Adelantados de nuevo a hoy miércoles al igual que la semana de Navidad, el 2014 empieza con fuerza en España gracias al esperadísimo estreno de la última cinta de los hermanos Coen, un filme que muchos ven con grandes posibilidades de cara a los Oscar. A su lado, cinco propuestas diferentes con las que llenar los cinco días que nos quedan de vacaciones antes de volver al trabajo el día después de Reyes. Cinco títulos de desigual interés que componen un menú ligero para paliar los excesos de una Nochevieja que espero haya sido grata para todos aquellos que estéis leyendo hoy, día 1 de Enero. Tanto para vosotros, como para los que hoy hibernan más de la cuenta, vayan nuestros mejores deseos y sobre todo, que este 2014 nos proporcione incontables ratos inolvidables en las salas de cine.
'A propósito de Llewyn Davis'
Dirección y guion: Ethan Coen y Joel Coen. País: USA. Año: 2013. Duración: 105 min. Género: Drama, musical. Interpretación: Oscar Isaac (Llewyn Davis), Carey Mulligan (Jean), Justin Timberlake (Jim), F. Murray Abraham (Bud Grossman), Garrett Hedlund (Johnny Five), John Goodman (Roland Turner), Max Casella (Pappi), Ethan Phillips (Mitch), Jeanine Serralles (Joy). Distribuidora: Universal Pictures International Spain.
Sinopsis: Nueva York, años sesenta. Llewyn Davis es un joven cantante de folk que vive en el Greenwich Village. Con su guitarra a cuestas, durante un frio e implacable invierno, lucha por ganarse la vida como músico. Sobrevive gracias a la ayuda de sus amigos y de algunos desconocidos a los que presta pequeños servicios. De los cafés del Village se traslada a un club de Chicago hasta que le surge la oportunidad de hacer una prueba para el magnate de la música Bud Grossman.
¿Qué podemos esperar?: Mucho. Ganadora del Gran Premio del Jurado en Cannes y nominada a 3 Globos de Oro, la última apuesta de los Coen parece apartarse de los géneros que hasta ahora han marcado de forma mayoritaria su trayectoria, un gesto que la crítica internacional ha recibido con los brazos abiertos y que, como decía antes, la sitúa ya en muchas quinielas de cara a la próxima ceremonia de los Oscar.
'El único superviviente'

Dirección: Peter Berg. País: USA. Año: 2013. Duración: 121 min. Género: Biopic, bélico, drama. Interpretación: Mark Wahlberg (Marcus Luttrell), Taylor Kitsch (Michael Murphy), Ben Foster (Matt “Axe” Axelson), Emile Hirsch (Danny Dietz), Ali Suliman (Gulab), Eric Bana (Erik Kristensen), Alexander Ludwig (Shane Patton). Guion: Peter Berg, basado en el libro de Marcus Luttrell y Patrick Robinson. Distribuidora: eOne Films Spain.
Sinopsis:Adaptación cinematográfica de un libro de memorias de Marcus Luttrell, en el que relata sus experiencias en Afganistán durante 2005. A él (Wahlberg) y a otros marines (Kitsch, Foster, Hirsch) les fue encomendada la misión de liquidar a un líder terrorista, pero la situación se complicó cuando los talibanes les tendieron una emboscada.
¿Qué podemos esperar?: Dos son los motivos que podrían en un momento dado llevarme a ver éste filme: el venir firmada por Peter Berg, un realizador que, sin ser nada del otro mundo, suele cumplir bastante bien en aquellas producciones que terminan bajo su mando y el protagonismo de Mark Whalberg, que otra cosa no, pero como héroe de acción casi siempre da el pego.
'En la flor de la vida'

Dirección: Nick Quinn. País: Francia. Año: 2012. Duración: 83 min. Género: Comedia. Interpretación: Pierre Arditi (Gaspard), Jean-Pierre Marielle (Hubert), Julie Ferrier (Zana), Audrey Fleurot (Marion), Artus de Penguern (Joseph), Rasha Bukvic (Stjepan). Guion: Andreia Barbosa; con la colaboración de Santiago Amigorena. Distribuidora: Emon.
Sinopsis: Gaspard Dassonville tiene 63 años. Pese a que es un afamado productor y presentador de televisión, Gaspard se resiste a la idea de que está en el ocaso de su carrera. De la noche a la mañana, Gaspard perderá su empleo y, por otro lado, se verá obligado a acoger en su casa a Hubert, su anciano y rebelde padre, con quien hace muchos años mantiene una tensa y distante relación. Hubert detesta a todas las asistentas que le impone su hijo y les hace la vida imposible para forzar su dimisión, hasta que Zana irrumpe en la vida de ambos para darle un nuevo sentido y demostrarles que la vida tiene valor por los pequeños gestos cotidianos de aquellos que tenemos más cerca.
¿Qué podemos esperar?: La comedia francesa siempre tiene algo que termina resultando simpático —aunque pocas veces consiga la carcajada— y esta historia de disputas románticas intergeneracionales parece que se adhiere a dicha afirmación.
'En solitario'

Dirección: Christophe Offenstein. Países: Francia y España. Año: 2013. Duración: 96 min. Género: Drama. Interpretación: François Cluzet (Yann Kermadec), Samy Seghir (Mano Ixa), Virginie Efira (Marie Drevil), Guillaume Canet (Franck Drevil), José Coronado (José Monzon), Arly Jover (Anna). Guion: Jean Cottin y Christophe Offenstein, basado en un argumento de Fréderic Petit Jean. Distribuidora: A contracorriente Films.
Sinopsis: Yann consigue hacer su sueño realidad al participar inesperadamente en la Vendée Globe: la vuelta al mundo a vela en solitario y sin escalas. Después de varios días de competición descubre a bordo a un joven polizón. Ante el riesgo de ser descalificado, decide esconder al muchacho en lo que será una aventura inolvidable.
¿Qué podemos esperar?: Mucho se han aprovechado en la publicidad de 'En solitario' de que el filme venga protagonizado por la estrella de la espléndida 'Intocable' ('Intouchables', Olivier Nakache, Eric Toledano, 2011) para promocionar a bombo y platillo este drama con trasfondo naútico que huele a arquetípico y cuyo tráiler parece desvelar, de nuevo, todo menos el final.
'Love and Bruises'

Dirección: Lou Ye. Países: China y Francia. Año: 2011. Duración: 105 min. Género: Drama. Interpretación: Corinne Yam (Hua), Tahar Rahim (Mathieu), Jalil Lespert (Giovanni), Vincent Rottiers, Sifan Shao, Patrick Mille. Guion: Lou Ye y Liu Jie Falin. Distribuidora: Vértigo Films.
Sinopsis: Hua, una joven profesora abandona Pekín y se instala en París. Exiliada en una ciudad desconocida, su tiempo lo reparte entre su pequeño apartamento y las aulas de la universidad. Al poco tiempo, conoce a Matthieu, un obrero que se enamora apasionadamente de ella. Poseído por un deseo insaciable, la trata como a un perro, forjando una relación basada en la violencia física y los abusos verbales. Cuando Hua decide, por fin, abandonarlo, descubre su dependencia vital respecto a Matthieu.
¿Qué podemos esperar?: La incógnita de la semana, una cinta franco-china de hace casi tres años que llega de tapadillo y que se estrena el viernes —y no hoy miércoles—. Lo dicho, una incógita...al menos a nivel personal, claro está.
'Paranormal Activity: Los señalados

Dirección y guion: Christopher Landon. País: USA. Año: 2014. Duración: 84 min. Género: Terror. Interpretación: Andrew Jacobs (Jesse), Molly Ephraim (Ali), Katie Featherston (Katie), Crystal Santos, Richard Cabral (Arturo), Jorge Diaz (Héctor), Eddie J. Fernandez (Carlos), Noemi Gonzalez (Evette). Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
Sinopsis: Jesse y sus amigos se disponen a comenzar sus vacaciones de verano cuando el barrio latino donde viven es sorprendido por el asesinato de una vecina conocida por su mal genio y hermetismo. Los protagonistas deciden visitar la casa de la difunta, donde tienen una experiencia escalofriante relacionada con la magia negra. A partir de ese momento, Jesse habrá sido señalado por una entidad demoníaca y tendrá que luchar para evitar su posesión.
¿Qué podemos esperar?: Quinta película en seis años de la saga iniciada en 2007 por Oren Peli —de la que sólo he visto la primera, y ya me pareció poco original— este es uno de esos estrenos que ni regalados. Para (muy) incondicionales de la franquicia...que seguro que los hay.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
carlesponja
Qué grande Sergio, ¡Madrugando!
Yo acabo de llegar a mi casa so tired that I can't sleep.
¿Seré capaz de levantarme luego para ver a los Coen?
Fuucckk. Gran putada descubrir que no ha llegado a la sala de versión original de Sevilla.
Un abrazooo
portalpa
De los estrenos de esta semana, y de la temporada, la película que más me apetece ver es la de los hermanos Coen, que luego vete a saber si me acabará gustando o no, que a mí de estos hermanos hay películas que no me gustan nada, y algunas de ellas son de las que se suponen que son de las mejores, como No es país para viejos.
¡Féliz año a toda la comunidad blogcinera!
j.l.l.deznan
Feliz año a todos. La verdad es que no ha sido grata la nochevieja Sergio. Ayer y hoy en el hospital y en unas horas de vuelta para México.... estado anímico por los suelos. Menos mal que siempre queda un rato para bdc y para el cine. Este finde creo que iré a ver dos o tres pelis. Muchas ganas fe ver la de los Coen de la que sólo he oído halagos. Tendré que ver cuando se estrena allí. De momento señalado en rojo en el calendario el 10 para el lobo de wall street y el 17 para la gran estafa americana. Menudo empiece de año, en cuanto a cine, claro está.
MigueL
Creo que en sesión doble 'La Vida de Walter Mitty' que todavía la tengo por ver, junto con 'El último superviviente'. Mark Whalberg me convenció en '2 Guns' y anteriormente en 'Shooter'. Película de acción cojonuda.ç
La de los Coen la dejaré para la semana que viene, asi aprovecho y me pego un atracón hasta que la vea con varios títulos suyos, ya que no he visto la gran mayoría.
yeho
Hoy dudo mucho que vaya al cine pero mañana no me pierdo a los Coen. No es país para viejos me pareció muy intensa la persecución pero el final te quedas pensando si no te han quitado un cacho de película. Feliz año.
snooch
A ver que nos depara el cine en este 2014, para mi gusto el 2013 ha sido muy flojo.
La de los Coen promete, espero que no defraude. De sus últimas películas sólo salvaría 'Quemar después de leer'.
¡¡Feliz año nuevo a todos!!
alexquintero_
Feliz año nuevo!!!!!
Inside Llewyn Davis no me la pierdo, todo lo que he visto de los hermanos Coen me ha gustado, hasta sus peliculas mas flojas y criticadas me han entrenido. Sera bueno ver a los Coen hacer algo un tanto diferente a sus anteriores trabajos, aunque sin duda tendra el estilo que tanto los caracteriza.
rorschach7
Yo este fin de semana me decantare por 'El ultimo superviviente' y dejare la de los Coen para la semana que viene que no hay ningun estreno que me llame la atencion.
Feliz 2014 para todos!!
jjaammss
Me ha parecido un rollo deprimente. No apta para aquellos con baja autoestima.
jromeo1
Hoy he ido a ver esta película de los hermanos Coen y debo decir que desde "No es país para viejos" no me había impresionado una película de ellos. Dejando atrás "Valor de ley" y "Un tipo serio", "A propósito de Llewyn Davis" es una película que se aleja de los géneros anteriores y se centra más en el drama, años 60 y la música que dan un toque de perfección a la película. En mi opinión los hermanos Coen han acertado al 100% con esta película y también en su reparto con Oscar Isaac que propaga el drama de un músico sin horizonte. Una história espléndida de un músico de folk que intenta ganarse el día a día durmiendo en los sofás de la gente e intentando escalar en el mundo de la música con un representante que no esta por la labor de ayudarle.Definitivamente una película espléndida.