Esta semana, los estrenos se presentan muy jugosos y no solo porque incluyen títulos muy esperados, que atraerán al público en masa, como ‘John Carter’, sino porque, además, prometen buen cine, como pueda ser ‘Los Idus de marzo’, así como una combinación de la capacidad comercial con ciertas cualidades, como parece que funde el megataquillazo francés ‘Intocable’. Al lado de estos tres prometedores films encontraremos dos películas españolas: el debut en el largometraje de Paula Ortiz, ‘De tu ventana a la mía’, y el thriller ‘Dictado’, con la que Antonio Chavarrías se ha peleado en algún festival. Para cerrar, menciono ‘Esto es la guerra’, que se engloba dentro de una vertiente que está incluyendo los romances en films de otros géneros, cosa que se puede agradecer, aunque sea solo como intención. El documental ‘El otro lado del espejo’ completa las ofertas para quien no quiera ver cine narrativo.
‘John Carter’
Título alternativo, nacionalidad, año: ‘John Carter of Mars’, EE. UU., 2012.
Dirigida por: Andrew Stanton.
Interpretada por: Taylor Kitsch (John Carter), Willem Dafoe (voz original de Tars Tarkas), Lynn Collins (Dejah Thoris), Samantha Morton (Sola), Mark Strong (Matai Shang), Ciarán Hinds (Tardos Mors), Dominic West (Sab Than), James Purefoy (Kantos Kan), Daryl Sabara (Edgar Rice Burroughs), Polly Walker (Sarkoja), Bryan Cranston (Powell), Thomas Haden Church (Tal Hajus).
Sinopsis: Basádose en la novela ‘Una princesa de Marte’, de Edgar Rice Burroughs, lleva a la gran pantalla una aventura épica que se desarrolla en el devastado planeta Marte, un mundo habitado por tribus guerreras y seres salvajes. John Carter, un veterano de la Guerra Civil americana, se ve inmerso en una nueva y misteriosa guerra con un extraño ejército de marcianos, entre los que se encuentran Tars Tarkas y la princesa Dejah Thoris.
Crítica en Blogdecine: ‘John Carter’, misión marte: protocolo avatar.
Carteles, tráilers y noticias sobre John Carter en Blogdecine.

‘Los idus de marzo’
Títulos originales, nacionalidad, año: ‘The ides of march’ o ‘Farragut North’, EE. UU., 2011.
Dirigida por: George Clooney.
Interpretada por: George Clooney (gobernador Mike Moris), Ryan Gosling (Stephen Meyers), Marisa Tomei (Ida), Evan Rachel Wood (Molly), Philip Seymour Hoffman (Paul Zara), Paul Giamatti (Tom Duffy), Max Minghella (Ben), Jeffrey Wright (senador Thompson).
Sinopsis: Stephen Meyers (Ryan Gosling), el segundo de a bordo de la campaña presidencial del gobernador Mike Morris (George Clooney), es un idealista y brillante comunicador que confía ciegamente en su jefe. Durante las primarias de Ohio, Tom Duffy (Paul Giamatti), el jefe de campaña del máximo oponente de Morris, ofrece a Meyers un puesto de trabajo. Al mismo tiempo, las negociaciones de Morris para conseguir el apoyo adicional de un senador de Carolina del Sur se estancan. Y la joven becaria Molly Sterns (Evan Rachel Wood) capta la atención de Stephen. Los republicanos guardan varios ases bajo la manga, Meyers puede haberse confiado en exceso y Molly guarda un secreto. ¿Qué es más importante: la carrera, la victoria o la verdad?
Crítica en Blogdecine: ‘Los Idus de Marzo’, ¿existen los políticos honrados?
Tráiler de ‘Los idus de marzo’

‘Intocable’
Título original, nacionalidad, año: ‘Intouchables’, Francia, 2011.
Dirigida por: Eric Toledano y Olivier Nakache.
Interpretada por: François Cluzet (Philippe), Omar Sy (Driss), Audrey Fleurot (Magalie), Anne Le Ny (Yvonne), Clotilde Mollet (Marcelle), Alba Gaïa Bellugi (Elisa), Cyril Mendy (Adama), Christian Ameri (Albert).
Sinopsis: Tras un accidente de parapente, Philippe, un rico aristócrata, contrata a Driss como asistente y cuidador, un joven procedente de un barrio de viviendas públicas que ha salido recientemente de prisión… En otras palabras, la persona menos indicada para el trabajo. Juntos, van a mezclar a Vivaldi y ‘Earth, Wind & Fire,’ la dicción elegante y la jerga callejera, los trajes y los pantalones de chándal. Dos mundos van a chocar y van a tener que entenderse mutuamente para dar lugar a una amistad tan demencial, cómica y sólida como inesperada, una relación singular que genera energía y los hace… ¡intocables!
Crítica en Blogdecine: ‘Intocable’, radiante optimismo.

‘De tu ventana a la mía’
Nacionalidad, año: España, 2011.
Dirigida por: Paula Ortiz.
Interpretada por: Maribel Verdú (Inés), Leticia Dolera (Violeta), Luisa Gavasa (Luisa), Roberto Álamo (Paco), Fran Perea (Pedro), Pablo Rivero (Manuel), Cristina Rota (Isabel), Carlos Álvarez-Novoa (tío Fernando), María José Moreno (tía), Luis Bermejo (Valentín), Julián Villagrán, Ramón Barea (Marín), Álex Angulo (médico).
Sinopsis: Inés, Violeta y Luisa son tres mujeres en diversas épocas: tres edades, tres paisajes, tres silencios y un amor que se entreteje como el hilo de un ovillo mágico que rueda de una a otra mientras cosen tras la ventana. Hasta que sus vidas sufren un giro inesperado. Desde ese momento, las tres se enfrentan a una decisión vital en busca de sus sueños, sus pasiones, su dignidad, su felicidad. Porque hay historias de amor que son como las amapolas: rojas, frágiles, casi viento, pero se agarran a la garganta toda la vida.
Qué podemos esperar: Una historia sentida, intimista y probablemente emotiva. Con composiciones de planos que semejan cuadros, tiene aspecto de ser muy bella, pero no sé si lo que cuenta me atrae.
Tráiler de ‘De tu ventana a la mía’:
‘Dictado’
Nacionalidad, año: España, 2012.
Dirigida por: Antonio Chavarrías.
Interpretada por: Juan Diego Botto (Daniel), Bárbara Lennie (Laura), Nora Navas (Beatriz), Mágica Pérez (Julia), Marc Rodríguez (Mario), Ágata Roca (Luisa), Cristina Azofra (Clara).
Sinopsis: Daniel acepta acoger en su casa a Julia, la hija de un amigo de la infancia que acaba de suicidarse. Mientras Laura, su mujer, va consiguiendo que Julia recobre las ganas de vivir, Daniel empieza a sentir como amenazas algunas de las acciones de la niña, que despiertan dentro de él miedos y sentimientos de un pasado que había decidido enterrar.
Qué podemos esperar: Me despierta la curiosidad saber qué secreto puede esconder esa niña o su padre de acogida, sin embargo, al mismo tiempo, me echa atrás pensar que luego todo sea decepcionante. Esperaré a que alguno de vosotros que la haya visto me cuente un poco.
Tráiler de ‘Dictado’:
‘Esto es la guerra’
Título original, nacionalidad, año: ‘This means war’, EE. UU., 2012.
Dirigida por: McG.
Interpretada por: Reese Witherspoon (Lauren), Chris Pine (Foster), Tom Hardy (Tuck), Til Schweiger (Heinrich), Angela Bassett (Collins), Chelsea Handler (Trish), Abigail Spencer (Katie).
Sinopsis: Lo dos agentes de la CIA más mortíferos del mundo son, además, inseparables camaradas y amigos íntimos… hasta que ambos se enamoran de la misma mujer (Reese Witherspoon). Quienes en el pasado contribuyeron a aplastar naciones enemigas, recurren ahora a sus incomparables habilidades y a una colección inacabable de artilugios de alta tecnología para plantar cara al peor enemigo al que cada uno de ellos se haya enfrentado jamás: su ex amigo del alma.
Qué podemos esperar: Reese Witherspoon sí me podría animar a ver una película protagonizada por ella, pero los dos protagonistas masculinos no me dicen nada. Al cine a verla seguro que no iré, aunque cuando la estrenen por algún otro medio, no descarto probar a ver qué tal mezclan el tema del espionaje con el triángulo amoroso.
Tráiler de ‘Esto es la guerra’

‘El otro lado del espejo en la guerra secreta de Nicaragua’
Nacionalidad, año: España, 2009.
Dirigida por: Ángel Amigo.
Sinopsis: A partir del relato de la guerra de Nicaragua de los años 80, el último director de información y análisis del KGB Nikolái Leonov, el general de inteligencia cubano Fabián Escalante y el jefe de inteligencia sandinista Lenín Cerna explican el papel que jugaron en las operaciones, las actividades secretas y los efectos de la crisis de la URSS en el conflicto, junto a otros testimonios como el de Edén Pastora, Boris Kolomiakov, Juan José Úbeda y Vicente Chávez.
Qué podemos esperar: Probablemente la revelación de algunos detalles o informaciones que no nos habían llegado y que cambien por completo la imagen que tenemos hasta ahora de la historia de Nicaragua y EE. UU.
Tráiler de ‘El otro lado del espejo’:
Ver 50 comentarios
50 comentarios
MigueL
No me interesa ningún estreno esta semana. Posiblemente vea la semana que viene en casita bien agustito 'Los Idus de Marzo'. Y si eso, que no creo, me animo con 'John Carter' aunque no me da buenas vibraciones...
bob_marley
Pues en cuanto pueda Intocable y Los Idus caerán, sobre todo la de Clooney, porque el politiqueo me gusta bastante.
filmman
Apuntadas tenía para ver ‘John Carter’, ‘Los idus de marzo’ e ‘Intocable’. Las dos primeras las he visto (...) y tengo pendiente la francesa. ‘De tu ventana a la mía’, ‘Esto es la guerra’ y ‘El otro lado del espejo en la guerra secreta de Nicaragua’ creo que tendré que posponerlas un poco. Y por 'Dictado' tengo algo de curiosidad, quizás más que por las tres anteriores, pero por el momento me interesa más 'Intocable'.
nick_nolte
Semana en blanco.
John Carter voy a esperar a las opiniones de los usuarios. La de Esto es la guerra la ví anunciada ayer en la tele y apesta. Y Los idus de marzo ya la ví. Está bien, pero creo que no para pagar 7 euros por ella.
Alfredo Garcia
Pues hoy he ido al cine y ¡sorpresa! Ni John Carter ni Los idus de Marzo, la gente ha ido a ver Intocable. No se si sera solo en el cine al que he ido, pero el caso es que desde Avatar que no veia tanta gente en una misma sala.
oriolgp
Que mala la película Dictado! no tiene ritmo, bueno si, uno muy lento, el final cortado a saco, no tiene ni intriga, ni la tensión que quiere dar... no me extraña que Juan Diego Botto ( el protagonista ) se fuera del estreno antes de que empezara la película, lástima que yo tuviera que quedarme.
pepe perez
....Pues bueno, yo ya ví al Carter este "de Marte".
Ni tan mala como se dice por aquí ni tampoco pasará al top ten de las películas del género. Entretenida, tiene algunos puntos graciosos y, a ratos, es un poco aburrida. Es una historia clásica de Disney, con una trama un poco más compleja de lo habitual, pero en esencia es la eterna lucha entre el bien y el mal.
Falla la elección del actor principal. !!Qué poco carisma tiene el jodío!! Sin embargo, "los malos" encajan mejor en la trama que el propio protagonista (a veces te quedas con las ganas de que le den cuatro o cinco mamporros bien dados para ver si espabila, pero no hay manera). Anodino.
Al que le guste el género fantástico pero quiera ahorrarse el mensajito "salvemoselplanetadelasmalasmalisimasmultinacionales" que nos soltó la hortera Avatar, esta es su película.
luissss
De 'Intocable' voy a huir como de la mierda porque estoy segurísimo de que no me va a gustar, y viendo la racha que llevo este año mejor me voy a inclinar por ver 'John Carter' en pantalla grande, la cual duda mucho de que sea un mal filme. Tanto 'Los idus de marzo' como 'Tenemos que hablar de Kevin' llevan tiempo pululando por ahí y las veré en casita. Saludos.
Alexis
Intocable es el estreno de la semana, y aunque los "Idus de Marzo" también me atrae, el que sea un (otro más) tema político me echa algo para atrás.
En cuanto a "John Carter" esperaré a que los conejillos de indias del blog se aventuren a verla y a dar su opinión, que la vida no está para malgastar xD
Darius Palas
Bufff no vi el finde pasado luces rojas y se aproximan estas, habrá que hacer sondeo para elegir película
multifilm
Interesante, muy interesante cartelera, mucho de donde escoger, estarán abarrotadas las salas, creo que carter se pone encima los idos a marzo
pepe perez
respondiendo a 43
Alfredo, opinar así de Avatar ni "sobra" ni "falta". No quiero ofender a quienes les guste esa película, sus gustos son tan respetables como los míos, !solo faltaría!.
Pero qué quieres que te diga, yo soy de los que opinaron en su día que independientemente de su calidad como película dentro del género fantástico, que la tiene, ese mensaje ecologeta que tenía y tanto colorín y tantos efectos fosforitos, eran un poco agobiantes.
Por cierto, mi escena favorita fue cuando echaron abajo el arbolito de marras.
No me lo tomes a mal, es por hacer una chascarrillo.
El Fabuloso Dr. Manga
John Carter para mí (haré de conejillo de indias XD) Dejo en espera rápida Intocable (me encantan las comedias) y Los Idus de Marzo (que por actores no será).
Yo también me quejo del acúmulo de películas en una semana y de lo escasito que están otras.
astoroth
En el telediario del mediodía de TVE de hoy han obviado que se estrenaba "John Carter", pero sí han nombrado y puesto imágenes del resto.
Me ha dado por pensar que quizá habían retrasado el estreno de John Carter. ¿Ha sido así o es que han hecho una especie de boicot???
Adam West
Que putada con tanto estreno jugoso.Aún no he visto Chronicle,y ésta semana quiero ver Los Idus de Marzo e Intocable.Y si John Carter se pone a tiro,igual cae también.Me faltan días para poder verlas todas!!!
Tavo
Yo he visto Dictado y en mi opinión el guión les ha salido redondo:
Historia interesante, final emocionante y todo encaja (no odiais cuando después de una buena película el guionista no tiene idea de como terminarla y atar cabos, afortunadamente aquí no pasa).
Yo creo que quien la vea la disfrutará.