A efectos de taquilla, o comerciales, esta semana sólo hay un estreno. El de Dreamworks con su nueva película sobre el panda gigante, divertido y practicante de artes marciales. Lo que me parece muy injusto, porque hay otras cosas que el espectador con algo de curiosidad puede investigar y no sentirse defraudado por el precio de la entrada. Echad un vistazo, puede que estéis de acuerdo conmigo:
‘Kung Fu Panda 2’
Dirección: Jennifer Yuh Nelson. País: USA. Año: 2011. Duración: 93 min. Género: Animación, acción, comedia, familiar. Doblaje original: Angelina Jolie (Tigresa), Gary Oldman (Lord Shen), Seth Rogen (Mantis), Jack Black (Po), Dustin Hoffman (Shifu), Lucy Liu (Víbora), Jackie Chan (Mono), David Cross (Grulla), Jean-Claude Van Damme (Maestro Cocodrilo), Michelle Yeoh (Adivina), Danny McBride (Jefe lobo), James Hong (señor Ping). Guion: Jonathan Aibel y Glenn Berger. Producción: Melissa Cobb. Música: John Powell y Hans Zimmer. Montaje: Maryann Brandon y Clare Knight. Diseño de producción: Raymond Zibach. Distribuidora: Paramount Pictures Spain.
Sinopsis: En “Kung Fu Panda 2”, Po está ahora viviendo su sueño como el Guerrero del Dragón, protegiendo el Valle de la Paz junto a sus amigos y sus compañeros maestros del kung fu, Los Cinco Furiosos. Pero su nueva e impresionante vida se encuentra amenazada por la aparición de un villano formidable, Lord Shen, que planea usar un arma secreta imparable para conquistar China y destruir el kung fu. Po deberá buscar en su pasado para descubrir los secretos de su misterioso origen, sólo entonces será capaz de reunir las fuerzas necesarias para vencer.
¿Qué podemos esperar?: Inevitable secuela del éxito de 2008. Viendo el tráiler, supongo que será más de lo mismo, y supongo que estará igualmente divertida. Lo que estaría bien es que los nuevos personajes y las nuevas situaciones ofrecieran alguna que otra sorpresa.
‘Algo prestado’
Título original: Something borrowed. Dirección: Luke Greenfield. País: USA. Año: 2011. Duración: 113 min. Género: Comedia romántica. Interpretación: Kate Hudson (Darcy), Ginnifer Goodwin (Rachel), John Krasinski (Ethan), Colin Egglesfield (Dex), Steve Howey (Marcus), Ashley Williams (Claire). Guion: Jennie Snyder; basado en la novela de Emily Giffin. Producción: Broderick Johnson, Andrew Kosove, Aaron Lubin, Molly Smith y Hilary Swank. Música: Alex Wurman. Fotografía: Charles Minsky. Montaje: John Axelrad. Diseño de producción: Jane Musky. Vestuario: Gary Jones. Distribuidora: Aurum.
Sinopsis: En “Algo prestado”, Rachel es una prestigiosa abogada de una importante firma de abogados de Nueva York que todavía permanece soltera. Todo se complica cuando al celebrar su treinta cumpleaños, decide celebrarlo acostándose con el prometido de su mejor amiga.
¿Qué podemos esperar?: Con las arcadas que me ha producido el cartel, yo creo que esta es una de esas películas que con un poco de suerte no tendré que ver en toda mi vida. Formar el gusto propio es algo muy arduo, y luego te lo destruyen con patochadas de chiquillas que se enamoran, y conservadurismo extremo y bodas y otras historietas.
‘América, una historia muy portuguesa’
Título original: América. Dirección: João Nuno Pinto. Países: Portugal, Rusia, Brasil y España. Año: 2010. Duración: 111 min. Género: Drama. Interpretación: Chulpan Khamatova (Lisa), Fernando Luís (Víctor), María Barranco (Fernanda), Dinarte Branco (Paulo), Cassiano Carneiro (Matías), Raul Solnado (Melo), Mikhail Evlanov (Andrei). Guion: João Nuno Pinto, Luisa Costa Gomes y Menalie Dimantas. Producción: Antonio da Cunha Telles, Pandora da Cunha Telles, Viktor Taknov y Miguel Varela. Música: Mikel Salas. Fotografía: Carlos Lopes. Montaje: Luca Alverdi. Dirección artística: Wayne Santos.
Sinopsis: Lisa, una hermosa joven rusa, está casada con Víctor, un portugués. Fernanda, la ex esposa española de Víctor, aprovechando la llegada en oleada de inmigrantes ilegales a Portugal, quiere hacer negocio con unos pasaportes falsos. A partir de entonces, y para la desesperación de Lisa, su casa se convierte en un centro de reinserción social para los inmigrantes de varias nacionalidades y razas diferentes, todos en busca de un futuro mejor. Entre ellos se encuentra Andrei, un joven ucraniano buscado por la mafia rusa. Andrei termina enamorándose de Lisa. Pero las cosas no son tan sencillas…
¿Qué podemos esperar?: Tiene muy buena pinta esta película. Tanto que estoy por pensar que es una de las citas obligadas de este fin de semana en las salas. A ver si luego está a la altura de lo que promete.
‘El viaje del director de recursos humanos’
Título original: Shlichuto shel hamemune al mashabei enosh. Dirección: Eran Riklis. Países: Israel, Alemania, Francia y Rumanía. Año: 2010. Duración: 103 min. Género: Drama. Interpretación: Mark Ivanir (director de Recursos Humanos), Guri Alfi (periodista), Noah Silver (chico), Rozina Cambos (cónsul), Julian Negulesco (vicecónsul), Bogdan Stanoevitch (ex marido). Guion: Eran Riklis y Noah Stollman; a partir de la novela de Abraham B. Yehoshua. Producción: Estee Yacov-Mecklberg, Elie Meirovitz, Thanassis Karathanos, Karl Baumgartner, Tudor Giurgiu y Talia Kleinhendler. Música: Cyril Morin. Fotografía: Rainer Klausmann. Montaje: Tova Ascher. Diseño de producción: Dan Toader y Yoel Herzberg. Vestuario: Li Alembik y Adina Bucur. Distribuidora: Golem.
Sinopsis: El director de recursos humanos de la mayor panadería de Jerusalén tiene problemas. Se ha separado de su esposa, se ha distanciado de su hija y está atrapado en un trabajo que odia. Cuando una empleada extranjera de la panadería muere en un atentado suicida, un diario local acusa a la empresa de falta de humanidad e indiferencia. Se descubre que nadie en la panadería se había dado cuenta de la ausencia de la mujer. La dueña de la panadería manda al director de Recursos Humanos a una misión para enderezar la imagen de la empresa. Así empieza un largo periplo desde las místicas calles de Jerusalén como punto de partida hasta las heladas carreteras de Rumanía en busca del pueblo de Yulia, una mujer a la que no conocía, pero a la que empieza a admirar. Encabezando un extraño grupo compuesto por el rebelde hijo de la fallecida, un periodista latoso que “cubre” el viaje, un vicecónsul muy peculiar, un viejo conductor y un ataúd, redescubre algo de la humanidad que había perdido y el gusto por los “Recursos humanos”.
¿Qué podemos esperar?: Pues igual está curiosa esta película. Desde luego, la historia promete algo. Otra cosa es que hayan conseguido llevarla a sus últimas consecuencias. El que vaya a verla que me lo cuente…
‘Micmacs’

Dirección: Jean-Pierre Jeunet. País: Francia. Año: 2009. Duración: 105 min. Género: Comedia. Interpretación: Dany Boon (Bazil), André Dussollier (Nicolas), Nicolas Marié (François), Jean-Pierre Marielle (Talego), Yolande Moreau (Mamá Pan), Julie Ferrier (Chica de Goma), Omar Sy (Remington), Dominique Pinon (Chasquido). Guion: Jean-Pierre Jeunet y Guillaume Laurant. Producción: Frédéric Brillion, Jean-Pierre Jeunet y Gilles Legrand. Música: Raphaël Beau. Fotografía: Tetsuo Nagata. Montaje: Hervé Schneid. Diseño de producción: Aline Bonetto. Vestuario: Madeline Fontaine. Distribuidora: Vértigo Films
Sinopsis: Primero fue una mina que explotó en medio del desierto de Marruecos. Años después, fue una bala perdida alojada en su cerebro. Bazil parece no tener mucha suerte con las armas. La primera le convirtió en huérfano, la segunda le mantiene al borde de una muerte súbita. Liberado del hospital, Bazil se encuentra sin hogar. Afortunadamente, este inspirado y alegre soñador es adoptado por una panda de traperos de segunda mano que viven en una auténtica cueva de Ali Babá, cuyos talentos y aspiraciones son tan sorprendentes como diversos: Remington, Calculadora, Chasquido, Talego, la Chica de Goma, el Pequeño Pete y Mamá Pan. Un día, caminando junto a dos enormes edificios, Bazil reconoce los logotipos de los fabricantes de las armas causantes de sus desgracias. Con ayuda de su fiel pandilla de locos amigos decide vengarse.
¿Qué podemos esperar?: Hace un tiempo, Jeunet estaba en boca de todos gracias a las sobrevaloradísimas ‘Delicatessen’ (id, 1991) y ‘Amelie’ (id, 2001). Lleva un tiempo algo desaparecido, y no parece que esta película, que por sus imágenes reincide en su mundo visual, vaya a cambiar mucho las cosas.
‘Naufragio’
Dirección y guion: Pedro Aguilera. Países: España y Alemania. Año: 2010. Duración: 95 min. Género: Drama. Interpretación: Solo Touré (Robinson), Kandido Uranga (Ángel Jesús), Iñake Irastorza (Paulina), Alex Merino (Daniel), Julio Perillán (José), Ruth Armas (Rosa), Ramón Barea (Luismi), Carlos Bravo (Grimal). Producción: José María Lara y Michael Eckelt. Música: Walkerland. Fotografía: Arnau Valls Colomer. Montaje: Julia Juániz. Dirección artística: Juan Carlos Bravo. Vestuario: Saioa Lara. Distribuidora: Alokatu.
Sinopsis: Robinson naufraga frente a las costas de Almería. Consigue llegar a la orilla y salvar la vida. La mente de Robinson está repleta de voces, espíritus que le confunden y le gobiernan. Para liberarse de ellos tendrá que cumplir una misión: matar a un hombre. Es un ser anónimo y un proscrito, pero no como el resto de inmigrantes subsaharianos.
¿Qué podemos esperar?: Me ha gustado mucho el tráiler. La tragedia de la inmigración subsahariana ha sido (y será, me temo), poco tratada en el cine, y esta puede ser una buena oportunidad para ahondar en ella. Creo que merecería la pena que fuéramos a verla.
‘Un cuento chino’
Dirección y guion: Sebastián Borensztein. Países: Argentina y España. Año: 2011. Duración: 100 min. Género: Comedia dramática. Interpretación: Ricardo Darín (Roberto), Huang Sheng Huang (Jun Quian), Muriel Santa Ana (Mari), Enric Rodríguez (Roberto joven), Iván Romanelli (Leonel). Producción: Ferardo Herrero, Juan Pablo Buscarini, Pablo Bossi e Isabel García Peralta. Música: Lucio Godoy. Fotografía: Rodrigo Pulpeiro. Montaje: Fernando Pardo. Dirección artística: Laura Musso y Valeria Ambrossio. Distribuidora: Alta Classics.
Sinopsis: “Un cuento chino” es una comedia que narra el encuentro fortuito entre Roberto (Ricardo Darín) y un chino llamado Jun (Huang Sheng Huang) que deambula perdido por la ciudad de Buenos Aires en busca de su tío, el único familiar que tiene vivo. Roberto se topa con Jun en el momento en que este último es arrojado a la calle desde el interior de un taxi, tras haber sido asaltado por el chófer y sus secuaces. A partir de entonces comienza una forzada y extraña convivencia entre ambos, pues Roberto no habla chino y Jun ni una palabra de español.
¿Qué podemos esperar?: Siempre es un placer ver a un gran actor como Darín en la pantalla. Por lo demás, el argumento no me llama demasiado la atención, aunque seguro que está interesante, o por lo menos entretenida.
Y por esta semana esto es todo.
Vía | La Butaca.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Pippen
Yo llevo a mi sobrino a ver Kun-fu Panda y espero divertirme como con la primera que para mi fue toda una sorpresa.
eluyeni
Yo voy a ver si cojo aún algún estreno reciente que siga en cartel. Porque de los de esta semana no me atrae ninguno.
Salu2 ;)
shade2814
A ver si convenzo a mis acompañantes de ver X-men, que por ahí alguien quiere ver The hangover pt. II por tercera vez.
javirguez
Pues yo he ido a ver hace meses Micmacs cuando se ha estrenado en Francia (donde resido actualmente) y me ha encantado. La fotografía recuerda mucho a Amélie, es cierto, pero es que es preciosa... Yo la señalaría entre las de visionado obligado (en el cine, a ser posible, para dejarte envolver por la mágica atmósfera de la película). Sólo hay que dejarse llevar por la película, olvidar todo e introducirse en ella, para disfrutarla plenamente. Además, tiene algunos momentos de humor realmente divertidos! :)
Mi puntuación: 8/10
martamagnani
hoy toca kunfu panda dos espero que me guste tanto o mas que la primera.
Manuel
Hace un tiempo, Jeunet estaba en boca de todos gracias a las sobrevaloradísimas ‘Delicatessen’ (id, 1991) y ‘Amelie’ (id, 2001). Lleva un tiempo algo desaparecido, y no parece que esta película, que por sus imágenes reincide en su mundo visual, vaya a cambiar mucho las cosas. ¡Claro que sí a la mierda la subjetividad! xD
topoxxxx
Lo mismo si veo la de Kunfu Panda salgo de dudas, pero ... En la foto principal del Post .... no se han olvidado, los de Dreamworks, del saltamontes??? Ese tigre no es el "malo" de la primera parte??? donde esta la tigresa???
Que foto mas extraña.
penitenciagite
‘El viaje del director de recursos humanos’ la vi en la pasada Seminci... no esperes grandes cosas es una tragicomedia que sale adelante gracias a su planteamiento a lo "road-movie", aunque viendo como esta el panorama es mas que suficiente.
Blafk
Yo iré a ver 'Algo prestado'. Me han dicho que su visionado está más barato que el cianuro, siendo además más rápido y eficaz.
'Micmacs' me llama mucho, pero tengo pendiente la nueva de los X-Men y habiendo leído tan buenas críticas, tiene prioridad. Me tiran más los superhéroes que el cine francés. Soy así de raro... XD
Hijo de Trol... ¡Hay que decirlo más!
De Kung Fu Panda me esperaré a ver qué opina la gente... de las demás, Ni fu ni fa
watchmen
Con estrenos como los de esta semana, se echa más de menos uno con el último tráiler que ha salido de "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte. Parte II". Espero ese post, señores y señoras administradores xD
Esteban Delgado Urrego
tengo la impresión de que esto va a ser otro shrek 2, 3 4ever. estirando el chiste y convirtiéndose en caricaturas de sí mismos
tr3pamur0s
A mí la primera no me pareció tan buena como la pinta casi todo el mundo. No es que no me gustase, pero desde luego no me entusiasmó en absoluto. Si es por comparar con productos de la misma casa, Cómo entrenar a tu Dragón me pareció mil veces más divertida que Kun-Fu Panda, qué queréis que os diga.
m_winslet
Después de ver todos los tráilers, el que me ha llamado más la atención es ‘América, una historia muy portuguesa’, puede estar bien esta película. Me ha gustado el momento en el que se intensifica la acción y comienzan los violines y el piano. Muy buena composición.
De ‘Algo prestado’ solo puedo decir………. ¿¿¿por qué???
Y con el que me he reído mucho es con Ricardo Darín, buenísimo el principio del tráiler. :)) jejej
En definitiva, que me veo en el cine con mis amigos viendo ‘Kun Fu Panda 2’. Y ya tienen una edad (aunque no quieran reconocerlo), pero es que son como niños… Un saludo!;)
Helnolya
Perdona ? Sobrevaloradísima « Le fabuleux destin d’Amélie Poulain » ? ... ... ...
rikblad
Chocante este blog, y la publicidad de la película, que creo que la daña más que la beneficia, pero... "Algo prestado" tiene un 85% en Rotten por parte del público, y lo que es mucho más chocante aun, un 89% de apreciación por parte de la crítica.
Creo que nos estamos dejando llevar por los prejuicios (y un marketing no muy acertado) y va a resultar que la película es al menos divertida... (si es que el humor no es muy local o se pierde en la traducción/doblaje)
410435
Ayer vi Micmacs y no me gusto mucho, es muy parecida a Amelie pero su protagonista no es tan entrañable como Tatou. Además le ocurre lo mismo que al resto de peliculas de Jeunet: Ideas originales, secuencias muy destacables, personajes llamativos... Pero un ritmo muy irregular que hace que aunque ocurran un montón de cosas por minuto, te acabes aburriendo.
Buscar pareja gratis
Soy un poco recelosa a ver Kung Fu Panda 2, y no entiendo xk, ya k todo el mundo k la ha visto dice k es muy divertida. Sin embargo, me ha llamado la atención Micmacs, espero poder verla!
sistemex
Parece ser que las peliculas que se estranaran en este mes...dejaran mucho que desear
como quemar grasa corporal
buchispi9774
Muy decepcionante la segunda parte de Kung-Fu Panda la verdad sq no tenia ningun guion al q agarrase, segun mi punto d vista. Fui a verla cn ganas, porque la primera parte me gusto bastante, y sali cn muy mal sabor de boca. Decepcionante.
curtis-jackson
esto ecs lo que pasa cuando hacen coincidir en poco más d 3 semanas películas como THOR ,FAST FIVe,X men,Piratas del Caribe etc. Pues llegan las vacas flacas...que desastre de semana!! es que no podría ir a ver ninguna película ni aunque me regalaran la entrada, y como yo , la mayoría de la gente.
dietacetogenica
Ayer fui a ver Kung Fu Panda 2 y no me pareció tan buena como la primera. La semana que viene voy a ver Micmacs. Dieta Dukan
djalma
Amelie no se si está sobrevalorada, pero no es esa joya que nos vendieron. Tiene un muy buen punto de partida pero va perdiendo fuelle cuando llega a la mitad, y por momentos llega a aburrir. Eso si, gran Audrey Tautou y enorme banda sonora: http://www.youtube.com/watch?v=H2-1u8xvk54
chandlerbing
Visita la cine este fin asegurado, no todo es cine de arte, me gustó muchisimo la primera, habrá que ver si la segunda sigue esa trama divertida. Odio a la cadena de mi pais (Mexico) quierai ver "Nide Aqui ni de Ala" que seve increíble y sol está en 3 cines,el mas cercano a 30km de mi casa ¿WTF?