Este fin de semana tenemos una oferta de lo más peculiar, aunque me temo que la calidad brillará por su ausencia. Nos podemos ir al pasado épico de la mano de John Woo o al futuro apocalíptico acompañando a Denzel Washington en su aventura sobre la Fe. También hay un flojo remake, una película española que huele a éxito, otra producida por Amenábar y el reestreno de una obra maestra de Pixar.
‘El libro de Eli’
Directores: Albert Hugues y Allen Hugues
Intérpretes: Denzel Washington, Mila Kunis, Gary Oldman, Michael Gambon, Jennifer Beals, Ray Stevenson, Evan Jones, Tom Waits
Sinopsis: En un futuro no muy lejano, unos 30 años después de la guerra final, un hombre solitario camina sobre la desolada tierra que una vez fue los Estados Unidos. Todo a su alrededor denota la catástrofe de la destrucción total. No existe civilización ni ley. Las carreteras están en manos de pandillas que matarían por un par de zapatos o una pizca de agua, o sin razón alguna… Pero ninguno de ellos está a la altura de este viajero. Un guerrero por necesidad, no por elección, Eli sólo busca la paz, pero si es necesario terminará con quien ose desafiarle.
¿Qué podemos esperar?: Teniendo en cuenta que los hermanos Hugues llevan 9 años sin dirigir y su adaptación de ‘From Hell’ no era precisamente una gran película, nada bueno. Con que entretenga llega.

‘Acantilado rojo’
Director: John Woo
Intérpretes: Tony Leung, Takeshi Kaneshiro, Zhang Fengyi, Chang Chen, Zhao Wei, Hu Jun, Shidou Nakamura, Chiling Lin, You Yong
Sinopsis: La historia transcurre en China, en el año 208 d.C., durante la Dinastía Han. A pesar de ser gobernada por un emperador, Han Xiandi, China estaba dividida en varios estados enfrentados. El ambicioso Primer Ministro Cao Cao utilizó al emperador como títere para declarar la guerra a un reino al oeste del país, Xu, gobernado por Liu Bei, tío del Emperador. El fin que perseguía Cao Cao era eliminar todos los reinos y convertirse en emperador de una China unificada.
Crítica en Blogdecine:

‘Brothers (Hermanos)’
Director: Jim Sheridan
Intérpretes: Natalie Portman, Jake Gyllenhaal, Tobey Maguire, Carey Mulligan, Bailee Madison, Taylor Geare, Sam Shepard
Sinopsis: La película cuenta la historia de dos hermanos, el capitán Sam Cahill, de treinta y pico años, y su hermano menor Tommy, auténticos polos opuestos. Sam, a punto de salir para su cuarta misión, es un hombre seguro de sí mismo, amante de su familia, que se casó con Grace, con la que tiene dos hijas pequeñas. Tommy, su joven y carismático hermano, siempre ha dado tumbos, pero ha conseguido salir adelante gracias a su ingenio y encanto. En plena misión en Afganistán, Sam desaparece en combate. La familia Cahill se enfrenta a un terrible vacío, y Tommy intenta ayudar a Grace y a las niñas.
Crítica en Blogdecine:

‘El mal ajeno’
Director: Oskar Santos
Intérpretes: Eduardo Noriega, Belén Rueda, Angie Cepeda, Clara Lago, Marcel Borrás, Luis Callejo, Jose Ángel Egido, Chema Ruiz
Sinopsis: Diego es un médico tan acostumbrado a manejar situaciones límite que se ha inmunizado ante el dolor de los demás. Se ha desconectado de su trabajo, de su pareja y de su compromiso como padre. Durante un inquietante encuentro, a Diego le amenazan con una pistola. Horas después sólo recuerda el sonido de una detonación y la extraña sensación de haber recibido algo más que un disparo. Diego deberá tomar una decisión irreversible que afectará a su propia vida y a la de sus seres queridos.
¿Qué podemos esperar?: Guión de Sánchez Arévalo y producción de Amenábar. Debería ser un éxito pero mucho me temo que la película española triunfadora en taquilla será otra muy distinta a ésta, que por otro lado no pinta mal.

‘Los niños de Timpelbach’
Director: Nocholas Bary
Intérpretes: Gérard Depardieu, Raphaël Katz, Adèle Exarchopoulos, Léo Legrand, Baptiste Bétoulaud, Martin Jobert, Lola Creton
Sinopsis: En el pueblo de Timpelbach, los niños no hacen más que travesuras y se resisten a cualquier clase de autoridad. Al borde de un ataque de nervios, los padres deciden marcharse del pueblo… pensando que va a ser solamente durante un día. ¡Un pueblo sin padres! No es mala noticias para los jóvenes. Dos bandas de niños se enfrentan entonces por el control del pueblo.
¿Qué podemos esperar?: Suena a chorrada, así que nada.

‘Tensión sexual no resuelta’
Director: Miguel Ángel Lamata
Intérpretes: Norma Ruiz, Fele Martínez, Amaia Salamanca, Pilar Rubio, Santiago Segura, Joaquín Reyes, Salomé Jiménez, Miguel Ángel Muñoz
Sinopsis: La historia se centra en Juanjo, un profesor universitario que ha sido abandonado por su novia. Convencido de que está siendo manipulado, persuade a su alumno más caradura, Nico, para que le ayude a recuperar a su antiguo amor. Sin embargo, lo que parecía un plan sencillo termina convirtiéndose en un juego perverso o, quizás, romántico… o ambas cosas.
Crítica en Blogdecine:

‘Toy Story 2 3-D’
Directores: John Lasseter, Lee Unkrich y Ash Brannon
Sinopsis: ‘Toy story 2’ empieza cuando Andy se va al Campamento de Vaqueros dejando solos a sus juguetes. Pero las cosas se ponen feas cuando un coleccionista de juguetes llamado Al McWhiggin, propietario de la tienda Al’s Toy Barn, secuestra a Woody. En el apartamento de Al, Woody descubre que es una valiosísima pieza de colección de un programa de televisión de los años 50 llamado “El Rodeo de Woody”
Qué es: una obra maestra.
Vía | LaButaca.net
Ver 46 comentarios
46 comentarios
scarface1992
Toy story 2 es una pelicula lo suficientemente entretenida pero, en mi opinión, no le llega ni a los talones a Toy story 1. Esa Sí que es una gran película.
kokaine
Ayer fui a ver el libro de ELi, y por dios, ahorraros la pasta y no caigais en la tentación.
Menudo toston de pelicula, con mensaje cristiano de por medio.
Quizas el principio esta entretenido porque recuerda a Mad Max y esperas algo de ese estilo pero a mitad de pelicula empezamos con el rollo cristiano y se hace insoportable, y encima dura 2 horas.
Un bluff.
croatan
Vaya, por fin alguien al que "Toy Story 2" le parece tan buena o mejor que la primera, ya estaba harto de oir lo floja que es.
A ver si me animo a ver la de "El Libro de Eli", la verdad es que muy buena pinta no tiene y luego he leido comparaciones con desastres tipo "Campo de batalla: la Tierra" y "Waterworld" (ojalá se parezca más a la segunda que a la primera).
outsider
Parece que estan deseando que el mundo se acabe. con peliculas sobre la llegada del fin del mundo. me gustaria ver una pelicula de sci fi que hablen de un futuro que pinte mucho mejor que un apocalisis. por ahora lo que pinta en mi futuro es: Toy story, El libro de eli, Acantilado rojo, y El mal ajeno.
ffg
¡¡¡ULTIMO!!! ¡¡¡¡OEEEEEEEEE!!! ¿Y para cuando una pelicula sobre Fallout 3? Tiene una historia para hacer una película entretenidísima. Aunque en realidad, creo que la historia de Fallout se podría aprovechar mejor en una serie, siendo cada temporada un viaje que tuviera que hacer el protagonista de un lugar de América a otro.
croatan
off topic: Primer poster de "Predators" (no es nada del otro mundo):
http://www.denofgeek.com/movies/441029/predators_the_first_poster.html
mrlombreeze
A mí me encantó From Hell.
Zoltan
Otra semana sin ir al cine :P
email_Galicia
Creo que las películas de esta semana que vaya a ver las veré cuando lleguen al DVD, si acaso, tal vez vea Toy Story 2 en 3D, pues aunque ya la haya visto, es una gran película.
jreca
La primera película no recuerda un poco a "El puño de la estrella del norte"??
abril.reyes
Joer las dos españolas me molan y tito Denzel es grande jejeje!
joe3d
Lastima que el mejor estreno sea un remake, pero el verla en 3D vale la pena
fromcristobal1
Espero que Toy Story sea estrenada igualmente en cines no habilitados para 3D. Me muero por verla en el cine, es simplemente grandiosa.
cachicamo
Jennifer Beals?
Y a ésta de dónde la han sacado? la tenían secuestrada en un zulo?
crush
Pues yo creo que el Libro de Eli, es una película muy entretenida y que me da el mensaje de que la Religión sí es el opio del pueblo -Siempre hay alguien q' le saca beneficio bueno o malo-. A mi me gustó y mucho, también hubo algunas cosas que no me gustaron, como en todo, pero en general bien. Y me gustaría saber porque la gente de hoy en día le tiene tanto "horror" o "asco" a una peli con mensaje religioso o algo parecido?? :S :S Que pasa que acaso tu madre o tu abuela, no es creyente? Por eso le tienes que tener "asco"? También da la sensación de que la gente le da vergüenza decir que fui a ver una peli religiosa o algo por el estilo. Creo que las religiones son culturas y yo voy con esa intención si me tengo que tragar algo religioso, al igual que voy a ver una película con una intención de espectador (de niño ilusionado) no de crítico que por todo lado ve fallos. Pero bueno cada uno es como es.
Una simple opinión sin ofender! Saludos.