Pues sí, la única razón por la que esta semana se podría acudir a una sala de cine con total garantía, es que alguien ha decidido, por fin, estrenar una película que nunca conoció tal honor en este país, y que ahora, veintiún años después de su realización, por fin puede disfrutarse como merece. Todo lo demás, en lo que a mí concierne por lo menos, carece de interés en comparación. Pero vean, vean:
‘Mi vecino Totoro’
Director Hayao Miyazaki
Intérpretes Noriko Hidaka, Chika Sakamoto, Shigesato Itoi, Sumi Shimamoto, Tanie Kitabayashi, Hitoshi Takagi
Sinopsis Satsuki y Mei se acaban de trasladar al campo a vivir y en uno de sus paseos conocen a Totoro, el espíritu del bosque con el que entablan amistad. Son los años 50 en Japón. La madre de Satsuki y Mei es ingresada un día en el hospital. Mei sale corriendo hacia el hospital, pero se extravía a mitad camino. Totoro ayudará a buscarla.
¿Qué podéis esperar los que aún no la hayáis visto? Una de las más conmovedoras e imaginativas películas de su legendario director, de obligada visión para todos los amantes de la animación, en general, y para los de la japonesa, en particular. Los más simples dirían que es para niños. En realidad, lo que logra es devolvernos a todos a la infancia. Imprescindible.

‘Adam’
Director Max Mayer
Intérpretes Steffany Huckaby, John Rothman, Mike Hodge, Haviland Morris, Mark Margolis, Adam LeFevre
Sinopsis El amor puede ser arriesgado, desconcertante y estar lleno de los peligros provocados por errores de comunicación. Y eso, aunque uno no sea «Adam», cuya vida es exactamente así. Hugh Dancy protagoniza esta comedia romántica rebosante de sentimiento, dando vida a Adam, un guapo aunque enigmático joven que ha vivido toda su vida a cubierto de cualquier contingencia, hasta que conoce a su nueva vecina, Beth (Rose Byrne), una bella y cosmopolita joven que lo saca a rastras al mundo exterior, con resultados divertidos, conmovedores y totalmente inesperados. La inverosímil y enigmática relación revela hasta qué punto pueden dos personas pertenecientes a realidades distintas ponerse a prueba en busca de una relación extraordinaria.
¿Qué podemos esperar? Me parece difícil que alguien pueda inventar algo nuevo en el resbaladizo y sobado subgénero de la comedia romántica. El director tampoco parece una personalidad lo suficientemente fuerte como para lograrlo. Sin embargo, puedo estar equivocado, quién sabe. Aunque…no, no creo estar equivocado.

‘Castillos de cartón’
Director Salvador García Ruiz
Intérpretes Diego Braguinsky, Biel Duran, Lola Marceli, Toni Miso, Nilo Mur, Pepa Pedroche
Sinopsis Un estudiante de arte sorprende a su compañera guardando el retrato que ha pintado de ella cuando ella cree que será la propietaria del cuadro cuando esté completado. El sorprendente giro de los acontecimientos continúa en un seductor triángulo amoroso entre ella, él y un tercer estudiante.
¿Qué podemos esperar? Adaptación de la novela homónima de Almudena Grandes, en mi opinión una de las escritoras menos interesantes (pese a su fama y su éxito) del actual panorama literario español, que ahora un director tan poco brillante como García Ruiz (que debutó con la estimable ‘Mensaka’, pero que ha decaído) lleva a la gran pantalla, con un reparto joven poco estimulante, a priori. No creo que sea la película española del año, precisamente.

‘Dance Movie, despatarre en la pista’
Director Damien Wayans
Intérpretes Amy Sedaris, Essence Atkins, Chris Elliott, David Alan Grier, Ross Thomas, Christina Murphy
Sinopsis Un joven bailarín de street dance, Thomas Uncles (Damon Wayans, Jr.), con tendencia a ir por el mal camino, y una joven muy hermosa, Megan White (Shoshana Bush), se unen gracias a su pasión hacia el baile y son puestos a prueba en la madre de todas las competiciones de baile.
¿Qué podemos esperar? No tengo nada en contra de las parodias de películas o géneros famosos, el problema es que, generalmente, funciona un chiste de cada diez, y eso con manga ancha. En cuanto al tipo o tipa que ha puesto el subtítulo, pues os explicaré cómo funciona: lleva poniendo títulos chorras treinta años, pero nadie le encuentra. El día que ocurra, igual vuelven las ejecuciones en la plaza pública.

‘Home ¿Dulce Hogar?’
Director Ursula Meier
Intérpretes Isabelle Huppert, Olivier Gourmet, Madeleine Budd, Kilian Torrent, Nicolas Del Sordo, Virgil Berset
Sinopsis Una familia vive en una casa de campo en medio de la nada. Aislados del mundo han logrado el equilibrio creando un ambiente en el que reina la alegría y la armonía familiar. Pero la apertura de una autopista abandonada que pasa a pocos metros de su casa convertirá su existencia en una ingeniosa carrera por adaptarse al mundo exterior. Aunque al principio ellos siguen su despreocupada rutina, un inquietante mundo de cientos de coches que pasan rápidos y ruidosos irrumpirá en sus vidas poniendo a prueba su ingenio, fuerza y voluntad para mantenerse en su casa ideal y proteger su particular forma de vida.
¿Qué podemos esperar? Huppert es una magnífica actriz, y Meier es una directora que vuelve al ruedo con este drama, cinco años después de su último trabajo. Un drama que puede resultar interesante, de esos que uno descubre y presume de ello, o de esos que uno lamenta haber pagado por ver. No sé muy bien qué puede dar de sí, aunque a mi compañera Beatriz le ha gustado bastante.

‘Petit Indie’
Director Marc Recha
Intérpretes Eduardo Noriega, Sergi López, Lluís Marco, Eulalia Ramón, Pere Subirana, Marc Soto
Sinopsis Arnau es un joven que vive en su imaginario de papel, inmerso en su frágil realidad, viaja inconscientemente hacia la deriva. Sus compañeros de viaje son unos cuantos pájaros cantores: pinzones, verderones, pardillos y un jilguero que es la esperanza de su vida. Ningún otro canta como él, gracias a muchas horas de trabajo paciente y minucioso adiestramiento. Sin embargo, Arnau vive apenas sin respirar porque algo mucho más intenso le devora el corazón. Su madre está en la cárcel de Vad-Ras a la espera de juicio, y las cosas no mejoran.
¿Qué podemos esperar? Recha es uno de los directores más estimulantes del actual cine español, guste o no guste. Siempre abocado a minorías, poco a poco va construyendo una obra singular y personalísima. En su nueva realización, tres años después de ‘Días de agosto’, ofrece una historia que puede adentrarse en territorios nuevos de su universo. Vayan a verla.

‘Sin nombre’
Director Cary Fukunaga
Intérpretes Leonardo Alonso, Giovanni Florido, Damayanti Quintanar, Diana Garcia, Paulina Gaitan, Ariel Galvan
Sinopsis Sin nombre cuenta la historia de Sayra (Gaitán), una adolescente que vive en Honduras pero que desea fervientemente un futuro mejor. Sayra se da cuenta de que su única oportunidad para realizar su sueño es emigrar con su padre a los EE.UU., donde descubre que este tiene una nueva familia.
¿Qué podemos esperar? Una interesante propuesta que nos puede acercar a la realidad de uno de esos países que, por deseo de Dios (o de los Estados Unidos…), siempre está con problemas sociales muy graves. A mi compañero Jesús León le ha parecido una maravilla. No se la pierdan, por tanto.

‘This is it’
Director Kenny Ortega
Sinopsis «This Is It» es un documental realizado a partir de cientos de horas de ensayos y de escenas entre bastidores que fueron filmadas en alta definición y con el sonido digital más avanzado mientras el cantante Michael Jackson preparaba la que iba a ser su nueva serie de conciertos en Londres. La película, que también cuenta con una selección de secuencias en 3D, brinda una retrospectiva única de su carrera y muestra entrevistas con algunos de los amigos íntimos y colaboradores más cercanos de Jackson.
¿Qué podemos esperar? Pues en esta enésima, y las que nos quedan, intentona por estirar el genio comercial del autodenominado, y recientemente fallecido, rey del pop, podemos obtener un poco de la vida de un hombre que posiblemente, a pesar de su dinero, fuera un desgraciado toda su vida. Quizá sea compasivo con su memoria y se deje de morbo.

‘Trash’
Director: Carles Torras
Intérpretes: Óscar Jaenada, Judit Uriach, David Selvas, Marta Solaz, Joël Minguet, Francesc Ferrer, Carla Nieto, César Rojas, Christian Zataraín, Assumpta Serna, Nuria Prims.
Sinopsis: “Trash” nos cuenta la historia de varios personajes que nos transportan a una realidad social que se refleja en nuestras relaciones personales: la actual cultura de las relaciones de usar y tirar. La joven Clara se entera de que está siendo engañada por su novio y tendrá que aprender a superarlo; David, el novio de Clara, tendrá que aprender de sus errores pasando por un infierno; Nacho tendrá que lidiar con una obsesión que le llevará hasta el límite; Cristian (David Selvas) tendrá que superar muchas tentaciones para darse cuenta de lo que realmente es importante; y Carmen, al enfrentarse a la muerte, descubrirá que la vida puede estar llena de sorpresas. Con ellos y sus vivencias ahondaremos algo más en el difícil y extraño mundo de las relaciones de pareja.
¿Qué podemos esperar?: No parece que vaya a suponer ninguna sorpresa esta película, que al parecer explora de manera convencional lo que otras, muchas otras ya hicieron antes. Ojalá me equivoque. Aunque a mi compañera Bea no le ha gustado mucho.
Y eso es todo por esta semana.
Vía | MY SOFA
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Aunque sólo es mi opinión, creo que no te equivocas, Adrián ;) 'Trash' nos cuenta lo de siempre y no aporta demasiado para convertirlo en algo original, como sí conseguía 'After', que comentamos recientemente. 'Trash' tiene varias cosas positivas, pero no es un film imprescindible.
Y, efectivamente, 'Mi vecino Totoro' es lo mejor, con diferencia, de todo lo que puede llegar. Nos está pasando últimamente que los reestrenos son lo realmente bueno de la cartelera, lo cual no dice mucho del cine presente. Una pena.
Alfredo Garcia
No podria estar mas de acuerdo con Massanet. Todo lo que Miyazaki hace, es digno de ver y admirar. No hay ninguna de sus historias que me haya decepcionado, hasta la fecha.
Alfredo Garcia
Hey, le he dado doble clic a Publicar comentario en vez de uno y en verdad se a duplicado por dos mi comentario. Fallos de informatica, quien los puede evitar.
Javier Chacón
#3. Beatriz, no caigamos en el sesgo ahora con los re-estrenos. Si se piensa con lógica, un re-estreno tiene que ser casi por narices lo mejor de la semana, porque no van a volver a poner en pantallas cualquier cosa. ¿Eso significa que 1988 fue mucho mejor año en comparación a 2009? Han estrenado Mi vecino Totoro, pero podrían haber vuelto a proyectar Big, Cocktail, Cocodrilo Dundee II, El Príncipe de Zamunda o Loca Academia de Policía 5 (y basuras mayores que he mirado que casi da vergüenza ya leer los títulos...). No lo hacen, porque no las va a ver ni dios, pero si a la hora de devolver a la pantalla alguna película pusieran estas, tampoco pensaríamos "si un reestreno de 1988 es lo peor de la cartelera, pedazo de 2009 estamos teniendo".
Si creemos que todo tiempo pasado fue mejor es porque sólo recordamos lo bueno, igual que para volver a proyectar una película solo se acuerdan de lo bueno. Si en 2020 vuelven a proyectar El Secreto de sus Ojos en una semana floja, también pensarían "qué bueno era el cine a principios de milenio... ¡esto es una película!".
penitenciagite
Gracias por el extenso seguimiento que estáis haciendo de la SEMINCI, da gusto ver como os volcáis para cubrir un festival de reconocido prestigio y tan poco comercial....
Víctor
"despatarre en la pista" ??....madre mía....
Yo iría ha ver "Petit Indi" de cabeza este fin de semana, sin duda.
chuparrocas
Pues me parece una faena que "Mi vecino Totoro" se estrene sólo en Madrid y Barcelona, porque media España se está perdiendo una auténtica obra de arte. Puede que algunos la consideren infantil, pero tiene cosas que muy pocas películas para niños tendrían. Para empezar, el impresionante diseño de los personajes. ¿¡Cómo se le pudo ocurrir lo del Gatobús!? Espero que su edición en DVd sí salga en todo el país.
chuparrocas
Por cierto, ahora que lo pienso (por eso no lo puse en el anterior comentario), cómo hagan lo mismo que Totoro con Nausicaa (estrenarlo en 4 salas en todo el panorama nacional) es para matar a los de Aurum.
outsider
me encanta mi vecino totoro es una pelicula muy sencilla. lastima que ya la vi en dvd.
i-chan
Pues difícilmente, por mucha calidad fílmica que tenga, el estreno de Miyazaki podrá eclipsar a todo lo demás cuando se lanzan tan pocas copias. Más bien, será un estreno que pasará bastante desapercibido, como la mayoría de los de esta semana, por lo general muy poco comerciales. Quizás las distribuidoras no se atreven a competir con Michael Jackson (¿tanta gente va a ver esta película?).
fernando
Me parece fatal que MI VECINO TOTORO y PETT INDI no se estrenen en ni un solo cine de la provincia de valencia
aunque aurum dijo que queria llevar de paseo a totoro por toda españa
de los estrenos que han llegado a valencia iria a ver: -this is it -destino final 3D -sin nombre
eso si,mañana he quedado para ver millenium 2
fernando
hombre,al fin del mundo no
solo al centro de madrid,al centro de barcelona,a la playa de barcelona y al cine mas cercano de donde hacen el salon del manga
por suerte,esta confirmada que 1 de las 5 copias con las que ha salido totoro (la de Cinesa la farga) solo estara esta semana (con motivo del salon del maga) la semana que viene ya estara libre
fernando
pues mira,si reestrenasen El principe de zamunda o Cocodrilo dunde 2 si que iria a verlas
y ademas ¿que coño? YO NACI EN 1988
Sergio Fernández
Es agradable saber que aunque sea tarde, hay películas que se pueden disfrutar en pantalla grande. La verdad es que la forma en la que Miyazaki ha llegado a las pantallas españolas ha sido irregular.
Recuerdo que "La princesa Mononoke" se estrenó hace unos 10 años en Madrid, en un preestreno en unos cines de Chamartín, en el complejo de la estación. Yo ví un cartel en la facultad (hablo del año 1999, creo recordar), anunciando el preestreno y la recogida de entradas gratuitas para el preestreno en el rectorado. Evidentemente salí corriendo y conseguí hacerme con 20 pases que quedaban, porque según me había dicho la secretaria, sólo 3 personas habian cogido los pases antes que yo. Convencí a mis compañeros de Hª del Arte para ir al cine, lo que suponía faltar a última hora. Todos me siguieron encantados. Al final de la proyección, con ese público escueto que formábamos los apenas 40 asistentes, salimos maravillados y extrañados de que no se proyectase la película en más salas. Y no se proyectó. Fue 2 ó 3 años más tarde cuando tras haber ganado Miyazaki el Oscar y el oso de oro de Berlín exaecuo, con "El viaje de Chihiro", cuando el mundo de la turba cinéfila (las masas que acuden al cine porque está de moda), redescubrió al genio de la animación japonesa. A partir de ese momento todo el mundo era docto en Miyazaki, por haber visto 2 películas, hasta que preguntabas: "¿Habéis visto Totoro, Castillo en el cielo, Niki la brujita....?" Y todos ponían la "poker-face" de Lady Gaga.
Nunca es tarde si la dicha es buena. Ojalá que sigan así y reestrenen no sólo a Miyazaki, sino muchas otras películas que quedan por recuperar.
Si alguien montase un Kinépolis de películas ya proyectadas se forraba, te lo digo yo. Y sería un verdadero bastión de cultura, no un centro comercial disfrazado de multisala ramplona.
Saludos a todos. Sergio F
malpaso
Adrián, se te ha olvidado poner a la preciosa Adriana Ugarte como protagonista de "Castillos de cartón".
email_Galicia
Sin duda la de Miyazaki es el gran estreno y la película que me encantaría ver en pantalla grande... pero lo veo difícil porque los distribuidores no se enteran y no se si habrá algún lugar recóndito en Galicia donde la pongan, pero cerca de donde yo vivo no. Hace poco me pasó lo mismo con Moon, que sigue sin estrenarse por estas tierras. Lo triste es que después se quejan de que la gente cada vez vaya menos al cine y no se dan cuenta de que no se debe tanto a las descargas como a la ceguera y torpeza de las distribuidoras.
fernando
segun las primeras estimaciones en la taquilla parece que michael jackson no liderara el fin de semana y quela grandisima agora seguira ahi arriba
pero es solo una estimacion,para la definitiva mejor esperar al lunes
fernando
si al final this is it hara mejores ventas con la banda sonora y el dvd que con la proyeccion en cines. que preparadito lo tiene sony,cuando quiten this is it ahi estara 2012
hablando de sony,el martes me voy al preestreno de julie y julia
catalania
‘This is it’: La vi online porque me olía algo raro, y así es. Es un cutre documental, de alguien que iba con la cámara al hombro para hacer el típico DVD con extras de la gira de Michael Jackson. Como el menda la palma, pues lo llevamos al cine, eso sí, un vídeo de formato X estirado al formato CINE, con su correspondiente pérdida de calidad, y por supuesto, mal montado y que realmente no te cuenta nada. No la veáis. Al menos no pagando.
david__
Todos a ver mi vecino totoro! llenemos las salas y demostremos que nos gusta el cine y las cosas bien hechas. No es momento para dramas sociales, (algo que ni siquiera se nos da bien). Mi vecino totoro es una maravilla.. desde luego la mejor opción para este fin de semana.
El Fabuloso Dr. Manga
Otro de los afectados por la falta de Totoro... Seguro que con lo de la "Luna Nueva" o como se llame la de los vampiros hiperhormonados no faltan copias. (bueno, es que está la Seminci, pero no es disculpa...)
rozenmayden
Ejem, "Mi Vecino Totoro" es uno de mis DVD's favoritos, Miyazaki ES el director y no sólo para los que gusten del cine de animación o del cine japonés. Mala cartelera, o pobre, quizás.
MarioQuartz
En Trash habeis metido la pata con el Html. Y sobre Totoro. Solo unica y exclusivamente se estrena en Madrid y Barcelona. Para mi no cuenta como estreno.
funkyou
El caso de "Mi vecino Totoro" me parece una decepcion total. Tanto rollo con que se reestrenaba, y resulta que ayer mirando la cartelera de Vizcaya y no se estrena en ningun cine. Como dice Mario esto no cuenta como estreno.
Mr. Payton
Pues con mis debidos respetos... porq sobre gustos no hay nada escrito... considero q Almudena Grandes es una de las mejores escritoras q ha dado este país. Las descripciones q realiza son geniales y es capaz de adentrarte en la historia y hacerte sentir lo q sienten los personajes... Considero q opinar de esa forma es como si yo dijese ahora q Tolkien y sus libros son poco interesantes porq yo no he podido pasar de la tercera página... De todas formas, viendo a los actores y habiendo leído el libro no creo q la versión cinematográfica esté a la altura... principalmente, porq en caso de estar a la altura le hubieran puesto también la X...
Los estrenos de esta semana me suenan un poco a trillado y aburrido... y como no soy de manga... aunq de todas formas parece ser q hay q ir al fin del mundo para poder verla...
szy
Efectivamente, el estreno de la semana y, para mí, del año. En Madrid está sólo en 2 salas (que alguien me corrija si me equivoco) pero que casi son zulos. En fin, mejor eso que nada.
Mi vecino Totoro no entiende de edades ni de culturas, creo sinceramente que es una de las obras más universales del cine.
funkyou
5 copias, madre mia! podrian haberse estirado un poquito mas que todo el mundo no vivimos en Madrid o Barcelona. Espero que esas copias vayan rulando y con el tiempo tenga la oportunidad de verla en el cine.
princ1pito
No entiendo el comentario en torno a que uno no sea fan del manga para ver Totoro.
Para empezar, es Anime, que no manga. Y bueno..., ¿eso quiere decir que Wall E, es solo y únicamente una película de animación? ¿al igual que Pesadilla antes de navidad? ¿al igual que una película de Allen?
Y uso estos ejemplos, si bien porque Wall e es una película romántica o de ciencia ficción, a la vez que comedia. Porque Pesadilla antes de navidad si bien es una película de animación, no apta para crios y con respecto a Woody Allen ha hecho desde musicales, hasta thriller o películas de suspense, comedías, etc... algunas gustarán más, otras menos.
Pero bueno, acepto que la gente no pueda apreciar lo que otras personas apreciamos, no tienen por qué, pero háganlo, habiendo dado la oportunidad y háganlo como amantes del cine, en el que un día aceptamos que un replicante bien puede existir y demandar redundantemente existencia o que Eastwood siempre es el rubio que acababa ganando de las maneras más duras. Amplitud de miras, no porque sea manga, sino porque es cine, cojones.
szy
Uff, me parece optimista pensar que se van a reestrenar más pelis de Ghibli. Y en caso de que se decidieran, no creo que lo hicieran con un mayor despliegue. Incluso Ponyo, que era un estreno, pasó del mismo modo por las salas: sin pena ni gloria.
En cualquier caso, como bien dicen más arriba, reventemos las salas aquellos que tenemos la suerte de vivir donde reestrenan Totoro. Tal vez los de Aurum se lo piensen y podamos gozar en pantalla grande de Porco Rosso, Nausicaä, Kiki's delivery service y el resto de obras maestras de Ghibli que gran parte del público desconoce. No se trata de ser fans del anime sino de amantes del buen cine.
princ1pito
Ponyo era un estreno menor en España, porque somos gilipollas, vaya.
La cultura cinéfila que aquí tenemos no es la misma que en otros países europeos y así no va. Sin embargo, Ponyo, se estrenó en salas de todo el país, cosa que, Totoro, no ha hecho.
El canon de la Sage lo vería bien, si ese dinero fuera invertido para la promoción cultural y no solo para los artistas, sin más. Para que films de distribuidoras pequeñas pudieran acceder a ser disfrutadas en todo el país, aunque no fuera en salas mayoritarias.
Pero como se va a hacer eso, siendo una medida totalmente estúpida. Es mejor el resto de decisiones que toma el ministerio de cultura en España.