Este viernes nos encontramos con seis estrenos que difícilmente podrían calificarse de potentes. Tenemos dos historias para niños, un par de films de autor(a) y una superproducción española. Junto a todo eso, la comedia ‘Un pequeño cambio’ puede ganarse el puesto de film más atractivo de la semana, a pesar de que en otras fechas no destacaría.
‘Un pequeño cambio’
Título original, nacionalidad y año: ‘The switch’. Estados Unidos. 2010.
Directores: Josh Gordon y Will Speck.
Intérpretes: Jennifer Aniston, Jason Bateman, Patrick Wilson, Juliette Lewis y Jeff Goldblum.
Sinopsis: Una mujer quiere tener un hijo por inseminación artificial, pero desconfía del esperma que puedan darle en un banco, así que busca un perfecto padre para su criatura. Su mejor amigo, que no está muy de acuerdo con la decisión, dejará su propia simiente en el bote justo antes de la concepción.
¿Qué podemos esperar? Aaaaaaalgo pequeñito…. Está claro que todo lo que va a ocurrir en el film es fácil de predecir, ya que se trata de lo de siempre, pues el guión sigue los esquemas clásicos de comedia romántica al pie de la letra. Sin embargo, el tono que tiene, marcado sobre todo por Jason Bateman, hace que ‘Un pequeño cambio’ sea diferente, como indico en mi crítica. La escena del cambio del semen es muy divertida.

‘El aprendiz de brujo’
Título original, nacionalidad y año: ‘The Sorcerer’s Apprentice’. Estados Unidos. 2010.
Director: Jon Turteltaub.
Intérpretes: Nicolas Cage, Jay Baruchel, Alfred Molina y Monica Bellucci.
Sinopsis: El mago Balthazar Blake y su protegido a Dave Stutler defienden la ciudad de su máximo enemigo, Maxim Horvath, y de los villanos más feroces y despiadados de todos los tiempos.
¿Qué podemos esperar? Pues parece que un fracaso de Jerry Bruckheimer y me encantaría decir lo contrario, no para que el productor se llene más los bolsillos, sino porque me gustaría que me ofreciese un producto tan divertido como otros suyos. En este caso, el tráiler no augura nada bueno, ya que si se enfoca a un público infantil, no les engancha con ninguna escena movida ni ningún truco de magia que les atraiga y para el público adulto cantan mucho los efectos y da la impresión de que no hay mucho donde rascar.

‘Lope’
Nacionalidad y año: España y Brasil. 2010.
Director: Andrucha Waddington.
Intérpretes: Alberto Ammann, Leonor Watling, Pilar López de Ayala, Antonio de la Torre, Juan Diego, Luis Tosar, Ramón Pujol, Selton Mello, Sonia Braga, Jordi Dauder, Antonio Dechent y Héctor Colomé.
Sinopsis: Un joven soldado regresa de la guerra al Madrid en construcción del siglo XVI. Como cientos de jóvenes, aún no tiene claro el camino que quiere seguir. Mientras lucha por sus inquietudes y ambiciones, dos mujeres se cruzan en su vida: una liberal, empresaria de éxito; la otra noble, soñadora. Junto al amor se le presenta la aventura y mientras aprende lo que de verdad significa amar, es perseguido por la justicia, encarcelado, amenazado por sicarios y bandidos hasta esconderse en el puerto de Lisboa, donde se está preparando el mayor ejército naval que haya contemplado el mar. La película es un biopic sobre Lope de Vega, uno de los más importantes y prolíficos autores del Siglo de Oro de la literatura española.
¿Qué podemos esperar? Hay algo que no entiendo en este tipo de películas: si lo que quieren contarnos es un triángulo amoroso con alguna escena de sexo y mucho drama, ¿por qué se colocan todos esos elementos en la supuesta biografía de un personaje ilustre? Alberto Ammann, a pesar de su belleza, no demostró tenerlas todas consigo en ‘Celda 211’, donde me quejé de sus cambios de acento. Espero que en esta ocasión, haya sido capaz de limitarse a una pronunciación.

‘Submarino’
Título original, nacionalidad y año: ‘Submarino’. Dinamarca. Año: 2010.
Director: Thomas Vinterberg.
Intérpretes: Jakob Cedergren, Peter Plaugborg, Morten Rose y Patricia Schumann.
Sinopsis: La infancia de Nick y su hermano menor se vio marcada por la pobreza, los abusos y el alcoholismo de su madre, hasta que una tragedia desgarró a la familia. Ahora, a Nick, que tiene 33 años y acaba de salir de la cárcel, le apasiona el culturismo y vive en un decrépito refugio a las afueras de Copenhague, mientras su hermano es yonqui y vende heroína para alimentar a su hijo de seis años.
¿Qué podemos esperar? Probablemente sea una buena película, pues Vintenberg tiene buenos títulos. Pero la sinopsis, cargada de drama hasta las orejas, parece ya una broma, una parodia de los films sociales y tremendistas.

‘Bright star’
Título original, nacionalidad y año: ‘Bright star’. Reino Unido y Australia. 2009.
Directora: Jane Campion.
Intérpretes: Abbie Cornish, Ben Whishaw, Paul Schneider y Kerry Fox.
Sinopsis: Londres, 1818. Una relación secreta comienza entre el joven poeta inglés de 23 años, John Keats, y su vecina, Fanny Brawne, una extrovertida y elegante estudiante. La atípica pareja empieza mal, él viéndola a ella como una frívola impertinente, y ella en absoluto impresionada no sólo por su poesía, sino por la literatura en general. Sin embargo, cuando Fanny descubre que Keats está cuidando de su hermano menor, gravemente enfermo, se ve conmovida y le pide entonces que le enseñe cosas sobre la poesía, a lo que él accede. La poesía se convierte así en un remedio romántico que funciona no sólo para resolver sus diferencias, sino como combustible de un apasionado romance.
¿Qué podemos esperar? Si sólo leyese la sinopsis, me apetecería mucho ver este film, ya que suena a una de las deliciosas historias de amores reñidos que escribió Jane Austen y que se han llevado al cine, casi siempre, con muy buenos resultados. Sin embargo, viendo imágenes y sabiendo que la guionista y directora es Jane Campion, me temo que la historia irá por otro lado, cargada de pretensiones y con un tono de drama forzado. Me quedaré pendiente de leer a cuál de las dos descripciones se acerca más para decidir si voy o no a verla.

‘Campanilla y el gran rescate’
Título original, nacionalidad y año: ‘Tinkerbell And The Great Fairy Rescue’. Estados Unidos. 2010.
Director: Bradley Raymond.
Intérpretes del doblaje original: Mae Whitman, Lauren Mote, Michael Sheen, Pamela Adlon y Lucy Liu.
Sinopsis: Durante su estancia de verano en Tierra Firme, Campanilla es descubierta accidentalmente mientras investiga la pequeña casa de hadas que una niña había hecho con sus propias manos. Mientras el resto de las hadas organiza un gran operativo de rescate en medio de una feroz tormenta, Campanilla forja una amistad muy especial con la pequeña y solitaria niña. Decidida a reparar la relación entre la pequeña y su padre, Campanilla ayuda a su nueva amiga humana, poniendo en riesgo su propia seguridad y el futuro de todas las hadas.
¿Qué podemos esperar? Spin-off de animación de Disney que tiene más pinta de directo a DVD que de estreno de temporada.
Vía | La butaca.
Ver 84 comentarios
84 comentarios
maribarbola14
Ayer tuve la oportunidad de ir a ver "Lope" en un pase especial, y he de decir que superó mis expectativas. Alberto Amman hace un trabajo estupendo, y yo, por lo menos, no le noté nada el acento argentino.
Por cierto, se coge la historia del triángulo amoroso, porque esa historia existió en la realidad (Una de las cosas que se puede apreciar del filme de Waddington es que es bastante fiel a lo que pasó). La vida de Lope daría que para varios directores le dedicasen filmografías enteras, porque es increíble. El tipo estuvo luchando en Portugal,(lo que se ve al principio del filme), tuvo un montón de amantes y esposas (las que salen en el filme, Elena Osorio e Isabel de Urbina, fueron las primeras de una larga lista), fue desterrado ocho años, estuvo en la Armada Invencible y fue uno de los pocos que salió con vida de allí, fue el autor más prolífico en la lengua castellana (y para que un tipo como Miguel de Cervantes te llame "Monstruo de la Naturaleza", es que tampoco lo haces lo que se dice mal), tuvo 14 hijos, y hacia el final de su vida, y a pesar que sigió manteniendo amantes, se ordenó sacerdote.
(Puedes comprobar todo esto en cualquier biografía)
Por cierto, "Bright Star" se basa también en hechos reales (lo dicho, se puede comprobar en cualquier biografía de Keats), y por lo que he leído (amigos y críticos extranjeros fans y no fans de la Campion) está bastante bien. Lo que más he leído son alabanzas a Abbie Cornish por su trabajo como Fanny Brawne.
ani34
Pués a mí me interesa Un pequeño cambio, sé que es la típica comedia romántica, pero qué le voy hacer?. Me gusta mucho como actriz Jennifer Aniston. Por cierto, ¿es verdad que van a rodar Friends, la película?. Me encantó la serie.
Scarecrowl
Solo me interesaria "Un pequeño cambio", por Jason Bateman, que despues de hacer Arrested Development, le tengo una gran respeto a ese actor, y seguro que la pelicula se salva por el. Claro que, puedo equivocarme...
Atticus
Hombre, no creo que esté tan mal el panorama. Ha habido peores semanas. A mí particularmente Lope me atrae bastante. Las recreaciones de "la España histórica" me resultan siempre interesantes. En cuanto a lo demás, tanto Bright star, como Un pequeño cambio, me parecen interesantes. No sé, si como para pagar un entrada de cine, aunque en el caso de Bright star quizá prefiera esperar un poco a ver opiniones, xq la verdad es que El piano me parece tan buena, que su directora merece una oportunidad.
En cunato a Cage y cia., me parece lo menos interesante con diferencia. Por cierto con ése pelucón parece el personaje de Con air, con unos añitos más.
Lo dicho no es la releche, pero no están tan mal los estrenos.
Por cierto se sabe la fecha de estreno de Buried?!.
underneath
A esto le llamo yo "restos de temporada". Tienes razón, Beatriz: el argumento de "Submarino" parece, de tan exagerado, una parodia. Ya me imagino el comienzo del film al estilo inconfundible de "Muchachada Nui": "Dramas comprometidos. Hooooooy...!!!SUBMARINO!!!"
penitenciagite
Lo único que me podía llevar al cine este finde es Bateman... porque "LopeTriste" no me llama nada. Otra palada de tierra sobre la carrera como actor de Cage tampoco me interesa. Quizá la Danesa?? pero es que tanto drama junto es apabullante.
ÁlexDarko
La única que me llama la atención es 'Bright Star', pero no creo que acuda a verla a la gran pantalla. La cartelera para mí carece de interés hasta que llegue 'The American' en un par de semanas.
lunares
Tres eran tres y ninguna era ... Lope, Submarino y Bright Star, son mis tres preferencias esta semana, a ver por cual me decanto primero o si cierro los ojos cuando esté delante de la taquilla y dejo que mi pareja elija por los dos.
osiris
Lope gracias a su campaña mediatica logrará buenas cifras, pero cinematograficamente hablando la semana es bastante floja.
¿Soy el único que no ha visto promoción alguna del film de campanilla?
Darius Palas
Me parece que este finde no voy al cine...
editado: ¿para cuando una critica de machete?, a ver si merecera la pena o sera algo gore sinsentido, y no tengo ganas de eso despues de verme ayer "suicide club", vaya final sin sentido
entropy222
Esta noche voy a ver Un Pequeño Cambio que ganas.
scarface1992
JASON BATEMAN RULES!
stuntmanmike
Sin pensarlo dos veces, primero "Submarino" y después "El aprendiz de mago". Las otras no me llaman para nada la atención. Me gusta Bateman, pero Jennifer Aniston solo me gustava en Friends, así que segurament "Un pequeño cambio" quedará para ver en televisión cuando la emitan.
Diego
Hay alguien en este foro, que sea fan de Nicolas Cage? este tio no da ni una.
osc_tis
Con estrenos asi preferiria quedarme en casa y ver alguna repeticion de cualquier programa, aunque puede que "The switch" me motive mas
Cobra Commander
Yo iré a ver Un pequeño cambio porque Jason Bateman me cae muy bien y por ver otra vez en una película al bueno de Jeff Goldblum.
La de Nicolas Cage la veré como entretenimiento.
undeathvox
Pues antes de adjudicarle otra fracaso a Bruckheimer mejor veamos la película primero y si no nos parece entonces todos a por el. Espero que por su bien no sea otro fracaso...
astoroth
Vamos, que la actual comedia romántica en Hollywood gira en torno a bodas e inseminaciones artificial. Bueno corrijo, llevamos aguantando los mismos argumentos desde hace como veinte años. Los distribuidores se deben dar de coscorrones para que dos comedias de este tipo no coincidan el mismo fin de semana.
Respecto a "Lope", co-producida por Intereconomía tv... sin comentarios
aafalmero
Alguien sabe algo del proximo estreno de Santiago Segura, he leido buenas criticas, pero viendo el cartel me cuesta mucho creermelas!!! VAYA CARETO!!!! Creo que el mejor estreno de este mes de septiembre, SIN LUGAR A DUDAS!! es AVATAR: SPECIAL EDITION, aunque me duel reconocerlo.... y sigo pensando que estos de FOX son unos peseteros... no han tenido bastante con lo que han recaudado??