Una mujer que hace de hombre, un film de animación “distinto”, dos cintas polacas, una francesa y la cuarta entrega de una saga con vampiros, no pijos, y hombres lobo, no nenazas. Todo ello enfrentado al último trabajo de Clint Eastwood, rechazado en los USA porque muy probablemente les habrá puesto incómodos. ¿Alguien tiene la más mínima duda de lo que veremos los amantes del cine?
‘J. Edgar’
Dirección: Clint Eastwood
Intérpretes: Leonardo DiCaprio, Arnie Hammer, Judi Dench, Naomi Watts, Josh Hamilton, Geoff Pierson
Sinopsis: Exploración de la vida y las relaciones públicas y privadas de un hombre, director del F.B.I. durante 50 año, que podía distorsionar la verdad con la misma facilidad con la que la defendió durante una vida dedicada a su propia idea de la justicia, a menudo dominada por el lado más oscuro del poder.
¿Qué podemos esperar?: ¿De verdad debo contestar a esta pregunta? ¿Yo?
‘Albert Nobbs’

Dirección: Rodrigo García
Intérpretes: Glenn Close, Mia Wasikowska, Aaron Johnson, Jonathan Rhys Meyers, Brendan Gleeson, Mark Williams
Sinopsis: Una mujer atrapada en un triángulo amoroso inusual. Disfrazada como hombre para poder trabajar y sobrevivir en la Irlanda del siglo XIX, unos 30 años después de adoptar el vestuario de un hombre, se encuentra perdida en una prisión propia.
Crítica en Blogdecine:
‘Aquello que amamos’

Dirección: Jacek Borcuch
Intérpretes: Mateusz Kosciukiewicz, Olga Frycz, Jakub Gierszal, Andrzej Chyra, Anna Radwan
Sinopsis: Es una hermosa primavera de 1981 en Polonia. En una ciudad costera, Janek, de 18 años e hijo de un capitán de la marina, forma una banda de punk-rock para expresar las cosas que le importan. Su vida es la música y su primer gran amor Basia, pero las cosas para Janek están a punto de cambiar.
¿Qué podemos esperar?: Una de esas cintas nostálgicas y reivindicativas, que bien podría ser una de las sorpresas de la semana. O no.
‘Arrugas’

Dirección: Ignacio Ferreras
Sinopsis: Narra la amistad entre Emilio y Miguel, dos ancianos recluidos en un geriátrico. Emilio, que acaba de llegar a la residencia en un estado inicial de Alzheimer, será ayudado por Miguel y otros compañeros para no acabar en la planta superior de la residencia, el temido piso de los desahuciados.
Crítica en Blogdecine:
‘Bajo amenaza’

Dirección: Joel Schumacher
Intérpretes: Nicolas Cage, Nicole Kidman, Ben Mendelsohn, Cam Gigandet, Liana Liberato, Jordana Spiro, Dash Mihok
Sinopsis: Kyle es un tratante de diamantes de gran éxito y Sarah es arquitecta. Ella misma ha diseñado su extenso y moderno hogar de cristal, piedra y acero, rodeado de densa vegetación. Pero sus tranquilas vidas se verán amenazadas cuando una banda de intrusos irrumpe violentamente en la casa.
¿Qué es?: La demostración palpable de que cualquier tiempo pasado fue mejor tanto para el director como la pareja protagonista. Crítica en breve.
‘El monje’

Dirección: Dominik Moll
Intérpretes: Vincent Cassel, Déborah François, Joséphine Japy, Sergi López, Catherine Mouchet, Jordi Dauder
Sinopsis: España, siglo XVIII. Abandonado tras su nacimiento a las puertas del Convento de los Capuchinos, Ambrosio es educado por los monjes Franciscanos. Se convierte así en un predicador admirado por su fervor y temido por su intransigencia. Se considera libre de las tentaciones y pecados de los hombres. Pero la llegada de un misterioso novicio removerá sus certezas y le llevará por el camino del pecado.
¿Qué podemos esperar?: Una película escandalosa porque meterá el dedo en la llaga, o todo lo contrario.
‘Popieluszko: La libertad está en nosotros’

Dirección: Rafal Wieczynski
Intérpretes: Adam Woronowicz, Zbigniew Zamachowski, Marek Frackowiak, Joanna Szczepkowska, Radoslaw Pazura
Sinopsis: cuenta la historia del padre Jerzy Popieluszko, héroe del movimiento Solidaridad, que fue brutalmente asesinado por la policía nacional en octubre de 1984 en Polonia.
¿Qué podemos esperar?: la segunda cinta polaca de la semana de idénticas finalidades al parecer. Poco podrá hacer al lado de los estrenos estadounidenses.
‘Underworld: El despertar’

Dirección: Måns Mårlind y Björn Stein
Intérpretes: Kate Beckinsale, Stephen Rea, Michael Ealy, Sandrine Holt, India Eisley, Charles Dance, Theo James
Sinopsis: ha pasado más de una década desde que Selene y su amante Michael, híbrido entre humano y licántropo, derrotaran al Vampiro Mayor Marcus. En esos años la Humanidad ha descubierto la existencia tanto del clan de los vampiros como del de los licántropos y se ha lanzado a una lucha encarnizada para eliminar a ambas especies. Selene, capturada durante el genocidio, se despierta después de más de una década y se da cuenta de que se encuentra cautiva en un laboratorio herméticamente cerrado en Antigen, una poderosa corporación biotecnológica que se dedica a desarrollar la vacuna en contra de los virus que han creado a vampiros y licántropos.
¿Qué podemos esperar?: Oler huele muy mal, pero nunca se sabe. Cómo no, es la primera de la entrega que se une a la moda 3D. Si es que la pela es la pela.
Vía | LaButaca.net
Ver 32 comentarios
32 comentarios
Harry Powell
De cabeza a ver 'J.Edgar'.
Saludos.
chandlerbing
Yo recomiendo J Edgar, no es como yo esperaba que la narraría Eastwood,pero hay que saber comprender que meterse en estos temas tan controvertidos y de personajes tan patriotas para los yankees es riesgoso, aun para un director de calibre como el; al menos esa es mi opinión, es buena,no sobresaliente, por momentos parece dar un empuje fenomenal,pero no pasa de una gran actuación de Di Caprio, pudo dar mucho mas, pero con ello la polémica aumentaría ocmo la espuma y era ir contra la prensa conservadora de por aquí (vivo por este lado del charco y se como les encanta darle caña en escándalos y controversias por este tipo de films)
aritsu
Y nadie se atreve con la pelicula de pelazo Cage?
Beliar
Esta semana no puedo ir al cine, pero lógicamente me apunto J.Edgar la llevo esperando desde el día que la anunciaron.
filmman
‘J. Edgar’ está lógicamente apuntada en la agenda para ver y espero que editen pronto el disco.
‘Albert Nobbs’ no me interesa en principio para nada, pero habrá que verla. No creo compre el disco nunca.
‘Aquello que amamos’ me huele a rollo espantoso pero la veré y creo que tampoco tendré el disco.
‘Arrugas’ la veré seguro y comparare el disco por coleccionar cine en animación. Nota por si hay algún lector de Alzira (Valencia): Un amigo, Antonio Busquets, a montado una exposición titulada "Arrugas. De la Viñeta a la Pantalla" en la Casa de la Cultura de Alzira. Estará abierta el 3 al 11 de Febrero y se inaugurá a las 22:00 horas.
‘Bajo amenaza’ tiene todas sus críticas coincidientes en que es un espanto. No la veré en el cine pero en casa seguro.
‘El monje’ estuvo programada en el pasado festival de Sitges http://sitgesfilmfestival.com/cas/film/?id=10002160 La novela estará muy bien y será muy representativa de la literatura gótica pero la película es un petardo infumable.
‘Popieluszko: La libertad está en nosotros' no me estusiasma para nada, no pienso verla ni en casa ni en el cine.
‘Underworld: El despertar’, si esta semana es la de Eastwood también lo es de Selene, la vampira más elegante de la Historia del Cine que con 43 años, dice ella pero seguro que se quita unos cientos, está más buena que el queso con anchoas. La veré seguro y en su día guardaré el disco con las tres anteriores. Parece ser que es mejor que la precuela y que el 3D está bien producido.
Un saludo.
eluyeni
Ya tengo boleto para el duelo de bótox de 'Bajo amenaza'. Estoy casi seguro de que será bastante regulera, pero a mi es que estas cosas me pueden... Ya les contaré.
Salu2 ;)
michigan
J. Edgar caerá sino este fin de semana el próximo o durante la semana. Del resto de estrenos no me llama ninguno la atención, salvo ver a Kate Beckinsale repartiendo y marcando culo, que lo tiene estupendo. Obviamente eso no vale una entrada de cine. Di Caprio y Eastwood lo valen y con creces. Espero tu crítica sobre la película Alberto.
Pippen
Iré a ver la de Eastwood sin duda,no espero nada en concreto solo me dejare llevar por lo que ofrezca el maestro.
el_acomodador
Por lo que se ha visto hoy por el cine, Underworld (por la diferencia del 3d) se llevará el gato al agua esta semana.
esdla
entre el maestro Eastwood o el culo encuerado de Beckinsale.
moore
Por supuesto veré Arrugas.
Alex
Pues yo tengo ganas de ver la de Schumacher, sera la nostalgia de Asesinato en 8 mm.
kdogg
La veré este fin de semana seguramente, podré despejar mis dudas sobre si se cometió una injusticia con DiCaprio y Eastwood o es humo. La pintan muy bien desde luego y ganas de verla no me faltan.
Usuario desactivado
la imagen de "el monje" me trae a la memoria a tobey maguire en los trailers de Tropic Thunder http://www.youtube.com/watch?v=EYbRWquT1vQ&feature=related
thaproducer
De entrada la de Eastwood...
kabe
Yo NO recomiendo "El monje". Es una mierda de las gordas (y perdón por la expresión). Promete mucho... que si cuento gótico, que si Vincent Cassel... pero ufff aburridísima!
Adam West
J.Edgar es una maravilla.Un ejemplo de lo que es o debería de ser un biopic.
multifilm
La taquilla se la llevan los vampiretes azulados, y claro quetoca ver a edgar
curtis-jackson
Nnguna duda querido Abuín. Un amante al cine como yo,tengo marcada esta fecha para ir a ver Underworld.
luissss
En casi todas las críticas que he leído sobre 'J. Edgar' en España se centran en el maquillaje para criticarla. Que sí, que es un detalle negativo, pero coño, y narrativamente qué, y la puesta en escena qué tal está. En fin, como ya sé que el maquillaje es una mierda me fijaré en cómo está contada la historia, que al fin y al cabo es lo interesante de un filme. Intuyo que puede ser una peli quizás algo irregular (abarca 50 años de historia) pero que tendrá picos altos, y eso es lo que me interesa, películas que estimulen y se la jueguen. Y decían que Eastwood se había acomodado. Saludos.