Hoy es un día muy esperado por muchos. Y se hace difícil no saber que aterriza en las carteleras al segunda entrega de Tony Stark. O lo que es lo mismo ‘Iron Man 2’. Si miramos alrededor seguro que encontramos alguna imagen cerca. Una potente campaña de promoción que quiere convertir al regreso de este superhéroe en un nuevo taquillazo para Marvel y Paramount. Pero para los que no encuentren entradas para este fin de semana, hay otro menú alternativo compuesto de comedia, cine británico, español, francés italiano y serbio. Repasemos lo estrenos de cine de hoy.
‘Iron Man 2’
Título original: ‘Iron Man 2’ (EEUU, 2010)
Dirección: Jon Favreau
Intérpretes: Robert Downey Jr., Scarlett Johansson, Kate Mara, Mickey Rourke, Samuel L. Jackson, Gwyneth Paltrow, Sam Rockwell.
Sinopsis: Sometido a presiones por parte del gobierno, la prensa y la opinión pública para que comparta su tecnología con el ejército, Tony Stark (Robert Downey Jr.) es reacio a desvelar los secretos de la armadura de Iron Man porque teme que esa información pueda caer en manos indeseables. Con Pepper Potts (Gwyneth Paltrow) y James “Rhodey” Rhodes (Don Cheadle) a su lado, Tony forja alianzas nuevas y se enfrenta a nuevas y poderosas fuerzas.
¿Qué podemos esperar? Lo que todo el mundo espera de este superhéroe: acción, espectáculo, efectos especiales, Robert Downey Jr. y la singular aparición de Scarlett Johansson (y por supuesto de Rourke). Como ya indiqué en la crítica, no resulta tan sorprendente como fue la primera entrega pero hay sobradas dosis de diversión con escenas más vistosas, a ritmo de una música tan apropiada como pegadiza, que la convierte en el disfrute pleno que se puede esperar en un blockbuster.
Aquí os dejo el tráiler, por si hay algún despistado que aún no lo ha visto:

‘En el límite del amor’
Título original: ‘The edge of love’ (Reino Unido, 2008)
Dirección: John Maybury
Intérpretes: Keira Knightley, Matthew Rhys, Lisa Stansfield, Camilla Rutherford, Cillian Murphy, Sienna Miller, Graham McPherson.
Sinopsis: Es una historia sobre dos mujeres poco convencionales y combativas que mantienen una relación con el carismático poeta galés, Dylan Thomas, que ama a las dos. Vera Phillips y Dylan Thomas, pareja en la adolescencia, se reencuentran diez años después en Londres durante la II Guerra Mundial. Ella es cantante y él escribe propaganda en un intento de ayudar al país. La magia renace entre los dos, pero Dylan ya está casado con la alegre y aventurera Caitlin.
¿Qué podemos esperar? Melodrama de sello británico, ambientación con cierto toque exótico, que retrata pasiones de época, se aproxima una biopic y que nos llega con notable retraso a las salas españolas. Las críticas han sido algo tibias, pero no cabe duda que la huesuda Knightley (y también la rubia Sienna Miller) es un buen reclamo. Por cierto, con partitura de Angelo Badalamenti, habrá que escucharla al menos.

‘Increíble, pero falso’
Título original: ‘The Invention of Lying’ (EEUU, 2009)
Dirección: Ricky Gervais, Matthew Robinson
Intérpretes: Ricky Gervais, Jennifer Garner, Jonah Hill, Jeffrey Tambor, Rob Lowe, Tina Fey.
Sinopsis: Mark vive en un mundo sin mentiras, donde los políticos, los vendedores y los ciudadanos de a pie dicen la verdad sin importarles las consecuencias. Él está considerado un perdedor nato, pero un día desarrolla la capacidad de mentir. Lo que empieza como un pequeño engaño, se va convirtiendo poco a poco en algo más grave, sobre todo cuando las invenciones de Mark le llevan a ascender social y económicamente. Sólo hay una persona a la que no consigue convencer: la mujer a la que siempre ha amado.
¿Qué podemos esperar? La estrella es Ricky Gervais en esta cinta que también nos llega con demora, y en donde parte de una gran idea, pero acaba siendo desaprovechada. Eso nos cuenta mi compañero Juanlu en su crítica de la cinta. Por tanto, para los que busquen comedia tienen esta opción.

‘Fish Tank’
Título original: ‘Fish Tank’ (Reino Unido, 2009)
Dirección: Andrea Arnold
Intérpretes: Michael Fassbender, Harry Treadaway, Kierston Wareing, Chase Ellison, Katie Jarvis.
Sinopsis: A sus 15 años, Mia es una adolescente inestable que no ha conseguido adaptarse al sistema educativo, y mucho menos encajar con la gente de su edad. Su juventud está siendo una etapa muy complicada, algo en lo que no ayuda la mala relación con su familia. La situación empeora aún más cuando Mia se entera de que su madre está saliendo con un chico llamado Connor. Obligada a convivir con el novio de su madre, la joven caerá en el abismo, a pesar de que Connor ha prometido llevar el amor a esa casa.
¿Qué podemos esperar? Cine británico de realismo social, que nos intenta reflejar la furia adolescente de una situación contemporánea y que viene avalada por su paso en varios festivales (con premio del Jurado en Cannes incluido y el Bafta a la mejor producción británica del año) y varias críticas positivas. Se me pasó cuando participó en el Festival de Sevilla y la tengo pendiente para comprobar si son merecidos sus premios y sus aplausos.

‘Perdona si te llamo amor’
Título original: ‘Scusa ma ti chiamo amore’ (Italia, 2008)
Dirección: Federico Moccia
Intérpretes: Raoul Bova, Luca Angeletti, Veronika Logan, Michela Quatrociocche.
Sinopsis: Alex, un guapo y exitoso publicista, conduce hacia el trabajo cuando se choca con la moto de Niki. Él tiene casi 40 años y ella sólo 17, pero los dos se enamoran, descubriendo nuevos sentimientos y llegando a replantearse sus respectivas vidas. Todo marcha bien hasta que Alex decide volver con su antigua novia. Un ataque de sensatez que Niki aprovechará para estudiar sus exámenes finales, a la espera de cumplir los 18 años y reencontrarse con su amor. ¿Podrán ser sinceros el uno y con el otro?
¿Qué podemos esperar? Comedia a la italiana que adapta Moccia de su propia novela y que ha cosechado un tremendo éxito en la cartelera italiana. Lo siento, pero me da la impresión de una película que rebosa cursilería y que no me resulta el cine italiano más apetecible. Igual me equivoco. Ya lo averiguaremos.

‘Ingrid’
Título original: ‘Ingrid’ (España, 2009)
Dirección: Eduard Cortés
Intérpretes: Eduard Farelo, Victòria Pagès, Elena Serrano, Iris Salmeron, Santi Bottino, Marta Morera.
Sinopsis: Tras su ruptura matrimonial, Àlex (Eduard Farelo) se instala en su nueva casa. Allí conoce a Ingrid (Elena Serrano), una artista de veintitrés años bastante excéntrica que, a partir de ahora, será su vecina. Conciertos, performances, fiestas y exposiciones son habituales en aquella casa donde impera una fascinante atmósfera de libertad creativa. Muy pronto entre Ingrid y Àlex se establecerá una amistad peculiar y llena de complicidad, aunque poco a poco él irá descubriendo que, tras el apasionante mundo de Ingrid, se ocultan misterios imprevisibles.
¿Qué podemos esperar? Reconozco me desconcierta bastante. Ese tono de suspense, misterioso me parece atractivo, pero por otra parte posee algo que no termina de atraerme. Es el debut de Elena Serrano y hay una interesante historia detrás del origen de la cinta. Juanlu la vió en Sitges y la calificó de indigna, porque indignación fue lo que sintió al verla.

‘Welcome’
Título original: ‘Welcome’ (Francia, 2009)
Dirección: Philippe Lioret
Intérpretes: Vincent Lindon, Murat Subasi, Olivier Rabourdin, Firat Ayverdi, Audrey Dana, Derya Ayverdi, Thierry Godard, Selim Akgul, Firat Celik.
Sinopsis: El joven kurdo Bilal ha atravesado Oriente Próximo y Europa para reunirse con su novia en Inglaterra, pero cuando le impiden cruzar el Canal de la Mancha, se ve obligado a detener su camino en Francia. Atrapado en la ciudad de Calais, Bilal piensa atravesar el canal a nado, aunque para ello tenga que entrenarse duramente en la piscina municipal. Simón, un profesor de natación a punto de divorciarse, decide proteger al muchacho refugiado para ver si puede sorprender a su mujer y reconquistarla.
¿Qué podemos esperar? Parece una cinta honrada sobre un tema de actualidad y con la presencia de un actor brillante como Vincent Lindon, que aumenta su interés. Ganó el premio al mejor guión en el Festival de Gijón y también un premio en la Sección Panorama de la Berlinale.

‘Honeymoons’
Título original: ‘Medeni mesec’ (Serbia, Albania, 2009)
Dirección: Goran Paskaljevic
Intérpretes: Lazar Ristovski, Petar Bozovic, Danica Ristovski, Mira Banjac, Nebojsa Milovanovic, Jelena Trkulja, Jozef Shiroka, Mirela Naska, Bujar Lako, Yllka Mujo.
Sinopsis: Melinda y Nik tienen la esperanza de vivir libremente su amor prohibido, así que abandonan su Albania natal y se dirigen a Italia en barco. Vera y Marko también sueñan con una vida mejor fuera de Serbia, pero ellos toman el tren con dirección a Austria para intentar que Marko, un gran violonchelista, entre a formar parte de la Orquesta Filarmónica de Viena. Dos historias paralelas que tienen en común la sombra alargada del conflicto de los Balcanes y el deseo por conocer la Europa occidental.
¿Qué podemos esperar? Su prestigioso director consiguió, aparte de una coproducción impensable entre dos países enfrentados durante años, que esta cinta lograra la Espiga de Oro en la Seminci 2009 y también pasó por Venecia con buenas críticas.

‘El día que Dios se fue de viaje’
Título original: ‘Le jour où Dieu est parti en voyage’ (Bélgica, 2009)
Dirección: Philippe Van Leeuw
Intérpretes: Ruth Nirere, Afazali Dewaele.
Sinopsis: Ruanda, abril de 1994. Durante los primeros días del genocidio, los occidentales huyen del país. Antes de ser evacuados, una familia belga encuentra un escondite para Jacqueline, su joven niñera, en el ático. A pesar del horror que está teniendo lugar fuera, Jacqueline abandona su escondite para encontrar el camino de vuelta a su pueblo y sus hijos hasta encontrar sus cuerpos sin vida entre los cadáveres. Expulsada de su hogar y su pueblo, cazada como un animal, busca refugio en el bosque.
¿Qué podemos esperar? Una cinta valiente que nos acerca al escenario del genocidio de Ruanda, que dispondrá de escasa distribución y que nos sumergirá en un drama duro. El realizador ganó el premio Kutxa-Nuevos directores en el festival de San Sebastián de 2009.
Vía | MySofa
Ver 22 comentarios
22 comentarios
fernando
Jesus,Iron Man la lleva Paramount,no Universal.
Es más,esta es una de las ultimas de marvel que lleva Paramount (las otras son: Thor,Capitán America,Los Vengadores y una posible Iron Man 3) a partir de ahi,todo a la disney (salvo las que tienen atadas Fox y Sony,ojala no hagan la segunda de ghost rider)
ebelome
Deberían de dejar de publicar en primer lugar al Blockbuster, que la suficiente promoción ya ha tenido. Nunca me había puesto a leer más allá del blockbuester...y resulta que hay buenos estrenos que necesitan más promoción...ustedes deberían cooperar un poco. Es una observación..que demuestra que yo también me dejo llevar por lo comercial y no veo más allá de las noticias de estos "supermega estrenos".
340494
La verdad es que me ha encantado el cartel de "Honeymoons". No lo había visto.
Para mañana me apunto Iron Man 2, que si es la mitad de divertida que la primera valdrá la pena (y además no es en 3D, ¡genial!)
Salud.
eluyeni
Bueno, chavales... Vengo de ver 'Iron Man 2', y no me ha gustado. A los que no os pareció gran cosa la primera, ésta os la podéis ahorrar. Es bastante peor en todo, Rourke es un villano lamentable (palillo incluido), la historia bastante chorra... En fin, que si la primera tenía gracia, ésta poca.
Salu2 ;)
fernando
He visto esta noche IRON MAN 2 (menos mal que ha sido gratis,una promo de facebook) y vaya pelicula mas vacia,hueca y sin alma.
Si bien es cierto que no aburre tampoco dice nada,solo Sam Rockwell y Scarlett Johansson salvan un poco el cotarro,el conjunto de la pelicula en si se queda en absoluto vacio donde solo es rescatable la media hora final (calculado a reloj)
En definitiva, No pienso desperdiciar dos horas mas de mi vida viendo una pelicula de marvel,no me vuelven a tomar mas el pelo
Alfredo Garcia
Alguien duda que Iron Man se va a poner primera en cartelera? y encima a principios de mes, cuando la gente tiene mas pasta para ir al cine
penitenciagite
Tienen que poner todos los cines las mismas putas películas????? 7 copias de Iron Man 2 que fijo que es entretenida, merece una visita y va a hacer taquillaza, pero 5 copias de Alícia y películas de mierda como la ultima de Jackie Chan hay están con 3-4 copias... de todos los demás estrenos 1 copia (con suerte) y sobre todo con pases limitados a horas muy concretas... Mención especial para "Honeymoons" que como bien comentas gano aquí la Espiga de Oro (sin ser ninguna obra maestra, este año la Sección Oficial no estuvo muy lucida).
PeDRo MaRTíNeZ
Yo no tengo ganas de ver Iron Man 2, claro que estaré allí, pero no estoy tan contagiado de la ironmania, si por allí dicen que es más mala que la primera, pues es de considerar que como la primera aunque fue buena me pareció exageradamente sobrevalorada...
Pero pensandolo bien iré a verla despues de las criticas de todos los Administradores de blog de cine y que aparezcan más criticas en las diversas paginas especializadas...
Puede ser que como mis expectativas son tan bajas, mi impresión por la pelicula sea muy importante...
email_Galicia
Pues a mi me sigue apeteciendo ver la de Ironman, aún sabiendo que es peor que la primera. Mientras tanto, sigo recomendando Alicia en el país de las maravillas (a los fans de Burton nos parece buenísima)
wisel
A mí personalmente la que más me llama esta semana es Iron Man. Entre mi vena comiquera y que la llevaba esperando mucho tiempo no puedo evitarlo, jeje...
buchispi9774
desde luego iron man no es 1 pelicula digna de ver y la verdad esperaba mas criticas de parte de blog de cine simplemente esta githney paltrow que es casi tan repelente como el marketing q estan haciendo de esta pelicula que seguramente no valga mas que otros estrenos como perdona si te llamo amor o increible pero falso es el tipo de peliculas que aunque el director espera llegar a alguien más simplemente a ella van a verla los niños de siete años por su cumpleaños y sí, durara tiempo en cartelera porque lamentablemente estas cosas son asi y desde luego la gente no ira para ver como una cosa de hierro salva la vida de millones de personas (creo que de eso va si os digo la verdad no la he visto, y prefiero no hacerlo)sino para ver a mitos como Mickey Rourke intentando volver a la fama o para alegrarse la vista con Scarlett Johansson a la que han hecho tanta promocion que si yo fuera ella me sentiria como una autentica marioneta inutil y lo cierto es que del Downey Jr. prefiero no hablar porque ese hombre no me cae muy bien y preferiria que volviese a aquellos tiempos buenos en los que todavia no era lo suficientemente famoso como para descubrir la droga la que si que me gustaria ver (y criticar) es esa pelicula que van a sacar ahora de el, se llama El Solista, ¿podriais hablar de ella o darme algún dato? Gracias.........