Atrás dejamos el 2008, con sus pocas alegrías, cinematográficamente hablando, y le damos la bienvenida al 2009, que esto del séptimo arte parece que viene con mejor pie (todos los años decimos lo mismo, y al final tenemos que tragarnos nuestras palabras). Este próximo fin de semana la oferta es amplia y variable.
Director: Guy Ritchie
Intérpretes: Gerard Butler, Tom Wilkinson, Thandie Newton, Idris Elba, Jeremy Piven
Sinopsis: RocknRolla es un baile de personajes y situaciones llevadas al límite, en la que un jefe de la mafia ruso se ha hecho con una importante cantidad de dinero. El entorno no está dispuesto a renunciar a una porción del pastel y se verán involucrados un peligroso criminal, una contable corrupta y una retahíla de figurillas musicales.
Qué será será: Otra flipada de Ritchie, a quien la fama de ‘Snatch’ le está sobrepasando de forma alarmante. Por cierto, dentro de dos semanas nos llega su anterior trabajo ‘Revolver’. Sin tiempo no es.

Director: Federico Veiroj
Intérpretes: Alejandro Tocar, Yoel Bercovici, Igal Label, Gustavo Melnik, Julia Catalá, Belén Pouchán, Verónica Perrotta
Sinopsis: Rafael Bregman (13 años) perdió la virginidad pero nunca ha besado a una chica. Para alcanzar su sueño deberá combatir su acné, luchar contra su torpeza, ganarle a la timidez, asumir la adolescencia.
Qué será será: Tratándose de una coproducción entre varios países de habla hispana, puede ser cualquier cosa. El argumento es interesante, y un buen libro también.

‘City of Ember: En busca de la luz’
Director: Gil Kenan
Intérpretes: Saoirse Ronan, Harry Tredaway, Tim Robbins, Bill Murray, Martin Landau, Toby Jones
Sinopsis: Durante varias generaciones, los ciudadanos de la ciudad de Ember han vivido en un maravilloso mundo de luces brillantes bajo tierra. Construida como refugio para la humanidad, la ciudad, que se abastece de la energía producida por un gigantesco generador, fue pensada para durar solamente 200 años. Ahora, cuando el generador empieza a fallar, las deslumbrantes luces empiezan a parpadear y a apagarse y Ember comienza a sumirse en la oscuridad.
Qué será será: Una prueba de fuego para Gil Kenan, que tras la recomendable ‘Monster House, salta a la imagen real. Si tiene el ritmo de aquélla, es una propuesta idónea para estas Navidades. Beatriz Maldivia le da una estrella.

Director: Gavin O´Connor
Intérpretes: Colin Farrell, Edward Norton, Jon Voight, Noah Emmerich
Sinopsis: Los Tierney son una familia de policías que se rige bajo un estricto código moral. Pero ahora, uno de ellos, Ray (Edward Norton), está investigando un caso de corrupción en el cuerpo que afecta a su propio cuñado, Jimmy (Colin Farrell). Las sospechas abrirán la caja de los truenos, provocando deseos de venganza.
Qué será será: Una de las películas que hay que ver este fin de semana, simple y llanamente por la reunión de dos actores como Farrell y Norton, aunque suene todo a ya visto. Beatriz le da dos estrellas y media.

‘El Canto del Loco: Personas (la película)’
Director: A quién le importa
Intérpretes: El grupo en cuestión, más un montón de cantantes de nuestro país que se creen artistas, como es el caso de David Summers o Iván Ferreiro
Sinopsis: Dicen que es un viaje interior a las personas que integran el grupo (como si lo tuviesen), y una aproximación a su universo particular. Una exploración desde el momento en el que componen una canción (si se les puede llamar así) hasta el instante en el que un grupo musical lo da todo, esto es, los directos.
Que será será: Una tortura.

Director: Ole Christian Madsen
Intérpretes: Thure Lindhart, Mads Mikkelsen, Stine Stengade, Chtristian Berkel
Sinopsis: Copenhague, 1944. Mientras la población danesa desea que la guerra acabe cuanto antes, Bent Faurschou-Hviid, de 23 años y cuyo nombre de guerra es Flame (por su cabello rojo) y Jørgen Haagen Schmith, de 33 años y cuyo nombre de guerra es Citron (al parecer, en parte, porque había trabajado como mecánico en la fábrica de Citroën), ponen sus vidas en riesgo para luchar en el grupo de resistencia Holger Danske que combate clandestinamente contra los nazis y sus colaboradores daneses.
Qué será será: Una de las propuestas más interesantes del fin de semana. Cine europeo intentado combatir al todopoderoso norteamericano. Beatriz Maldivia le da tres estrellas y media.

Director: Darren Lynn Bousman
Intérpretes: Alexa Vega, Anthony Stewart Head, Sarah Brightman, Paris Hilton, Paul Sorvino
Sinopsis: El año 2056 nos puede parecer muy lejano, pero en realidad no queda tanto tiempo; muchos llegaremos a él. Y será entonces cuando una epidemia de fallos orgánicos asolará el planeta. La salvación emerge en forma de GeneCo, una compañía que ofrece trasplantes a cambio de una elevada suma de dinero. Aquellos que no pagan la cuenta, reciben la visita del implacable Repo Man.
Qué será será: Por fin tendremos la oportunidad de comprobar si lo que dicen de esta película es cierto. Está obteniendo buenas críticas allá donde se estrena, e incluso en Sitges protagonizó una curiosa anécdota. No obstante, el que firma la dirección es el responsable de varias de las secuelas de ‘Saw’, lo cual no es para alegrarse.

Director: Stephan Elliott
Intérpretes: Jessica Biel, Colin Firth, Kristin Scott Thomas, Ben Barnes
Sinopsis: John Whittaker, un joven inglés, se enamora perdidamente de Larita, una sexy y glamurosa americana, con quien se casa impulsivamente. Aunque se las prometían felices, cuando la pareja regresa a Inglaterra para instalarse en casa de John, la madre de éste, la Sra. Whittaker, la toma instantáneamente con su joven nuera. Larita se esfuerza por encajar en la familia pero no consigue superar los obstáculos que encuentra en el día a día con su suegra.
Qué será será: El argumento me recuerda sobremanera a aquella película protagonizada por Jane Fonda y Jennifer Lopez, y de cuyo título no quiero acordarme. La cambiamos de época, le añadimos el toque inglés, y a Jessica Biel, y ya está. Beatriz Maldivia le da cuatro estrellas.
Vía | Linkara
Ver 17 comentarios
17 comentarios
KesheR
No soy fan de Iván Ferreiro pero ponerlo al nivel de El Canto del Loco me parece del género tonto.
jordimm
¿Ivan Ferreiro en el mismo saco que David Summers y El canto del loco?? (Alguien no ha escuchado a Ivan Ferreiro...)
http://jordim.wordpress.com/
MGB 2.0
‘RocknRolla’ no me la pierdo, me conformo con que se parezca a 'Snatch'. Qué bien me lo pasé viendo esa peli.
Respecto a 'El canto del loco', vomitivo, pero Ivan Ferreiro, como bien dicen aquí arriba, está a otro nivel. 'Los piratas' e Ivan Ferreiro son calidad de la que hay poca.
fernando
esta tarde he visto ROCKNROLLA (la primera que veo de guy ritchie) y solo os digo una cosa
ES LA PELICULA PERFECTA
fernando
#14 lo hare
a excepcion de barridos por la marea,me quiero ver todas las de guy
Mr. Draper
La de Ritchie caerá si o si y "cuestión de honor" puede que también aunque sólo sea por la participación de Norton.
Drake19
Otra flipada de Ritchie, como se nota que no te gusta porque snatch es una gozada de principio a fin, y esta de Rocknrolla que e tenido la suerte de ver es Guy Ritchie 100% brutal, a quien le guste este director se lo va a passar en grande.
boone
Ya he visto Rocknrolla y decir que está genial. Tanto los personajes a cada cual más freak, la historia enreversada de por si que a cada minuto se enrevesa más, y buena musica que acompaña. Guy Richie a vuelto con lo que par ami es su mejor pelicula, si, en mi caso me ha parecido más buena que cerdos y diamantes.
Mini spoiler
Por cierto muy grande cuando Gerard Butler, se entera que su mejor amigo es gay, se baja del coche, dios que asco, puto marica, bujara asqueroso, dios eres lo mas repulsivo, sucio truchon, dios me das asco mariposon... 5 min despues ¿Oye me chuparías la polla?
Final del mini spoiler
Celine
Tengo esperanzas en "Cuestión de honor", aunque sólo sea, como bien dices, por el elenco de actores. Edward Norton ya es un reclamo para mí por sí solo.
MGB 2.0
PD: Feliz año a tí también Beatriz, y a todos los demás!
16845
tuve la suerte de ver \"Rocknrolla\" en Sitges! está muy bien!
la portada de \"Acné\", no os recuerda demasiado a la portada de \"ken park\"?
la del canto del loco no pienso verla
feliz año 2009
alkyra
Iré a ver City of Ember aunque sea sólo por la ambientación que debe ser espectacular y pride and glory por Edward Norton exclusivamente. Esperemos que este año sea mejor en cuanto al cine...feliz año a todos!
Celine
Acabo de ver "Cuestión de honor" y me ha gustado bastante. Si sois aficionados el género polcíaco, al menos, os entretendrá.
Es la típica trama policial con agentes corruptos, otros muy íntegros, pero atrapados entre la espada y la pared, el papá irlandés y toda su saga de hijos polis de Nueva York, en definitiva, nada nuevo. Sin embargo, las interpretaciones, sobre todo la de Norton, son bastante aceptables, y le dan mucha fuerza a la peli. Lo peor, sin duda, es su largo metraje, se podrían haber ahorrado por lo menos 20 minutos.
Golfingero
#13 Pues no te pierdas Snatch, esta cojonuda.
Víctor Aranda Iglesias
Estoy de acuerdo con algunos de los comentarios escritos arriba, creo que el comentario, sobre Iván Ferreiro, no es acertado. Ferreiro lleva muchísimos años demostrando su valía como compositor, letrista e intérprete, tanto al mando de los Piratas, como en solitario. Es un artista completamente respetado por sus compañeros de profesión. Otra cosa es que no te guste, cosa que me parecería completamente respetable. Saludos.
▒KA§IO§▒
‘RocknRolla’ es la más esperada para mí. De 'Revolver' he oído muchas cosas que espero no sean ciertas, porque no son muy buenas precisamente.
rago
para hacer comentarios tan ofensivos y sobrados, al menos deberias molestarle en leer lo que criticas, majete.
Te lo pongo otra vez, por si tu genero no te dejo la primera vez:
\"Intérpretes: El grupo en cuestión, más un montón de cantantes de nuestro país que se creen artistas, como es el caso de David Summers o Iván Ferreiro\"