No hay duda de que este fin de semana la última y esperada entrega de la saga Harry Potter tendrá colapsados todos los cines del país. La conclusión de la historia del niño mago —no tan niño ya, que han pasado diez años— es algo que no piensa perderse ni mi gato. El resto de estrenos, por muy interesantes que sean, no tienen nada que hacer, al menos desde una perspectiva económica, evidentemente.
‘Harry Potter y las reliquias de la muerte: Parte II’
Título original: Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2. Dirección: David Yates. País: Reino Unido. Año: 2011. Duración: 130 min. Género: Aventuras, fantástico. Interpretación: Daniel Radcliffe (Harry Potter), Rupert Grint (Ron Weasley), Emma Watson (Hermione Granger), Ralph Fiennes (lord Voldemort), Michael Gambon (Albus Dumbledore), Bill Nighy (Rufus), John Hurt (Sr. Ollivander), Helena Bonham Carter (Bellatrix Lestrange), Robbie Coltrane (Rubeus Hagrid), Imelda Staunton (Dolores Umbridge), Jason Isaacs (Lucius Malfoy), Alan Rickman (Severus Snape), Maggie Smith (Minerva McGonagall), Timothy Spall (Peter Pettigrew), Julie Walters (Sra. Weasley), Tom Felton (Draco Malfoy), Bonnie Wright (Ginny Weasley), Matthew Lewis (Neville). Guion: Steve Kloves; basado en la novela de J.K. Rowling. Producción: David Barron, David Heyman y J.K. Rowling. Música: Alexandre Desplat. Fotografía: Eduardo Serra. Montaje: Mark Day. Diseño de producción: Stuart Craig. Vestuario: Jany Temime. Distribuidora: Warner Bros. Pictures International España.
Sinopsis: Se acerca el momento de la confrontación final entre Harry Potter y Lord Voldemort. Todo se termina aquí…
¿Qué podemos esperar?: Nunca he sido fan confeso de esta saga y no creo que Alfonso Cuarón haya firmado una de las cumbres de la fantasía con la mejor película de la saga, la tercera entrega. Pero sí me parecen, salvo la lamentable antepenúltima entrega y el primer título, productos con un mínimo de dignidad y bastante entretenidos. La última entrega promete ser un clímax final toda ella entera.
‘Betty Anne Waters’

Título original: Conviction. Dirección: Tony Goldwyn. País: USA. Año: 2010. Duración: 107 min. Género: Biopic, drama. Interpretación: Hilary Swank (Betty Anne Waters), Sam Rockwell (Kenny Waters), Melissa Leo (Nancy), Minnie Driver (Abra), Juliette Lewis (Roseanne), Peter Gallagher (Barry), Karen Young (Elizabeth Waters), Clea DuVall (Brenda). Guion: Pamela Gray. Producción: Andrew Sugerman, Andrew S. Karsch y Tony Goldwyn. Música: Paul Cantelon. Fotografía: Adriano Goldman. Montaje: Jay Cassidy. Diseño de producción: Mark Ricker. Vestuario: Wendy Chuck. Distribuidora: Filmax.
Sinopsis: La historia verdadera de una mujer que dedicó 18 años de su vida a liberar a su hermano de la cárcel. Cuando Kenneth Waters es condenado a cadena perpetua por el asesinato de una mujer en Massachusetts, su hermana, Betty Anne, empleada en una cafetería, casada y con dos hijos, decide luchar para demostrar que es inocente. Sin estudios, uno de sus mayores obstáculos será licenciarse en Derecho para poder reabrir el caso y defenderlo ella misma ante un tribunal. No será fácil, pues también significará dejar de lado su vida para centrarse en la de él. Además, la lucha promete ser larga ya que el Estado no va admitir su error tan fácilmente.
¿Qué podemos esperar?: Una de esas típicas películas sobre la esperanza y la lucha continua por conseguir algo por muy difícil que sea. El blandito Goldwyn tras las cámaras. Dios nos coja dormidos.
‘Cirkus Columbia’

Dirección: Danis Tanovic. Países: Bosnia-Herzegovina, Francia, Reino Unido, Alemania, Eslovenia, Bélgica y Serbia. Año: 2010. Duración: 113 min. Género: Drama. Interpretación: Miki Manojlovic (Divko), Mira Furlan (Lucija), Boris Ler (Martin), Jelena Stupljanin (Azra), Milan Strljic (alcalde). Guion: Danis Tanovic; basado en la novela de Ivica Djikic. Producción: Amra Baksic Camo, Marc Baschet, Cédomir Kolar y Mirsad Purivatra. Fotografía: Walther Van Den Ende. Montaje: Petar Markovic. Diseño de producción: Dusan Milavec y Sanda Popovac. Vestuario: Jasna Hadzimehmedovic-Bekric. Distribuidora: Wanda Visión.
Sinopsis: Bosnia y Herzegovina, 1991. Los comunistas han caído y Divko Buntic regresa a la pequeña ciudad donde creció para reclamar la casa familiar. Después de vivir exiliado 20 años en Alemania, Divko aparece con su llamativo Mercedes rojo, su novia Azra, joven y sexy, su gato negro de la suerte y los bolsillos llenos de marcos alemanes.
¿Qué podemos esperar?: A Tanovic hay algunos que aún no le perdonan el robar el Oscar a ‘Amelie’ (‘Le fabuleux destin d’Amélie Poulain’, Jean-Pierre Jeunet, 2001) con la floja ‘En tierra de nadie’ (‘No Man´s Land’). Suena a dramón de los gordos.
‘Convención en Cedar Rapids’

Título original: Cedar Rapids. Dirección: Miguel Arteta. País: USA. Año: 2011. Duración: 87 min. Género: Comedia. Interpretación: Ed Helms (Tim Lippe), John C. Reilly (Dean), Anne Heche (Joan), Sigourney Weaver (Macy), Stephen Root (Bill), Kurtwood Smith (Orin), Isiah Whitlock Jr. (Ronald), Alia Shawkat (Bree), Thomas Lennon (Roger), Rob Corddry (Gary). Guion: Phil Johnston. Producción: Jim Burke, Alexander Payne y Jim Taylor. Música: Christophe Beck. Fotografía: Chuy Chávez. Montaje: Eric Kissack. Diseño de producción: Doug J. Meerdink. Vestuario: Hope Hanafin. Distribuidora: Hispano Foxfilm.
Sinopsis: Tim nunca ha salido de su pequeña ciudad. Nunca ha disfrutado de una estancia en un hotel. Y nunca ha tenido una experiencia como la de Cedar Rapids, en Iowa. Enviado a la convención anual de seguros en representación de su compañía, Tim pronto se sentirá desorientado a causa de tres veteranos del evento que le mostrarán de qué va aquello y ampliarán sus horizontes. Para un tipo que suele actuar según los cánones, la convención resultará ser todo menos convencional.
¿Qué podemos esperar?: ¿Sería mucho pedir una comedia que no trate el espectador como si fuese imbécil?
‘El fin es mi principio’

Título original: Das ende ist mein anfang. Dirección: Jo Baier. Países: Alemania e Italia. Año: 2010. Duración: 98 min. Género: Drama. Interpretación: Bruno Ganz (Tizizano), Elio Germano (Folco), Erika Pluhar (Angela), Andrea Osvárt (Saskia). Guion: Folco Terzani y Ulrich Limmer; basado en el libro de Tiziano Terzani y Folco Terzani. Producción: Ulrich Limmer. Música: Ludovico Einaudi. Fotografía: Judith Kaufmann. Montaje: Claus Wehlisch. Diseño de producción: Eckart Friz. Vestuario: Gerhard Gollnhofer. Distribuidora: Isaan Entertainmet.
Sinopsis: Un hombre que ve acercarse su fin decide llamar a su hijo para reunirse con él por última vez en su casa de La Toscana. Su intención es compartir unas valiosas conversaciones sobre la vida que ha llevado como corresponsal de prensa en el sureste asiático, los cambios políticos y sociales de los que ha sido testigo, y la transformación espiritual que ha experimentado en sus últimos años. Pero lo más importante para él es transmitir a su hijo cómo prepara el terreno para la última gran aventura que le queda por vivir.
¿Qué podemos esperar?: Si se tratase de uno de esos dramas tranquilos, intimistas y reflexivos, realizados con buena mano, yo ya me daba con un canto en los dientes.
‘Nuestra canción de amor’

Título original: My own love song. Dirección y guion: Olivier Dahan. Países: USA y Francia. Año: 2010. Duración: 102 min. Género: Drama, romance. Interpretación: Renée Zellweger (Jane), Forest Whitaker (Joey), Madeline Zima (Billie), Elias Koteas (Dean), Nick Nolte (Caldwell), Annie Parisse (Nora), Chandler Frantz (Devon). Producción: Olivier Dahan y Alain Goldman. Fotografía: Matthew Libatique. Montaje: Richard Marizy. Diseño de producción: Jan Roelfs. Vestuario: Marie-Sylvie Deveau. Distribuidora: Emon.
Sinopsis: Jane, una ex cantante que se quedó paralítica tras un accidente, recibe noticias de su hijo, Devon. El chico se pone en contacto con su madre porque quiere invitarla a su comunión. A pesar del temor que le produce a Jane encontrarse con su hijo al cabo de unos años y afrontar su pasado, su amigo logra convencerla de emprender el periplo a través de Estados Unidos. A lo largo del viaje y gracias a las personas que encontrarán en la carretera, Jane compondrá su canción de amor más bella.
¿Qué podemos esperar?: Todo huele a que será una película sobre todo de actores. Por si acaso preparemos los cleenex también.
Vía | LaButaca.net
Ver 28 comentarios
28 comentarios
filmman
Lo de siempre, cuando se estrena una película muy comercial, otros títulos importantes se guardan en cuarentena. Harry Potter ha sido una saga con la cual he pasado buenos ratos entretenidos, viendo cine fantástico de aventuras mágicas; creo que el balance general de la saga será aceptable.
Un saludo.
myerscream
Vale que la mayor parte de comentarios que se generan son sobre la última de Potter, pero es que SE LO MERECE. Acabo de salir del cine con la sensación de haber visto una de las películas más emocionantes de toda mi vida.
Pippen
Que poca variedad,cuando estrenan algo gordo para la taquilla,rellenan la cartelera con películas que no llaman nada la atención.
javi_90
Efectivamente, Harry Potter y poco más en la cartelera.
Ya la anterior película consiguió sorprenderme para bien y la considero la mejor de la saga, sólo superable por la magnífica tercera película dirigida por Cuarón. Espero que ésta conserve ese enfoque más oscuro que se le dio en comparación con las anteriores. Y las críticas recibidas hasta el momento no hacen más que alimentar mis ganas por verla.
Jon Nieve
Este finde lo tengo claro. Me dejaré llevar por el rebaño y disfrutaré del final de Harry Potter, que 10 años son muchos años y tengo mucha curiosidad por ver lo que han hecho con el final. Incluso quizá se me caiga una lagrimita y todo xDD
kabe
Es lógico que las distribuidoras no estrenen cosas importantes estando HP. No hay más que ver el interés que suscitan, por ejemplo, en estos comentarios esas otras pelis... El 99% creo que son sobre HP.
Yo por mi parte, diré que la que más interés me genera es "Cirkus Columbia", que no la pude ver en el Zinemaldia pasado y tampoco en el Festival de Cine y Derechos Humanos de Donosti. Además que "En tierra de nadie", aunque fuera en su momento uno de esos a los que les jodió que no ganara "Amelie", lo que es a mí me parece una película fantástica y estupenda, no floja.
PD: ¿En serio a tanta gente le parece peor "HP-Príncipe mestizo" que "HP-Cáliz de fuego"? Yo esta última, la cuarta de la franquicia si no recuerdo mal, no la aguanto y con la del mestizo me entretuve, aunque no a lo bestia pero desde luego sí más que con la del cáliz.
ojosss
Bueno antes que nada en mexico ya la pude ver y bueno, que me parecio: es fantastica, honestamente el que espere ver mucha accion y todo no la vera (digo si hay accion y es buena claro esta) pero lo que me parecio el alma de la pelicula es sin lugar dudas los momentos intimos de la pelicula, en especial la de el gran alan rickman es sencillamente magistral, solloze en toda esa parte
las escenas accion son buenas y sirven bastante bien pero se enfocan mucho en el trio protagonista, pero tranquilos la pelicula no aburre nada de hecho me parece que es la mejor de la saga honestamente bueno los dejo ya que tengo mucho sueño se cuidan y vayan a verla ya.
hawkeye_stark
Pues me da curiosidad la de "Conviction", suena a una propuesta interésante y más por los actores. Desgraciadamente no ha llegado a nuestras salas aquí en México, espero llegue pronto. Y sobre Harry...claro que la veo!!! No puedo perdermela!!!
dra.block
Bueno, Harry Potter es un caso aparte. De las otras las unicas que me han llamado la atención fueron 'Cirkus columbia' (no le tengo manía a Tanovic por robarle el Oscar a Amelie, seré rara pero ‘No Man´s Land’ me gustó) y 'El Fin es Mi Principio' (que esté Bruno Ganz ya es reclame suficiente). La de 'Nuestra Canción de Amor' suena a dramón lacrimógeno, aún más cuando me di cuenta de que la prota es la inaguantable Renée Zellweger (que me perdonen sus posibles fans...)
black_mamba
No es un estreno del viernes 15 pero si es un proximo estreno.
Ya salio el trailer y el poster de la nueva pelicula de Martin Scorsese.
http://www.slashfilm.com/hugo-trailer-martin-scorsese/?utm_source=Movie+Magic&utm_medium=twitter&utm_campaign=Feed%3A+slashfilm+%28%2FFilm%29&utm_content=Twitter
Tu colega Gesus IV La amenaza fantasma
Chat del Blogdecine: http://www.blogdecine.chatango.com/
100% seguro. 100% libre. 100% comodo. 100% cine. 100% tetas.
LaButacaCritica.com
La verdad es que esta película estuvo buenísima. Me encanché tarde a la saga pero valió la pena. La mitad de la película es batalla. Digamos que el espectador no se aburre. Buena cine critica.
215742
He visto el estreno no de la semana ni del mes ni del año sino de la decada y me ha parecido una pelicula increible. La mejor de saga no defrauda ni lo mas minimo es emotiva trepidante.Sabia como acababa y aun asi me deslumbro.IMPRESIONANTE
luissss
Jajaja, me ha encantado esa pullita a Massanet sobre la calidad de la tercera parte de Harry Potter, que no está mal; pero ni de coña es una de las cumbres de la aventura en la historia del cine, ni tan siquiera de la última década. Simplemente viendo por ahí a 'Master and Commander' o 'Apocalypto' la película de Cuarón queda en evidencia. Vamos, que le pudo un poco el forofismo a Massanet en su lista particular. Saludos.