Es viernes y hay novedades en la cartelera. Esta semana tenemos estrenos atractivos y variados, entre los que destacan un atípico thriller de producción nacional, la nueva comedia dramática de Judd Apatow, una de acción frenética con Gerard Butler y una propuesta romántica para ir en pareja. También tenemos la típica ración de cine francés y la tardía llegada de una película que sonó en los Oscars. Pasen y vean:
-
‘Agallas’
Dirección: Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez. País: España. Año: 2009. Duración: 99 min. Género: Thriller. Interpretación: Carmelo Gómez (Regueira), Hugo Silva (Sebas), Celso Bugallo (Raúl), Mabel Rivera (tía Elvira), Carlos Sante (Antonio), Xavier Estévez (Couto), Isabel Blanco (Chantal), Yoima Valdés (Rosa), Rula Blanco (Isolina), Tomás Lijó (Manu).
Guión: Javier Félix Echániz y Juan Antonio Gil Bengoa.
Sinopsis: Sebastián (Hugo Silva), un delincuente de poca monta recién salido de prisión, decide buscar empleo en una pequeña empresa de Galicia. Pero no por vocación desde luego, sino porque algo le dice que el dueño de la empresa, Regueira (Carmelo Gómez), no se ha pagado el Jaguar con cangrejos. Mediante una astucia, se hace amigo de un encargado, Raúl (Celso Bugallo), y consigue que le contraten. Regueira se lo cree sólo a medias, pero comprueba muy rápidamente que aquel joven de dientes mellados tiene agallas y decide convertirlo en su ayudante. Poco a poco, Sebas cambia de aspecto, se gana ropa nueva, nuevos dientes y sobre todo la confianza de su jefe. Parecerá haber llegado a la cumbre o casi. Pero, Sebastián, tan listo y despiadado, ignora que forma parte de un juego que le supera.
¿Qué podemos esperar? Algo diferente a lo que el cine español nos tiene acostumbrados. Una película de intriga y acción que podría estar hecha en cualquier otra parte, sin que notemos los típicos defectos de la mayoría de productos nacionales, empeñados sus realizadores en imitar malamente el cine “made in USA”. Pongo mis esperanzas en ello y la sitúo como el estreno de la semana. Os recuerdo que Beatriz nos dejó el cartel y el tráiler de la película, por si queréis echarles un vistazo.

-
‘Hazme reír (Funny People)’
Dirección y guión: Judd Apatow. País: USA. Año: 2009. Duración: 146 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Adam Sandler (George Simmons), Seth Rogen (Ira Wright), Leslie Mann (Laura), Eric Bana (Clarke), Jonah Hill (Leo), Jason Schwartzman (Mark), RZA (Chuck), Aubrey Plaza (Daisy), Aziz Ansari (Randy), Maude Apatow (Mable), Iris Apatow (Ingrid).
Sinopsis: ‘Hazme reír’ relata la historia de un famoso cómico, interpretado por Adam Sandler, que descubre que tiene una enfermedad terminal, y que decide apoyar a un colega de profesión (Seth Rogen) que está empezando en este mundillo. Toda su vida cambia por completo otra vez cuando le dicen que podría no estar enfermo…
¿Qué podemos esperar? Viniendo del director de ‘Virgen a los 40’ y ‘Un lío embarazoso’, la cosa está bastante clara, una comedia dramática con personajes supuestamente realistas, en situaciones nada convencionales y largas conversaciones. El gran atractivo de la película es claro: el reparto. El gran inconveniente también es evidente: casi dos horas y media. Mi compañera Beatriz la puntuó con una estrella y media en su crítica, diciendo que tiene momentos geniales y otros insufribles. Toca arriesgarse.

-
‘Frozen River (Río helado)’
Dirección y guión: Courtney Hunt. País: USA. Año: 2008. Duración: 97 min. Género: Drama, thriller. Interpretación: Melissa Leo (Ray Eddy), Misty Upham (Lila), Charlie McDermott (T.J.), Mark Boone Junior (Jacques Bruno), Michael O’Keefe (Trooper Finnerty), Jay Klaitz (Guy Versailles), John Canoe (Bernie), Dylan Carusona (Jimmy), Michael Sky (Billy), Nancy Wu (Chen Li).
Sinopsis: Ray Eddy (Melissa Leo) está a punto de comprar la casa de sus sueños para su pequeña familia. Pero su marido, gran aficionado a las apuestas, huye con el dinero y la deja arruinada y sola con los niños. Mientras trata de encontrar a su marido, Ray conoce a Lila Littlewolf (Misty Upham), una chica mohawk que le propone una manera de ganar dinero fácil. El plan es arriesgado: pasar inmigrantes ilegalmente por el helado río Saint Lawrence, con patrullas fronterizas en las dos orillas. La desesperación por ganar dinero empuja a Ray a aceptar la oferta. Ray conducirá el coche y se repartirán las ganancias. Al principio, la capa de hielo es gruesa, pero a medida que siguen con su negocio y el hielo se hace más delgado, Ray y Lila descubrirán que trasladar inmigrantes tiene un precio.
¿Qué podéis esperar? Un drama de producción independiente que fue aplaudido en varios festivales norteamericanos y logró un par de nominaciones importantes en los Oscars (mejor actriz y guión original). Interesante, lenta, con buenas interpretaciones, tarda en arrancar, algo previsible… son algunos de los apuntes que puedo daros. La vi hace meses y aún tengo pendiente la crítica. La recomiendo si huyes de todo lo que huela a comercial, te gustan las historias pequeñas con pocos personajes y te sobra una hora y media.

-
‘La clienta’
‘Cliente’. Dirección y guión: Josiane Balasko. País: Francia. Año: 2008. Duración: 104 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Nathalie Baye (Judith), Eric Caravaca (Marco), Isabelle Carré (Fanny), Josiane Balasko (Irène), Catherine Hiegel (Maggy), Marilou Berry (Kerine), Félicité Woaussi (Rosalie), George Aguilar (Jim), Sandrine Le Berre (Bérénice), David Rousseau (Alex).
Sinopsis: Judith (Nathalie Baye) tiene unos cincuenta años muy seductores; es una mujer equilibrada y dirige un programa de teletienda. Divorciada, vive sola y tiene por confidente a su hermana Irene (Josiane Balasko), que es la única que conoce su secreto: Judith contrata regularmente los servicios sexuales de chicos jóvenes que elige en las páginas de contactos de Internet. Así es como conoce a Patrick (Eric Caravaca), que le gusta por su amabilidad, encanto y sencillez. Pero Patrick es en realidad Marco, está casado y profundamente enamorado de su mujer Fanny (Isabelle Carré), que piensa que su marido suele trabajar en la construcción.
¿Qué podemos esperar? Una comedia de enredos, amor y relaciones sexuales, además de la cansina reflexión sobre la edad y las mujeres que parecen felices actuando como hombres. Después de aburrirme con la hueca ‘Coco: De la rebeldía a la leyenda de Chanel’ y desesperarme con ese bodrio titulado ‘LOL’, creo que me voy a llevar una temporadita alejado de los productos fabricados en el país vecino. Ya me contaréis.

-
‘Gamer’
Dirección y guión: Mark Neveldine y Brian Taylor. País: USA. Año: 2009. Duración: 95 min. Género: Acción, thriller, ciencia-ficción. Interpretación: Gerard Butler (Kable), Michael C. Hall (Ken Castle), Amber Valletta (Angie), Alison Lohman (Trace), Logan Lerman (Simon), Terry Crews (Hackman), John Leguizamo (Freek), Zoë Bell (Sandra), Chris “Ludacris” Bridges, Kyra Sedgwick (Gina Parker).
Sinopsis: En el futuro, juego y entretenimiento han evolucionado hacia un híbrido terrorífico: humanos controlan a otros humanos en juegos multi-player online a gran escala. La tecnología para el control de la mente se ha extendido completamente, y en el centro de la controversia está su creador, el multimillonario Ken Castle (Michael C. Hall). Su última invención, el shooter en primera persona “Slayers”, permite a millones de personas hacer realidad sus más salvajes fantasías online frente a una audiencia global. Kable (Gerard Butler) es la superestrella y héroe de culto del ultraviolento “Slayers”. Kable está controlado por Simon (Logan Lerman), un joven jugador con el estatus de una estrella del rock, que desafía todos los límites guiándole a la victoria cada semana. Alejado de su familia, encerrado y obligado a luchar contra su voluntad, este gladiador moderno debe sobrevivir el suficiente tiempo para escapar del juego y liberar a su familia.
¿Qué podemos esperar? Ensalada de tiros, violencia y explosiones. Todo ello bien servido con mareantes movimientos de cámara y montaje frenético. Es lo que deja ver el tráiler, aunque claro, siempre puede ser que nos hayan vendido algo que no es realmente, encontrándonos con una apasionante reflexión filosófica sobre lo que está bien y mal en nuestra sociedad. Oh, se me olvidaba, los directores son los de ‘Crank’ y ‘Crank 2’, con Jason Statham.

-
‘Qué les pasa a los hombres’
‘He’s just not that into you’. Dirección: Ken Kwapis. País: USA. Año: 2009. Duración: 129 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Ben Affleck (Neil), Jennifer Aniston (Beth), Drew Barrymore (Mary), Jennifer Connelly (Janine), Kevin Connolly (Conor), Bradley Cooper (Ben), Ginnifer Goodwin (Gigi), Scarlett Johansson (Anna), Kris Kristofferson (Ken Murphy), Justin Long (Alex). Guión: Abby Kohn y Marc Silverstein; basado en el libro de Greg Behrendt y Liz Tuccillo.
Sinopsis: ‘Qué les pasa a los hombres’ nos cuenta la historia de un grupo de veinteañeros y de treintañeros de Baltimore y de cómo navegan por las aguas tranquilas de las primeras citas, hasta llegar a las aguas profundas y turbulentas de la vida de casados, al tiempo que intentan interpretar las señales enviadas por el sexo opuesto, con la esperanza de ser la excepción a una regla que no admite excepciones.
¿Qué podéis esperar? La típica comedia romántica superficial y tradicional, pero con muchos actores famosos. Como señalaba Beatriz en su crítica, la película es bastante floja y comete el error de retratar a todos los personajes femeninos de forma muy parecida, dando a entender que todas vosotras, lectoras, sois iguales y queréis lo mismo. Bueno, y a nosotros tampoco nos deja muy bien, la verdad, aunque es difícil darse por aludido con este tipo de personajes. En fin… allá vosotros.
Vía | LaButaca
Ver 30 comentarios
30 comentarios
joserocket
Pues esa de "Agallas" quiza no esté tan mal, hay que darle una oportunidad al cine español ademas está el actorazo Carmelo Gomez que es un crack, la de "Gamer" está bien si te gusta la acción, y la de "que les pasa a los hombres" es una autentica mierdecilla, mucho actor y actriz del momento pero el contenido es nulo.
zara
Frozen River es muy interesante, yo la vi en su dia, anda que no tardan tiempo en estrenarlas en españa, la de Agallas ni la pienso ver con el petardo ese del Hugo Silva que va de sex simbol... en fin the gamer puede que no sea tan mala...
Alfredo Garcia
La mejor sin duda Frozen River, no me extraña que le dieran tantos premios. Sin embargo la de Agallas suena bastante bien y seria un haz de luz en el cine español si resultara ser de calidad.
Alfredo Garcia
'Que les pasa a los hombres' se la pueden meter por donde yo me se.
Beliar
Pakoer: infectados siente decirte que la han retrasado asta el 16 de octubre, pero bueno la semana que viene se estrena distrito 9, yo creo que te lo compensan muy bien jejeje, y de esta semana yo destacaria, frozen river que pinta muy bien cine independiente del bueno y las otras bueno, agallas no se, tengo un problema que no traga a Hugo Silva y encima en esta pelicula el a echo la musica, hazme reir este puede ser interesante, pero como todas la de Apatow demasiado largas, gamer, bueno esta palomitas, refrescos y perfecta para ver con los colegas, que les pasa a los hombre, me la tengo que tragar gracias a mi novia que se le va a hacer y la pelicula francesa tambien la vere aunque mas adelante.
looserap
Gamer como dice rheedend, suena al mismo rollo que deathrace, pero claro esta tiene a Michael C. Hall y ya tenia ganas de verlo en otro regristro diferente a "dos metros bajo tierra" y la magistral "Dexter" a ver que tal..
Salu2
lunares
Interés, interés... por "Agallas" y "Frozen River".
Tampoco descarto "Qué les pasa a los hombres", vi el tráiler en el cine y resultaba bonito ver a tantas actrices y actores juntos en esa pantalla tan grande, llena de colorido y además la ambientación es siempre un lujo como lo montan estos americanos. Para pasar un rato distraído, no le podemos pedir más.
johnnios
De todas ellas la única que me llama la atención es la de Frozen River, pero últimamente tengo poco aguante con las peliculas independientes, no se si la veré.
Este viernes fui a ver "Gamer". La primera media hora es un festival de planos hechos por cámaras con parkinson, 20 cambios de plano en un segundo, supuesta "acción vibrante" (uno no llega a ver nada concreto entre tanto tembleque,humo y cambio de escena) y fallidas interpretaciones.Vamos que Cuando la cosa se calma, la propuesta del guión no es del todo mala, aunque creo que no se llega a nada satisfactorio.Total que hay otra media hora de paranoias visuales de lo mas extravagante (la verdad que la película me recuerda bastante a las dos Crank) y al final se llega a un desenlace de lo mas previsible y decepcionante. Esperaba más de Leónidas,la verdad. Y como dice rheedend, Michael C. Hall quédate en Dexter, que todos saldremos ganando.Si que llevamos una racha de películas decepcionantes la verdad. Bueno,ésta en concreto yo no la contaría,no me esperaba gran cosa. Saludos!
Víctor
Viendo las propuestas de este fin de semana ( y ya van bastantes así), a lo mejor me acabo yendo a Venecia a ver el festival de cine, que seguro que haran algo más interesante, porque aqui nada de nada. Por cierto no vais a hablar de la Mostra?.
340494
Buf! Semana de DVD a la vista.
Vería Frozen River, pero en estos días no estoy para dramas, la verdad. Solo me apetece ver algo ligero para pasar el rato y comer una cotufas... Claro, para eso podría ver Gamer o la de Judd Apatow, pero paso de pagar 7€ por eso, así que...
Semana de DVD/emule.
Saludos!
BR
Ire a ver Gamer por hacer algo, no obstante quiero añadir que a "Agallas" le hecho en falta el subtítulo "El perro cobarde" xD
email_Galicia
Hace un rato vi Frozen River y me parece muy interesante, especialmente para los que disfruten con el buen cine independiente y con un inteligente retrato de personajes a veces algo lento pero muy intenso. Es triste que una película que tuvo 2 nominaciones a los Oscar (lo que suele ayudar a que se estrene en esas fechas) no se haya estrenado hasta este fin de semana, con más de un año de retraso.
capote
La que mas me atre es la de "Hazme reir", bien es cierto que Judd Apatow no es tanto como dicen, pero por lo menos no intenta hacer la tipica comedia y eso es de agradecer...
destinomada
Ya que ha salido a relucir el cine frances en este artículo, al menos en lo que respecta a la comedia, me gustaría que blogdecine dedicara uno al cine extreme frances (Martyrs, A l'interieur...o incluso Gaspar Noe). Pido perdón "in advance" en el caso de que ya lo hayais tratado en la página;aún soy nuevo por aquí.
Hatfield
Esta semana creo que clarísimamente iré a ver Frozen River. Sí es cierto que parece una historia simple, por lo que leo, pero muchas veces se agradece que no se compliquen demasiado la vida.
lyncheano
Me uno a la petición de destinomada. Títulos como "Haute Tension", "A l'Interieur", "Sólo contra todos", "Irreversible", etc. bien merecen una crítica.
lyncheano
Dexter está muy bien... pero magistral, magistral, para mí esa es "A dos metros bajo tierra".
abril.reyes
Hola! Pues creo que veré Agallas Carmelo Gómez de malo tiene que estar impresionante y tengo curiosidad por ver a Hugo Silva en otro registro jejeje! Saludos!
rozenmayden
#5: y eso por dónde es si puedo saber?
O, que mala semana, pero acá la cartelera anda diferente =(, ni modo pero si fuera yo ;) me echaría un de tin marin... (entre... que mala semana).
rozenmayden
Acá de estrenos tenemos a Tinker Bell, La Cruda Verdad, Tiro Mortal, La Huerféna, Una Dama Para Dos, Secreto de Familia... la verdad ni a cuál cartelera irle ;).
Cuál recomiendan?, de veras que muero por ver Tinker Bell ;)...
rozenmayden
Cómo Atrapar a un Millonario y Gomorra también...
yac
Bueno la de "A el no le gustas tanto"(titulada asi por aca) no creo que sea comedia romantica, por que en ningun momento me dio risa algo, de echo me aburrio en gran manera.Algo que no entiendo de ella es que por aca les encanto a muchas mujeres muchisimas diria mejor. Pero siendo hombres alejense lo mas posible de ella.
p.d. no pregunten como la termine viendo yo por que me molesta recordarlo.
yac
@ rozenmayden yo me tope con el mismo problema que tu, al revisar la cartelera en la mañana me quise dar de topes contra el muro, por las ganas que tenia de ir al cine pero con esta cartelera pasare sin ver.
te recomiendo que llenes el fin de semana de otros arreglos o compromisos o de plano renta una buena en Blockbuster.
rozenmayden
Otros compromisos? Interesante propuesta ;), la tomaré en cuenta pero después de esta semana (muy.. pesada), de verdad tenía ganas de ir al cine aunque acá ya por fin encontré algunos títulos que me interesaron.
yac
O ¿que bien cual sugieres? a lo mejor esa no la contemple
mikelowski
Michael C. Hall en Gamer... sólo quisiera verla por él, si es tan buen actor que es capaz de quitarte de la cabeza a Dexter cuando lo ves.
Una semana flojucha, claro, todavía es verano.
pakoer
weno sta semana es bastante mala en refencia al de los estrenos pero la semana k viene vere Infectados a ver k han exo espero k no dfecepcione la pelicula
rheedend
Yo ire a ver gamer, que le tengo curiosidad, tampoco me espero gran cosa, mejor que la de deathrace fijo.... aunque parece la misma historia xD
Humphrey
No está tan mal la semana, hay varios estrenos interesantes, otros viernes ha sido mucho peor. De las que hay, quiero ver 'Agallas', 'Hazme reír' (eso siempre es bueno) y 'Frozen River'.
sadak
Acabo de llegar de ver "Gamer". La verdad, otro ejemplo de confusion entre ritmo y velocidad trepidante de las escenas de accion. Me deja mal sabor de boca y me sacan de la pelicula las escenas de accion rodadas a maxima velocidad, con movimientos mareantes de camara y donde no se distingue practicamente nada. Una pelicula con un marcado estilo "videoclip", muy veloz pero sin ritmo, aburrida a ratos, confusa a otros y que hace echar de menos "The Running Man" o "Battle Royale", claros referentes. Gerard Butler desaprovechado, Dexter ridiculo, trama poco elaborada, guion esquematico, parabola sobre la despersonalizacion de internet muy pueril, final precipitado. En fin, decepcionante. La idea es buena, la extrapolacion de los videojuegos online y el cibermundo esta bien planteada, las escenas de accion podrian haber quitado el hipo, pero el conjunto pierde, creo yo, con la intencion exagerada de ser muy modernos y vertiginosos. O tal vez soy yo que me estoy haciendo viejo.