Esta semana, los estrenos de cine se adelantan un día, como siempre que cae el viernes en festivo. En este caso, debido a la celebración de la visita de los Reyes Magos, que trajeron al niño Jesús oro, incienso y mirra. Como esos regalos llegan los estrenos a nuestras pantallas: contados. Son solo cinco las películas que se presentan este cinco de enero. Ya sabemos que más vale la calidad que la cantidad, pero por el momento no tengo constancia de que haya de la segunda. Lo que sí se puede afirmar es que hay un par de estrenos potentes en cuanto a la promoción y la esperanza de ventas en taquilla, premios, etc… Se trata de ‘Sherlock Holmes 2’ y de ‘La dama de hierro’. La mirra podría ser ‘The Yellow Sea’.
‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’
Título original, nacionalidad, año: ‘Sherlock Holmes: A game of shadows’, EE. UU., 2011. También conocida como ‘Sherlock Holmes 2’.
Dirigida por: Guy Ritchie.
Intérpretes: Robert Downey Jr. (Sherlock Holmes), Jude Law (Dr. Watson), Noomi Rapace (Sim), Stephen Fry (Mycroft Holmes), Jared Harris (profesor James Moriarty), Rachel McAdams (Irene Adler), Eddie Marsan (inspector Lestrade), Kelly Reilly (Mary).
Sinopsis: Sherlock Holmes siempre ha sido el más listo de todos… hasta ahora. Y es que hay una nueva mente maestra del crimen suelta, el profesor Moriarty, quien no sólo está a la altura intelectual de Holmes, sino que posee también una capacidad para el mal, combinada con una absoluta falta de escrúpulos, que bien podrían darle una ventaja sobre el afamado investigador. Así, la investigación se torna aún más peligrosa cuando lleva a Holmes y Watson a recorrer el continente desde Inglaterra hasta Francia y posteriormente a Alemania para terminar finalmente en Suiza. Pero el astuto Moriarty siempre va un paso por delante y va tejiendo una red de muertes y destrucción, todo ello dentro de un plan más grande que, de tener éxito, cambiará el curso de la Historia.
Qué podemos esperar: Con lo que me gusta este personaje y ya que la primera entrega me pareció sumamente entretenida, seguro que no me perderé la secuela. Esperemos que las nuevas incorporaciones mejoren el resultado original, en lugar de estropear la química que se producía en un Holmes y un Watson que Ritchie había sabido combinar muy bien. Aunque la parte investigativa quede algo desdibujada, si funcionan de esa manera, me daré por contenta.
Trailers de ‘Sherlock Holmes 2’ (y otra información).

‘La Dama de Hierro’
Título original, nacionalidad, año: ‘The Iron Lady’. Reino Unido, 2011
Dirigida por: Phyllida Lloyd.
Intérpretes: Meryl Streep (Margaret Thatcher), Jim Broadbent (Denis Thatcher), Richard E. Grant (Michael Heseltine), Iain Glen (Alfred Roberts), Anthony Head (Geoffrey Howe), Roger Allam (Gordon Reece), Alexandra Roach (Margaret Thatcher joven), Harry Lloyd (Denis Thatcher joven).
Sinopsis: Margaret Thatcher, ex primera ministra británica, a sus 80 años de edad, reflexiona sobre los sacrificios personales que hizo para alcanzar sus objetivos profesionales. Al día siguiente, Carol convence a su madre para ver a un doctor. Margaret insiste en que no le ocurre nada. Al doctor no le revela los intensos recuerdos de su pasado, que ahora invaden sus días. En Chester Square, Margaret lucha contra la marea de recuerdos que le asolan. Termina de guardar las pertenencias de Denis, su marido fallecido, y reafirma su independencia. Seguirá viviendo con sus memorias, pero se da cuenta de que tiene una vida en el presente. Una vida más sencilla pero que merece la pena seguir viviendo.
Qué podemos esperar: No niego que la película revestirá un interés y contará con una excelente recreación, a juzgar por la acertada caracterización que hemos visto de Meryl Streep como Margaret Thatcher en los profusos carteles. Sin embargo, una película que al parecer obvia los aspectos del mandato político de la Dama de Hierro para centrarse en su figura personal me parece casi irresponsable. No digamos ya si la trata con cariño o se pone a su favor. Así son los ingleses, siempre reflejando su historia en el cine y la televisión con una pasmosa benevolencia. Y lo peor es que el resto del mundo nos lo creamos. Míkel Zorrilla nos da su opinión y en ella se confirma mi temor de que el aspecto político se trata con poco lugar a la reflexión. Normal, era de esperar que pasasen por ahí como pisando huevos.
Trailer de ‘La dama de hierro’.
‘The yellow sea’
Título original, nacionalidad, año: ‘Hwanghae’, Corea del Sur, 2010.
Dirigida por: Na Hong-jin.
Interpretada por: Ha Jung-woo, Kim Yun-seok, Cho Seong-ha, Lee Chul-min.
Sinopsis: En la ciudad de Yanji, entre Corea del Norte, China y Rusia, la mitad de la población vive de actividades ilegales. Un taxista debe pagar la deuda que contrajo con la mafia y que permitió a su mujer viajar a Corea del Sur en busca de una vida mejor. Consciente de que deberá trabajar durante años para recuperar el dinero, su única solución pasa por aceptar el peligroso trato que le propone el jefe mafioso Myun: cruzar la frontera de Corea del Sur para asesinar a una persona. No obstante, lo que parecía un plan sencillo pronto se complicará hasta límites insospechados.
Qué podemos esperar: Juan Luis Caviaro, en su crítica, nos dice que este drama criminal, pleno de acción y violencia, no aporta nada nuevo al género, además de ser confuso y excesivamente extenso. Si le hacemos caso, cosa que haré, parece que de este título también podemos prescindir.
‘Una boda de muerte’
Título original, nacionalidad, año: ‘A Few Best Men’, Australia y Reino Unido, 2012.
Dirigida por: Stephan Elliott.
Interpretada por: Xavier Samuel, Kris Marshall, Rebel Wilson, Olivia Newton-John, Kevin Bishop, Elizabeth Debicki, Laura Brent, Tim Draxl.
Sinopsis: David viaja a Australia para casarse con Mia, el amor de su vida. En el viaje le acompañan sus tres padrinos: Luke, que acaba de perder a su novia, Tom, que es el típico pasota y Graham, que es un auténtico hipocondríaco. Los padres de la novia reciben cordialmente a su futuro yerno y a sus amigos, lo que no imaginan es que estos últimos vayan a hacer de la boda un auténtico desastre, comenzando por la despedida de soltero.
Qué podemos esperar: El propio cartel – y la traducción al español de su título– nos deja muy claro a lo que esta película aspira: al humor de ‘Un funeral de muerte’ y al vitalismo de ‘Priscilla: reina del desierto’. O lo que es lo mismo: un intento de unir el humor inglés con el australiano. Por las imágenes del tráiler, la sensación es que, en el caso de ‘Una boda de muerte’, el todo termina siendo menos que la suma de las partes. Sin embargo, es más que probable que las aspiraciones del filme sean tan modestas como sinceras las risas que produzca. La primera me gustó mucho, pero son pocos los de allí que repiten aquí.
‘Atraco por duplicado’
Título original, nacionalidad, año: ‘Flypaper’, EE. UU., 2011
Dirigida por: Rob Minkoff.
Intérpretes: Patrick Dempsey (Tripp), Ashley Judd (Kaitlin), Jeffrey Tambor (Gordon), Mekhi Phifer (Darrien), Tim Blake Nelson (Mantequilla), Pruitt Taylor Vince (Mermelada), Octavia Spencer (Madge), John Ventimiglia (Weinstein), Matt Ryan (Gates).
Sinopsis: Tripp Kennedy entra tranquilamente en una sucursal bancaria poco antes de la hora de cierre, justo en el momento en que dos bandas distintas coinciden por casualidad con intención cada una de realizar un atraco. Se produce un tiroteo y Tripp se abalanza sobre una guapa cajera, Kaitlin, para protegerla. Las dos bandas, una compuesta claramente por profesionales y la otra formada por un par de aficionados, se encuentran estancadas en un punto muerto. El sistema de seguridad del banco inicia su procedimiento de cierre habitual al final de cada día y deja a todo el mundo atrapado dentro del edificio. A medida que avanza la noche, Tripp y Kaitlin intentarán salvar la situación, eludir la muerte y evitar enamorarse… o casi.
Qué podemos esperar: Otra comedieta romántica que probablemente no tenga muchos argumentos para defenderse a sí misma. Sinceramente, no diré que no me importaría verla, pero lo que está claro es que no la encuentro lo bastante atrayente como para justificar acudir a las salas y efectuar el pago de una entrada. Cuando esté disponible en versión casera, quizá, si no me he olvidado ya de que existe, le eche un vistazo.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
filmman
Hoy no podré ir al cine porque tengo mucho trabajo en la carbonera del sótano, y mañana tampoco porque me llega un cargamento especial y tengo que arreglalo. El sábado veré ‘Sherlock Holmes: Juego de sombras’ y durante la semana ‘La Dama de Hierro’, a mi los biopics me gustan en general y espero que esté bien. ‘The yellow sea’ la vi en octubre, recomiendo que el que pueda la vea, con las pocas de Corea del Sur que estrenan merece la pena. No tiene una narración muy buena pero si bastante acción. La que comentan de 'Juan de los Muertos' también pude verla, el argumento ya se conoce, trata de matar no muertos/zombies descontrolados por Cuba. A mi me gustó, es original y muy divertida. De esta peli hicieron una website y tráilers nuevos hace poco. Que los Reyes Magos os traigan muchos regalos majos a todos, no como a mi que solo me traen carbón carbonero.
Un saludo.
molinski
Hola Beatriz, he visto en un cartel que hoy tambien se estrena "Juan de los Muertos" (http://www.juanofthedeadmovie.com/lang/es/) En Barcelona la comienzan a pasar el 13 de enero, pero es un estreno para tener en cuenta. Saludos y felicidades por tus articulos!
Dirk Diggler
Pobre Thatcher, qué manía le tiene la gente. Parece que no se habrían quedado contentos a no ser que "La Dama de Hierro" la mostrara bebiendo sangre de recién nacidos.
pender
Pues por mucho que diga Caviaro, la verdad es que "The yellow sea" tiene una pinta tremenda, y viniendo del director de "The chaser" creo que podemos encontrarnos ante un gran thriller de acción, género que en la última década los coreanos han sabido realizar como nadie. Un saludo.
esdla
nadie quiere combatir con el Holmes de Downey Jr., que esperemos que sea tan entretebida como la primera.
¿por que ultimamente las peliculas dela Strrep solo la tienen a ella como unico destacable de la pelicula?
stayne
Ya vi Sherlock Holmes el martes en un preestreno y puedo decir que es divertida y entretenida. Al que le guste la primera, también le gustará esta.
multifilm
Les ahorrarán un dinerillo saber que solo hay dos películas interesantes y entretenidas de ver ! Con lo que queda a beber en la noche de reyes ! (?)
Iakobus
Yo veré 'Sherlock 2'
'The Yellow Sea' la ví en Sitges. Os la recomiendo, ya que me pareció una nueva gran película del cine coreano, a la altura de otros grandes títulos recientes como 'I Saw the Devil' o de 'The Chaser', del mismo director que la primera.
charimon
Espero con impaciencia ver "Sherlock Holmes: El Juego de Sombras" tengo ganas de cine entretenido después de la decepción que me llevé con "La Saga Crepúsculo: Amanecer Parte 1" que era mala del copón. "La Dama de Hierro" también me atrae y los tráilers que he visto me han dejado con la boca abierta, pero esa prefiero verla en mi casita tranquilamente...
223009
No estoy de acuerdo con la primera de las valoraciones....esta mujer fue una especie de monstruo que casi acaba con la sanidad publica en su pais y destruyo los derechos de gran parte de sus trabajadores. Uno de los grandes problemas del cine de hoy es que no se implica en nada, no denuncia,....el cine es un medio social, con capacidad de influir en millones de personas....los grandes escritores, guionistas,pintores etc....nunca se han molestado en maquillar la verdad,,,estamos en una sociedad conformista donde la gente se apaña con ver tres tonterias edulcoradas en pantalla mientras en la calle les tratan como a esclavos...asi nos va
lennox
Veré la de de Sherlock Holmes 2 hoy o mañana, porque me gusta el personaje, aunque en esta pelicula se pasarán al Sherlock Holmes de Conan Doyle por el culo, como ya hicieron en la primera peli.
jocariba
No vean Sherlock!! es muuuy muy mala :( no puedo creer que la hayan echado a perder tan cruelmente, ahora hicieron de Sherlock un super héroe con habilidades impresionantes... decepcionante la película U_U
luissss
La única que me interesa es 'The yellow sea', pero debido a las escasas copias estrenadas me veré obligado a verla por otras fuentes. Saludos.
eluyeni
Voy a pasar, y me iré de copeteo. La de 'The Yellow Sea' no está mal, y me la metí en una minimaratón coreana reciente junto con 'The Front Line' y 'The Secret Reunion'. Las tres adolecen de lo mismo: duración hipertrofiada, bajones de ritmo, la mezcolanza inevitable del cine coreano, etc. Pero me parecen tres películas estimables y entretenidas que a más de uno puede que le interesen (y bastante mejores que la mayor parte de la basura que se suele estrenar).
Esperando a ver qué cuenta el personal del Sherlock 2, pero a mí no me entusiasmó el primero, y esta secuela me parece que trae muy malas trazas. La de la Thatcher la prefiero ver en casita en V.O.
Salu2 ;)