-
‘Siete almas’
Dirección: Gabriele Muccino. País: USA. Año: 2008. Duración: 123 min. Género: Drama. Interpretación: Will Smith (Ben Thomas), Rosario Dawson (Emily), Woody Harrelson (Ezra), Michael Ealy (hermano de Ben), Barry Pepper (Dan), Elpidia Carrillo (Connie), Robinne Lee (Sarah Jenson), Joseph A. Nuñez (Larry), Bill Smitrovich (George), Tim Kelleher (Stewart Goodman), Gina Hecht (Dra. Briar). Guión: Grant Nieporte. Sinopsis: Will Smith encarna a Ben Thomas, un agente del fisco americano que está deprimido y atormentado por los remordimientos de conciencia sobre errores de su pasado. Ben intentará compensar estos errores ayudando a los demás, pero cuando encuentra a Emily (Rosario Dawson), una mujer con una enfermedad de corazón, se enamora de ella, complicando sus proyectos.
Este plato huele a… bolsa de palomitas dulces. Con la cara de Will Smith impresa en la bolsa. Drama al servicio de la estrella norteamericana, que parece que convierte en oro todo lo que toca. Muccino le consiguió muy buenas críticas y una nominación al Oscar con ‘En busca de la felicidad’, una película algo plana pero inevitablemente emocionante. ¿Se repetirá la jugada? El estreno de la semana y un título casi imprescindible.
-
‘Revolver’
Dirección: Guy Ritchie. Países: Francia y Reino Unido. Año: 2005. Duración: 115 min. Género: Thriller. Interpretación: Jason Statham (Jake Green), Ray Liotta (Macha), Vincent Pastore (Zach), André Benjamin (Avi), Terrence Maynard (Paul), Andrew Howard (Billy), Mark Strong (Sorter), Francesca Annis (Lily Walker), Anjela Lauren Smith (Doreen), Elana Binysh (Rachel), Faruk Pruti (Ivan), Bill Moody (Al), Stephen Walters (Joe). Guión: Guy Ritchie y Luc Besson. Sinopsis: Jake Green (Jason Statham) es un astuto jugador; audaz pero falto de sentido común. Por todo eso y por ser un auténtico ganador, está prácticamente vetado en todos los casinos. Durante los últimos años ha ganado tanto dinero que es el único cliente de su contable y de su hermano mayor Billy. Una noche, Jake, Billy (Andrew Howard) y su otro hermano, Joe (Stephen Walters), son invitados a participar en una partida privada en la que Jake debe dejarse ganar por Dorothy Macha (Ray Liotta), jefe criminal y propietario de un casino local. Jake no teme a Macha, y no es que tan solo le derrote en una rápida partida, sino que también aprovecha cada oportunidad que encuentra para insultarle. Jake y sus hermanos dejan la partida. Macha da la orden de acabar con Jake, que termina trabajando para Avi (André Benjamin) y Zack (Vincent Pastore).
Este plato huele a… pastel de carne bañado en helado de pistacho con unos toques de ketchup picante. Ritchie realizó esta película hace cuatro años y es ahora cuando, por fin, se estrena en España, una semana después que ‘Rocknrolla’. Parece una broma. En cualquier caso, ahí estará, en los cines, como una trampa, esperando que caigan todos los desinformados posibles. Ojo, no es ‘Lock & Stock’, no es Snatch’ y no es ‘RocknRolla’. Es un intento de thriller psicológico complejo. Más o menos. Mucho cuidado, podéis acabar cabreados. Quien avisa…
-
‘Guerra de novias’
Dirección: Gary Winick. País: USA. Año: 2009. Duración: 105 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Kate Hudson (Liv), Anne Hathaway (Emma), Candice Bergen (Marion St. Claire), Steve Howey (Daniel), Chris Pratt (Fletcher), Kristen Johnston (Deb), Bryan Greenberg (Nate), Casey Wilson (Stacy Kindred), June Diane Raphael (Amanda), Victor Slezak (Colson). Guión: Greg DePaul, Casey Wilson y June Diane Raphael; basado en un argumento de Greg DePaul. Sinopsis: Liv (Kate Hudson) y Emma (Anne Hathaway) son unas amigas íntimas que llevan mucho tiempo planeando cada detalle de sus respectivas bodas. A la cabeza de su lista de “indispensables” figura una ceremonia en el destino supremo de todas las novias de Nueva York: el Hotel Plaza. Ahora, a los 26 años de edad, ambas están a punto de casarse; de hacer realidad sus sueños; y de vivir felices y comer perdices. O a lo mejor, no… Cuando un error administrativo provoca que las dos tengan la misma fecha de boda, Liv y Emma se someten a la prueba definitiva. Liv, una abogada de éxito que está acostumbrada a conseguir lo que quiere, incluidos el hombre y el trabajo perfectos, no se conforma con nada que no sea la boda perfecta con la que ha soñado durante años. Emma, una maestra que siempre se ha distinguido cuidando de los demás, pero no tanto de sí misma, descubre la bestia que lleva dentro y monta en cólera cuando su propia boda de ensueño se ve en peligro. Ahora, las dos amigas del alma, cada una de las cuales haría lo que fuera por la otra, se ven enfrascadas en una batalla en la que todo vale, en la que no hay prisioneros y que amenaza con degenerar en una guerra total.
Este plato huele a… ensalada, tostada (pan integral) y cola light. Para mantener la línea. Película destinada exclusivamente a chicas como las que salen en la película, pijillas preocupadas por la imagen, el qué dirán, la boda perfecta y los cotilleos de última hora. Esas chicas que puedan llevar a sus resignados novios o a las amigas que no suelen ir al cine. También pueden apuntarse al carro, y lo entendemos, los muy fans de las dos actrices principales, pero con la promesa de que se sentirán avergonzados por pagar la entrada y contribuir a que se siga haciendo este tipo de cine.
-
‘La clase’
Dirección: Laurent Cantet. País: Francia. Año: 2008. Duración: 128 min. Género: Drama. Interpretación: François Bégaudeau (François), Vincent Caire (Vincent), Olivier Dupeyron (Olivier), Patrick Dureuil (Patrick), Frédéric Faujas (Fred), Laura Baquela (Laura), Juliette Demaille (Juliette), Dalla Doucoure (Dalla), Esméralda Ouertani (Sandra), Franck Keïta (Souleymane), Wei Huang (Wei). Guión: Laurent Cantet, François Bégaudeau y Robin Campillo, basado en la novela “Entre les murs” de François Bégaudeau. Sinopsis: François y los demás profesores se preparan para enfrentarse a un nuevo curso en un instituto situado en un barrio conflictivo. Llenos de buenas intenciones, deseosos de aportar la mejor educación a sus alumnos, se arman contra el desaliento. Pero las culturas y las actitudes se enfrentan en el aula, microcosmos de la Francia contemporánea. Por muy divertidos y estimulantes que sean los adolescentes, sus comportamientos pueden cortar de raíz el entusiasmo de un profesor que no cobra bastante. La tremenda franqueza de François sorprende a sus alumnos, pero su estricto sentido de la ética se tambalea cuando los jóvenes empiezan a no aceptar sus métodos.
Este plato huele a… bocata de tortilla o de chorizo. Para entrar en ambiente. Película muy interesante, aunque sólo sea porque se llevó la Palma de Oro en Cannes y es una de las semifinalistas para el Oscar a la mejor película de habla no inglesa. Eso sí, es francesa y va de cómo funciona un instituto. Ya sabes.
-
‘La semilla del mal’
Dirección y guión: David S. Goyer. País: USA. Año: 2008. Duración: 87 min. Género: Terror, thriller sobrenatural. Interpretación: Odette Yustman (Casey Beldon), Gary Oldman (rabino Sendak), Meagan Good (Romy Marshall), Idris Elba (Arthur Wyndham), Cam Gigandet (Mark Hardigan), Jane Alexander (Sofi Kozma), James Remar (Gordon Beldon), Carla Gugino (Janet Beldon). Sinopsis: Casey Beldon (Odette Yustman) odia a su madre por haberla abandonado de niña. Pero de una serie de acontecimientos inexplicables, Casey empieza a vislumbrar por qué se fue. Perseguida de noche por sueños horribles, y de día por fantasmas torturados, no le queda más remedio que recurrir al rabino Sendak (Gary Oldman) para encontrar una solución. Con la ayuda de Sendak, su mejor amiga Romy (Meagan Good) y su novio Mark (Cam Gigandet), Casey consigue descubrir que la maldición familiar remonta a la Alemania nazi: se trata de una criatura capaz de introducirse en cualquier ser, y que se hace más fuerte con cada posesión. La maldición sigue su curso. Si Casey quiere sobrevivir, deberá cerrar una puerta abierta por un nonato más allá de nuestro mundo.
Este plato huele a… hamburguesa, patatas y refresco. Menú barato y llamativo; con toda probabilidad, carente de calidad alimenticia. Goyer vuelve a intentarlo, esta vez con una película de terror que bebe de todo tipo de fuentes con la idea de satisfacer a todos los aficionados del género y a los que van al cine a, simplemente, pasar un rato entretenido. Oldman y Yustman, por diferentes razones, pueden ser buenos reclamos para acabar decidiéndose y dar una oportunidad a este film. Avisad si resulta ser un completo chasco.
-
‘El truco del manco’
Dirección: Santiago A. Zannou. País: España. Año: 2008. Duración: 87 min. Género: Drama. Interpretación: Juan Manuel Montilla “Langui” (Cuajo), Ovono Candela (Adolfo), Javier Iglesias “Gordo” (Chacho), Elio Toffana (Galleta), Fanny Gatibelza (Cristina), Juan Navarro (Marquitos), Alicia Orozco (madre de Cuajo), Mala Rodríguez. Guión: Santiago A. Zannou e Iván Morales. Sinopsis: Cuajo es el sobrenombre de Enrique Heredia, un rapero con una parálisis cerebral que le dificulta la movilidad y con un sueño: construir un estudio de grabación propio donde poder producir su música. Para esto contará con la ayuda de su amigo Adolfo, un mulato de 30 años que malvive con su padre alcohólico. “A mí no me digas que no se puede” es el principio que guía la vida de Cuajo, pero esta misión va a resultar muy complicada. Él y Adolfo deberán superar dificultades de todo tipo para conseguir su objetivo en un entorno hostil y difícil, donde la violencia aparece por todas partes. Una lucha entre el fatalismo y el optimismo en pos de un sueño.
Este plato huele a… pan. Y no pidas más. La vida puede ser muy dura, hay gente ahí fuera que lo pasa mal. Si eso es lo que quieres ver cuando vas al cine, adelante, ésta es tu oferta. También un producto indicado para los que no pueden pasar mucho tiempo sin ver algo de producción nacional. Podéis echar un vistazo al trailer para salir de dudas.
Vía | Labutaca
Ver 8 comentarios
8 comentarios
looserap
Una pelicula algo plana? De lo mejor que he visto ultimamente, y aunque el secreto se sabe a los diez minutos de pelicula, no le resta interes.
Ademas una gran interpretacion por parte de Will Smith
Yo la recomiendo a todo el mundo
Salu2
lunares
Hombre, ese comentario de que "en la calle hay gente que lo pasa mal y si es eso lo que quieres ver cuando vas al cine..." Gracias a que muchas veces nos muestran lo que está o estuvo mal, se nos puede concienciar para que estemos atentos y seamos más sensibles ante ciertos temas y hechos. Pero no es sólo eso lo que quería decir, sino que gracias a eso que dices que muestran las pelis, hemos podido ver La lista de Shindler, El pianista, Philadelfia, Las tortugas también vuelan, Ciudad de Dios,... La realidad de la vida hay que mostrarla también, no todo es ficción y fantasía.
Juan Luis Caviaro
-Lunares, no te quito razón, ese comentario mío está escrito de forma vaga y puede llevar a error. Pero creo que lo fundamental es una buena historia que resulte interesante para el público. Todos los ejemplos que me has citado tienen eso, la del manco no. Es mi opinión. ;)
fernando
madre mia,que mierda de semana
iria a ver revolver,por que me encanto rocknrolla (la unica que he visto de guy) pero en todas partes estoy leyendo que es una mierda asi que no me fio.
cada vez que veo trailers de peliculas como guerra de novias me enfado mucho,es que ya esta bien de tratar al espectador como si fuese gilipollas.
claro que las pijas y los gays con pluma iran encantados (los gays sin pluma huiran de esta puta basura);con todos los respetos,que nadie se sienta ofendido,cuando digo gay con pluma me refiero a los que son como el de la serie betty.
qu pereza me da hablar la clase,es que las peliculas de colegio e instituo me producen una pereza,para dvd si eso
la semilla de mal es dela misma productora que los extraños,lo que me da buen feeling,por que aquella me gusto mucho
aunque mi estreno de la semana es el truco del manco,no me suele gustar ese cine español urbano,si embargo esta pelicula,sobre todo por l trailer tienen muy buena pinta,tal ycomo dicen en su post yono creo que sea como la juani,¿aquella no era una pija niña de papa?(es que no la vi);alguna lo flipara pero sera mas parecida a una palabra tuya
fernando
joder,es que revolver solamente la hacen en valencia en los unicos cines que no me gustan nada,mas que nada por que es el mas caro y el que tiene mayor concentracion de gilipollas/metro cuadrado,habeis acertado hablo de los cines lys.
un detalle aparte,parece que en españa no se estrenara la nueva pelicula de oliver stone W.,puesto que la anuncian para el martes en la 2
Groklei
Por mis tierras, hoy recién se estrenan "El intercambio" de Clint, "Vicky, Cristina, Barcelona" de Woody y "Doubt" con P.S.Hoffman y Meryl Streep... No quiero ni saber cuanto tendremos que esperar para ver Revolver.
Víctor
Creo que ire a ver Siete Almas, la anterior película de Muccino y Smith es buena y esta tiene muy buena pinta tambien, me gustaria ver Revolver, pero cuatro años tarde? no me fio.
supersnakeauron
no por dios carlinhos, no te metas a ver the spirit, es tirar el dinero, vaya P.M.
por cierto me gusta tu imagen, la de dexter digo.
supersnakaueron