'Dos colgaos muy fumaos: Fuga de Guantánamo' ('Harold & Kumar: Escape from Guantanamo Bay')
Directores y guionistas: Jon Hurwitz y Hayden Schlossberg.
Intérpretes: Kal Penn, John Cho, Roger Bart, Rob Corddry, Neil Patrick Harris.
Sinopsis: Harold y Kumar las habían pasado canutas –mientras se fumaban unos cuantos— para llegar a una hamburguesería. Cuando por fin están satisfechos, tratan de viajar a Amsterdam, pero el color de piel de Kumar, de raza india, hace que una anciana racista lo considere una amenaza a la seguridad del avión. Un empleado del gobierno con ganas de diversión los encierra en Guantánamo, pero no tardarán en escapar.
Qué podemos esperar: La comedia del año, especialmente por la participación estelar de Neil Patrick Harris. Toda la incorrección política que os podáis imaginar en una historia que no da tregua. En mi crítica podéis leer más sobre la película.

Directores: John Stevenson y Mark Osborne.
Intérpretes: Jack Black/Florentino Fernández, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Ian McShane, Lucy Liu, Angelina Jolie, David Cross, Seth Rogen.
Sinopsis: Po, que trabaja en un restaurante, es escogido para cumplir una antigua profecía, lo que le proporciona la oportunidad de estudiar kung-fu con sus ídolos, los legendarios Cinco Furiosos: Tigresa, Grulla, Mantis, Víbora y Mono, bajo el liderazgo de su gurú, el maestro Shifu. Pero el vengativo leopardo de las nieves, Tai Lung, prepara un ataque. Po deberá defender el Valle de la Paz de la terrible amenaza. ¿Podrá hacer realidad su sueño de convertirse en un maestro del kung-fu? Po lo intentará con todo su ser, y este inesperado héroe descubrirá que sus mayores debilidades también son sus mayores bazas.
Qué podemos esperar: No tengo especial prisa por verla, podría esperarme al DVD, además –sí, voy a hacer ese chiste tan fácil—, Jack Black me cae gordo. Luisfer dice en su crítica que es divertidísima, pero Antonio Toca opina que es superficial.

Director: Emir Kusturica.
Intérpretes: Marija Petronijevic, Uros Milovanovic, Ljiljana Blagojevic, Aleksandar Bercek.
Sinopsis: En un pueblo viven Tsane y su abuelo. La profesora de Tsane, que ya no da clases porque sólo tenía un alumno, es cortejada por el abuelo y por otro lugareño. Tsane se dirige a la ciudad y el abuelo le dice que tiene que traerle un icono de San Nicolás, mientras que para él tiene que conseguir un recuerdo y una novia.
Qué podemos esperar: En general, los desparrames de Kusturica me suelen poner nerviosa más que gustarme. Sin embargo, esta película no se me hizo pesada de ver porque está llena de humor y, como tiene tantas locuras, no puede aburrir. Si se analiza más profundamente, se puede encontrar un mensaje un tanto retrógrado y una estructura muy simple y convencional. Podéis leer más en mi crítica.

'Posdata: te quiero' ('P.S. I love you')
Director: Richard LaGravenese.
Intérpretes: Hilary Swank, Gerard Butler, Lisa Kudrow, Gina Gershon, Kathy Bates, Harry Connick Jr.
Sinopsis: Holly y Gerry son un matrimonio normal, con sus peleas por cuestiones cotidianas como la economía familiar, la posibilidad de tener hijos, los suegros… Gerry muere y Holly, que no era capaz de mantener un empleo más de tres meses, se queda absolutamente desamparada. Pero unas cartas que él había dejado antes de morir para ella le ayudarán a salir del bache.
Qué podemos esperar: No es la comedia romántica del año, aunque ninguna otra lo sea tampoco en su lugar. La premisa de la que parte está muy desaprovechada, probablemente porque se ha hecho una mala adaptación del libro en el que se basa. Se hace muy larga y no se ve una intención clara. En mi crítica entro más en detalle.

Directora: Irene Cardona Bacas.
Intérpretes: Sanaa Alaoui, José Luis García Pérez
Sinopsis: Yasmina (Sanaa Alaoui) es una joven marroquí culta y atractiva que ha venido a España con la intención de continuar sus estudios universitarios. Vive en un pueblo extremeño con su hermano Abdel (Hicham Malayo Ben) y otros marroquíes que trabajan en la agricultura. Yasmina no acaba de encajar ni con los marroquíes ni con los españoles, y el único lugar en el que parece encontrarse a gusto es en una asociación de acogida de inmigrantes. Yasmina vive un apasionado y atípico noviazgo con Javi (José Antonio Lucia), un joven policía municipal. La relación funciona bien hasta que le plantea la cuestión del matrimonio. Javi empieza a desconfiar y, sintiéndose utilizado, se niega a casarse con ella.
Qué podemos esperar: Está tan de moda el tema de la inmigración que ya me cansa. Además, suele ocurrir que cuando una película tiene un ingrediente social, ya parece que no necesita encontrar la calidad en los aspectos puramente cinematográficos, porque esa cuestión hace que esté mal visto ponerla mal. De todas formas, éstas son observaciones sobre los films de temas de acutalidad en general, pues es posible que 'Un novio para Yasmina' sea divertido, ya que lo califican de comedia romántica. Habrá que verlo y luego opinar.

Director: Juan Cavestany
Intérpretes: Alberto San Juan, Maribel Verdú, Fernando Tejero.
Sinopsis: Después de una temporada trabajando como gigoló de medio pelo en el extrarradio, Manuel (Alberto San Juan) regresa a casa dispuesto a retomar la vida que dejó atrás. El reencuentro con su ex novia (Maribel Verdú), su familia y sobre todo sus amigos de toda la vida, coincide con la declaración del mayor incendio forestal ocurrido en España en los últimos veinte años. Una telaraña de tramas cruzadas de pasión desordenada, inercia, reproches, mentiras y otros ingredientes de “mala calidad”, en la que Manuel, inasequible al desaliento, trata de movilizar a sus amigos para ir de voluntarios a apagar el fuego. La tozuda realidad acabará siendo un toro difícil de lidiar para Manuel, pero a cambio le compensará con una inesperada y agridulce reflexión sobre el sentido de la honestidad.
Qué podemos esperar: No la he visto, no creo que la vea, pero daría una recomendación a quienes inventan los títulos: no se lo pongan tan fácil a los críticos con mala baba.

Directoras y guionistas: Maitena Muruzabal y Candela Figueira.
Intérpretes: Laura de Pedro, Gabriel Latorre, Xabi Yárnoz, Asun Aguinaco.
Sinopsis: Se avecina la temporada de invierno. En la sección de embalaje de cadenas para la nieve de una fábrica, los pedidos empiezan a amontonarse. Javier (Gabriel Latorre), el encargado, pide refuerzos. Jairo (Xavier Yárnoz) es trasladado de otra sección. Ángela (Laura de Pedro) y Karmentxu (Asun Aguinaco) llegan de una empresa de trabajo temporal para trabajar dos semanas. De seis a dos, los cuatro embalan cadenas en silencio, cada uno en su mesa. La metereología anuncia temporal y el trabajo se prolonga. Sin darse cuenta, Ángela empieza a romper las reglas del trabajo y, poco a poco, éstas van cambiando.
Qué podemos esperar: Vete tú a saber. Quiero decir que quien vaya al cine, por favor, que nos lo cuente.
Fuente | La Butaca
Ver 5 comentarios
5 comentarios
fernando
he visto esta tarde kung fu panda,y es normalita,tiene sus momentos,te ries,pero no es precisamente lo mejor d ela cartelera. ahi,wall-e,las ganas de que llegues son cada vez mayores
hemp
suele ocurrir que cuando una película tiene un ingrediente social, ya parece que no necesita encontrar la calidad en los aspectos puramente cinematográficos
Muy cierto.
no se lo pongan tan fácil a los críticos con mala baba
Muy agudo XD
mogul
pues como no lo habeis dicho lo digo yo!!. Mala calidad el guion tan rocambolesco, parece que intentando parecerse a los de almodovar pero a la pelicula le fallan muchas cosas y se queda en nada. Que pena no aproveche este reparto formado por lo mejorcito de los actores españoles actuales. Maribel verdu cada dia mas guapa.
compactdreams
Gente de mala calidad, es la que anuncia un fracaso sin ser testigo.
Gente de mala calidad es la que no sabe lo que esta diciendo, sino intuye y certifica…
Por favor, si estamos de acuerdo de los blogs libres no metamos la pata, si somos periodistas, o investigadores, vamos a los hechos.
España se conoce por sus directores no queridos aquí, como Almodovar, Bigas luna, etc…
mas atrás salieron los remakes americanos, y copias de dirección con el agridulce español, con el sentido de humor irónico… y seguimos siendo "gente de mala calidad"
Carlos Salazar
(un venezolano en España)
mogul
Yo en mi caso la he visto y he dado mi opinion personal sin meterme con nadie.
Si Beatriz Maldivia dice que no la ha visto, pero que no piensa verla tampoco creo sea para tanto. No la ha visto pero lo dice claramente. A mi que alguien que no ha visto y habla de ella no me influye para nada el que yo vaya o no a verla.
Pero en cualquier caso hay que saber aceptar criticas y tener cada uno su propio criterio.