Es viernes y toca echar un vistazo a los estrenos de cine, aunque solo sea para apuntar todos esos títulos interesantes que no tendremos la oportunidad de ver hasta que no salgan editados en DVD/Blu-ray. Tres películas destacan entre las novedades que llegan hoy a las carteleras españolas; tres títulos que aspiran a lograr el número uno de la taquilla española, en poder de ‘Intocable’ desde hace dos semanas. ‘Ira de Titanes’ (la continuación del mediocre remake ‘Furia de titanes’) promete espectáculo en tres dimensiones, ‘[REC]3’ apuesta por la diversión sangrienta y ‘Lorax’ ofrece entretenimiento educativo para toda la familia. Pero hay más estrenos, por suerte, algunos muy apetecibles:
‘Ira de titanes 3D’
Título original: ‘Wrath of the Titans’. Dirección: Jonathan Liebesman. Países: USA y España. Año: 2012. Duración: 99 min. Género: Acción, fantástico, histórico. Interpretación: Sam Worthington (Perseo), Liam Neeson (Zeus), Ralph Fiennes (Hades), Danny Huston (Poseidón), Toby Kebbell (Agénor), Bill Nighy (Hefesto), Rosamund Pike (Andrómeda), Edgar Ramírez (Ares). Guion: Dan Mazeau, David Leslie Johnson y Steven Knight; basado en un argumento de Greg Berlanti, David Johnson y Dan Mazeau. Producción: Basil Iwanyk y Polly Johnsen. Música: Javier Navarrete. Fotografía: Ben Davis. Montaje: Martin Walsh. Diseño de producción: Charles Wood. Vestuario: Jany Temime. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Sinopsis: Diez años después de los sucesos que vimos en ‘Furia de titanes’, Perseo (Sam Worthington) quiere vivir de forma tranquila con su hijo Helio. Sin embargo, los dioses, debilitados por la falta de fe de la humanidad, pierden el control de los titanes, cuyo líder no es otro que Crono, el padre de Zeus, Hades y Poseidón. Hades y Ares llegan a un acuerdo con Cronos para capturar a Zeus, de ahí que Perseo decida rescatarlo. Para ello contará con la ayuda de Andrómeda, Agénor y Hefesto.
¿Qué podemos esperar? Algo más espectacular y entretenido que ‘Furia de titanes’. Al menos, eso aseguran los que ya la han visto. Puede servir para una tarde aburrida.

‘[Rec]3: Génesis’
Dirección: Paco Plaza. País: España. Año: 2012. Duración: 77 min. Género: Terror. Interpretación: Leticia Dolera (Clara), Diego Martín (Koldo), Ismael Martínez (Rafa), Àlex Monner (Adrián), Claire Baschet (Natalia), Jana Soler (Tita hermana Clara), Emilio Mencheta (tío Víctor), Adolf Bataller (Domingo), Dolores Martín (Manoli), Blai Llopis (Quiquín). Guion: Paco Plaza y Luiso Berdejo. Producción: Julio Fernández. Música: Mikel Salas. Fotografía: Pablo Rosso. Montaje: David Gallart. Dirección artística: Gemma Fauría. Vestuario: Olga Rodal. Distribuidora: Filmax. Calificación por edades: No recomendada para menores de 16 años.
Sinopsis: Koldo y Clara están hechos el uno para el otro y van a celebrar su enlace acompañados de sus seres queridos. Pero una negra sombra se cierne sobre ellos. En el día más feliz de sus vidas, el infierno va a desatarse y se verán rodeados de muertos vivientes…
Crítica en Blogdecine: ‘[REC] 3: Génesis’, ceremonia sangrienta

‘Cumbres borrascosas (Wuthering heights)’
Título original: ‘Wuthering Heights’. Dirección: Andrea Arnold. País: Reino Unido. Año: 2011. Duración: 128 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Kaya Scodelario (Catherine Earnshaw), James Howson (Heathcliff), Nichola Burley (Isabella Linton), Steve Evets (Joseph), Oliver Milburn (Sr. Linton), Amy Wren (Frances), James Northcote (Edgar Linton). Guion: Olivia Hetreed; basado en la novela homónima de Emily Brontë. Producción: Robert Bernstein, Kevin Loader y Douglas Rae. Fotografía: Robbie Ryan. Montaje: Nicolas Chaudeurge. Diseño de producción: Helen Scott. Vestuario: Steven Noble. Distribuidora: Alta Classics. Estreno en España: 30 Marzo 2012. Calificación por edades: No recomendada para menores de 12 años.
Sinopsis: Un granjero de Yorkshire, durante un viaje a Liverpool, encuentra por las calles a un chico sin hogar y se lo lleva consigo a su casa para que viva allí como parte de su familia, en los aislados páramos de Yorkshire, donde el joven forja una obsesiva relación con la hija del granjero.
¿Qué podemos esperar? Una nueva y cautivadora adaptación del clásico de Emily Brontë. Os recuerdo que ya vimos y comentamos el tráiler aquí. Tiene muy buena pinta, pero solo la proyectan en 7 salas. Y todavía se preguntan por qué hay tanta piratería…

‘El Bulli: Cooking in progress’
Dirección: Gereon Wetzel. País: Alemania. Año: 2011. Duración: 108 min. Género: Documental. Intervenciones: Ferran Adrià. Producción: Ingo Fliess. Música: Stephan Diethelm. Fotografía: Josef Mayerhofer. Montaje: Anja Pohl. Distribuidora: A Contracorriente Films. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: Ferran Adrià y su equipo han hecho del aforismo “creatividad es no copiar”, de Jacques Maximin, el lema de su quehacer diario. La película documental ‘El Bulli’ es una estrecha mirada a esa búsqueda desde la experimentación inicial hasta el estreno del plato final.
¿Qué podemos esperar? Un besazo en el trasero de Adrià y su equipo de “artistas”. Al echar un vistazo al cartel y leer la sinopsis no he podido evitar acordarme de esto:

‘Lorax: En busca de la trúfula perdida’
Título original: ‘Dr. Seuss’ The Lorax’. Dirección: Chris Renaud. País: USA. Año: 2012. Duración: 86 min. Género: Animación, comedia. Doblaje original: Zac Efron (Ted), Danny DeVito (Lorax), Taylor Swift (Audrey), Ed Helms (Once-Ier), Betty White (Norma), Rob Riggle (O’Hare). Guion: Cinco Paul y Ken Daurio; a partir del libro infantil del Dr. Seuss. Producción: Chris Meledandri y Janet Healey. Música: John Powell. Montaje: Steven Liu. Diseño de producción: Yarrow Cheney. Distribuidora: Universal Pictures International Spain. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: Cuenta la historia de un chico que busca el objeto que le permitirá ganarse el afecto de la chica de sus sueños. Para conseguirlo, debe descubrir la historia del Lorax, una encantadora aunque malhumorada criatura que lucha por proteger un mundo en vías de extinción.
Crítica en Blogdecine: ‘Lorax: En busca de la trúfula perdida’, respetad la naturaleza, niños
‘Historias de Shanghai’
Título original: ‘Hai shang chuan qi’ (‘I Wish I Knew’). Dirección y guion: Jia Zhang-ke. País: China. Año: 2010. Duración: 115 min. Género: Documental. Producción: Wang Tianyun, Ty Lik Wai, Meg Jin, Lin Ye y Xiong Yong. Música: Lim Giong. Fotografía: Yu Likwai. Montaje: Xhang Jia. Distribuidora: Karma Films. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: Shanghai, una metrópolis en rápida evolución, una ciudad portuaria donde las personas van y vienen. Shanghai ha recibido todo tipo de personas: revolucionarios, capitalistas, políticos, soldados, artistas y mafiosos. También ha visto revoluciones, asesinatos e historias de amor. Después de la victoria de los comunistas chinos en 1949, miles de personas de Shanghai marcharon a Hong Kong y Taiwán. Irse significaba separarse de sus hogares durante treinta años; quedarse significaba sufrimiento a través de la Revolución Cultural y otros desastres políticos de China. Dieciocho personas de Shanghai, Taipei y Hong Kong recuerdan su vida en Shanghai. Sus testimonios, narrados como los dieciocho capítulos de una novela, reconstruyen la historia de esta ciudad desde 1930 hasta 2010.
¿Qué podemos esperar? Un retrato fascinante de la mano de un realizador enamorado del documental. O un peñazo de un tipo muy pretencioso que solo sabe encender la cámara y grabar lo que le rodea. Pero quiero creer que será lo primero. De todos modos solo se distribuyen 2 copias para toda España, así que mala suerte para los que no vivimos en Madrid o Barcelona.

‘La cazarrecompensas’
Título original: ‘One for the Money’. Dirección: Julie Anne Robinson. País: USA. Año: 2012. Duración: 91 min. Género: Acción, comedia. Interpretación: Katherine Heigl (Stephanie Plum), Jason O’Mara (Joe Morelli), Daniel Sunjata (Ranger), John Leguizamo (Jimmy), Sherri Shepherd (Lula), Debbie Reynolds (abuela Mazur), Patrick Fischler (Vinnie), Debra Monk (Sra. Plum). Guion: Liz Brixius, Stacy Sherman y Karen Ray; basado en la novela de Janet Evanovich. Producción: Wendy Finerman, Sidney Kimmel, Gary Lucchesi y Tom Rosenberg. Música: Deborah Lurie. Fotografía: James Whitaker. Montaje: Lisa Zeno Churgin. Diseño de producción: Franco-Giacomo Carbone. Vestuario: Michael Dennison. Distribuidora: DeAPlaneta. Calificación por edades: No recomendada para menores de 7 años.
Sinopsis: Katherine Heigl interpreta a Stephanie Plum, la heroína de una popular serie de intriga de dieciocho libros escrita por Janet Evanovich y que cuenta con una legión de admiradores en Estados Unidos. Stephanie Plum es una dependienta de unos grandes almacenes que al perder su empleo se ve obligada a trabajar dando caza y captura a prófugos de la justicia para llegar a fin de mes.
¿Qué podemos esperar? Una tortura de 90 minutos y 55 segundos. Producto exclusivamente apropiado para pijas y chicos desesperados que necesitan un revolcón a toda costa.

‘Prefiero el paraíso’
Título original: ‘Preferisco il paradiso’. Dirección: Giacomo Campiotti. País: Italia. Año: 2010. Duración: 126 min. Género: Drama. Interpretación: Gigi Proietti (Filippo Neri), Francesco Salvi (Persiano Rosa), Roberto Citran (cardenal Capurso), Sebastiano Lo Monaco (Nerano), Francesca Chillemi, Josafat Vagni, Francesca Antonelli (Zaira). Guion: Mario Ruggeri. Producción: Nicolò Forte. Música: Marco Frisina. Montaje: Alessandro Lucidi. Diseño de producción: Cosimo Gomez. Vestuario: Enrica Biscossi. Distribuidora: European Dreams Factory. Estreno en España: 30 Marzo 2012. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: “Sed buenos, si podéis” se ha convertido en la proverbial expresión de San Filippo Neri, uno de los santos más queridos de la historia de la Iglesia. El santo de la alegría, el juglar de Dios, el segundo apóstol de Roma, Pippo el Bueno, todas estas son sólo algunas de las definiciones de este sacerdote que nació en Florencia en 1515 y vivió más de 60 años en Roma. Mientras tenía lugar el Concilio de Trento y comenzaba la llamada Contrarreforma, San Filippo formaba a los más jóvenes con ternura e ironía acercándoles a la Liturgia y logrando que se divirtiesen cantando y jugando en un lugar que más adelante se convertiría en el Oratorio, proclamada congregación por el Papa Gregorio XIII en 1575. San Filippo Neri, en su larga vida fue amigo de San Ignacio de Loyola y del cardenal Carlos Borromeo, pero él, en su vocación, cuando se le preguntó si quería ser nombrado cardenal, sin dilación contestó: “prefiero el Paraíso”.
¿Qué podemos esperar? Ni idea, pero el cartel resulta bastante inquietante. Nunca me interesaron las fantasías y los mensajes de la iglesia, pero si decís que la película es una joya me plantearé ir a verla.

‘Tres veces 20 años’
Título original: ‘Late Bloomers’. Dirección: Julie Gavras. País: Francia, Bélgica y Reino Unido. Año: 2011. Duración: 90 min. Género: Drama. Interpretación: William Hurt (Adam), Isabella Rossellini (Mary), Doreen Mantle (Nora), Kate Ashfield (Giulia), Joanna Lumley (Charlotte), Simon Callow (Richard). Guion: Julie Gavras y Olivier Dazat. Producción: Sylvie Pialat y Bertrand Faivre. Música: Sodi Marciszewer. Fotografía: Nathalie Durand. Montaje: Pierre Haberer. Diseño de producción: Eve Stewart. Vestuario: Marianne Agertoft. Distribuidora: Wanda Visión. Calificación por edades: Apta para todos los públicos.
Sinopsis: Mary y Adam no son la típica pareja de 20 o 30 años; tienen casi 60. Como la mayor parte de las parejas de 60 años del siglo XXI, son muy activos. Y además, lo hacen con estilo. Compaginan hijos, nietos, trabajo y amigos con las penas y alegrías de la vida de casados. Hasta que un día descubren, con gran sorpresa, que ya han entrado en el colectivo de la tercera edad. Y reaccionan ante esta realidad de forma muy diferente. La actitud de Adam es tan desesperada como su negación, buscando la fuente de la eterna juventud. Por el contrario, Mary decide encarar la situación haciendo lo que mejor sabe hacer: cuidar de su marido y su familia, pero sus “preparativos para envejecer”, malévolamente cómicos, asustan a su familia y amigos. El enfrentamiento se hace inevitable y la separación también. Hijos, nietos, padres y amigos intentan reconciliarlos. Pero, ¿no deberían dejar que la vida se encargara de eso?
Crítica en Blogdecine: ‘Tres veces 20 años’, deliciosa comedia sobre la vejez
Ver 31 comentarios
31 comentarios
pepe perez
¿Y tan grande es el ego de este tío (el tal Adriá) que se cree que alguien va a pagar siete euros por verlo pontificar sobre el arte de cocinar y darse autobombo sobre lo divino que es cocinando?.
Después de la última de los Cullen, los lobos y la "brillante" Bella, solo faltaba un documental sobre Adriá.
Esnobismo hecho cine......
fairykiller
Me he llevado una grata sorpresa con "La cazarrecompensas"... no es que la haya visto ni tenga intención de hacerlo, pero leyendo el reparto he descubierto que Debbie Reynolds sigue viva y oye, me he alegrado.
dr.indy
el sabado, en un alarde de estupidez, voy a por los titanes. ojo! y en 3D. no aprendo...
filmman
‘Lorax: En busca de la trúfula perdida’, sobre la misma comentaba hace un rato en el post de Mikel, "en estos momentos no tengo un interés especial por verla en cine, pero seguro que en su día tendré el disco por coleccionar cine en animación." ‘El Bulli: Cooking in progress’, que me perdone Ferran Adrià pero no iré a verla al cine ni comparé el disco, y seguro que un día la veo programada en Canal Satélite Digital. ‘Historias de Shanghai’, igual que en el caso del título anterior. ‘Ira de titanes 3D’, esta la tengo para el lunes y en su día tendré el Blu-ray (Es que el del fantástico :D) ‘La cazarrecompensas’, tengo que verla el domingo con unos amigos pero de ella no creo que tenga nunca el disco. ‘[Rec]3: Génesis’, seguro que no la veo nunca XDDD. (La veo hoy sábado y seguro que me agencio el Blu-ray, el póster, y si pudiera el liguero de la novia :D) ‘Prefiero el paraíso’, no la veré en cine porque no tengo ganas de hacer 130Km para ello, y si no la programan en TV no creo que la vea. ‘Cumbres borrascosas', la veré el miércoles pero no creo que compre el disco. Un saludo.
diasdefutbol
Si podéis saber los resultados que tendrá Ira de Titanes en Tenerife, podría sorprenderos. Gran parte del metraje se rodó aquí y muchisimos extras seguro que iran a verla con amigos pareja o familia a verla.
Harry Powell
'Rec 3' me apetece verla, y eso que no soy demasiado fan de la saga, pero esta última parte me atrae, me parece que será bastante simpática.
Saludos.
MigueL
'Ira de Titanes' sin duda.
michigan
Poca cosa de estrenos. Fin de semana adecuado para ver las películas que hay pendientes y aún siguen en cartelera.
marat
Pues vaya semana,ahora que tengo vacaciones que podría ir más tranquilo un día de la semana,y resulta que no hay ninguna que me llame.
No te digo yo que entre la rubia de Anatomia de Grey y la Aniston (la Bullock ha bajado el pistón,por eso no la incluyo) se comen el 80% de comedias románticas (en este caso comedias-estupidas).
pepe perez
..respondiendo a 12 (boone):
avísame cuando vaya a cambiar de novio.
perdidos
Supongo que dirán que si quieres verla, la compres en DVD, el imageneo o el plus...
Tienen respuestas para todo
cachicamo
Caviaro, ¿No decías que habían cosas apetecibles?
jorgepaez
¿Cuantos como yo deben llevar a la esposa ó una novia/hermano/hijo a ver Ira de titanes en 3D y no quiere ir? jajajajaja
Levanten la mano, yo soy uno con poca fortuna
Adam West
Bueno,hoy voy a ver Rec3,y será mi tercera semana consecutiva viendo una peli española en el cine.Espero que me guste tanto como las otras dos.
Adam West
Ni Luces Rojas,ni Extraterrestre.La peli española del año es Rec3.Maravillosa.A los fans de la saga os flipará.Y a los que la odiais,os reconquistará. HOY ES MI DÍIIA