Hace ya varios meses que 'Indiana Jones y el Dial del Destino' llegó a los cines. Por desgracia, la aventura final de Harrison Ford dando vida a este mítico personaje fracasó en taquilla, pero ahora tiene una nueva oportunidad de conectar con el público gracias a su llegada a Disney+. Ya veremos si lo consigue, pero no será porque su director James Mangold no lo intente, pues ha vuelto a conceder entrevistas para responder preguntas sobre diferentes temas de la película.
"Me sentí como si estuviera viendo la primera película de nuevo"
El que ahora nos interesa es el final de 'Indiana Jones 5', ya que el que podemos ver en la película es muy diferente al que se manejaba en Lucasfilm cuando contrató a Mangold para intentar llenar el enorme vacío dejado por Steven Spielberg. Así recuerda el también director de 'Logan' el por qué tuvo claro desde el primer momento que había que cambiarlo, tal y como comenta en Gizmodo:

Cuando llegué a la película, habían estado jugando con un montón de cosas diferentes que eran básicamente sólo reediciones de lo que había sucedido en la primera película. Más apariciones y fantasmas, y me sentí como si estuviera viendo la primera película de nuevo cuando me imaginé lo que había en los guiones existentes. Y sentí que lo que Steven Spielberg, George Lucas, Lawrence Kasdan y David Koepp también habían hecho con éxito en las otras películas, era seguir tirando de una roca en un aspecto diferente de la historia y la metafísica y no volver a lo mismo. En cierto modo, no quería hacer el tipo de "¿Es una Estrella de la Muerte otra vez?.
La principal conclusión a la que llegó Mangold es que quería explorar diferentes conceptos del tiempo, tanto del pasado como del presente. De hecho, la película arranca en 1938 con un Harrison Ford rejuvenecido y el propio director apunta que la idea inicial era que el viaje en el tiempo del tramo final les devolviese a esa época: "Cuando empezamos a escribir, mi primera teoría fue volverían a la Alemania nazi en 1938".
Sin embargo, Mangold acabó descartando esa idea, ya que no creía que fuera a funcionar demasiado bien. Esto es lo que apunta sobre el proceso por el que llegó al impactante final de 'Indiana Jones y el Dial del Destino' que todos podemos ver:

A medida que llegábamos a ese punto, se me ocurrió que a) eso es lo que el público iba a esperar y, por lo tanto, no le iba a sorprender mucho, y b) nos volveríamos a sumergir en el comienzo de la película sólo que con un Indy de 79 años corriendo por ahí. Sentí que necesitábamos algo más impactante, algo más audaz, y algo que también afectara a Indy. Si hubiera vuelto a la Alemania nazi, sería simplemente un héroe que intenta impedir que Voller lleve a cabo su plan. Si acababa donde acaba en la película, iba a enfrentarse a preguntas más importantes sobre su propia vida y lo que estudió durante toda su vida. Y pensé que eso iba a ser más interesante. Y también, por lo general más audaz es mejor si puedes hacerlo.
En Espinof:
- Indiana Jones: en qué orden ver todas las películas de la saga de aventuras protagonizada por Harrison Ford
- Anime en Netflix: 10 potentes series recomendadas para todos los gustos
- Las 21 mejores películas coreanas de los últimos años
- Las 26 mejores películas de Disney de todos los tiempos
- Cronología Marvel - Orden para ver las películas y series del Universo Marvel
Ver 28 comentarios
28 comentarios
bulba
Joder, impactante hubiera sido hacer una película buena.
jush 🍑
No hay problema con el viaje en el tiempo, es todo lo demás.
radar-2
Sin ser la gran película final que todos deseábamos, al menos no nos trató de retrasados mentales y no hizo ese "otra vez una Estrella de la Muerte" que tanto daño ha hecho a Star Wars y su última trilogía. Se puede fallar, pero al menos sé original al equivocarte. Y él lo fue. No lo tengo en mi lista negra
kolakaokovski
La película es fabulosa, y lo creemos muchos.
geodatan
Poco a poco se va descubriendo el pastel.
Llevo más de un año comentando los rumores de esta producción. Ahora algunos de los rumores se van demostrando ciertos.
Por otro lado, el 11 de Noviembre de 2022, James Mangold negó que Indiana Jones iba a ser sustituido por un personaje femenino negando la mayor.
De momento, los rumores que han acabado siendo ciertos:
-Indiana Jones viaja al pasado de la roma clásica. Cierto
-Indiana Jones viaja a la Alemania Nazi. Cierto, pero luego se descartó.
-Indiana Jones se encuentra a sí mismo de joven. (no está confirmado)
-Indiana Jones joven muere impidiendo las aventuras de las primeras películas (no está confirmado)
Existieron varios guiones cuando Mangold entró en el proyecto cuando Steven Spielberg abandonó Indiana Jones 5. Habrá que preguntarse de qué iban.
Mangold propuso que Indiana Jones detuviera al villano en la Alemania de 1938 que luego cambió de opinión. ¿Fue ese cambio antes o después de posponer el estreno un año más tarde?
wingo22
El viaje en el tiempo es, con diferencia, lo mejor de la película. Si hubiera durado más estaría mejor. El resto muy pasable, demasiadas persecuciones (que son inferiores a las otras pelis).
Usuario desactivado
"Si acababa donde acaba en la película, iba a enfrentarse a preguntas más importantes sobre su propia vida y lo que estudió durante toda su vida."
Y esto resume por qué ese tramo es tan bueno y por qué Indy se quiere quedar allí donde acaba.
Bravo por no tirar de lo que hizo mal, por ejemplo, EP VII de Star Wars.
pantxo
La 4 y la 5 no son tan malas, es que la 1 y la 2 (aquí salvo la 3) no son tan, tan buenas.
Jonesjr.
A mí me pareció mediocre, algo que ya se intuye a los apenas 3 o 4 minutos de empezar, con ese arranque tan torpemente narrado y peor aún rodado.
kabe
ke mania con acer espolers ya en los titulares direztamente pensaz ke la guente avra todabia ke haun no a bisto la pelinicula y heso fastidia 1 poco la hesperiancia hentre cisbais y espoilers hesta paguina se luce ke pena vueno solo es mi hopi garcias muy artaradedgeccido
sanchezponcedeleon
Si hubieran hecho lo del viaje del tiempo al principio de la película la hubieran criticado por ser "Volver al Futuro"... Y como la dejaron al final la critican porque es la única mejor parte de la película... Claro que ya tiene "Volver al Futuro" de todas maneras...
soloverdad
la pelicula sin mas, recuerdo estar en el cine viendola y a la hora y media me di cuenta de que ya estaba siendo tarde para pillar asi que me fui del cine.
con otra pelicula a lo mejor aguanto el mono, rollo infinity wars, todo a la vez en el mismo sitio a la misma hora,Más allá de los dos minutos infinitos, pocahontas y un par de cientos mas.
a las semanas la segui viendo en mi casa en streaming y en latino, recuerdo estar viendola y con el movil porque era muy tipica y mas o menos sabia lo que venia despues, pero lo del viaje en el tiempo me gusto mucho porque tiene sentido, indiana es ARQUEOLOGO no james bond y que terminen por ahi me moló
luisdiaz2
Yo la tuve que ver en 3 días por la pereza que me daba terminar de verla. Si las anteriores no podían ser creíbles por lo menos te divertían, pero con esta última que se podían haber ahorrado y haber dejado un buen sabor de boca de la saga, solo he visto a un pobrecillo Indiana Jones patético y lo que es peor, la parte woke con la sobrina esa o lo que sea en vez de su hijo. Pero claro, Disney tenía que poner con calzador a una mujer.
juanlopera1
No, lo peor de la película es que tuvieron que poner a una mujer emparedado que se pasó la mitad de la peli humillando a Indy.