Una semana más toca hablar de las películas que se estrenan en los cines españoles. Eso sí, entre los siete estrenos destaca sobremanera la llegada de ‘Los Vengadores’, destinada a convertirse un fenómeno taquillero en todo el mundo, pero que no llega con retraso como en el caso de ‘Los juegos del hambre’, sino que nos llega incluso antes que su estreno en USA. Los otros seis estrenos tendrán que conformarse con las sobras de la cinta dirigida por Joss Whedon, pero mejor pasemos a hablar de todos los títulos que se estrenan hoy 27 de abril de 2012.
‘Los Vengadores’
Dirección: Joss Whedon. Título original: The Avengers. País: USA. Año: 2012. Duración: 142 min. Género: Acción, aventuras, ciencia-ficción. Interpretación: Robert Downey Jr. (Tony Stark / Iron Man), Chris Hemsworth (Thor), Scarlett Johansson (Natasha Romanoff / Viuda Negra), Chris Evans (Steve Rogers / Capitán América), Jeremy Renner (Clint Barton / Ojo de Halcón), Cobie Smulders (agente Maria Hill), Samuel L. Jackson (Nick Furia), Mark Ruffalo (Bruce Banner / Hulk), Stellan Skarsgård (Dr. Erik Selvig), Tom Hiddleston (Loki), Clark Gregg (agente Phil Coulson), Gwyneth Paltrow (Pepper Potts). Guion: Joss Whedon; basado en un argumento de Zak Penn y Joss Whedon; a partir de los cómics de Stan Lee y Jack Kirby. Producción: Kevin Feige. Música: Alan Silvestri. Fotografía: Seamus McGarvey. Montaje: Jeffrey Ford y Lisa Lassek. Diseño de producción: James Chinlund. Vestuario: Alexandra Byrne. Distribuidora: The Walt Disney Company Spain. Estreno en USA: 4 Mayo 2012.
Sinopsis: Continuando las aventuras épicas en la gran pantalla que empezaron con “Iron Man”,“El increíble Hulk”, “Iron Man 2” , “Thor” y “Capitán America: El primer Vengador”, “Los Vengadores” significa la reunión más espectacular de superhéroes de Marvel. Un enemigo inesperado amenaza con poner en peligro la seguridad mundial, así que Nick Furia, director de la agencia internacional para el mantenimiento de la paz conocida con el nombre de SHIELD, necesita encontrar urgentemente un equipo que salve al mundo del mayor de los desastres. Basada en el famoso cómic que se publicó por primera vez en 1963, “Los Vengadores” reúne a los superhéroes más emblemáticos de Marvel y será la primera vez que aparezcan todos juntos en la gran pantalla.
Crítica en Blogdecine 'Los Vengadores', Campo de Batalla: La Tierra
‘Martha Marcy May Marlene’

Dirección y guion: Sean Durkin. País: USA. Año: 2011. Duración: 102 min. Género: Drama. Interpretación: Elizabeth Olsen (Martha), Christopher Abbott (Max), Brady Corbet (Watts), Hugh Dancy (Ted), Maria Dizzia (Katie), Julia Garner (Sarah), John Hawkes (Patrick), Louisa Krause (Zoe), Sarah Paulson (Lucy). Producción: Josh Mond, Antonio Campos, Chris Maybach y Patrick Cunningham. Música: Saundern Jurriaans y Danny Bensi. Fotografía: Jody Lee Lipes. Montaje: Zac Stuart-Pontier. Diseño de producción: Chad Keith. Vestuario: David Tabbert. Distribuidora: Hispano Foxfilm. Estreno en USA: 21 Octubre 2011.
Sinopsis: Martha es una joven que sufre un repentino trastorno mental en medio de su intento de recuperar una vida normal tras escapar de una secta y de su carismático líder. Busca ayuda en su hermana mayor, Lucy, de la que estaba distanciada, y en su cuñado, pero Martha no tiene ni capacidad ni voluntad para revelar la verdad sobre su desaparición. Cuando sus recuerdos desencadenan la aterradora paranoia de que su antigua secta podría aún estar acosándola, la línea entre ilusión y realidad empieza a difuminarse para Martha.
Crítica en Blogdecine 'Martha Marcy May Marlene', horror cotidiano
‘The Pelayos’

Dirección: Eduard Cortés. País: España. Año: 2011. Duración: 100 min. Género: Drama, comedia, thriller. Interpretación: Daniel Brühl (Iván), Lluís Homar (Gonzalo), Miguel Ángel Silvestre (Alfredo), Blanca Suárez (Ingrid), Oriol Vila (Marcos), Vicente Romero (Balón), Marina Salas (Vanessa), Eduard Fernández (La Bestia), Huichi Chiu (Shui). Guion: Eduard Cortés y Piti Español; basado en la historia de la familia Gonzalo García-Pelayo Segovia. Producción: Daniel Hernández y Loris Omedes. Música: Micka Luna. Fotografía: David Omedes. Montaje: Koldo Idígoras. Diseño de producción: Balter Gallart. Vestuario: Myriam Ibáñez. Distribuidora: Sony Pictures Releasing de España.
Sinopsis: “The Pelayos” es la aventura de un grupo de jóvenes con pocas perspectivas de futuro y a los que se les presenta la gran oportunidad de cambiar su suerte y disfrutar de un modo de vida absolutamente a contracorriente, desbancando casinos de todo el mundo con un método infalible basado en la imperfección de la ruleta.
Crítica en Blogdecine: ‘The Pelayos’, bancarrota cinematográfica
‘La maldición de Rookford’

Dirección: Nick Murphy. Título original: The awakening. AKA: El despertar. País: Reino Unido. Año: 2011. Duración: 107 min. Género: Suspense, Thriller sobrenatural. Interpretación: Rebecca Hall (Florence Cathcart), Dominic West (Robert Mallory), Imelda Staunton (Maud Hill), Isaac Hempstead-Wright (Tom), Lucy Cohu (Constance), Diana Kent (Harriet), Richard Durden (Alexander Cathcart), John Shrapnel (reverendo Hugh). Guion: Nick Murphy y Stephen Volk. Producción: Sarah Curtis, Julia Stannard y David M. Thompson. Música: Daniel Pemberton. Fotografía: Eduard Grau. Montaje: Victoria Boydell. Diseño de producción: Jon Henson. Vestuario: Caroline Harris. Distribuidora: DeAPlaneta. Estreno en Reino Unido: 11 Noviembre 2011.
Sinopsis: “La maldición de Rookford” está ambientada en 1921, en la Inglaterra de la posguerra, donde muchos de quienes han perdido a sus seres queridos buscan consuelo en el espiritismo. Atormentada por la muerte de su prometido, Florence Cathcart dedica sus energías a desmontar presuntos fenómenos sobrenaturales sirviéndose de sistemas metódicos y racionales. Cuando le piden que visite Rookford, un internado en la campiña inglesa, para investigar las supuestas apariciones del fantasma de un niño, ella se siente decidida a aceptar el reto. Ya en Rookford, se pone manos a la obra, poniendo trampas y reuniendo pruebas científicas. Poco a poco empiezan a desvelarse algunos secretos, y el misterio que rodea al fantasma parece no ser más que una broma de niños. Sin embargo, cuando Florence está lista para marcharse, tiene un escalofriante encuentro que desafía toda explicación racional. Uno de los maestros, Robert Mallory, se preocupa por el bienestar de Florence después del hecho, ya que se encuentra asustada y confundida. Pero ella está dispuesta a llegar al fondo de la cuestión, y decide quedarse allí durante las vacaciones de Navidad, cuando los niños se van con sus familias.
¿Qué podemos esperar?: Un thriller de corte fantasmal correcto, especialmente recomendable para los seguidores de estas películas, pero que para los demás tengo mis dudas de que vaya a servir para mucho más que para pasar el rato.
‘Las nieves del Kilimanjaro’

Dirección: Robert Guédiguian. Título original: Les neiges du Kilimanjaro. País: Francia. Año: 2011. Duración: 107 min. Género: Drama. Interpretación: Ariane Ascaride (Marie-Claire), Jean-Pierre Darroussin (Michel), Gérard Meylan (Raoul), Marilyne Canto (Denise), Grégoire Leprince-Ringuet (Christophe), Anaïs Demoustier (Flo), Adrien Jolivet (Cilles). Guion: Robert Guédiguian y Jean-Louis Milesi; inspirado en el poema “La gente pobre”, de Victor Hugo. Fotografía: Pierre Milon. Montaje: Bernard Sasia. Diseño de producción: Michel Vandestien. Vestuario: Juliette Chanaud. Distribuidora: Golem. Estreno en Francia: 16 Noviembre 2011.
Sinopsis: A pesar de haberse quedado sin trabajo, Michel es feliz con Marie-Claire. Hace 30 años que se aman. Sus hijos y sus nietos les miman. Tienen muy buenos amigos. Se enorgullecen de sus luchas políticas y sindicales. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero su felicidad se hará pedazos cuando dos hombres armados y enmascarados les agreden, les arrebatan los anillos de boda y huyen con las tarjetas de crédito.
¿Qué podemos esperar?: Un drama de calidad en el que seguramente destacará el guión y el trabajo de los actores. Por el argumento podría sonar más interesante el conectar la película con la crisis económica actual que el asalto a los protagonistas, pero bueno.
‘The wish fish’

Dirección: Gorka Vázquez e Iván Oneka. Países: España e India. Año: 2011. Duración: 74 min. Género: Animación, comedia, aventuras. Guion: Xegundo Altolagirre, basado en un argumento de Luis Sánchez Pollack y Xegundo Altolagirre. Producción: Eduardo Barinaga, Karmelo Vivanco, Mathiseelan R. y Senthil Kumar K.R. Música: Timothy Madhukar. Fotografía: Robert Asirvathan. Dirección artística: Iván Oneka. Distribuidora: Barton Films.
Sinopsis: Opil odia el pescado. Su madre, en un intento desesperado para que deje de engullir comida basura, le sirve un plato especial: el pez de los deseos. Pero él ya no cree en cuentos de hadas y se lo toma a broma: “ojalá vengan unos mutantes extraterrestres y se lleven todo el pescado del planeta”. A la mañana siguiente las tropas del malvado Saturón, llegan con sus naves a la Tierra para succionar todos los océanos y su pescado, crear el caos y dejar al mundo al borde de la destrucción. ¿Cómo logrará Opil arreglar este desaguisado?
¿Qué podemos esperar: Tiene pinta de formar parte de la mayoría de cine animado español, es decir, una tontería, algo en lo que también hace pensar el argumento de la misma. Quizá salga entretenida, pero no tengo muchas esperanzas.
‘El bautizo’

Dirección: Marcin Wrona. Título original: Chrzest. País: Polonia. Año: 2010. Duración: 86 min. Género: Drama. Interpretación: Wojciech Zielinski (Michal), Tomasz Schuchardt (Janek), Natalia Rybicka (Magda), Adam Woronowicz (Gruby), Michael Koterski (Lysy). Guion: Dariusz Glazer, Grzegorz Jankoeski y Grazyna Trela. Producción: Leszek Rybarczyk y Marek Rudnicki. Música: Marcin Macuk. Fotografía: Pawel Flis. Montaje: Piotr Kmiecik. Distribuidora: Paycom Multimedia. Estreno en Polonia: 22 Octubre 2010.
Sinopsis: Michal tiene todo con lo que cualquiera podría soñar: una mujer joven y encantadora, su propio negocio y un apartamento de lujo en Varsovia. Pero su idílica vida empieza a desmoronarse cuando aparece su viejo amigo Janek, el futuro padrino del hijo recién nacido de Michal. Los hombres no sólo comparten un pasado común, sino también un oscuro secreto que forzará a Janek a tomar una decisión: una decisión entre el bien y el mal. Una decisión entre la vida y la muerte.
¿Qué podemos esperar?: No lo tengo muy claro, porque con esa premisa podría ir hacia cualquier sitio, pero todo el rollo del bien y el mal y la vida y la muerte suena a querer ser demasiado ambiciosa y luego no estar a la altura.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
eluyeni
Qué gran idea la de estrenar 'The Pelayos' precisamente hoy: si no se iba a comer ni medio chimo en circunstancias normales, con 'The Avengers' por medio, menos. Aunque a lo mejor ha sido mala suerte.
Ayer vi el tráiler de 'La maldición de Rookford' y parece tan típica (con escenas copiando a clásicos del terror) como posiblemente eficaz para los que no pedimos demasiado para estos productos. Así un poco como 'La mujer de negro'. Me la apunto para el día del espectador.
Salu2 ;)
casterlisergico
A las ocho y media veo ´Los Vengadores´, estoy seguro que me gustará y hace un rato he leído un crítica en otro post que está más arriba.
marlon
De los estrenos previstos veré "Los Vengadores" con la familia este fin de semana, y "Martha Marcy May Marlene" una tarde que pueda entre semana.
filmman
'El bautizo' y 'Las nieves del Kilimanjaro' no las veré ya que no están programados sus estrenos en mi ciudad. Para ‘The Pelayos’ si está el estreno programado pero no la veré en el cine y es posible que lo haga un día cuando se emita por TV. ‘The wish fish’ tampoco la veré en el cine pero si un día en disco cuando este se distribuya por la razón de coleccionar cine en animación. ‘Martha Marcy May Marlene’ la veré el miércoles pero de ella no tendré el disco. ‘La maldición de Rookford’ la veré mañana sábado, y ‘Los Vengadores’ el lunes, está última la pospongo para este día para poder encontrar más fácilmente un buen asiento, y ambas las tendré en disco cuando estén disponibles. En resumen, de todos los estrenos previstos para el presente fin de semana solamente veré dos. Un saludo.
ma_gen
¡¡¡Los Vengadores!!, ¡¡¡Los Vengadores!!!, el niño que leía comics lo necesita, lo siento por las demás pero este fin de semana no puede haber nada mas.
MigueL
La "Iniciativa Vengadores" va a arrasar. Madre mía que de tiempo esperando este momento...
Otro gran momento será el de 'The Dark Knight Rises' en Julio. Pero hoy toca comer palomitas y absorver Coca-Cola al mismo tiempo que degustar una película de super-héroes la mar de prometedora.
Por ahí dicen que es lo mejor que se ha hecho hasta la fecha en el ámbito. Y no solo uno lo dice, más de uno.
dr.indy
creo que no necesito decir que peli ire a ver esta tarde.
alanparmisari
Hoy toca cine, claramente de Los Vengadores, en cuanto haya critica me paso a comentar qué tal ha ido!
Un saludo!
luis_96
Esta claro que voy a ir a ver Los vengadores. Que raro se me hace ir dos semanas seguidas al cine ¡cuantisimo tiempo! y cuantisimo tiempo es el que pasara hasta que pueda volver a ir dos semanas seguidas... Unas amigas y amigos mi@s (en total 15 o así) van a ir a volver a ver Los juegos del hambre. Creo que las dos pueden hacer una buena taquilla (aquí hasta el miércoles ya no hay clases, así que es un buen puente para aprovecharlo).
Harry Powell
Yo hoy voy de cabeza a ver 'Los Vengadores', y mañana 'La maldición de Rookford', me atraen cosa mala las pelis de fantasmas cabroncetes.
Saludos.
Adam West
Hoy voy a ver Los Vengadores fijo.En tres horas estoy en la sala. Y la peli de la Olsen,"Martha,Marcy,May,Marlene",me atrae mucho también.Creo que pueda verla mañana.
elmastonto
The Avengers, podredumbre para las masas. Quizá le conceda parte de mi ancho de banda para descargar en cuanto filtren el bluray-rip, del mismo modo que de vez en cuando casualmente me zampo una hamburguesa del mcdonalds por capricho, aún sabiendo que es mierda lo que engullo.
Un poco de mierda, si es muy de vez en cuando y gratis, es permisible. Lo mismo con este producto.
Ya queda menos para Prometheus y Dark Knight Rises para compensar estos sacos de efectos digitales y chistes malos.