El estreno de 'Flash' en taquilla ya fue bastante malo y la película de DC parecía condenada a convertirse en uno de los grandes fracasos del año. Eso no solamente se ha confirmado durante su segundo fin de semana en cines, pues todo apunta a que va a ser uno de los mayores desastres económicos de la historia del cine.
En caída libre
Por lo pronto, 'Flash' ha caído un 72,5% en la taquilla de Estados Unidos durante su segundo fin de semana, el peor dato de todos los tiempos para una película de DC y el segundo peor en lo referente al cine de superhéroes -ahí la "medalla de oro" pertenece a 'Morbius' con una bajada del 73,8%-. En cifras totales, la película protagonizada por Ezra Miller ha pasado de 55 millones durante su estreno a apenas 15,3.
A eso hay que sumarle que internacionalmente también se está hundiendo en varios grandes mercados. Por ejemplo, en China ha sufrido una bajada histórica del 75%, mientras que en Japón ha sido del 57%. Eso sí, en este último país apenas acumula 3 millones de dólares y ya está a punto de desaparecer del Top 10. Menudo desastre.
La recaudación mundial de 'Flash' ahora mismo es de 210,9 millones de dólares -80,6 millones en el mercado norteamericano y 123,3 del resto de países-, una cifra bastante floja para una película cuyo presupuesto ha superado los 200 millones, a los que hay que sumar fácilmente otros 100 de la campaña promocional para intentar convencer a la gente de verla en cines.
Es probable que 'Flash' ni siquiera llegue a los 300 millones de recaudación mundial, lo cual la convertirían en un fiasco económico para Warner. Y acumula durante los últimos meses tres grandes fracasos consecutivos de DC con 'Black Adam', '¡Shazam! La furia de los dioses' y la película que ahora nos ocupa.
Ahora la duda está en saber qué posición va a acabar ocupando 'Flash' entre las películas que más pérdidas han generado dentro de la historia del cine. El número 1 lo ocupa 'John Carter' con 200 millones, seguida de cerca por 'Mundo extraño' con 197.
En Espinof | Todas las películas de DC ordenadas de peor a mejor
Ver 52 comentarios
52 comentarios
banzai99
La verdad, tampoco lo entiendo. La película en el fondo no está mal, yo personalmente la disfruté mucho en el cine, aunque no sea perfecta, pero pienso que han sido todos los ríos de tinta que se han vertido sobre ella, los que han hecho que mucha gente no quiera verla. Una pena, la película tampoco se merece eso.
heimndal
Si Flash, que hicieron una campaña de marketing descomunal, la vendieron como la quinta escencia del cine de super heroes, involucraron a nombres como Tom Cruise,etc,etc...lo que le queda a peliculas como Blue Bettle ( un personaje que no conoce nadie) o con Aquaman 2 que sigue postergandose....
Creo que si fuera Warner/DC, las estrenaria directo en plataforma y evitaria el gasto de promocion y distribucion de unas peliculas que no seran vistas...
Antonio
Ahora un par de meses de chapa en Espinof sobre por qué una película mediocre, con un apartado técnico deplorable, ha fracasado en taquilla. El ciclo vital de DC.
No os preocupéis que se oye llegar a Zack Snyder con su suscripción anual de Adobe Premiere a arreglarlo xD
manuelcr
Esta película tenía sentido siguiendo el argumento de la historia original, y tras completar la visión de Snyder.
Entre Hamada y ahora Gunn se han cargado todo el interés en lo poco que había que contar, con una historia sacada de la sobaquera.
Súmale el cabreo de muchos fans, que tras la Liga de la Justicia de Snyder creyeron que sería posible recuperar la visión original del director, y tienes el cóctel perfecto para que la película se la pegue bien pegada en cines.
vasilia1
Creo que Warner sabia que esto podia pasar, no habia manera de lograr remontar esta pelicula tras el desastre que armo Ezra Miller con su vida y la de otros. Y porque es publico que este es el ultimo eslabon con los super DC de Snyder. Asi que no hay interes en apoyar una pelicula de super que no va a tener continuidad en el universo de James Gunn. Era ya extraño que esta pelicula terminara estrenandose.
Pero creo que a esta pelicula le va a pasar que en un tiempo mas, cuando llegue al streaming, va a tener mejor critica de la gente y mas gente la vera. Creo que va a pasarle con la del Escuadron Suicida de Ayer, que tras la decepcion que fue la version de Gunn, ha ido creciendo un poquito en la estima de los seguidores de este tipo de peliculas. Yo aun no daria mi voto por "el peor fracaso" a esta pelicula. En taquilla de cine sí, pero tiene otras formas de reivindicarse.
Creo que ha sido peor lo que paso con la Sirenita. Creo que Disney no esperaba un rechazo tan fuerte de parte de mercados como China o Corea, y que tampoco tuviera una taquilla en Occidente. Creo que ahí si que hubo batacazo, para que incluso Disney saliera a acusar a Corea y CHina de racistas porque no esperaban ni remotamente que le fuera tan mal. Y Disney no es tampoco el primer problema que tiene con sus live action, pero no recuerdo que tuviera uno tan fuerte con una pelicula en la que tenia tantas esperanzas.
Usuario desactivado
Puse "Flash" en el buscador de Espinof y sólo me salía "Flacaso".
¿No le estaréis haciendo review shaming* verdad?
*Me lo acabo de inventar.
geodatan
¿Ya no es Review Bombing?
Undersky
Me da la impresión que aquí se ha juntado bastantes cosas: el bajón por el cine de supers, los líos de Ezra Miller, el boca a boca del lamentable CGI, el universo moribundo de Snyder que ya no interesa y los 2 o 3 fiascos seguidos de DC. Todo esto lo juntas y era necesario un milagro para que esta película funcionase bien en taquilla.
Por cierto, por fin la he visto y si no se tiene en cuenta el CGI es una película bastante entretenida.
retributeed5
Fue tan grande la caída que Elemental le ganó el segundo puesto (se mantuvo bastante bien esta última, veremos como continúa)
strangeland
La vi esta semana y fue todo lo que esperaba de ella. Una película, con sus defectos pero, muy divertida y con una buena dosis de fan service -que habrá a quien le moleste, pero en mi caso cuando sí está bien introducido, me gusta. Y en esta lo está-.
La explicación que veo a tremendo fracaso es todo el ruido alrededor de la película, desde todo el follón de Ezra Miller, pasando por un cgi que en algunos momentos da para meme y terminando por el hecho de pertenecer a un universo cinematográfico que ya está muerto y se está preparando un reinicio, por lo que qué más da lo que pase aquí. Esto último creo que es lo que más daño le ha hecho a la película, al igual que le sucedió a Shazam! 2 y que probablemente le va a pasar a Aquaman. Blue Bettle no la cuento porque ya apuntaba a fracaso sin necesidad de todo esto, aunque supongo que ahora su fracaso será mayor
comentarioxataka
Será que los superhéroes ya cansan.
joshcas
Esto va durar poco, ya viene la nueva de power rangers, digo bluebeetle y esa tomará el lugar de la peor recaudación y demás.
itrio
Yo quiero verla.... pero no voy a ir al cine a verla. Entiendo que los fanáticos habrán ido ya a verla en el estreno. El resto nos podemos esperar a que la estrenen en alguna plataforma de streaming.
nombrenodisponible
Supongo que a la gente no le interesa verla independientemente si es mala o no. Hay películas peores que recaudan tres veces más en taquilla.
Es que no hay mucho interés verla. No como antes.
nessness
El problema no son los efectos... es que DC realmente no interesa.
Y si los criticos y Youtubers dicen que es mala... los indecisos no van verla nunca.
ublo
Una lástima porque no es mala película.
JOHN-MC
no es la mejor de todas, pero esta peli es buena, la trama y comedia la hacen muy entretenida, q la CGI no le ayuda mucho, es verdad, pero, entiendo q todos los disparates q hizo miller le resto publico R.I.P. para este peli, q mal.
monstertruck
Ezra Miller es un
luissantonja
Como varios más opinan, y sé que no somos los únicos, este estrepitoso gran fracaso no es justo, y por mi parte no lo entiendo. La película es muy disfrutable, que pese a tener sus cosillas (ese final...), no se merece tal fracaso.
Supongo que todo el revuelo que hubo alrededor de su actor protagonista hizo mella, también el cambio de directivos y los cambios de última hora (por lo que sé, tiene tres finales este film que nada tienen que ver con el final que le dió originalmente su director), y tema aparte las noticias (como es la de este artículo) que, creo yo, no ayudan mucho.
Me ha merecido la pena ir al cine a ver este buen film de superhéroes de DC... al igual que BLACK ADAM (muy disfrutable también, e injusto fracaso).
humildepensador
Yo la vi y la verdad es que me gustó pero no deja de ser una película de tránsito para algo más pero ese algo más no va a salir así que la película no tiene sentido pero me gustó