En Warner deben estar dando saltos de alegría, ya que 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' ha destrozado todas las expectativas en taquilla. Hasta tal punto ha arrasado en su primer fin de semana en Estados Unidos que ha amasado 80 millones de dólares cuando hace unos días se estimaba que andaría sobre los 55 millones. Casi nada.
Exitazo
Además, los ingresos mundiales de 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' se han disparado este fin de semana hasta los 194 millones de dólares, lo cual ha permitido al MonsterVerse superar la barrera de los 2.000 millones de dólares de recaudación mundial.
Siendo justos, la cifra de 2.000 millones suena más espectacular de lo que realmente es, ya que hasta ahora se han estrenado cinco películas del MonsterVerse, lo cual supondría una media ligeramente superior a los 400 millones por título. Teniendo en cuenta que no son producciones baratas, ya luce algo menos la cosa.
Sin embargo, la andadura comercial de 'Godzilla y Kong: El nuevo imperio' acaba de empezar, por lo que todavía debería sumar unos cuantos cientos de millones más. El objetivo a batir son los 561 millones que amasó 'Kong: La Isla Calavera', y ahora mismo parece bastante probable que la película de Adam Wingard lo consiga.
Eso sí, el récord que sí se le va a escapar, salvo que haya una enorme sorpresa mañana cuando se sepan las cifras definitivas de recaudación, es el de mejor estreno del MonsterVerse en los cines de Estados Unidos. Ese honor sigue en manos de los 93 millones con los que arrancó 'Godzilla' hace 10 años.
En Espinof:
- Las 27 mejores series de la historia de Netflix
- Las 48 películas más esperadas de 2024 y los mejores estrenos del año: 'Gladiator 2', 'Deadpool 3', vuelve 'El señor de los anillos', 'Dune 2' y muchas más
- Las 33 mejores películas de acción de la historia
- Las mejores películas en Netflix de 2024 (por ahora)
- Las mejores películas en Amazon Prime Video de 2024
Ver 10 comentarios
10 comentarios
heimndal
Me alegra que el cine espectáculo, salga de los súper héroes y triunfe en taquilla con sus consideraciones.
Tengo entendido que Warner solo financio el 25% de esta producción y es solo el distribuidor internacional, por lo que creo que el autentico éxito es de Legendary, no de Warner.
¿Es mas, Monarch no es una producción de Universal y se había mencionado que todo el monsterverso se iba a mudar a ese estudio?
Finalmente revindico este tipo de cine de entretenimiento por sobre otros y me da un poco de "pena" aquellos que le piden verosimilitud o seriedad a una película donde hay bichos de 150 metros dándose de palos...
Bob
A mí cada una que han ido haciendo me ha ido pareciendo más cutre que la anterior.
Partiendo de esa premisa, también reconozco que me agradan mucho 'Godzilla' (2014), 'Kong: Skull Island' (2017) y 'Godzilla: King of the Monsters' (2019).
Las dos últimas en las que juntan a los dos bicharracos cuan buddy movie, me han parecido muy bobas y despersonalizadas; en las tres primeras sí se nota un intento por trascender y aportar algo, una clase y pesonalidad, pues la primera reformula la original japonesa de 1954, la segunda es como un cómic vistoso con influencias del cine sobre la guerra de Vietnam, y la tercera es un gozoso homenaje a las descacharrantes películas de Godzilla que se hacían en Japón en las décadas de los 60' y 70'.
Kesyser Söze
Las dos primeras de la saga estaban bien 'Godzilla' (2014) y 'Kong: Skull Island' (2017), después ya cada vez mas disparatadas que la anterior según han ido saliendo, películas demasiado absurdas que solo buscan el efecto visual, con una trama cada vez mas ridícula.
El caso bajo mi punto de vista es que podrían haber hecho cosas mucho mas interesantes que lo que están haciendo con esta saga, que técnicamente están bien, pero la acumulación de disparates absurdos, hacen que las películas pierdan mucha calidad, no entiendo esa tendencia que sufre actualmente Hollywood de llevarlo todo a la exageración extrema hasta el ridículo, con argumentos sin pies ni cabeza.
Creo que los mejores argumentos de ficción se logran precisamente cuando son capaces de dar verosimilitud a un argumento que podría hacerse o ser parte de la realidad del espectador, "hacer algo relativamente creíble" hace que el espectador pueda trasladarse mejor a esa historia, creo que me explico, obviamente esta película basa su argumento en algo que sucede en la tierra, y no en otra parte y podría tener un enfoque mucho mas realista sin dejar de tener su parte de ciencia ficción fantástica, y creo que seria una ciencia ficción mucho mas lograda, que metiendo tanto disparate, es mi opinión.
nicolasz85
Este tipo de peliculas son esas que cuando sales del cine, tienes una sonrisa en la boca, pero no puedes explicarle a nadie porque. ya que si le cuentas que te emosiona ver a un mono gigante con mano bionica peleando junto con un lagarto mutante, lo mas probable es que llamen al neuropsiquiatrico para ver si no te escapaste de ahí
selenior
Es un despiporre total qué se disfruta aún más en una sala de cine.
No hay necesidad de verosimilitud, ni necesidad de grandilocuencias.
Qué gustaría ver algo más trabajando en el guión como Minus One?
Pues sí, pero sin dejar de ver alguna de éstas que si te dejas llevar, te lo pasas como un niño con su primer juguete.
A veces el tema humano lastra más que ayuda.
Así que si no lo tienes claro, mejor así.
Lo genial del cine es poder disfrutar de Doce hombres sin piedad, de El padrino, El golpe...y de repente estar pasándotelo en grande con tus seres queridos ( o sólo ), en el cine con Godzilla y Kong repartiendo estopa.
Cada una en su momento y lugar.
Sin tonterías, sin temas políticos, sólo monstruos repartiendo sopapos con un mínimo de calidad y mucho espectáculo.
La trama podía haber sido mejor, sin duda, pero el espectáculo y la diversión son geniales.
Es más, siendo una película muy inferior, salí más feliz de Godzilla que de Dune 2.
Mucha calidad, pero me dejó frío.
Ésta no es buena, y salí como un niño emulando a Godzilla corriendo a darse de palos.
No le puedo pedir más.
Larga Vida a los monstruos mientras mantengan el nivel.