Tras la expectación con la que llegábamos al viernes pasado gracias a la magistral 'Gravity' (id, 2013), ese filme mediante el que Alfonso Cuarón ha batido récords de taquilla en Estados Unidos y que —por qué no soñar un poco— merecería alzarse con todos los premios posibles de cara a los próximos Oscars, llegamos a un fin de semana más relajado en el que la cartelera se llena con nueve estrenos entre los que sobresalen otro filme con aroma a galardones, lo último de Hugh Jackman y una nueva oportunidad de ver al gran Antonio de la Torre en las salas de cine.
El mayordomo
Dirección: Lee Daniels. País: USA. Año: 2013. Duración: 132 min. Género: Drama. Interpretación: Forest Whitaker (Cecil Gaines), Oprah Winfrey (Gloria Gaines), David Oyelowo (Louis Gaines), Alan Rickman (Ronald Reagan), Jane Fonda (Nancy Reagan), John Cusack (Richard Nixon), Cuba Gooding Jr. (Carter Wilson), Terrence Howard (Howard), Lenny Kravitz (James Holloway), James Marsden (John F. Kennedy), Alex Pettyfer (Thomas Westfall), Robin Williams (Dwight Eisenhower), Liev Schreiber (Lyndon B. Johnson), Vanessa Redgrave (Annabeth). Guion: Danny Strong; basado en un artículo de Wil Haygood. Distribuidora: eOne Films Spain.
Sinopsis: Cecil Gaines es un joven que trata de escapar de la segregación racial del Sur de EE. UU. en busca de una vida mejor. A lo largo de su arduo viaje a la madurez, Cecil adquiere habilidades inestimables que le permiten acceder a una oportunidad única en la vida: un trabajo como mayordomo en la Casa Blanca. Allí, Cecil se convierte en testigo directo de la historia y del funcionamiento interno del Despacho Oval, mientras se gesta el movimiento por los derechos civiles, los asesinatos de John F. Kennedy y Martin Luther King, los movimientos de los Freedom Riders y las Panteras Negras, la guerra de Vietnam y el escándalo Watergate.
¿Qué podemos esperar?: Aunque huela a Oscars por los cuatro costados no sé muy bien que pensar acerca de este filme. Las críticas son encontradas, y atendiendo sólo al trailer, la pinta de superproducción para la caja tonta plagada de estrellas —esa Oprah Winfrey— no hay quién se la quite. Lo dicho, ni idea acerca de lo que nos deparará lo nuevo de Lee Daniels.
Prisioneros

Dirección: Denis Villeneuve. País: USA. Año: 2013. Género: Drama, thriller. Interpretación: Hugh Jackman (Keller Dover), Jake Gyllenhaal (detective Loki), Paul Dano, Melissa Leo, Viola Davis, Maria Bello, Terrence Howard. Guion: Aaron Guzikowski. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
Sinopsis: Keller Dover se enfrenta a la peor pesadilla de un padre: Anna, su hija de seis años, ha desaparecido, junto a su amiga Joy, y a medida que los minutos se convierten en horas, le va invadiendo el pánico. La única pista: una destartalada autocaravana que estuvo aparcada anteriormente en su calle. Encabeza la investigación, el detective Loki, quien detiene a su conductor, pero la falta de pruebas le obliga a devolverle la libertad. Aunque la policía sigue múltiples pistas, la presión va en aumento al saber que la vida de su hija está en juego. El desesperado Dover decide que no tiene más remedio que ocuparse personalmente del asunto, pero ¿hasta dónde está dispuesto a llegar este padre desesperado para proteger a su familia?
¿Qué podemos esperar?: Pues más o menos lo mismo que he dicho para 'El mayordomo', vale que aquí el aspecto visual de la cinta no parezca sacado de la televisión, pero por mucho que estén de por medio tres actores tan solventes como Hugh Jackman, Jake Gyllenhaal y Terrence Howard, no parece que vaya a ser algo más que el típico drama de sobremesa de los fines de semana.
Caníbal

Dirección: Manuel Martín Cuenca. País: España. Año: 2013. Duración: 117 min. Género: Thriller. Interpretación: Antonio de la Torre (Carlos), Olimpia Melinte (Nina), Alfonsa Rosso. Guion: Manuel Martín Cuenca y Alejandro Hernández; libremente inspirada en la novela “Caríbal”, de Humberto Arenal. Distribuidora: Golem
Sinopsis: el filme narra la historia de Carlos, el sastre más prestigioso de Granada. Un hombre respetable. Su vida es el trabajo y comer. Pero no cualquier cosa. Carlos es caníbal. Se alimenta de mujeres. Turistas, forasteras, desconocidas con las que no tiene ningún vínculo emocional. Pero todo eso cambia el día que conoce a Nina, una joven rumana que busca desesperadamente a su hermana gemela, desaparecida días atrás. La hermana se llama Alexandra, trabajaba como masajista… y era vecina de Carlos. Nina está desesperada y necesita ayuda. Carlos es su única esperanza.
¿Qué podemos esperar?: si sólo tuviera que ver una cinta este fin de semana, lo tendría muy claro por un único motivo llamado Antonio de la Torre, uno de los mejores actores que tenemos ahora mismo en nuestro país. Y punto.
The Bling Ring

Dirección y guion: Sofia Coppola. País: USA. Año: 2013. Género: Thriller. Interpretación: Emma Watson, Kirsten Dunst, Leslie Mann. Distribuidora: Vértigo Films.
Sinopsis: La película se basa en la historia real de unas adolescentes que se dedicaban a robar en las casas de distintas celebridades de Hollywood. Las muchachas fueron atrapadas en 2009, sumando el botín que habían reunido hasta ese momento los tres millones de dólares.
¿Qué podemos esperar?: soy de esos a los que 'Las vírgenes suicidas' ('The Virgin Suicides' 1999) dejó muy frío, de aquellos a los que 'Lost in Translation' (id, 2003) les dijo más bien poco, y de los que se exasperaron en extremo con 'María Antonieta'('Marie-Antoinette', 2006), así que huelga decir que, por mucho que esté la bellísima Emma Watson, 'The Bling Ring' no está entre lo que veré en el cine a partir de mañana.
Pie de página

Dirección y guion: Joseph Cedar. País: Israel. Año: 2011. Duración: 105 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Shlomo Bar-Aba (Eliezer Shkolnik), Lior Ashkenazi (Uriel Shkolnik), Alisa Rosen (Yehudit), Alma Zak (Dikla), Daniel Markovich (Josh), Micah Lewesohn (Yehuda), Yuval Scharf (Noa). Producción: David Mandil, Moshe Edery y Leon Edery. Música: Amit Poznansky. Fotografía: Yaron Scharf. Montaje: Einat Glaser Zarhin. Diseño de producción: Arad Sawat. Vestuario: Laura Sheim. Distribuidora: Good Films
Sinopsis: comedia irónica y fabulesca sobre la competitividad, la lealtad, el amor y las difíciles relaciones entre un padre y un hijo. Ambos son excéntricos académicos, que han dedicado toda su vida al estudio del Talmud. El padre, Eliezer Shkolnik, es un testarudo purista ajeno al sistema, que nunca ha visto reconocido su trabajo. Su hijo, Uriel Shkolnik, es una estrella ascendente en la materia, que se esfuerza por consagrarse públicamente. Un día se da la vuelta a la tortilla. Cuando a Eliezer se le comunica que va a obtener el Premio Israel, el mayor honor para eruditos del país, aflora su vanidad y necesidad imperiosa de reconocimiento. Al saberlo, su hijo Uriel se siente orgulloso, pero la admiración inicial irá dando paso a la envidia.
¿Qué podemos esperar?: aquí no tengo que aventurar nada, os dejo con las impresiones que mi compañero Juanlu recabó en Cannes hace un par de años.
El amor amargo de Chavela

Dirección: Rafael Amargo. País: España. Año: 2013. Género: Documental
Sinopsis: Rafael Amargo, un artista que a sus 35 años siente el abandono de las musas, como le sucede a la gran mayoría de artistas en algún momento, necesita buscar la inspiración que le devuelva la magia, y el duende del arte. Para ello iniciará un viaje que le llevará hasta las fuentes de donde mama dicha inspiración: cruzando mares, montañas y caminos, hasta llegar al refugio de la verdadera protagonista con el objetivo de entregarle en mano una carta de Lorca a la musa: Chavela Vargas.
¿Qué podemos esperar?: Chavela, una mujer tan eterna como su desgarrada voz, ¿hace falta decir algo más?
El médico alemán

Dirección y guion: Lucía Puenzo. Países: Argentina, Francia, España y Noruega. Año: 2013. Duración: 93 min. Género: Drama. Interpretación: Àlex Brendemühl (Mengele), Alan Daicz (Tomás), Natalia Oreiro (Eva), Florencia Bado (Lilith), Diego Peretti (Enzo), Guillermo Pfening (Klaus), Elena Roger (Nora). Guion: Lucía Puenzo; basado en su novela. Distribuidora: Wanda Visión.
Sinopsis: Año 1960, un médico alemán conoce a una familia argentina en una desolada región de la Patagonia y se suma a ellos, en caravana, por la ruta del desierto. Esta familia modelo aviva su obsesión por la pureza y la perfección, en particular Lilith, una niña de 12 años, demasiado pequeña para su edad. Desconociendo la verdadera identidad del alemán, al llegar a Bariloche, Enzo (Diego Peretti) y Eva (Natalia Oreiro) lo aceptan como primer huésped de la hostería que poseen, a orillas del lago Nahuel Huapi. Aunque el extraño personaje les genera a los anfitriones cierto recelo, progresivamente se verán seducidos por sus modos, su distinción, su saber científico y sus ofertas de dinero… hasta que descubren que están viviendo con uno de los criminales más grandes de la historia.
¿Qué podemos esperar?: Seleccionada para la 'Une Certain Regard' de Cannes, y con críticas bastante positivas, es una pena que, debido a la más que probable escasa distribución muchos no vayamos a tener acceso a tan atractiva co-producción. En fin...
Metallica: Through the Never

Dirección: Nimród Antal. País: USA. Año: 2013. Duración: 93 min. Género: Musical. Interpretación: James Hetfield, Lars Ulrich, Kirk Hammett, Robert Trujillo, Dane DeHaan (Trip). Guion: Nimród Antal, Kirk Hammett, James Hetfield, Robert Trujillo y Lars Ulrich. Distribuidora: Precision 3D.
Sinopsis: Mezclando ficción y realidad, la cinta gira en torno a un joven que ha de cumplir un encargo mientras Metallica toca en un concierto repleto de público.
¿Qué podemos esperar?: Está claro que si hay un público objetivo de este filme, ese es la legión de seguidores que la banda de rock tiene en todo el mundo. No me cuento entre ellos, así que aquellos que sí lo hagan, que disfruten de lo lindo.
Mujer conejo

Dirección y guion: Verónica Chen. Países: Argentina, España y Venezuela. Año: 2013. Duración: 110 min. Género: Drama. Interpretación: Haien Qiu, Luciano Cáceres, Gloria Carrá. Distribuidora: Barton Films.
Sinopsis:: Cuando Ana, una funcionaria estatal, descubre que la policía argentina está controlada por la mafia china, lucha para revelar la verdad. Con su vida en riesgo, escapa de la ciudad y termina en el campo, abandonado e infestado por unos conejos que han sido genéticamente alterados y se han vuelto carnívoros. Lo que encuentra ahí podría derrumbar a la mafia. Si logra salir viva…
¿Qué podemos esperar?: Seré franco, ni la más remota idea.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
Bob
Todas las opiniones que he leído de 'Prisioneros' la han puesto muy bien, así que no sé qué es lo que te hace pensar que esto sea el "típico drama de sobremesa". Me pregunto si pensarías lo mismo de 'Mystic River' (por decir una de temática similar) el día de su estreno.
marlon
No me extrañaría nada que ha "El Mayordomo" le adjudicaran dos Oscar.
J.J.DeRiomol
O sea... Que verias Canibal por La Torre, peo el resto es una castaña, aunque tengas a Whitaker, Jackman, Rickman o demas. Vamos, unos tuercebotas en esto.
Vale que tengas preferencias, pero como motivo te ha quedado muy pobre.
yeho
Vere "el mayordomo" y "prisioneros" aunque para algunos sean "culebrones de sobremesa" al fin de al cabo soy la típica espectadora media a la que le gusta pasar un buen rato en el cine.
gunzalobill
Pues 'Prisoners' está teniendo unas valoraciones (de prensa y público) fenomenales y 'Caníbal' ha triunfado entre la crítica internacional. No serán "PERFECTAS", ni "la mejor película de los últimos 10 años", quizás los actores no estén a la altura de Sandra Bullock (jaja), ni las podamos ver en 3D, pero no pintan nada mal. Ojalá todas las semanas de transición sean así.
'El Mayordomo' no me interesa ni lo más mínimo, eso sí.
sinbarita
La sinopsis de "mujer conejo" es para derretir neuronas. :P
Dax
"Prisoners","Canibal" y "El medico aleman" (Lucia Puenzo es una realizadora distinta y muy interesante) no me las pierdo,"The butler" a priori suena muy bien, por Daniels y por su gran elenco, pero si solo veremos al mayordomo sirviendo desayunos a prsidentes y cantando canciones de cuna a las hijas de estos, mejor optar por otra cosa.La que si o si vere es "Mujer conejo" no tanto por la realizadora, sobre todo por tu gran comentario sobre la peli.
MigueL
De 'Caníbal' por el actor si hablas bien no?¿ Pero de las otras dos 'El Mayordomo' y 'Prisioneros' tienes dudas.
Pues a mi 'Canibal' me parece también un thriller del montón a primera vista también. Además, la comparación con Hannibal Lecter creo que le hará daño a esta película.
Yo voy a ver las dos primeras, está claro.
j.l.l.deznan
Siempre pasa lo mismo, hay semanas que no merece la pena lo que vale una entrada, y hay otras que robarías para poder ver casi todo lo que ponen. Grandísima cartelera la que ofrece este fin de semana.
portalpa
Me dejas sorprendido con tus expectativas respecto a Prisioners, y máxime cuándo todos los medios la están poniendo muy bién. Ya nos contarás por aquí que te pareció.
Saludos Sergio.
jemagomoen
Tengo una duda, porque en El Mayordomno, tiene unas caracterizaciones tan curradas como las de los Reagan y la de los Kennedy, y unas tan descuidadas como las de Nixon y Johnson? ¿Solo tenian presupuesto para unas pocas?
loula2
Espero ver Prisoners y Caníbal, las llevo esperando con ganas!! La de Mujer conejo tengo entendido que es bastante surrealista, puede ser interesante, así como la de Metallica, que también me atrae. Las de Puenzo y Sofia Coppola, esperaré a leer opiniones: Puenzo me ha gustado (y mucho) sólo a veces, y en cuanto a la de Sofía, las anteriores me gustaron mucho, pero el argumento esta vez no me atrae demasiado. El mayordomo de momento no me convence mucho, esperaré. Y a la que no pienso acercarme ni con un palo es a la de Amargo, porque con lo que me gusta Chavela Vargas, no me fío nada de lo que habrá sido capaz de perpetrar este tipo sobre ella....
portalpa
Tras su paso por el festival de San Sebastián las críticas de Caníbal han sido mayoritariamente tibias, destacando la actuación de Antonio de la Torre y la fotografía, aún así le tengo ganas a la película.
tangkwan
De los estrenos de esta semana, solo ha llegado a mi ciudad la de "El Mayordomo" y "Prisioneros"... aunque yo tengo claro que veré "Gravity", que la tengo pendiente.
¿Comentarios sobre las películas?... "El Mayordomo" viene de ser un éxito en EEUU y con el apoyo de Oprah Winfrey y Harvey Weinstein. Durante un tiempo se ha hablado mucho de sus posibilidades en los Oscar de este año... personalmente, creo que se va a ir desinflando poco a poco frente a los estrenos que vienen ahora en tierras estadounidenses. Va a tener su público, aunque posiblemente menos que en EEUU.
De "Prisioneros" tengo más esperanza y quiero verla. También ha tenido éxito, en menos medida, en EEUU, y la crítica también la ha apoyado. Se habla mucho de Jake Gyllenhaal como nominado en Actor de Reparto. Su paso por distintos Festivales ha sido bastante positivo (en Toronto, fue una de las 3 películas mejor valoradas por el público, y fue aplaudida en San Sebastián). Tendrá éxito ya que Hugh Jackman tiene su público. La tengo apuntada en mi lista.
Sobre "Caníbal", es una de las películas españolas más esperadas y Martín Cuenca siempre me ha interesado desde "La Flaqueza del Bolchevique". Además, tiene a Antonio de la Torre (uno de los mejores actores del cine español actual), como protagonista máximo. Su paso por el Festival de Toronto fue bastante bueno pero en San Sebastián dejó sensaciones diferentes y no terminó de convencer a la crítica. Sin embargo, también la apuntaré... por si lo dan alguna vez en mi ciudad XD.
"Pie de Página", es una película israelí con premios en Cannes y nominación a los Oscar... Interesante de inicio pero no creo que pueda verla por mis tierras.
"El Médico Alemán" es el nuevo proyecto de la siempre interesante (e irregular) Lucía Puenzo. La historia promete y es la candidata este año de Argentina para los Oscar. Tampoco creo que caiga por mi ciudad pero también la apunto.
"Metallica Through the Never", personalmente, me interesa ya que no es precisamente un documental sino también mezclar ficción. Además, está en 3D. La crítica en EEUU es bastante correcta y en taquilla ha ido sin mas. Con las pocas salas que tenemos por aquí en 3D, no creo que la estrenen.
Sobre "The Bling Ring", paso de verla. No me disgustó ni "Las Vírgenes Suicidas" ni "Lost in Translation"... ni tampoco me parece tan mala "Maria Antonieta"... pero me carga Sofía Coppola y tampoco parece que sea una redención esta película.
Sobre las otras dos, ni idea de cuáles son.
kiwi.
Prisioneros puede incluso que le quite algún premio a Gravity, que me parece una auténtica pasada pero "que debería alzarse con todos los premios posibles de cara los próximos Oscars" pues tampoco.
Y si se me permite el "spam", mi crítica de Prisioneros la he publicado esta misma tarde, una película de luces y sombras, imperfecta, pero recomendable.
keating
El médico alemán (WAKOLDA)fue seleccionada por Argentina para competir por una nominación en los Oscars