desde hace la friolera de 40 años.
Datos decepcionantes
Según informa Deadline, 'Furiosa' va a cerrar el Memorial Day Weekend liderando la taquilla norteamericana con unos ingresos de entre 31 y 33 millones de dólares. Una cifra catastrófica, pues hay que remontarse hasta de 'Casper' en 1995 para encontrar datos peores, ya que la película de Brad Silberling arrancó con 22 millones.
De hecho, tampoco sería descabellado que ni siquiera consiga el número 1, pues este fin de semana también se estrenó allí 'Garfield', cuya proyección de ingresos apunta a oscilar entre los 30 y 32 millones.
Esas cifras son especialmente preocupantes si tenemos en cuenta que 'Furiosa: De la saga Mad Max' tiene un presupuesto de 168 millones de dólares, a los que hay que sumar la inversión posterior que Warner haya hecho en marketing. Muy bien va a tener que funcionar en el resto del mundo para que haya alguna oportunidad de recuperar ese gasto con su paso por los cines.
Por ponerlo en perspectiva, 'Mad Max: Furia en la Carretera' debutó con 45,42 millones en un fin de semana normal de 2015 y acabó ingresando 153 millones en las salas de Estados Unidos, por lo que todo apunta a que 'Furiosa' se quedará bastante por debajo de esa cifra. Y será una gran injusticia, ya que no alcanza el nivel de su predecesora, pero es un notable blockbuster que supera a la mayoría de superproducciones que estrena Hollywood.
En Espinof | Las 33 mejores películas de acción de la historia
Ver 61 comentarios
61 comentarios
edgar.m.barrera
La vi ayer en la noche, no sé, me dejó un sin sabor. Hubo partes que me aburrieron, especialmente al principio y le falta esa acción loca de la película anterior. Ya sé que no es la misma, ni cuenta lo mismo, pero le falta ese elemento demencial, además que su narrativa es confusa, el desarrollo de los personajes no es claro. Hubo algo que impidió que me conectara con ella totalmente.
german1983
35-40 es la estimación pero supongo que 30-35 y decir fracaso genera más polémica. 😒
geodatan
¿No era mejor hacer una película de Mad Max?
O hacer una de Furiosa con Charlize Theron...
Jmgd
Una película de mad Max, sin Max, una película de furiosa, sin la auténtica protagonista ,por muy buena que sea de primeras no llama ir a verla, yo iré pero no muy convencido , espero que me sorprenda.
pesats
Inflación y streaming… no hay mas culpables.
juan.nassiff
Viendo algunas críticas, la película ha generado reacciones mixtas, no sería raro que eso haga que el boca a boca del público cause una taquilla menor a las expectativas.
efdtlc
Era lo esperado.
tbgs
Que justificara un presupuesto 4x??
Fury Road estaba genial, efectos suficientes etc..
En esta quien se llevó toda la pasta??
Las pelis cuestan barbaridades en muchos casos, y sin mucha justificscion
lulud
Justo cuando sale Anya Taylor la película da un bajonazo y se nota el tijeretazo que te quedas “wtf” sin sentido y aburrida.
Muy por debajo de la anterior.
heimndal
Quizas llegue a los 300 millones a nivel global... Yo particularmente la esperare en plataforma para ver...
Lo que si iria a ver es a un MAd MAx con Gibson volviendo y siendo la pelicula FINAL de esta saga, volviendo a la simpleza del origen... Creo que seria muy bueno para todos.
nogodnon
Los medios inflan una película por el poderío woke que desprende y luego se sorprenden... Y más que va a pasar y está pasando. Muchos estamos hartos aunque sean buenas películas de la propaganda woke
gothmud891
Sigue siendo una película espectacular aunque tenga menos acción que Fury Road.
Una maravilla de película
Esa va recuperar su inversión con otros medios de difusión
Además, los comentarios de los haters en esta sección están divertidos, cuánto amargado suelto.
dpr87
Es un hecho, va a fracasar en taquilla, Fury Road estuvo 5 semanas sin practicamente competencia a exepcion del bodrio aquel de George Clooney Tomorrowland, eso le permitio a la cinta recaudar casi 400 millones,tampoco fue para tirar cohetes aquello pero no dio perdidas. Furiosa la tiene bien dificil ya q el verano esta practicamente aqui y se avecinan pesos pesados como Bad Boys 4, y esa pequeña peliculita llamada Deadpool y Wolverine. Las tiene negras la cinta de Miller para dar negocio, y la secuela prometida Mad Max Wasteland de nuevo con Hardy y Theron depende 100% del recorrido de Furiosa por cines segun propias palabras de Miller. Una pena
Istarth
Cuando vuelvan a pensar en hacer buen cine y no en otras cosas... se solucionará todo esto....
nitoju
Si hubiesen hecho una secuela hubiese ido a verla sin pensarlo además no soy partidario de las precuelas les huyo como el diablo a la cruz
catoira
Vi el trailers y no me intereso, si voy a ver mad max, espero tetas y gore, y esos actores no venden nada de eso.
GafasDeNariz
Muchos comentarios de "es peor que la anterior y aburrida y no se qué y woke y... Mejor me espero a verla en Max". O sea que hablas sin verla y tu opinión es tan absurda como tu ideología. A mí me ha parecido menor que Fury Road pero notable, diferente y con una cinematografía para disfrutar en Cine y bien grande. Muchas pelis buenas no han funcionado en taquilla, no tiene que ver con su calidad. Tampoco Fury Road fue un pelotazo y es de culto absoluto. Quien no vaya se lo pierde y punto, su problema es.
davidgarciarivera
Nuevo fracaso woke
bernardmartin
No sé un pepino de presupuestos y demás que pueblan los comentarios.
Sé una cosa, estuve de acuerdo cuando Chris Hemsworth, el Gran Dementius, dice: "... me estoy aburriendo..", porque eso genera la película en su desarrollo, aburrimiento, de algo trillado, de algo casi tipo "deja vu", pero sin sabor, sin fuerza.
Realmente no creo que se trate de si fue un éxito durante la generación de tus padres, o tíos o abuelos, o que el público contemporáneo, etc. Para ser exitosa una película necesita varias condiciones, pero una ineludible de ellas es: NO ABURRIR. Y por favor, esta no lo logra. Todo es tan machacadamente predecible, tan soso, tan en corto circuito. No hay química en la supuesta pareja, hay un desarrollo nulo ahí. No se construye una historia convincente, no sé, falla. Se embrolla pero no logra salir adelante. Lo digo como espectador no formado como los valiosos críticos que pueblan los comentarios.
adriduran
Fracaso el segundo dia de estreno🤦 madremia.
carlosguzman_2
Seamos sinceros es una película qué nadie pidió el personaje estuvo increíble, pero no tanto como para merecer una película ella sola, sin mencionar que la mayoría quería "Wasteland" secuela qué el mismo Miller dijo que estaba planeada y que sería la siguiente en el universo de Mad Max.
raziel2k
Me pareció buena película, cierto la sala de cine no estaba llena, pero a todos les gusto, no se porque dicen que no tiene momentos de acción, desde los primeros minutos hay una persecution y momentos muy tensos. Pero en fin entre gustos y colores no hay nada escrito
koke32
Esto es lo que pasa cuando metes empoderamiento femenino wokista con calzador y denigras a los hombres, que son el principal espectador de este tipo de películas.
davidperezbarroso
Si haces la misma película una y otra vez la gente se cansa.
molaram
A pesar de lo que muchos opinan, en "Fury Road" el protagonista y héroe absoluto una vez más era Mad Max. Por la moda Woke se le dió mucho eco al rol de Furiosa y su espacio en el film. Lo peor de todo es que Miller cayó en la trampa y "compró la moto". A la hora de la verdad, las del discurso del empoderamiento han dado la espalda a la película y aquí los resultados