Si desde hace un tiempo acostumbramos a protestar por la escasez de estrenos, esta semana no nos podemos quejar, aunque sólo sea en cuanto a su cantidad. Lo que queda por ver es qué opiniones nos merecen las películas que hoy llegan en cuanto a su calidad. Por lo pronto, algunas son apetecibles y otras parece que pueden complacer sin problema. Además de la información que os facilito a continuación, haciendo clic en algunos de los títulos, podréis acceder a los tráilers, pósters y otros contenidos de cada película.
‘Wall Street: El dinero nunca duerme’
Título original: ‘Wall Street: Money never sleeps’
Dirigida por: Oliver Stone.
Intérpretes: Michael Douglas, Shia LaBeouf, Josh Brolin, Carey Mulligan, Susan Sarandon, Frank Langella, Eli Wallach, Vanessa Ferlito.
Sinopsis: Un joven agente de bolsa quiere medrar en ese mundo pero es traicionado por su mentor. Es entonces cuando le pide ayuda a Gordon Gekko, quien acaba de salir de la cárcel. Éste parece haberse redimido y no quiere saber nada de los negocios de Wall Street, si bien cambia de parecer cuando descubre que el muchacho es el prometido de su hija Winnie y que, por tanto, puede servirle de ayuda para acercarse a ella.
Qué se puede esperar: La primera ‘Wall Street’, que también dirigió Stone, fue un ataque demoledor contra la cultura del éxito a toda costa que caracterizó la década de los ’80. Pasaron los años tras la crisis bursátil de finales de esa década y la misma cultura ultraliberal volvió a florecer. Con que esta segunda parte fuese una fotocopia de la primera, cambiando la estética de los 80 por la moda actual, volvería a ser un mensaje inapelable y necesario sobre prácticas económicas que no han hecho otra cosa que llevarnos a la ruina. Pero las últimas producciones de Oliver Stone – como ‘World Trade Center’ – no han hecho gala de un espíritu tan incendiario.

‘Gru: Mi villano favorito’
Título original: ‘Despicable me’
Dirigida por: Chris Renaud y Pierre Coffin.
Intérpretes: Steve Carell/Florentino Fernández (Gru), Jason Segel (Vector), Russell Brand (Dr. Nefario), Will Arnett (Sr. Perkins), Kristen Wiig (Srta. Hattie), Danny McBride (Fred McDade), Miranda Cosgrove/Ana de Armas (Margo), Julie Andrews/Florentino Fernández (madre de Gru).
Sinopsis: En una alegre urbanización con cuidados jardines delimitados por vallas de madera pintadas de blanco y llenos de rosales, sobresale una casa negra con el césped amarillento. Los vecinos ignoran que debajo de la vivienda hay un enorme escondite secreto. Allí está Gru, rodeado por un pequeño ejército de lacayos, planeando el mayor robo de toda la historia: quiere robar la Luna. Gru es malo y disfruta siéndolo. Armado con un poderoso arsenal de rayos menguantes y congelantes, así como vehículos de combate de tierra y aire, derriba a cualquiera que se interponga en su camino. Hasta el día que se topa con la tremenda testarudez de tres niñas huérfanas que ven algo inaudito en este oscuro personaje: un padre en potencia.
Qué se puede esperar: Pues parece que es una de esas películas que presume de darle la vuelta a los conceptos. Lo que pasa es que, como muchas otras, le da la vuelta al inicio, para acabar igual que todas… o eso aparenta. Tendremos que verla para poder asegurar que se trata, otra vez, de lo mismo.

‘Saw VI’
Dirigida por: Kevin Greutert
Intérpretes: Tobin Bell, Costas Mandylor, Mark Rolston, Betsy Russell, Shawnee Smith, Peter Outerbridge, Samantha Lemole, Caroline Cave, George Newbern
Sinopsis: Después de la muerte del agente especial Strahm, el detective Hoffman se convierte en el indiscutible heredero del legado de Jigsaw. Sin embargo, cuando el FBI estrecha el círculo en torno a él, Hoffman se ve obligado a poner en marcha un juego con el que el gran plan de Jigsaw cobrará todo su sentido.
Qué se puede esperar: Esperar es justo lo que hemos hecho y nada menos que un año. Ahora la película ya puede estrenarse en salas, cosa que se prohibió en 2009 como una maniobra que trataba de sentar un precedente, pero que resultó tan impopular que quedó en una anécdota.

‘Amador’
Dirigida por: Fernando León de Aranoa.
Intérpretes: Magaly Solier, Celso Bugallo, Pietro Sibille, Sonia Almarcha, Fanny de Castro
Sinopsis: Marcela es una mujer joven en apuros económicos que encuentra un trabajo para el verano cuidando de Amador, un señor mayor postrado en cama, en ausencia de su familia. Cree ver así sus problemas resueltos, pero a los pocos días Amador muere, dejando a Marcela en una difícil situación. Su fallecimiento la deja sin trabajo, y eso es algo que ella no se puede permitir… Enfrentada a un difícil dilema moral, Marcela va a demostrar que no siempre la muerte puede detener la vida.
Qué se puede esperar: En cada filme, Fernando León de Aranoa va escogiendo con tal precisión los temas que todo el mundo prevería, que casi llega a resultar cómico. Ahora, le toca el turno a la dependencia de los mayores y a la inmigración con un argumento que no parece suficiente para rellenar casi dos horas de película. El trailer no crea una gran impresión. De todas formas, el talento de su director para los diálogos y para extraer buenas interpretaciones puede darnos una grata sorpresa.
‘Exit through the gift shop’
Dirigida por: Banksy
Intervenciones: Rhys Ifans, Banksy, Thierry Guetta, Shepard Fairey, Space Invader
Sinopsis: Banksy es el nombre de guerra con el que se conoce al más prolífico artista guerrillero de todos los tiempos, al gurú del grafitti y del arte callejero. A pesar de gozar de una fama mundial, su identidad es posiblemente el secreto mejor guardado del arte británico. Sus aclamadas obras decoran calles desde Nueva Orleans hasta el muro de Cisjordania que separa Israel de Palestina. Debido a su obsesión por preservar su identidad en el mayor de los anonimatos, hasta ahora Banksy había rechazado todas las ofertas para llevar su vida a la gran pantalla.
Qué se puede esperar: El ver cómo Banksy logra colgar sus subversivas obras en la Tate Gallery, consiguiendo que éstas permanezcan exhibidas allí durante un buen tiempo justifica por sí sólo el visionado de un documental, para nada, al uso. «Salga por la tienda de regalos» es, posiblemente, una de las opciones más interesantes del fin de semana.
Tráiler de ‘Exit through the gift shop’:
‘¿Cuánto pesa su edificio, Sr. Foster?’
Título original: ‘How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster?’
Dirigida por: Norberto López Amado y Carlos Carcas
Intervenciones: Norman Foster, Tony Hunt, George Weidenfeld, Richard Rogers, Bono, Deyan Sudjic
Sinopsis: Narra la trayectoria vital de uno de los arquitectos más emblemáticos del siglo XXI y su inquebrantable pasión por mejorar la calidad de vida a través del diseño. La película recoge los orígenes de Foster y cómo sus sueños e influencias inspiraron la creación de edificios como el aeropuerto de Pekín (el más grande del mundo), el Reichstag, el edificio Hearst de Nueva York y construcciones como el puente más alto del planeta, el viaducto Millau, en Francia, entre otros. En los próximos años, gran parte de la humanidad emigrará del campo para habitar las ciudades: Foster ofrece algunas sorprendentes soluciones a los problemas que este acontecimiento histórico originará.
Qué se puede esperar: El trailer presagia otro documental hagiográfico al uso, más que dignamente rodado. A los admiradores del arquitecto les puede interesar, pero, personalmente, quizá espere más de la parte «visionaria» de Norman Foster de lo que este documental pueda ofrecer.
Tráiler de ‘How Much Does Your Building Weigh, Mr. Foster?’
‘Cartas a Julieta’
Título original: ‘Letters to Juliet’
Dirigida por: Gary Winick
Intérpretes: Amanda Seyfried, Vanessa Redgrave, Gael García Bernal, Christopher Egan, Franco Nero, Oliver Platt, Luisa Ranieri
Sinopsis: Sophie, una aspirante a escritora de una revista, junto con su novio Víctor, vuela desde Nueva York a Italia para vivir algo del romance que mucha falta le hace a la relación. Mientras Víctor está fuera, ocupándose de unos asuntos de trabajo, Sophie se encuentra en el famoso patio de Verona de los amantes de Julieta Capuleto, donde mujeres de todas partes del mundo le dejan a Julieta cartas de amores perdidos y no correspondidos. Sophie descubre una carta escrita hace 50 años por Claire Smith, quien buscaba a un joven italiano que la cautivó siendo adolescente. Para sorpresa de Sophie, su carta inspira a Claire, ahora abuela, para viajar a Verona en busca de su amor perdido.
Qué se puede esperar: Amanda Seyfried es una buena actriz, capaz de superar la tremenda ñoñería turística de las cartas que la gente deja en el patio de Verona (equivalentes a los cursis candados en los puentes de Moccia). Pero me descoloca que su historia de amor se desarrolle mientras ayuda a una señora mayor, por muy Vanessa Redgrave que sea. Los problemas en el desarrollo de la historia – principalmente los obstáculos que debe tener toda buena comedia romántica – se me hacen algo más que insalvables. Ojalá fuese buena película, pero lo dudo.
Tráiler de ‘Cartas a Julieta’:
‘¿Otra vez tú?’
Título original: ‘You again’
Dirigida por: Andy Fickman
Intérpretes: Kristen Bell, Sigourney Weaver, Betty White, Kristin Chenoweth, Odette Yustman, Jamie Lee Curtis, Christine Lakin, Kyle Bornheimer
Sinopsis: Kristen Bell se pondrá en la piel de una joven que se queda horrorizada al comprobar cómo la prometida de su hermano no es otra que la misma que convirtió en un infierno su paso por el instituto. Por supuesto, la muchacha hará todo lo posible para que aquél descubra el verdadero rostro de la que dentro de poco va a ser su esposa.
Qué se puede esperar: A priori, me causan simpatía todas las películas sobre traumas de instituto y reencuentro entre «pringadas» y «populares». Aunque también me causa urticaria que una película se desarrolle durante el preparativo de una boda, como ya he expresado aquí infinidad de veces. Este tremendo reparto probablemente logrará una película formularia con algunos chistes buenos y un final descafeinado.
Tráiler de ‘¿Otra vez tú?’
‘Blood Money. El precio de una vida’
Título original: ‘Blood money’
Dirigida por: David K. Kyle
Sinopsis: Documental que expone las tesis más militantes de los sectores ultraconservadores norteamericanos sobre la situación del aborto en Estados Unidos.
¿Qué podemos temer? Me parece fantástico que las películas intenten transmitir un mensaje, que busquen concienciar a sus espectadores, que estén cargadas de todo un ideario, sea de la tendencia que sea; siempre que se trate de eso, de películas. Pero lo que nos ocupa no es cine, es un puro panfleto financiado por estamentos interesados en divulgar una idea y que no posee ni las más mínimas intenciones artísticas o narrativas.
Vía | La butaca.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
pol
No he podido evitar una triste sonrisa con tu comentario sobre "Blood Money": ¿quién habla de "panfleto"? Déjanos verla y decidiremos por nosotros mismos, no? ;)
269510
Yo creo que sí me pasaré a ver "Blood Money" exactamente igual que vi otros "panfletos financiado por estamentos interesados en divulgar una idea" como "Capitalismo: una historia de amor". Porque a mi sí que me parece fantástico que las películas intenten transmitir un mensaje, que busquen concienciar a sus espectadores, que estén cargadas de todo un ideario, sea de la tendencia que sea...
penitenciagite
La de Bansky que parece ser la mas interesante no la estrenan donde vivo, no esperaba menos. Por cierto me he fijado en el anuncio en TV de Saw y cuando ponen el titulo, que pasa muy rápido, pone abajo "Edición del Productor" o algo parecido... sera verdad que la hayan editado para poder estrenarla????
richardford
A mí la que me atrae sin duda aunque sea una secuela es la de Oliver Stone,ver a Michael Douglas volviendo al papel de su vida debe ser una autentica gozada,veremos...
eluyeni
El chache pasa de ir al cine esta semana, no le interesa nada especialmente.
Salu2 ;)
Usuario desactivado
Quitando la de Banksy (que sí me despierta una gran curiosidad), la mayoría son pelis que no me importaría nada ver, pero que tampoco me impulsan con fuerza a acercarme al cine: 'Wall Street', 'Gru', 'Amador', Norman Foster... incluso la de Sigourney y Jamie-Lee me parecería bien verlas, pero no me mataría por la butaca. Con 'Saw', sinceramente, tiré la toalla mucho antes en la franquicia y lo de que haya sido prohibida no me va a hacer picar. Luego ya quedan la de 'Cartas a Julieta' que me parece el colmo de la cursilería y que no creo que vea ni por accidente y el panfleto antiabortista que ni considero cine y que no vería ni atada, claro.
gambitoking
Se empieza complicar la cosa: estoy entre la animación de Gru, Amador que tiene muy buena pinta y el arte urbano de Bansky. Iba a tirar una moneda pero hoy es imposible. Aunque realmente me estoy reservando para Fincher y su "red social" la semana que viene. Confío mucho, mucho en él.
armadamaister
¿Alguien sabe en cuantas salas se estrena Exit through the gift shop? Comprendo que no va a tener el tirón que tendrá Wall Street 3(dentro de unos años), pero me gustaría saber hasta que punto tendré posibilidad de verla.
Sea como sea, me dá que en La Coruña... no va ser.
stuntmanmike
Algunas muy interesantes, como el documental "Exit trough the gift shop". También curiosa la de animación. Yo fui de aquellos seguidores de Saw, que ante la aberración que hicieron al calificarla X (y que aun hacen, ya que han censurado algunas partes), la vieron a través de portales que la ofrecian on-line. La que sí veré en el cine será la séptima parte (que en teoria es la última).
posfale
Quería ver la de Bansky pero nada, me tengo que desplazar hasta el centro de Madrid, lo dejaremos para el martes. Iré a ver "Buried". Espero no llevarme otra decepción como con "Celda 211".
erickrestrepo
Pues yo les recomendaría ver la de "Mi villano favorito" aqui en mi pais se estreno hace como dos meses! No es toy story 3 pero es una película muy entretenida y algo diferente a los que se espera! Ahhh y si eso no es suficiente tiene un ESPECTACULAR uso del 3D... No se arrepentirán! Ahh y los que la vean dejen rodar los créditos un rato que los minios les tienen un buen espectáculo al final XD....
Juan E. Trujillo
Bueno lo que pinta es una semana de Saw, Saw y mas Saw (Excelente) realmente en algunos casos (la mayoría) las películas en el formato 3D son sobrantes, pero creo que en esta entrega que es "Supuestamente" la del cierre de la saga (confiemos que no pase como Pesadilla en Elm Street, aunque haya salido una buena cinta pasable) se entregue de una manera excelente todas esas dudas que quedan de entregas anteriores y uno que otro personaje cortado de raíz, aun así a mi parecer la saga con consecuencia Karmica mas grande que ha dado el cine y que hace valer la palabra "Tomate la Ley por tu cuenta", un actorazo el que encarna a Jigsaw, ahora las rampas cobran vida excelente frase para el 3D con esto por lo menos a mi me engancharon, hay películas de películas, pero esta en cuanto a desencadenamiento sucesivo es la maestra.
anmioc
Se ha muerto el director de cine Roy Ward Baker, ¿os vais a hacer eco de la noticia?
El impaciente escocés
Saw six llega acompañada de cierto morbillo que atufa. Me tira la da León de Aranoa porque me interesa su cine de denuncia sencillo, y la de Wall Street, ésta por ser de Oliver Stone y ser una continuación de la de los 80, aunque como dice Beatriz sea una copia actualizada.
Ava
Tengo una pregunta respecto a las películas de Saw & Co. ¿De verdad se puede disfrutar viendo vísceras y torturas? A lo mejor es que yo soy muy rara... xD
Boyaca
Acabo de ver en 3d la película GRU MI VILLANO FAVORITO. Entretenida,divertida. Una parodia de los malos de James Bond, junto a como ser padre. Es la película de animación que mas me ha gustado, exceptuando TOY STORY 3 que es una obra maestra. Pero creo que ésta sera la segunda. Tierna como ella sola. Muy bien. Chapeau!
calick
Vi la de Gru este verano y merece la pena. Tierna, divertida, y sin demasiadas pretensiones. Para mi es el estreno más interesante de este finde.
sergiman
Yo me esperare a ver 'Let me in' dentro de un par de semanas (ayer pude ver el preestreno de La red Social y puedo decir que es grandisima.
kuromao
Con vuestros comentarios ya me he puesto en duda de cual ver jeje. Iba a por Wall Street pero ya no se si ver algunas de las que recomendáis como la de Gru o red social. Pero de la que estoy totalmente seguro que no pienso gastar ni un céntimo es en la CENSURADA Saw que nuestra querida ministra de cultura nos ha dejado como regalo.
Desde mi punto de vista nadie debería de verla en forma de protesta por la poca vergüenza que han tenido ya que si sigue en el gobierno la tipa esta, tened por seguro que la séptima de Saw también vendrá con censura.
Un saludo!