Esta es la semana de Lobezno, sin ningún género de dudas. Mucho me sorprendería que no se alzara con el número uno en la taquilla de nuestro país, desbancando a ciertas comedias chabacanas que hacemos aquí. A mí particularmente no es una película que me interese mucho, más bien nada, pero no tengo duda de que muchos se acercarán a las salas a observar a su superhéroe favorito a verle hacer “snikt!”. El resto de estrenos importa poco, pero yo me pregunto por qué con este personaje y con mi otro favorito de Marvel, Frank Castle, son incapaces de ofrecer algo más que clichés, que no están a la altura del cómic original. Tema para futura entrada…
‘X-Men Origins: Wolverine’, 2009. Dirección: Gavin Hood. Género: Sci-Fi, acción. Intérpretes: Hugh Jackman, Ryan Reynolds, Liev Schreiber, Dominic Monaghan, Lynn Collins, Danny Huston, Taylor Kitsch, Kevin Durand, Tahyna Tozzi, Scott Adkins, James D. Dever. Sinopsis: Wolverine es un mutante que busca venganza contra Sabertooth, después de que este asesinara a su novia. En su búsqueda termina en una unidad secreta llamada X-Men y confuso con su pasado.
¿Qué podemos esperar?: La respuesta es fácil, las garras de lobezno, mucha acción, las garras de lobezno, muchos tiros, las garras de lobezno, muchas peleas, las garras de lobezno, mucho dinero gastado en efectos especiales y explosiones, una historia de venganzas, odios y redenciones, romanticismo barato, las garras de lobezno, banalización y limadura de lo aspectos más oscuros del cómic. En fin, eso.

‘17 again’, 2009. Dirección: Burr Steers. Género: Comedia. Intérpretes: Hunter Parrish, Tiya Sircar, Melissa Ordway, Zac Efron, Matthew Perry, Leslie Mann, Thomas Lennon, Michelle Trachtenberg, Melora Hardin, Brian Doyle-Murray. Sinopsis: Mike es un padre de familia que un dia se despierta y se da cuenta que es adolescente (aparece Zac Efron, para júbilo de las quinceañeras) y aprovechando el cambio decide ir a la escuela para conocer mas a sus hijos.
¿Qué podemos esperar?: Otra respuesta bien fácil: otra memez de comedia venida del otro lado del charco, a mayor gloria de un prefabricado ídolo de jovencitas, con un argumento delirante que no es más que una excusa para contar la consabida historia de instituo de chicos y chicas guapos, con dentaduras terriblemente blancas. Seguro que alguien va a verla y le parece una sorpresa. Ojalá sea así...

‘The Young Victoria’, 2009. Dirección: Jean-Marc Vallée. Género: Melodrama histórico. Intérpretes: Rupert Friend, Paul Bettany, Miranda Richardson, Jim Broadbent, Mark Strong, Thomas Kretschmann, Emily Blunt, Robert Cambrinus, Jeanette Hain, Julian Glover. Sinopsis: Inglaterra, 1837. Victoria de tan solo 17 años de edad es la más firme aspirante al trono inglés. Durante su lucha por la corona, conoce a su apuesto primo Alberto del que rápidamente se enamora. Tras un infructuoso comienzo, juntos vivirán los turbulentos años iniciales de reinado y su legendario romance y posterior matrimonio.
¿Qué podemos esperar?: Pues una verdadera incógnita. Tiene pinta de interesante. Uno de esos melodramas de época sobre amores imposibles, tronos que conquistar y defender, mujeres fuertes que han de hacerse valer, y todos esos elementos que uno se pregunta cómo se pueden volver a presentar de forma interesante. En España se ha vendido como una producción de Martin Scorsese

‘La vergüenza’, 2009. Dirección: David Planell. Género: Drama. Intérpretes: Natalia Mateo, Alberto San Juan, Marta Aledo, Norma Martinez, Esther Ortega, Brandon Alexander Lastra Cobos. Sinopsis: ‘La vergüenza’ transcurre en una mañana. La mañana en que Pepe y Lucía, una pareja de treintañeros modernos y acomodados, han decidido comunicar a Jimena, la trabajadora social, que la vida con Manu es muy difícil. Que no se hacen con su hijo peruano adoptado de ocho años. Que los seis meses que llevan con él se han acabado convirtiendo en un infierno. Y que quieren devolverlo. Pero una decisión de este calibre no se toma así como así. Una decisión así pasa factura.
¿Qué podemos esperar?: Este drama ha convencido bastante a todos los que la han visto en el Festival de Málaga, donde se ha alzado con el máximo galardón, y quizá merezca la pena ir a verla. Debut en la dirección del prestigioso cortometrajista y guionista David Planell, su historia presenta suficientes puntos de interés. Ya veremos si la han tratado con el fuste necesario.

Paraiso Travel
‘Paraiso Travel’, 2007. Dirección: Simon Brand. Género: Aventuras, Drama. Intérpretes: Angelica Blandon, Raul Castillo, Aldemar Correa, Margarita Rosa de Francisco, Ana de la Reguera, Germán Jaramillo, John Leguizamo, Alina Lozano, Chiko Mendez, Edward Steven Mesa. Sinopsis: arlon y Reina conforman una pareja de emigrantes ilegales a quienes el sueño americano se les convierte en una pesadilla cuando llegan a Nueva York en busca de un futuro mejor.
¿Qué podemos esperar?: Película social que tiene toda la pinta de intentar contar un drama y de pasarse al melodrama con facilidad, aunque cuenta cosas muy importantes, como el drama de la emigración colombiana a Estados Unidos, que de por sí podría dar una buena historia.

‘Sicko’, 2008. Dirección: Michael Moore. Género: Documental. Intérpretes: John Graham, Tony Benn, Reggie Cervantes, William Maher, Linda Peeno, Michael Moore. Sinopsis: SiCKO es un retrato enteramente honesto del sistema sanitario estadounidense, desquiciado, a menudo cruel y siempre ávido de ganancias, narrado desde la posición de ventaja que da la perspectiva de la gente corriente obligada a enfrentarse a retos tan extraordinarios como desgarradores en pos de una atención médica básica. En Sicko, la nueva película del oscarizado director cinematográfico Michael Moore, éste pregunta directamente a sus compatriotas norteamericanos «¿Qué es lo que no funciona en nosotros?» Moore muestra que la salud de los Estados Unidos se sitúa en la última posición entre las naciones desarrolladas y ello pese a ser la más cara por persona en relación a la de cualquier otro sistema sanitario del planeta. Moore busca respuestas en Canadá, la Gran Bretaña y Francia, donde todos los ciudadanos reciben atención medica gratuita. Por último, Moore reúne a un grupo de heroicos trabajadores que contribuyeron al rescate en la tragedia del 11 de septiembre los cuales ahora sufren enfermedades debilitantes y que no pueden recibir atención a domicilio, y les lleva a un lugar de lo más insospechado donde reciben la tierna atención que resulta inexistente en la nación más rica de la Tierra.
¿Qué podemos esperar?: Michael Moore, el polemizador más importante desde Oliver Stone, no ha gustado tanto con este nuevo documental, como anteriormente. Al parecer, yo no lo he visto, su aproximación al sistema sanitario de su país es tremendamente manipulador, más aún cuando lo compara con los europeos, como si estos fueran el no va más. Apenas ha tenido repercusión allí donde se ha estrenado, la verdad.

Un buen hombre
‘Un buen hombre’, 2009. Dirección: Juan Martínez Moreno. Género: Drama criminal. Intérpretes: Tristán Ulloa, Nathalie Poza, Emilio Gutiérrez Caba, Alberto Jiménez, Miguel de Lira, Noelia Noto, Jorge Ricoy. Sinopsis: Un buen hombre cuenta la vida de dos profesores de la Facultad de Derecho, compañeros de trabajo e íntimos amigos. Un buen día Fernando (Emilio G. Caba), mata a su mujer, en presencia casual de Vicente (Tristán Ulloa). Desde ese momento se desencadenan nuevas tramas que terminarán en más muertes.
¿Qué podemos esperar?: No es que el género negro tenga grandes exponentes en este país, aunque de vez en cuando damos en el grano. Quién sabe si esta será una de ellas. La segunda película spañola que se estrena esta semana tiene un reparto interesante y una historia que esperemos que sepan llevar a buen puerto, aunque su director no sea precisamente un nombre importante en el mundo del cine. ¿Será un nuevo descubrimiento del cine español?

‘Un conejo sin orejas’, 2008. Dirección: Til Schweiger. Género: Comedia romántica. Intérpretes: Til Schweiger, Nora Tschirner, Matthias Schweighöfer, Jürgen Vogel, Rick Kavanian, Armin Rohde, Barbara Rudnik, Christian Tramitz, Pasquale Aleardi, Gregor Bloéb. Sinopsis: Su territorio es la prensa del corazón: el periodista Ludo (Til Schweiger) se dedica, junto al paparazzi Moritz (Matthias Schweighöfer), a cazar estrellas, estrellitas y estrellazos. A veces incluso él mismo se cree las historias que se inventa, hasta que un día sufre las consecuencias: una juez le condena a 300 horas de trabajo social en una guardería. Su directora es Anna (Nora Tschirner), quien le hace vivir un infierno al conquistador Ludo en venganza por ser el blanco de sus burlas cuando era niña. Entre las páginas de sociedad y los columpios Ludo se descubrirá a sí mismo..
¿Qué podemos esperar?: Una comedia europea que no ha dejado indiferente a sus espectadores. A mi compañera Beatriz Maldivia le gustó bastante, y puede resultar la alternativa perfecta a tiarrones cachas con garras de adamantium o a guaperas que vuelven a la juventud.
Críticas en Blogdecine:
Vía | My Sofa
Ver 17 comentarios
17 comentarios
El_Darko
Yo ire de cabeza a ver Lobezno aunque no sea muy alla xD Un buen hombre tiene buena pinta, a ver si llega al nivel de la injustamente olvidada La caja 507, desde luego sus actores me gustan...
Adrián Massanet
davidb1981, yo creo que hay que tener más personalidad. Y si un redactor de un medio afirma que los personajes cinematográficos que adaptan un cómic, son poco interesantes, no significa que destripe nada, hombre. Ve a verla, pásalo bien.
johnnydeath
Hoy es 30... ¿Hoy hay estrenos pues? :O
fernando
de los estrenos me hacen
-SICKO -UN BUEN HOMBRE -UN CONEJO SIN OREJAS
no se por que,pero la verguenza no me termina de convencer,mientras que el trailer de un buen hombre me parecio la puta ostia,me dejo con unas ganorris de verla sicko la ire a ver por que me gusta michael moore,soy el unico de mi circulo de amigos que no la vio pirata por internet hace un año,a veces creo que soy un pobre gilipollas al que le gusta ser timado por disfrutar de una pelicula en una buena sala de cine
fernando
he visto esta noche SICKO y me ha encantado,de lo mejor que ha hecho michael moore,mucho mejor que fahrenheit 9/11 e incluso un poquitin (solo un poquitin) mejor que bolwling for columbine
aunque me sigo quedando con el programa de tv que hizo``The awful thruth´´,emitido en españa como ``la america de michael moore´´;Sicko esta sacada de este programa precisamente
Noarrey
La reina Victoria me tiene buena pinta, aunque no sé si costará lo que vale el cine (sobre todo cuando aún tengo pendiente por ver Déjame entrar ). Esperaré a vuestras críticas para decidirme.
La de Wolvereine no sé si verla porque por mucho que me guste Hugh Jackman no creo que la película merezca la pena... ya veremos cómo se presenta la semana.
Saludos!!
golo
Ninguna me llama para ir a gastarme 10euros en el cine XD
El documental de Moore lo vi por internet hace mil porque aquí son sobísimas para estrenar algunas cosas y entre que sí entre que no al final pasamos de todo. Por cierto, cuenta algunas cosas que te quedas O.o pero sí que es más flojito que sus otros dos más famosetes (farenheit y columbine). De todas formas no deja de ser propaganda de izquierdas (ojo, que yo soy de izquierdas, pero la propaganda es la propaganda sea del bando que sea XD).
La de X-men la verdad es que me apetece verla porque soy un fan de los comics de la patrulla y aunque a mí la tercera de la saga no me pareció tan mala como la pintan algunos sí que me quedó mal sabor de boca, pero es que no sé si ésta me va a quitar el sinsabor o me lo va a empeorar y ahora no sobra precisamente el dinero, así que le quitaré esa carga y la veré descargada de internet a ver qué tal xD Ahora lo malo va a ser encontrar una versión de buena calidad que no sea la que había que se veían los hilos y los cromas xD
Buen fin de semana a todos!!! ^^
Drake19
Adventureland no se estrenaba esta semana o la han vuelto a retrasar como hacen siempre para tocar las pelotas? es que macho si es asi retrasan de 3 peliculas 2 que pesaos.
hemp
Joder, para ser el puente de mayo (¡por fin!) que cartelera más sosa...
634092
Madre mía no das un respiro con las críticas de superheroes!!!! ya pasó con watchmen y ahora lo haces con lobezno, no quiero decir que tu opinión no sea correcta! sino que cuando uno tiene una ilusión por ver ciertas películas (watchmen, dragonball, lobezno, ...) las destripas sin piedad ninguna quitando toda la ilusión con la que esperas el día del estreno!!!, es evidente que no van a igualar el comic pero es que esto es cine!!! y no cómic.
634092
Evidentemente hay que ir verla para hacernos una opinión y valorar la película como es debido, si nos fiamos de todo lo que se dice por ahí(tanto de bueno como de malo) nadie vería peliculas de este tipo, lo que quiero decir es que no se puede comparar el comic original porque las adaptaciones por muy buenas que sean muy pocas impactarán tanto como la obra original. Siempre hay que tener en cuenta que las películas (por muy bueno que sea el director) siempre van dirigidas a los espectadores (entendidos o no en el cómic) y siempre se perderá algo.
abril22
Hola!!! Pues la del Conejo Sin Orejas he visto el anucion en prensa y me ha llamado la anteción, y bueno aún tngo en el tintero Fuga de Cerebros jejeje! Tengo ganas de desternillarme de risa! Saludos!!!
kasue10
Creo q por este lado del charco el estreno de wolverine se vera opacado por el tema de la influenza, muchos cines estan cerrados, es una pena por que es una pelicula que definitivamente quiero ver
634092
Eso si que es una pena, en fin, a ver si pasa todo esto pronto y la puedes disfrutar. Saludos
kasue10
Gracias por tus buenos deseos david 1981, un saludo también desde aca
xluis
Yo soy de Mexico tambien, y esta situacion me ha caido mal prque soy fan de xmen y esperaba este dia para ver el estreno de Wolverine a ver que tal, ahora vamos a tener que esperar 2 semanas mas, que mal, no voy a poder dar mis opiniones sobre la pelicula mientras en el resto del mundo ya la vieron.
Pero bueno, tal vez no sea una muy buena pelicula tipo el Caballero Ocuro, pero tampoco ha de ser tan mala, a mi me da que la han tratado con mucha dureza por no respetar algunos conceptos del comic pero no por eso ha de ser mala, en fin que si triunfa en la taquilla esperemos que hagan una segunda parte y se consigan un buen director y que la fox no interfiera mucho con la vision del director. Ya lo logro Singer, asi que no veo porque no se vuelva a repetir.
Saludos
TETE
Hola! vivo en Londres y ya he podido ver " La Reina Victoria y " Wolverine". La primera toda una sorpresa por parte del director de C.R.A.Z.Y. Dandole vida a una historia muy trillada que da gusto de ver. En cuanto a la segunda..No vale la pena ni comentarla de 111 minutos solo una secuencia de accion se te queda en la retina. La mejor del año sera " STAR TRECK" . Aun estamos comentando lo que vimos la semana pasada...YA VEREIS COMO HABLAREIS DE ELLA!!