El miércoles, 2 de julio, se estrenó 'Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian' (‘The Chronicles of Narnia: Prince Caspian’) y hoy os traigo la cuarta y última entrevista con su equipo. En este caso les toca el turno a Anna Popplewell y Skandar Keynes, dos de los actores que hacen de hermanos Pevensie. Quienes aún estéis decidiendo si ir a verla podéis tener una última impresión sobre lo que quizá os encontréis en la película. Los que ya la hayáis visto, probablemente entenderéis de otra manera las preguntas y las declaraciones.
A continuación se puede ver el vídeo con la entrevista en exclusiva para Blogdecine. He hecho una selección con los momentos más interesantes y he subtitulado al castellano tanto las preguntas como las respuestas.
El equipo pasaba dos días enteros recibiendo prensa de toda Europa que le hacía preguntas. Cada uno de estos dos jóvenes reaccionaba de manera diferente ante el hastío que esto podía suponer: Anna Popplewell soltaba respuestas que se notaba que tenía aprendidas de memoria y con las que sabía que podía quedar bien, le preguntases lo que le preguntases. Por ejemplo, cuando quise saber si haber rodado esto era como vivir una aventura para ellos, decía que había sido una agradable experiencia conocer al equipo. Muy educada ella, pero parecía que había dejado una grabadora con las respuestas aprendidas y ella estaba en Venus.
Por su parte, Skandar Keyes, pasaba de todo y no llegaba a contestar si no te dirigías específicamente a él. A pesar de eso, cuando conseguías sacarle algo, sus respuestas eran más interesantes que las de Popplewell.
Quise saber qué suponía para ellos rodar contra pantallas azules y seres que no están ahí. Al haber empezado tan jóvenes y con este tipo de rodajes, parece que estaban tan acostumbrados que no les había supuesto ninguna dificultad.
Entre ellos se sienten como una familia, como si de verdad los cuatro fuesen hermanos. Es algo que habían declarado ya en muchas entrevistas, pero siempre era William Moseley quien declaraba que se sentían así y quise saber si Keynes pensaba lo mismo. Y su respuesta sonó menos a frase elaborada para la prensa, ya que dijo que habían pasado tanto tiempo concediendo entrevistas tras la primera película que tuvieron que hacerse amigos y que ahora se llevan bien.
Les hice la pregunta de qué actores tenían en mente a la hora de preparar sus papeles y Anna respondió que, aunque le gusten algunas actrices, ella no quiere ser la próxima tal o la próxima cual, sino tener una carrera propia. A partir de aquí se encuentran en un momento de vacío, ya que no participarán en las siguientes entregas de 'Las crónicas de Narnia'.
Más información en Blogdecine sobre 'Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian'.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
palomadelascuevas
Vaya tela como ha crecido Anna no? xDDDDD A ver si hay suerte y esta noche puedo ir a verla para celebrar el fin de exámenes ^^
Al otro es que le cogí una manía increíble en la primera película… que asco de niño! Vaya, su personaje :$ Pero que grima daba y que repelente era ¬¬
Moutache
coño si que le damos bola a la pelicula en cuestión no? jajajajajja
Beatriz Arias
Me encantan tus entrevistas, muchísimas gracias ^^ como curiosidad… ¿cuándo se realizaron? Porque sé que estuvieron en Madrid el día 30, pero solo fueron los mayorcitos de la saga… (por cierto, Anna fue encantadora con todo el mundo. Incluso se ofreció a hacerme una foto con William, porque si la llego a sacar yo misma creo que hubiera salido el suelo =S).
De todas maneras es de agradecer que seas sincera con tus impresiones de cada uno =)
Beatriz Arias
Sí, que en cuestión de sinceridad y demás se moja más Skandar, ¿no? xD (que por cierto, por qué se ha cortado así el peloo?;;)
vientogris
Supongo que alguien habrá pagado bien por estas cuatro entrevistas, por ponerlas aquí digo. Porque sino no se entiende que dediquéis tanto tiempo a una película como esta.
Batliebre
Estupendo trabajo Beatriz. A mi me parece un lujo este tipo de cosas, con un acabado perfectamente profesional y encima realizadas sin ánimo de lucro. Eso demuestra verdadero interés por la profesión, mayor del que tienen algunos de los que cobran por este mismo trabajo, pero realizado sin pasión alguna (cosa con la que por desgracia me encuentro cada vez más a menudo y entiendo menos).
vientogris, no se si te habrás parado a pensar que si han decidido hacer una entrevista a esta película, además de por que les interesaba, también habrá sido porque los responsables de la película se han mostrado accesibles a los medios no "profesionales", algo que me parece estupendamente bien pensado. Para ellos es publicidad gratuíta (o mejor dicho, más barata) y para los entrevistadores es una oportunidad que de otra forma tal vez no tendrían.
Estoy convencido de que si hubiese más oportunidades de entrevistar a los responsables de películas menos comerciales, los autores de este blog lo aprovecharían del mismo modo, así que no me parece bien criticar tan a la ligera un trabajo así de bien hecho, te interese o no la película.
Seguid así que este tipo de cosas son más que interesantes.
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\